Fervor y devoción en el descendimiento del Cristo de La Laguna

Cientos de fieles acuden a la ceremonia del descendimiento del Santísimo Cristo de La Laguna, un acto que marca el inicio de las celebraciones religiosas en las Fiestas

Programa de las Fiestas del Cristo de La Laguna

Informa: Diana Giambona/Any Galván.

La Laguna está inmersa en las Fiestas del Cristo. El 9 de septiembre se celebra uno de los actos religiosos más emotivos con el descendimiento del Santísimo Cristo.

Miembros de la Esclavitud del Santísimo Cristo retiran la imagen del altar mayor.

Después de una eucaristía, los miembros de la Esclavitud del Santísimo Cristo retiran la imagen del altar mayor. Esta ceremonia marca el inicio de los actos religiosos de las fiestas del patrón de la ciudad de los Adelantados.

La imagen es colocada en un altar provisional y por la tarde, a las 18:30 horas saldrá en procesión hacia la Santa Iglesia Catedral de La Laguna.

Allí permanecerá cinco días durante la celebración del solemne quinario. El próximo, 14 de septiembre, regresará a su santuario coincidiendo con el Día Grande del Cristo. Ese día finalizarán las fiestas con una exhibición pirotécnica, un espectáculo con años de tradición.

Un acto muy emotivo

El descendimiento representa el momento en que Jesús es bajado de la cruz. Un acto lleno de simbolismo por lo que significa el sufrimiento y la fe profunda. Los vecinos de La Laguna viven este momento con especial devoción y son muchos los que llegan de otras partes de la isla para conmemorar este pasaje bíblico.

Las Fiestas del Cristo de La Laguna comenzaron el 4 de septiembre con la lectura del pregón por el presidente del Club Baloncesto Canarias La Laguna Tenerife, Aniano Cabrera. Durante diez días más de 50 actividades culturales, deportivas y sociales confluirán en la ciudad patrimonio de la humanidad.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias