Descenso de temperaturas pero precaución con la radiación UV, muy alta en toda Canarias

Este domingo bajan ligeramente las temperaturas para entrar en una semana con valores más normales en Canarias para la época del año

Vista de Tamargada, Vallehermoso, La Gomera. Imagen Ayuntamiento de Vallehermoso
Vista de Tamargada, Vallehermoso, La Gomera. Imagen Ayuntamiento de Vallehermoso

Las temperaturas bajarán este domingo en las islas, de manera ligera pero que se irá notando con el paso de las horas para entrar en la nueva semana con temperaturas que se irán normalizando más al verano en el archipiélago y dejando atrás las altas temperaturas que hemos tenido.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para este domingo la presencia de intervalos nubosos en zonas bajas del norte, así como en el oeste y este de Fuerteventura.

El viento alisio soplará moderado, con intervalos de fuerte en las vertientes sureste y noroeste. En las costas del suroeste de las islas de mayor relieve predominarán las brisas, mientras que en cumbres el viento será flojo del noroeste, intensificándose durante la tarde.

Respecto al estado del mar, la Aemet prevé vientos del nordeste con fuerza 4 o 5, pudiendo alcanzar puntualmente fuerza 6. En general, habrá marejadilla o marejada, con áreas de fuerte marejada especialmente al norte del archipiélago. También se espera mar de fondo del nordeste de aproximadamente un metro en la vertiente norte, mientras que en el sur predominará el mar de fondo procedente del sur.

Índice de rayos ultravioleta

La Dirección General de Salud Pública ha informado que según los datos suministrados por Aemet, el riesgo por radiación ultravioleta (UV) en Canarias hasta este lunes 25 de agosto continúa en nivel muy alto en todas las islas y se sitúa en extremo en las islas de Gran Canaria y El Hierro, así como en varios municipios de Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma y La Gomera.

Por islas, se mantienen los siguientes niveles de riesgo

  • Gran Canaria: riesgo extremo para toda la isla.
  • Lanzarote: el riesgo asciende a extremo en toda la isla, a excepción de Arrecife que se mantiene en muy alto.
  • Fuerteventura: el riesgo se eleva a extremo en toda la isla, a excepción de Puerto del Rosario con el riesgo muy alto.
  • Tenerife: se mantiene el riesgo muy alto en toda la isla a excepción de los municipios de Santiago del Teide, Guía de Isora, Vilaflor de Chasna, Arona y San Miguel de Abona que se encuentran en riesgo extremadamente alto.
  • La Palma: riesgo extremadamente alto a excepción de los municipios de San Andrés y Sauces y Santa Cruz de La Palma que se encuentran en riesgo muy alto.
  • El Hierro: riesgo extremo en todos sus municipios.
  • La Gomera: riesgo extremo en toda la isla a excepción del municipio de San Sebastián de la Gomera con riesgo muy alto.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias