El Caso Tradex trata de una presunta estafa piramidal disfraza de una oportunidad de inversión con más de cien afectados en Tenerife
Hoy han comenzado las declaraciones en el juicio del conocido “Caso Tradex”, en el que el empresario Mukesh Daswani se sienta en el banquillo acusado de haber estafado presuntamente más de dos millones y medio de euros a más de un centenar de pequeños inversores desde Santa Cruz de Tenerife.
El procedimiento judicial, que se celebrará con tres sesiones por semana y diez testigos por jornada, se prevé que se prolongue hasta enero del próximo año. Entre los primeros en declarar se encuentra uno de los propios abogados de la acusación particular, quien también figura entre las víctimas. Según relató ante el tribunal, llegó a invertir 45.000 euros y a recibir primas de hasta 1.000 euros por cada nuevo cliente que captara para el sistema, lo que lo llevó a atraer a unas quince personas más a la trama.
El “Caso Tradex” se presenta como una supuesta estafa piramidal que habría afectado a profesionales de distintos ámbitos —abogados, autónomos, jubilados y pequeños empresarios—, quienes confiaron en lo que parecía una oportunidad de inversión segura y rentable.
Mukesh Daswani se enfrenta a una petición fiscal de 12 años de prisión. La Fiscalía sostiene que ambos diseñaron una red de captación de inversores basada en falsas promesas de alta rentabilidad, sin respaldo financiero real.


