La educación de Canarias recibe más de 16,7 millones

El Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de 16.785.282 euros a Canarias para cuatro programas de cooperación territorial dirigidos a mejoras en educación.

El Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de 16.785.282 euros a Canarias para cuatro programas de cooperación territorial dirigidos a la mejora de la competencia matemática y lectora, el impulso a la educación inclusiva y la reducción de la tasa de abandono temprano con el apoyo al alumnado con más dificultades.

El Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de 16.785.282 euros a Canarias para cuatro programas de cooperación territorial dirigidos a mejoras en educación.
Canarias recibirá más de 16 millones de euros para cuatro programas de cooperación territorial dirigidos a mejoras en educación.

Mejoras en lectura y matemáticas

La inversión total propuesta para transferir a comunidades autónomas es de 311.434.121 euros.

Las comunidades recibirán 120,5 millones de euros para continuar con la implantación del programa para la mejora de la competencia matemática. Beneficiará a alrededor de 660.000 alumnos de Educación Primaria, ESO y Ciclos Formativos de Grado Básico de centros de todo el país. De esta partida a Canarias se destinan 6.045.985 euros.

En el caso del programa para la mejora de la competencia lectora, que incluye también la etapa de Infantil, las administraciones autonómicas van a recibir 56,2 millones de euros. De ellos, a Canarias corresponden 2.919.752 euros, que permitirán avanzar en las actuaciones desplegadas en este curso y encaminadas a la atención de los alumnos con dificultades en lectura. También se destinará a la creación de grupos reducidos o la formación del profesorado en nuevas metodologías de lectoescritura.

La puesta en marcha de estos dos programas fue anunciada por el presidente del Gobierno en enero de 2024. El objetivo es mejorar el rendimiento de los estudiantes en estas áreas. Su aplicación se extenderá hasta 2027.

Educación inclusiva

El Consejo de Ministros ha aprobado también al reparto a las comunidades de 28,7 millones de euros correspondientes al programa de Educación Inclusiva y procedentes del Fondo Social Europeo. 2.120.990 euros se destinan a Canarias.

El objetivo es avanzar en el diseño de un modelo educativo que logre una escolarización exitosa de todo el alumnado. Para ello, se trabaja con estudiantes con necesidad de apoyo educativo de Infantil y los dos primeros ciclos de Primaria.

A esta inversión hay que sumar otros 7,7 millones de euros, procedentes del presupuesto ordinario, para alcanzar un total de 36,4 millones de euros. Con ellos, el Ministerio habrá destinado 147,4 millones de euros a este programa desde su creación en 2022.

PROA+

Igualmente, las comunidades dispondrán de 105,9 millones de euros para la continuidad del Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo PROA+. En la actualidad, se benefician de este programa más de un millón de alumnos pertenecientes a cerca de 3.700 centros de todo el país. De esta partida, 5.698.555 euros corresponden a Canarias.

Entre los objetivos de PROA+ está la reducción de la tasa de abandono educativo temprano. En 2024 ha marcado su mínimo histórico con un 13% (8,9 puntos menos que una década antes y cinco puntos menos que en 2018).

Vulnerabilidad

También persigue la mejora de los resultados educativos del alumnado en situación de vulnerabilidad y reforzar la atención de aquellos con necesidad específica de apoyo educativo.

A estos programas hay que sumar el de libros de texto y material didáctico, aprobado hace dos meses con una inversión de 58,5 millones de euros. También el de bienestar emocional, que contará con 5 millones de presupuesto.

En total, este año el Ministerio destinará a las comunidades autónomas 382,7 millones de euros, un 195% más que en 2018. Desde ese año, se han destinado a estos programas más de 4.000 millones de euros.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias