El programa de Radio Canaria de misterios, sucesos paranormales y hechos insólitos entrevista a los fundadores de Iclovy
También viajará hasta algunos lugares encantados de La Gomera

El espacio radiofónico ‘Crónicas de San Borondón‘ de la Radio Canaria prepara una nueva entrega para la noche del viernes 9 de mayo, a partir de las 22:30 horas, donde los misterios de la isla de La Gomera y las profundidades de la conciencia al borde de la muerte capturarán la atención de los oyentes.
En la primera parte del programa, Carlos Simancas compartirá nuevos misterios y hallazgos relacionados con la toponimia gomera, estableciendo conexiones entre la arqueología, la astronomía y lo que se conoce como topografía mágica. Se explorarán aquellos lugares de la isla que han adquirido fama por relatos de encantamientos y fenómenos inexplicables, sumergiendo a la audiencia en el lado más enigmático de La Gomera.
El segundo bloque temático del programa se centrará en el Proyecto Luz, una iniciativa que involucra a una quincena de hospitales en la recopilación de testimonios sobre experiencias cercanas a la muerte (ECM). Para profundizar en este tema, ‘Crónicas de San Borondón’ contará con la presencia de Xavier Melo y Luján Comas, fundadores y presidentes de la Fundación ICLOBY, la entidad impulsora de este estudio pionero.
La Fundación ICLOBY surgió a raíz de una experiencia cercana a la muerte vivida por su fundador, el Dr. Javier Melo, con el propósito de fomentar un crecimiento de la conciencia individual y colectiva. La fundación articula su labor a través de tres ejes principales: la investigación y generación de conocimiento, la difusión de este conocimiento y la acción social.
Actualmente, alrededor de quince personas de España, Argentina y Colombia, colabora con equipos médicos de los hospitales participantes en el Proyecto Luz. El objetivo principal es recoger relatos detallados de individuos que han experimentado muerte clínica o paro cardíaco y que informan haber vivido las características experiencias de túnel o de revisión de vida. Este estudio se realiza de forma comparativa con pacientes que también han pasado por situaciones similares pero que no recuerdan haber tenido dichas vivencias al despertar. Se trata del estudio más ambicioso realizado hasta la fecha en el mundo de habla hispana sobre este fascinante fenómeno.