De León reta a la oposición a que plantee un modelo alternativo de turismo en las islas

La consejera de Turismo, Jéssica de León, ha pedido a la oposición en el Parlamento de Canarias que plantee su modelo alternativo de turismo y se ha mostrado contraria a una nueva moratoria

Declaraciones: Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha retado a la oposición parlamentaria a que plantee cuál es su modelo alternativo de turismo, después de que la diputada de Nueva Canarias, Natalia Santana, defendiera una nueva moratoria frente a «pelotazos» como el del Plan Parcial Rosa del Lago en Fuerteventura.

En ese proyecto «se quieren construir 2.500 camas turísticas en un pueblo de apenas 1.500 habitantes», un proyecto heredado de los años noventa que fue paralizado por la moratoria turística y que ahora resurge con hoteles de lujo, campos de golf y centros comerciales que no van a ser para los vecinos, sino «para el capital extranjero y la especulación», ha denunciado Natalia Santana en comisión parlamentaria.

La consejera, en comisión parlamentaria, ha replicado que la moratoria que propone Nueva Canarias «costó a Canarias miles de millones de euros que seguimos pagando» y respecto al Plan Parcial Rosa del Lago señaló que se reactivó en la pasada legislatura, con concejales de Nueva Canarias en el Gobierno local.

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León. Imagen Consejería de Turismo y Empleo
La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León. Imagen Consejería de Turismo y Empleo

Retos estructurales

Jéssica de León afirmó que frente al malestar ciudadano que puede haber con el modelo turístico, plasmado en un barómetro sobre opiniones en la red social X (antes Twitter) al que hizo mención Natalia Santana, el Gobierno canario está abordando los «retos estructurales» como la vivienda, el empleo, las mejoras salariales o la regulación del alquiler vacacional.

«No se escondan en discursos fáciles, sean valientes y digan qué modelo quieren para Canarias», dijo De León, y pidió a Nueva Canarias que haga aportaciones a la futura Ley de Ordenación del Turismo en Canarias.

Natalia Santana reconoció que el barómetro sobre la percepción del turismo en Twitter tiene un «sesgo» marcado por el algoritmo, como dijo la consejera, pero «sirve de referencia porque refleja lo que la ciudadanía canaria lleva meses gritando».

Masificación, falta de vivienda y precariedad laboral, según Nueva Canarias

«El prestigio del turismo en Canarias se está desplomando por la masificación, la falta de vivienda y la precariedad laboral«, denunció la representante de Nueva Canarias.

Describió el malestar ciudadano con «playas abarrotadas, senderos y espacios naturales desbordados, destrucción del patrimonio, barrios enteros turistificados y familias expulsadas de sus hogares» tanto por el alquiler vacacional como por «alquileres que son inasumibles».

«Las manifestaciones bajo el lema ‘Canarias tiene un límite’ no fueron turismofobia, sino la expresión legítima de un pueblo que siente que este modelo turístico hipoteca su presente y su futuro», mientras el Gobierno de Canarias «mira hacia otro lado», sostuvo la diputada.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias