En el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional del Teide se espera abordar temas como la masificación del lugar y el transporte
El patronato del Parque Nacional del Teide se reúne para abordar modificaciones en el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) para el Parque Nacional del Teide, con el objetivo de hacer frente a la creciente masificación que registra la zona.

Posibles acciones
Entre las acciones previstas destacan la implementación de guaguas lanzadera, que permitirán limitar el acceso de vehículos privados según la capacidad de los aparcamientos. Los residentes no estarán obligados a usar este sistema, mientras que los turistas serán el foco principal de la regulación.
Otra de las medidas clave será la creación de una ecotasa, siguiendo el modelo de Masca, que será simbólica para los canarios y de tarifa completa para los visitantes. Además, se reforzará la presencia de agentes de medio ambiente para controlar actividades ilegales, como el uso de buggies, quads o estacionamientos indebidos, que alteran la visita al parque.
Restricciones para los coches
El acceso en coche no se prohibirá completamente, pero habrá restricciones horarias en determinados tramos, durante los cuales solo se permitirá la circulación mediante guagua.