Este lunes, a las 22:30 horas, el programa muestra el día a día de Kizkitza Neketan, Hugo y Luis, tres canarios que llevan la esencia isleña alrededor del mundo
La segunda temporada de ‘Embajadores, de Canarias para el mundo‘ continúa este lunes, a las 22:30 horas, su viaje alrededor de los cinco continentes con un nuevo capítulo que muestra cómo las raíces canarias traspasa fronteras.
En esta nueva entrega, el programa conducido por Sonsoles Castillo aterriza en Estados Unidos, China y Australia para conocer las historias de la isleña Kizkitza Neketan, de Hugo y de Luis.
Desde la tierra del Mardi Gras, en Nueva Orleans, Kizkitza Neketan, heredera de una reconocida saga repostera del sureste de Gran Canaria, ha recreado el ambiente familiar canario junto a su esposo e hijos. Su historia es un testimonio de cómo las tradiciones gastronómicas y festivas de las Islas pueden florecer en la ciudad corazón del Carnaval más emblemático de Estados Unidos.
En la futurista ciudad de Shanghai, Hugo, entrenador de fútbol, ha trasladado la manera canaria de
entender la competencia sana a niños y jóvenes locales. Su labor demuestra cómo los valores
deportivos y el carácter social de los canarios pueden influir positivamente en culturas tan distintas
como la china.
En la capital australiana, Luis lidera una asociación cristiana de ayuda a personas en situación de
adicciones, impregnando su labor con el espíritu solidario característico del pueblo canario. Su
compromiso social refleja cómo los valores de comunidad y apoyo mutuo trascienden fronteras.
‘Embajadores, de Canarias para el Mundo’ sigue redefiniendo el concepto de canariedad global,
mostrando cómo nuestros compatriotas integran, innovan y transforman su entorno desde el orgullo de
sus raíces insulares.


