El Cabildo de Fuerteventura invertirá más de 3,4 millones en convenios de dependencia

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha indicado que “la atención a las personas es una de nuestras grandes prioridades como grupo de gobierno”

Imagen archivo RTVC.

El pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado, por unanimidad, autorizar el gasto plurianual de más de 3,4 millones de euros que destina a los convenios de calidad de vida y dependencia que mantiene con los seis ayuntamientos y la Mancomunidad Centro-Sur para los años 2025 y 2026.

La presidenta del Cabildo majorero, Lola García, ha indicado, en un comunicado, que “la atención a las personas es una de nuestras grandes prioridades como grupo de gobierno”.

Personas más vulnerables

Por eso, ha continuado, “se destinan casi tres millones y medio de euros a asegurar la calidad de los servicios que se prestan a las personas más vulnerables en todos los municipios”.

El consejero insular de Acción Social, Víctor Alonso, ha mantenido reuniones de coordinación con los representantes municipales y de la mancomunidad para coordinar esta financiación para los años 2025-2026.

Emergencia social

Según Alonso, se incrementa en casi 200.000 euros con respecto al anterior convenio, “permitiendo la contratación de personal para la ejecución de los programas de apoyo a las prestaciones básicas de los servicios sociales municipales, así como los programas de ayuda de emergencia social”.

En el ejercicio de 2024, esta cooperación permitió contratar hasta 36 profesionales de diferentes ramas, lo que permitió que fueran atendidas 2.685 personas de todos los municipios entre ellas 994 menores. Se concedieron 1439 prestaciones a personas en riesgo de exclusión social.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias