En el dispositivo de seguridad y emergencias del carnaval de Santa Cruz de Tenerife se integrarán hasta 1.500 efectivos, además de drones de la Policía Local y Policía Nacional
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, junto al subdelegado del Gobierno en la provincia tinerfeña, Javier Plata, han presidido la Junta Local de Seguridad en la que se ha detallado el dispositivo de emergencias, transporte público, seguridad, movilidad y servicios públicos que se hace necesario para la celebración del multitudinario carnaval santacrucero.
Con el objetivo de mantener los niveles de seguridad y tranquilidad de estas fiestas, el consistorio suma nuevos elementos tecnológicos de seguridad y una coordinación de los 1.500 efectivos totales que participarán en este dispositivo.
Bermúdez destacó que en esta edición se presentan novedades vinculadas a la propia coordinación de las fuerzas y cuerpos de seguridad, “principalmente por la nueva ubicación de la feria de atracciones en el entorno portuario y la ambiciosa programación de los actos en la calle para hacer más atractiva, si cabe la fiesta carnavalera con espacios para todos los públicos y edades”, explicó.
Videovigilancia
La otra apuesta, en materia de seguridad, “es el servicio complementario que harán los equipos de drones de la Policía Local y la Policía Nacional en materia preventiva, sumando la videovigilancia con las cámaras de seguridad instaladas en las calles”.
Tanto el alcalde como el subdelegado del Gobierno, junto con los mandos policiales, analizaron la coordinación y reparto de funciones que se establecerá para cubrir cualquier eventualidad en la zona de la feria. Lo que implicará hasta la instalación de un puesto fijo en una caseta de la Policía Local santacrucera en los aledaños de la sede del Cabildo Insular de Tenerife y la integración de enlaces de la Guardia Civil en el PMA del Hospital del Carnaval.
«La seguridad es cosa de todos»
El subdelegado del Gobierno hizo un llamamiento a la ciudadanía “porque la seguridad en un evento multitudinario como el Carnaval es cosa de todos”. Javier Plata insistió que el dispositivo analizado hoy “está perfectamente estructurado e integrado, pero también es abierto y flexible para derivar recursos o atender cualquier circunstancia no prevista gracias a la disposición de todas las fuerzas y cuerpos de seguridad”.
El alcalde santacrucero recordó que “el ingrediente esencial para que nuestro Carnaval sea tan seguro es la actitud de los propios carnavaleros que ayudan, apoyan y colaboran con todo el despliegue que hacemos las administraciones públicas para que todo salga bien”.
Otra de las grandes novedades de esta edición del Carnaval será la presencia de los equipos de drones de la Policía Local capitalina y de la Policía Nacional. El equipo de los policías santacruceros estará integrado por un oficial y cinco agentes que, utilizarán los vuelos de sus tres unidades teniendo como base de operaciones un inmueble ubicado en el centro del Cuadrilátero carnavalero. Esta circunstancia supondrá una mayor eficiencia en la vigilancia sobre las importantes concentraciones de público, labores preventivas e incluso será posible recabar datos e información para los servicios policiales que recorren a pie todas las calles afectadas por la fiesta.
Puntos Violeta
Durante el carnaval se amplían los Puntos Violetas instalados durante los días de fiesta en las calles. Uno de ellos se ubicará junto al edificio de Correos y Telégrafos de la capital tinerfeña y el otro en el interior del Hospital del Carnaval. En ambos casos el personal de estos recursos se ocupará de labores de prevención, asesoramiento y atención de posibles agresiones sexuales.
Esta decisión se fundamenta “en ofrecer un recurso, mucho más cercano a la ciudadanía y los lugares centrales de la fiesta en la calle en el caso de encontrarse ante una cuestión de este tipo”, explicó el alcalde José Manuel Bermúdez. Además, en esa zona coincidirá dicho recurso con un puesto de la Policía Nacional y el puesto avanzado de atención que instala la agrupación de voluntariado de Protección Civil.