El 30% de la juventud que vive de alquiler lo hace en pisos compartidos

Los jóvenes canarios se ven abocados al alquiler y ni siquiera de una casa, sino de una habitación en un piso compartido, por la falta de ingresos suficientes con respecto al precio de la vivienda

Cada vez son más quienes tienen que alquilar aunque preferirían comprar una vivienda. De hecho, el 30% de la juventud que vive de alquiler en Canarias, lo hace en pisos compartidos porque no tienen ingresos suficientes.

El 30% de la juventud que vive de alquiler lo hace en pisos compartidos agosto 2025. Redacción RTVC

Los alquileres continúan al alza y los salarios no son suficientes para asumir ese gasto en solitario. Tan solo el 15% de los jóvenes del archipiélago están emancipados.

Si miramos cómo han evolucionado los precios del alquiler en el archipiélago, según el INE, desde 2015 hasta 2023 (con los últimos datos publicados), la subida ha sido de casi un 20%. Al desagregarlos por capitales de provincia, en Las Palmas de Gran Canaria la subida ha sido de un 15,70%. En Santa Cruz de Tenerife, de un 21%. Se convierte así en la novena ciudad española con el mayor incremento en los alquileres. Los salarios, sin embargo, no han ido a la par.

Una persona que cobra el salario medio, 24 mil euros brutos al año, y se quiera independizar, se encontraría con que la media de los alquileres ya superan los 1.100 euros al mes, más de la mitad de su sueldo solo para tener un techo, sin contar con los gastos de suministros.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias