Viento y calor serán los protagonistas en los próximos días en las islas, con un aumento de las temperaturas progresivas especialmente en las islas orientales
Toda la información del tiempo en Canarias
El viento y el calor predominarán en los próximos días en el archipiélago. Las temperaturas bajan ligeramente este martes pero será algo pasajero porque a partir del miércoles vuelve un nuevo repunte térmico que dejará calor en algunos puntos del archipiélago, al menos hasta el próximo sábado.
Sin embargo, lo más significativo en los próximos días, junto a las temperaturas que irán en aumento progresivamente, serán las fuertes rachas de viento.
El viento alisio sopla especialmente intenso en zonas de interior y del sur de Lanzarote y de Fuerteventura, en vertiente sureste y noroeste de las islas más altas y también en alta mar entre las islas, un viento que también complica la situación del mar.

Prealerta por viento y mal estado del mar
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha actualizado la prealerta por vientos en todas las islas que alcanzarán hasta los 80 km/h en algunos puntos del archipiélago.
Las rachas más fuertes se prevén en Gran Canaria y Lanzarote, aunque esta situación adversa también afectará al resto del archipiélago. El oleaje también será destacado en las zonas de costa.
En las primeras horas del martes las rachas de viento más significativas se han dado en La Dehesa (El Hierro), 81 km/h; Teno (Tenerife), 80 km/h; Anaga (Tenerife), 75 km/h; Gando (Gran Canaria) 74 km/h; Antigua (Fuerteventura), 68 km/h o Teguise (Lanzarote), 61 km/h.

Incidentes en Lanzarote
El viento ha provocado algunos incidentes en las últimas horas, en concreto en Lanzarote, donde una palmera ha caído sobre la pérgola de una residencia de mayores Las Cabreras, en Teguise, por la fuerza del viento.
Una llamada telefónica de un empleado del centro alertó del incidente. La situación presentaba un riesgo potencial para las personas que frecuentan la zona, lo que motivó la activación del protocolo de emergencia
Una vez controlada la situación, los equipos procedieron al troceado del tronco, hojas y copa de la palmera, cargando todos los restos en un camión para su posterior traslado al vertedero.
Por otra parte, también se desplazaron efectivos del Consorcio de Seguridad de Emergencias de Lanzarote para asistencia técnica en Arrecife, en la calle Salazones, por una caída de cables del electricidad del palo de sujeción. Una vez en el lugar se procedió a acordonar la zona y a informar a la empresa suministradora para informar del incidente y subsanarlo.
Mal estado del mar
Se prevé que en la costa predomine la marejada a fuerte marejada e incluso mar gruesa en algunas áreas.
La Palma, especialmente en su sureste y noroeste, experimentará vientos del norte o noreste de fuerza 5 a 6, alcanzando fuerza 7 durante la madrugada. Se espera fuerte marejada, ocasionalmente gruesa mar adentro. En el noreste, los vientos serán algo más suaves cerca de la costa (fuerza 3 a 5). El suroeste de la isla tendrá condiciones más tranquilas con viento variable y marejadilla. En todas las zonas, se mantendrá mar de fondo del norte entre 1 y 2 metros.
El Hierro también estará bajo condiciones de aviso, con vientos del norte o noreste de fuerza 5 a 6, incrementando a 7 desde la noche. Se prevé fuerte marejada, especialmente en el noreste. En el sur, el viento será variable, de fuerza 2 a 3, con marejadilla.
Tenerife y La Gomera enfrentarán situaciones similares. En Tenerife, el viento del noreste alcanzará fuerza 7 en el sureste y extremo noroeste, con fuerte marejada en estas zonas. El norte tendrá vientos moderados (NE 4 a 5), y el suroeste registrará condiciones más suaves. En La Gomera, el viento del norte o noreste también llegará a fuerza 7 en el este y oeste, mientras que el sur tendrá condiciones más estables. Ambas islas compartirán mar de fondo del norte de 1 a 2 metros.
El Canal Anaga-Agaete será una de las zonas más afectadas, con vientos del norte o noreste de fuerza 5 a 7 y fuerte marejada constante.
Gran Canaria también está bajo aviso. El sureste y oeste de la isla tendrán vientos que alcanzarán fuerza 7, con fuerte marejada y mar gruesa ocasional durante la noche. En el norte, se espera marejada o fuerte marejada, y condiciones más tranquilas en el suroeste.
En el Canal de Jandía-La Isleta, los vientos oscilarán entre fuerza 5 y 7 en el suroeste, con fuerte marejada generalizada.
Las aguas costeras de Lanzarote y Fuerteventura experimentarán viento del norte o noreste de fuerza 4 a 6 desde la madrugada, con marejada o fuerte marejada y mar de fondo del norte de 1 a 2 metros.
Zonas bajo aviso para las próximas 24 horas:
- Aguas costeras de El Hierro
- Aguas costeras de La Palma
- Aguas costeras de Gran Canaria
- Aguas costeras de Tenerife y La Gomera
- Canal Anaga-Agaete
Se recomienda extremar precauciones en las zonas afectadas, especialmente para embarcaciones pequeñas, actividades pesqueras y de ocio marítimo. Las autoridades insisten en mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
Radiación ultravioleta
Asimismo, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), coordina el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos de la Exposición a la Radiación Ultravioleta en la Salud, que establece una serie de recomendaciones para reducir los efectos en la salud de las personas asociados a la radiación ultravioleta (UV) según los diferentes niveles que se establecen en este Plan.
De acuerdo con este Plan, la Dirección General de Salud Pública informa que según los datos suministrados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), y los indicadores establecidos por este Plan, el riesgo por radiación UV en Canarias hasta el próximo 4 de julio se mantiene en nivel extremo en todas las islas. La recomendación para este nivel de riesgo es evitar totalmente la exposición al sol, a cualquier hora.
Salud Pública recuerda que Canarias es la región de España de más alta radiación UV durante todo el año, según los datos que proporciona la AEMET.

Vuelve el calor
El calor volverá a partir de este miércoles con temperaturas al alza que tendrán el próximo viernes el día más caluroso. No será un calor generalizado en todas las islas, sino que afectará a medianía del sur de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura más concretamente.
La isla de Gran Canaria será la más afectada por este repunte de temperaturas que podrían llegar el viernes entre los 35 y 37 grados.