El 44% de los clientes prefieren una agencia de viaje física

Las facilidades de internet han trasladado a muchos viajeros a la planificación online, pero aún queda un amplio porcentaje que prefieren el contacto de una agencia de viaje física

Con la llegada de internet y la facilidad para acceder directamente a las compañías aéreas, alojamientos, paquetes y oferta online, aún queda un alto porcentaje de personas que no abandonan el trato cara a cara en una agencia de viaje. Un sector, el de las agencias, que sobrevive pese al intrusismo, sobre todo gracias al volumen de negocio que le aporta los viajes en grupo.

RTVC

han aumentado sus ventas

Bernardo es uno de esos clientes que mantienen las agencias. Quiere ir a Varsovia y como él mismo dice «prefiero a las agencias porque te lo llevan todo mascado«. Es una de las ventajas de las agencias físicas, el cliente no tiene que preocuparse de nada. Solo tiene que desplazarse hasta el negocio, pide lo que necesita y elige entre las opciones que le dan.

Y no es una excepción, pese al auge del negocio «online» las agencias de viaje perviven. El 44 por ciento de los clientes prefiere el contacto con un agente. Sus ventas han aumentado un 20 por ciento tras la pandemia.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Intrusismo

Trato personalizado y confianza suelen ser las dos características que destacan de las agencias de viaje frente a otras formas de planificar las vacaciones. Esto justifica una buena marcha de este negocio, pese el intrusismo en el sector. La patronal ha presentado 64 denuncias en España desde el pasado verano contra operadores ilegales.

Verificar que la agencia esté registrada es fundamental para evitar sustos. Anticipar las compras, el mejor consejo para ahorrar. Destinos como Asia, los cruceros o el norte de España son los más buscados en estos escaparates.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias