El Telescopio de Treinta Metros impulsará la economía de La Palma

Levantar este telescopio en La Palma tendría un impacto inmediato en la economía de la isla. De momento, se prevé que este proyecto tarde unos 10 años

Este próximo octubre se cumple el plazo que dio el Ministerio de Ciencia al Consorcio del Telescopio de Treinta Metros para conocer si el Telescopio de Treinta Metros se levanta definitivamente en La Palma. Se trata de un proyecto que en términos económicos revolucionaría diferentes sectores productivos en la isla.

España propone 400 millones para traer el Telescopio de Treinta Metros a La Palma
Recreación del Telescopio de Treinta Metros

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció el pasado 23 de julio una propuesta formal para que el Telescopio de Treinta Metros (TMT, por sus siglas en inglés) se instale en la isla de La Palma.

La candidatura, que se presentó tras el Consejo Rector del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), incluye una aportación por parte del Estado a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

Impacto en la economía de la isla

Levantar este telescopio en La Palma tendría un impacto inmediato en la economía de la isla. De momento, se prevé que este proyecto tarde unos 10 años.

Por un lado, se estima que se contratasen en torno a 900 empleos, no sólo en la construcción sino en servicios de ingeniería, servicios varios como el mantenimiento o la limpieza o la seguridad, hotelero, el sector de la restauración, el comercio o el mismo transporte tendrían que atender demandas necesarias para que el TMT pudiera construirse y operar. Por tanto, esto permitiría desarrollar un nuevo tejido empresarial en torno a él.

Asimismo, el turismo tendría un nuevo reclamo, una posibilidad de la que carecen otros destinos y es que la explotación del telescopio de 30 metros supera ampliamente el medio siglo de vida útil.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias