‘Crónicas de San Borondón’ desvela los secretos ancestrales de la Geometría Sagrada

El programa de la Radio Canaria explora este conocimiento ancestral que vincula formas geométricas con lo divino y saberes ocultos

Examina cómo esta geometría se manifiesta en la simbología encriptada en el arte canario

Cueva pintada de Gáldar (Gran Canaria). Fuente: Ayuntamiento de Gáldar.

Este viernes 25 de abril vuelve el misterio a la Radio Canaria con un nuevo episodio de ‘Crónicas de san Borondón‘. A partir de las 22:00 horas, los oyentes podrán viajar en busca de la Geometría Sagrada, el conocimiento ancestral que atribuye a formas y combinaciones geométricas, la posibilidad de expresar lo divino y un conocimiento oculto antiguo.

Dicha lectura de la geometría permite entender el uso de la misma para representar a los dioses, los diferentes niveles de conciencia que experimenta el ser humano, o las motivaciones reales detrás de las decoraciones de los templos.

El presentador José Gregorio González recibirá en el programa al artista Roberto Perdomo, quien analizará estos aspectos en el programa, con ejemplos rotundos de la geometría fractal visible en los Artesonados Mudéjares de nuestras iglesias o de los sellos pintaderas, del mensaje trascendente del llamado arte efímero, así como de la fuerte carga simbólica encriptada en la geometría de la Cueva Pintada.

Artesonados Mudéjares en Adeje (Tenerife).

El programa también prestará atención, en la semana del libro, a los Libros Malditos de la historia con el escritor Leandro Pinto, comentando las últimas novedades de la egiptologÍa con Nacho Ares, así como los diferentes desafíos tecnológicos y humanos que la Humanidad afronta en la exploración espacial, de la mano de Miguel Ángel Cabral.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias