«El Objeto Encontrado» un estudio que divulga el alto valor antropológico de Los Buches

Con ayuda del Servicio de Publicaciones del Cabildo y del Consistorio de Arrecife, este mes ve la luz «El Objeto Encontrado»

El Cabildo de Lanzarote presentó en el Charco de San Ginés el libro El objeto encontrado, una obra editada por su Servicio de Publicaciones a partir de una investigación encargada por el Ayuntamiento de Arrecife a la antropóloga Marianna Amorín. El estudio se centra en la Parranda Marinera Los Buches dentro de un proyecto sobre el patrimonio inmaterial de la capital lanzaroteña.

La consejera de Publicaciones, Ascensión Toledo, destacó que el libro combina un diseño atractivo con un enfoque divulgativo, facilitando el acercamiento a la historia y el valor patrimonial de Los Buches. También elogió el trabajo de campo de Amorín, quien convivió con los integrantes del grupo durante un año, recopilando imágenes y manuscritos que muestran su día a día.

Por su parte, la autora describió la obra como “una mirada antropológica y contemporánea” a Los Buches, resaltando su carácter intergeneracional y el fuerte vínculo afectivo que une a sus miembros.

La preservación de las tradiciones

La concejala de Cultura de Arrecife, Abigail González, subrayó que este proyecto refleja el compromiso municipal con la preservación de las tradiciones locales. “Los Buches son un símbolo vivo de nuestra identidad, y este libro no solo los homenajea, sino que también servirá para que las futuras generaciones valoren su legado”, afirmó.

Autores y editoriales donan libros a los escolares desalojados de La Palma
«El Objeto Encontrado» un estudio que divulga el alto valor antropológico de Los Buches

En el acto también participaron el presidente de Los Buches, José Antonio Machado, y otros representantes del ámbito cultural, reafirmando la importancia de seguir impulsando y visibilizando el patrimonio inmaterial de Lanzarote.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias