El huevo se dispara: España, entre los países con mayor subida de precios en la UE

El encarecimiento alcanza el 18 % anual, impulsado por la gripe aviar, la demanda y los cambios en la dieta

El precio medio del huevo ha subido un 10 % en la Unión Europea durante el último año. En la eurozona, la inflación general fue del 6,7 %, muy por debajo de ese incremento. En España, el alza ha sido más pronunciada: casi un 18 %, según datos de Eurostat. El encarecimiento comenzó en marzo y responde a múltiples factores económicos y sanitarios.

El huevo se dispara: España entre los países con mayor subida de precios en la UE
España entre los países con mayor subida de precios del huevo en la UE | Erika Varga / Pixabay

España se sitúa como el séptimo país europeo con mayor inflación en el precio del huevo. La gripe aviar ha afectado especialmente a las granjas de puesta, donde se han sacrificado más de dos millones de gallinas. Este impacto ha reducido la oferta y contribuido al alza de los precios.

Un aumento que arrancó antes del brote

El incremento del precio no coincidió con la llegada del virus. En febrero, el huevo ya se había encarecido un 3,8 % anual, cuando la gripe aviar aún no afectaba a las explotaciones españolas. Solo un mes después, el IPC del huevo subió al 11,4 %, y en abril alcanzó el 17,4 %. Desde entonces, el coste se ha mantenido estable entre el 17,4 % y el 18,3 %.

Este comportamiento refleja un mercado presionado por varios factores, no solo por la crisis sanitaria. La demanda, los costes de producción y el contexto internacional también han influido.

Factores detrás de la escalada

El ministro de Agricultura, Luis Planas, atribuyó en marzo la subida a un “origen multifactorial”. Señaló que el consumo de huevo aumentó un 4,2 %, mientras el censo de gallinas solo creció un 0,3 %. A esto se sumó un efecto estacional: la mayor demanda durante la Pascua.

En el plano internacional, la gripe aviar redujo la producción en Estados Unidos y varios países europeos, con más de 6,2 millones de gallinas sacrificadas en la UE. Esto tensionó los mercados y encareció el producto en toda la región.

El Gobierno refuerza la vigilancia

Esta semana, Planas aseguró que los nuevos focos de gripe aviar tendrán un impacto “muy puntual” sobre los precios. Subrayó que el Gobierno se mantendrá “vigilante” para evitar acciones especulativas.

El ministro también destacó que la subida refleja un cambio en los hábitos alimentarios. Según explicó, el huevo se ha convertido en un producto “recomendado” y una fuente de proteína de alta calidad dentro de la dieta española.

Por su parte, las organizaciones de consumidores advierten que el aumento del precio del huevo golpea con fuerza a las familias más vulnerables.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias