La Diputación Permanente del Congreso debatirá varios requerimiento del PP

Los populares han solicitado que comparezcan varios ministros sobre la situación de los incendios, la crisis migratoria o corrupción, entre otros temas

La Diputación Permanente del Congreso debatirá varios requerimiento del PP
La Diputación Permanente del Congreso debatirá varios requerimiento del PP. Imagen de Europa Press

El enfrentamiento entre el Gobierno y el PP por las responsabilidades en la gestión de los incendios que este verano están asolando España llega este martes al Parlamento con una cita doble en el Congreso y el Senado.

En la misma jornada en que el Gobierno tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros ayudas para las zonas afectadas, la Diputación Permanente del Congreso debatirá sobre varias comparecencias pedidas por el PP.

Los populares han solicitado que vayan al Congreso la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y de la titular de Defensa, Margarita Robles, para que informen de todas las actuaciones puestas en marcha por el Gobierno para prestar apoyo a las comunidades autónomas afectadas por los incendios.

Comparecencia de ministros

Los populares quieren además que de forma urgente acuda al Congreso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la imputación de nuevos delitos a su esposa, Begoña Gómez, para que hable sobre la investigación judicial a la denominada ‘fontanera’ del PSOE Leire Díaz, y sobre corrupción.

A estas peticiones de comparecencia el grupo popular ha sumado las del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para informar sobre la adjudicación a la empresa china Huawei del contrato de gestión del almacenamiento del Sistema Integrado de Interceptación de Telecomunicaciones (SITEL); y de las titulares de Migraciones, Elma Sainz, sobre la «emergencia migratoria»; y de Igualdad, Ana Redondo, sobre las medidas contra el «machismo imperante» en el Gobierno.

El PP quiere que comparezca asimismo con carácter urgente la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre la quita de la deuda a Cataluña.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias