La Consejería de Presidencia ha convocado las pruebas para 180 plazas de Policías Locales. En esta convocatoria participan 30 ayuntamientos
La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, ha aprobado las bases y publicado en el Boletín Oficial de ambas provincias (BOP) la tercera convocatoria unificada de Policías Locales de Canarias, con un total de 180 plazas de 30 ayuntamientos, a través de la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública. Una vez tramitada en el BOC y en el BOE, se abrirá la presentación de instancias.
Este proceso se desarrolla conforme al convenio de cooperación entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, y la Federación Canaria de Municipios (FECAM) que instrumenta la delegación de las competencias de los municipios de Canarias que hayan decidido adherirse en los procesos de selección para el acceso a los Cuerpos de Policía Local.
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto resalta el gran esfuerzo que están haciendo los ayuntamientos para cubrir las plazas de Policía Local y reforzar la seguridad. “Cuando en 2026 salgan los que entran ahora en la Academia, podremos decir que en tres años los municipios canarios habrán sumado más de 500 nuevos agentes. Una cifra que se incrementará con estas 180 nuevas plazas que salen ahora, apunta.
Las plazas ofertadas son las siguientes:
Lanzarote
- Teguise: 3
- Tías:6
- Haría 2
- Yaiza: 2
- Arrecife:8
Fuerteventura
- Antigua:5
La Palma
- San Andrés y Sauces:1
- Fuencaliente:1
- Los Llanos de Aridane: 2
Gran Canaria
- Las Palmas de Gran Canaria: 57
- Galdar: 2
- Telde: 5
- San Bartolomé de Tirajana:1
- Agüimes:6
- Arucas:3
- Santa María de Guìa:5
- Santa Brígida:1
- Valsequillo:1
Tenerife
- San Cristóbal de La Laguna:17
- San Juan de La Rambla: 2
- Puerto de la Cruz:11
- Arafo: 2
- Santa Cruz de Tenerife:9
- Güímar:5
- Los Realejos:8
- Santiago del Teide:6
- Tegueste:2
- Los Silos:1
- La Matanza de Acentejo:2
- 1 Los Silos y 2 La Matanza de Acentejo
La Gomera
- San Sebastián de La Gomera:4
Según el ejecutivo, la convocatoria tiene por objeto la provisión, por el turno libre y en régimen de personal funcionario de carrera, de plazas pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase de Policía Local, Escala Básica, Grupo C, Subgrupo C1.
Con la tramitación de estos procesos selectivos, el Gobierno asume la gestión de uno de los problemas que se ha convertido en denominador común en muchos municipios de Canarias, que tropiezan con procedimientos engorrosos que se prolongan en el tiempo a la hora de cubrir las vacantes en las plantillas de los cuerpos de la Policía Local.
En la primera convocatoria unificada se ofertaron 58 plazas de 17 ayuntamientos y, en la segunda, 107 plazas de 21 ayuntamientos, agilizando el proceso y permitiendo el crecimiento del número de agentes en los municipios canarios, independientemente de las ofertas de empleo propias.


