Fin de semana esperado y multitudinario dentro de las fiestas en honor a San Bartolomé con los icónicos Corazones

Las calles de Tejina visten sus mejores galas para recibir el fin de semana más esperado y multitudinario de los actos de las fiestas en honor a San Bartolomé. Este próximo domingo, con la ansiada entrada de los Corazones, se vivirá el punto álgido de esta programación, que aún depara importantes sorpresas hasta el próximo 31 de agosto.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, en la presentación de los actos, destacó “el fervor y la emoción que despierta este acto entre la ciudadanía tejinera, que colma de colorido la plaza de la Iglesia y vibra con la llegada de estos símbolos que son parte del patrimonio y la identidad de este pueblo. Se trata de la máxima expresión de un sentimiento popular que despierta cada año más interés y que constituye hoy en día un Bien de Interés Cultural”, agregó el primer edil.
Por su parte, el concejal de Fiestas municipal, Dailos González, destacó “el empeño y el esfuerzo que han vuelto a demostrar las personas que integran cada corazón (Calle Abajo, Calle Arriba y El Pico) y la Comisión de Fiestas en los preparativos previos a esta jornada de pasión, alegría y reencuentros intergeneracionales en los que se conjuga a la perfección la historia, el presente y el futuro de esta festividad”.
Este sábado tendrá lugar, desde las 17:30 horas, una nueva edición de la ‘Búsqueda del tesoro’, una propuesta para los más pequeños de la casa. Llegada la noche, será el turno de la procesión de San Bartolomé y la habitual exhibición pirotécnica desde la Tejinetilla. La música llegará pasada la medianoche, de la mano de la orquesta Banda Loca.
Los Corazones
La tan ansiada jornada del domingo, 24 de agosto, atraerá a la plaza de la Iglesia de Tejina a cientos de personas desde primera hora de la mañana, aunque no será hasta las 11:30 cuando se viva el momento de la entrada de los icónicos Corazones a este punto neurálgico de las fiestas en honor a San Bartolomé.
Este momento crucial conjugará los colores de las tres calles emblemáticas, la vistosidad de la fruta y otros elementos ornamentales, la música de cada parranda y la entrega de todo un pueblo para elevar al cielo sus Corazones y mostrar su respeto al santo. Este día tan señalado concluirá con la tradicional batalla de flores (a las 18:00 horas) y el XXV Festival de Exaltación de los Corazones, a las 21:30 horas.