Encuentran dragones azules en Las Canteras

El portal ‘Mi Playa de Las Canteras’ ha reportado el aviso de algunos usuarios de la playa que han visto y fotografiado a este animal, cuya picadura puede causar reacción

El portal ‘Mi Playa de Las Canteras’ ha hecho público el avistamiento este lunes en la playa de Las Palmas de Gran Canaria de algunos ejemplares de dragón azul. Este molusco es tan pequeño como llamativo por su forma y colores, pero también es venenoso. En Lanzarote tuvieron que cerrar el baño temporalmente este mes de agosto en la playa de La Garita por su presencia, y ahora las han visto en la playa de la capital grancanaria.

Dragón azul fotgrafiado en la playa de Las Canteras. Foto: Mi Playa de Las Canteras
Dragón azul fotgrafiado en la playa de Las Canteras. Foto: Mi Playa de Las Canteras

Qué es y qué hace el dragón azul

En las costas españolas, sobre todo en el Atlántico y el Mediterráneo, a veces aparece un pequeño y llamativo animal conocido como dragón azul (Glaucus atlanticus). Con apenas unos centímetros de longitud y tonos metálicos azules y plateados, este molusco flotante atrae miradas por su aspecto casi irreal. Sin embargo, su belleza esconde un peligro: se alimenta de medusas venenosas, como la carabela portuguesa, y acumula sus toxinas en el cuerpo.

Si una persona lo manipula o sufre una picadura, puede experimentar dolor intenso, hinchazón, enrojecimiento, mareos o reacciones alérgicas graves. Por eso, los expertos recomiendan no tocarlo, incluso si parece inofensivo o está varado en la arena. Las consecuencias más graves no son habituales, pero depende de la sensibilidad de cada persona a esas toxinas.

En caso de contacto o picadura, conviene enjuagar la zona con agua salada (no dulce), retirar restos con pinzas, aplicar frío local y acudir a un centro sanitario si hay síntomas fuertes. Como norma general: observar, fotografiar si se desea, pero nunca tocar.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias