Crédito de 1.200 millones para las aerolíneas por el descuento de residente

El Senado valora este miércoles un crédito extraordinario para cubrir los descuentos de viaje en avión a residentes de Canarias y Baleares

El proyecto de Ley que modifica la Ley de Navegación Aérea y la Ley de Seguridad Aérea se aprobará previsiblemente en la tarde de este miércoles en el Senado con algunos cambios, entre ellos un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros para cubrir las subvenciones del descuento en los billetes de los residentes en Canarias y Baleares asumidas por las aerolíneas.

El Senado aprobará un crédito de 1.200 millones para las aerolíneas por el descuento de residente de Canarias y Baleares
El Senado aprobará un crédito de 1.200 millones para las aerolíneas por el descuento de residente de Canarias y Baleares

Aprobado en el Congreso

Este proyecto ya fue aprobado en mayo pasado por el Congreso de los Diputados. Busca modificar el régimen jurídico de los aeropuertos de interés general. De este modo, se compatibilizan la planificación de esos aeropuertos y las instalaciones para la navegación aérea con el régimen de las servidumbres aeronáuticas.

En su paso por el Congreso, este proyecto de Ley incorporó dos enmiendas técnicas. Este miércoles, en el Senado, se han presentado otras diez. De ser aprobadas, podrían ser de nuevo rechazadas en la Cámara Baja cuando el texto regrese para su aprobación definitiva.

De las diez enmiendas, seis han sido presentadas por el Partido Popular. Quieren aumentar la seguridad operacional y digital, lograr una transición energética bien planificada y alcanzar el rigor financiero con la participación territorial.

Una de ellas ha sido compartida por Junts, la relativa a que el Gobierno analice la deuda generada por las subvenciones a los vuelos entre islas o entre la península y las islas para residentes. Quieren que se arbitren los mecanismos necesarios para sufragarla en un plazo razonable de tiempo.

Reclamación de las aerolíneas

El texto ya incluye el abono a las compañías aéreas de 319 millones por las subvenciones de los billetes de los residentes en las islas en 2024. Las aerolíneas vienen reclamando que se agilicen estos pagos. Advierten de que, de lo contrario, algunas compañías podrían reducir rutas y/o frecuencias.

Según las cifras de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), a finales de marzo faltaban por abonar 425 millones de 2024 y en 2025 se devengan otros 1.250 millones. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) recogen una partida de 560 millones para este año, los mismos que el pasado.

Otras propuestas

Por su parte, el PNV ha pedido la creación de una filial de Aena con participación de la comunidad autónoma para gestionar los tres aeropuertos vascos.

VOX también ha presentado una enmienda en la que buscan suprimir la disposición relativa a las infracciones en relación con la sostenibilidad del transporte aéreo. Aseguran que «es un ejemplo claro de como las imposiciones de Bruselas amenazan nuestra economía y nuestra soberanía legislativa», según ha defendido el senador Fernando Carbonell.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias