El MUNA investigará las causas de la muerte del pez ‘diablo negro’

El Museo de Ciencias Naturales, MUNA, de Tenerife investigará el avistamiento y la muerte de un ejemplar de ‘diablo negro’ en la costa de Tenerife

Avistamiento de un ejemplar en la costa de Guía de Isora, Tenerife.

El Museo de Ciencias Naturales, MUNA, de Tenerife investigará las causas de la muerte del pez ‘diablo negro’ que se encontró en la costa del municipio de Guía de Isora.

Un equipo de la ONG Condrik Tenerife encontró el ejemplar cuando estaban estudiando los tiburones y las rayas en Canarias.

El pez se encontraba en un estado delicado de salud y fue visto muy cerca de la superficie. Una circunstancia que pudo haber influido que pocas horas después muriera. Normalmente, esta especie suele hallarse en las profundidades abisales.

Según los investigadores, se trata de una hembra adulta de unos 18 centímetros, localizada a dos kilómetros de la costa.

Han pasado tres semanas desde su localización en playa San Juan, Guía de Isora. Según los biólogos, podría tratarse del primer avistamiento en todo el mundo, ya que suele habitar las profundidades.

Esta especie, denominada científicamente, ‘Melanocetus johnsonii’, habita en aguas profundas, generalmente entre los 200 y los 2.000 metros de profundidad. Se distingue por tener en su dorsal bacterias bioluminiscentes que utiliza para atraer a sus presas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias