Gran Canaria acoge un congreso internacional sobre los últimos avances contra enfermedades neurodegenerativas

Más de 700 especialistas participarán en el 20th Meeting of the Spanish Society for Neuroscience, que abordará también el papel de la inteligencia artificial en la investigación cerebral

Palacio de Congresos de Canarias y Auditorio Alfredo Kraus
El Palacio de Congresos de Canarias y Auditorio Alfredo Kraus acogerá del 3 al 5 de septiembre el 20th Meeting of the Spanish Society for Neuroscience (SENC)

El Palacio de Congresos de Canarias acogerá del 3 al 5 de septiembre el 20th Meeting of the Spanish Society for Neuroscience (SENC), un encuentro nacional e internacional que reunirá en Gran Canaria a más de 700 especialistas en neurociencia para abordar los últimos avances frente a las enfermedades neurodegenerativas, las lesiones medulares y el envejecimiento saludable.

El programa científico que se llevará a cabo en Gran Canaria incluirá simposios sobre plasticidad sináptica, neurogénesis, glía, ritmos cerebrales y la interacción entre genes, ambiente y comportamiento, consolidando este congreso como uno de los referentes en el ámbito neurobiológico europeo.

Investigadores presentarán estudios pioneros que demuestran cómo la alteración temprana de la conectividad cerebral puede resultar clave para preservar la función cognitiva y desarrollar nuevas terapias dirigidas a mantener la conectividad neuronal antes de que se produzca una pérdida irreversible.

Además de los mecanismos neuronales, se prestará atención al papel de las células gliales, así como al uso de tecnologías como la ómica, la neuroimagen avanzada y la inteligencia artificial aplicada al cerebro, herramientas que están permitiendo identificar nuevas dianas terapéuticas y avanzar hacia tratamientos más personalizados.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias