Condena de cinco años de cárcel y 44.500 euros al autor del incendio de Los Realejos en 2023

El fuego afectó a 26.000 metros cuadrados y pudo haber afectado al Espacio Natural Protegido de la Corona Forestal

Condena de cinco años de cárcel y 44.500 euros al autor del incendio de Los Realejos en 2023
Condena de cinco años de cárcel y 44.500 euros al autor del incendio de Los Realejos en 2023. Imagen de Archivo

El Tribunal Supremo (TS) ha hecho firme la condena de cinco años de cárcel y pago de 44.500 euros impuesta a un vecino del norte de Tenerife por ser el autor del incendio que tuvo lugar en Los Realejos el 14 de julio de 2023.

El fuego afectó a 26.000 metros cuadrados con riesgo de propagación al Espacio Natural Protegido de la Corona Forestal situada a menos de medio kilómetro del lugar donde se inició el fuego.

De la indemnización que está obligado a abonar, 35.000 euros los recibirá el Cabildo, 4.210 al Consorcio de Prevención de Incendios, 1.600 al Gobierno canario y una multa de 3.600 euros.

Testigos

El TS, al igual que las anteriores instancias judiciales, no alberga dudas de que el responsable del incendio es el procesado y que lo hizo de forma “directa, personal y material”.

En la que suponía la última posibilidad de anular la condena, la defensa cuestionó la declaración de la principal testigo, una vecina que vio al acusado a primera hora de la mañana en el lugar poco antes de iniciarse el fuego y sobre todo niega que lo haya podido reconocer como autor del incendio. Así, alega que desde la distancia en la que estaba era imposible que lo identificara y considera “irracionales” que las anteriores sentencias hayan considerado creíble su testimonio.

A partir de aquí se estima que el resto del contenido de los fallos quedaría sin efecto al haberse basado en una prueba falsa, tal y como intentaron demostrar mediante unos videos que no fueron aceptados por la Sala.

Prendió fuego a la vegetación

La respuesta del TS es que la condena no se basa exclusivamente en la declaración de la vecina y su marido, quienes declararon durante la vista oral, sino también de varios policías, uno de los cuales observó al acusado en la azotea con unos anteojos.

En el relato de los hechos probados se refleja que sobre las 7:30 horas de aquel día el procesado con el ánimo de prender fuego y provisto de un mechero el hombre se adentró a unos 15 metros de una pista agrícola llamada Los Dornajos en el lugar conocido como El Lance.

Una vez allí habría aplicado el mechero a la abundante vegetación por lo que se desencadenaron grandes llamaradas, debido al intenso calor y el estado de las plantas. Por esta razón, el fuego avanzó hacia un barranco próximo con cañaveral hasta calcinar una instalación agropecuaria por lo que fue necesario evacuar de forma rápida al ganado.

Pruebas en su domicilio

El fuego se detectó minutos más tarde por los vecinos que avisaron a las autoridades con lo cual sobre las 17:00 horas pudo ser controlado gracias a la intervención de los Bomberos de Tenerife, medios del Cabildo y Gobierno canario que aportó los dos helicópteros disponibles, lo que evitó que las llamas afectaran a unas 26 casas cercanas.

Uno de los principales elementos inculpatorios fue que en su casa se encontraron un total de 25 mecheros, 21 velas sin usar, 4 usadas, 113 trozos de papel higiénico, dos botes de alcohol entre otras sustancias químicas, un guante y 10 cuchillos.

En 2010, se condenó al acusado por la autoría de otro incendio, por lo que se le impuso la pena de un año y la prohibición de acudir durante otros dos al espacio que resultó quemado.

Tras el último incidente se acordó su prisión provisional, situación en la que aún permanecía hasta ahora que pasa a ser definitiva al ser ya firme la sentencia 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias