Las floristerías canarias ven como la demanda de rosas o lirios crece de manera exponencial
La demanda y reparto de flores entre el 30 y 31 de octubre, de cara a la festividad del Día de Todos los Santos, aumenta en más de un 300%. La semana previa a esta celebración tiene gran importancia para los invernaderos y el sector de la flor cortada.
“En una semana normal de ventas se siembran unos 20.000 crisantemos; ahora mismo estamos hablando de entre 80.000 y 100.000, que se cultivan solo para el reparto de esta semana”, asegura Cinthia Marichal, trabajadora de AlohaFlor Tenerife.
La temporada más importante del sector
El aumento de más del 300% en el reparto de flores cortadas convierte al Día de Todos los Santos en la campaña más importante de la temporada para el sector.
“Es cuando más volumen de flor manejamos y, además, la campaña que esperamos todos, porque de ella depende en gran parte la manutención del sector: crisantemos, rosas y lirios son las más demandadas”, explica Marichal.
En este invernadero se preparan las flores que luego se distribuirán entre las floristerías. “Tenemos cinco rutas; cada una atiende entre 10 y 15 clientes, aunque en algunos casos reforzamos las rutas por la alta demanda”, añade.
Una vez finalizado el reparto, el movimiento continúa en las floristerías, donde desde temprano los clientes buscan las flores más frescas. Así, flores como los crisantemos o los lirios se convierten una vez más en símbolo de recuerdo y homenaje a los difuntos en el Día de Todos los Santos.


