Accidente de tráfico en Gran Canaria con cuatro vehículos implicados

0

Cuatro coches implicados en el choque a primera hora de esta mañana en dirección a Las Palmas de Gran Canaria

El accidente de tráfico se ha registrado a primera hora de la mañana a la altura de Tinoca sentido Las Palmas de Gran Canaria. No hay heridos pero sí que se están registrando importantes retenciones de entrada a la capital gran canaria.

Ambulancia del SUC. Imagen de recurso EP

Rodrigo Paz se convierte en el nuevo presidente de Bolivia

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, es elegido nuevo presidente de Bolivia, en la segunda vuelta

El nuevo presidente de Bolivia será el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz. Paz venció en la segunda vuelta de las elecciones con el 54,6 por ciento de los votos frente al expresidente del país Jorge Tuto Quiroga, que ha aglutinado el 45,4 por ciento de los mismos.

Rodrigo Paz se convertirá en nuevo presidente de Bolivia tras ganar en segunda vuelta las elecciones / Europa Press
Rodrigo Paz se convertirá en nuevo presidente de Bolivia tras ganar en segunda vuelta las elecciones / Europa Press

Paz logró el voto de más de 3,3 millones de bolivianos, superando a los casi 2,8 que han depositado el suyo en Tuto Quiroga con casi el 98 por ciento del escrutinio ya realizado, según los datos del Sistema de Recuento Preliminar (Sirepre) del Tribunal Superior Electoral de Bolivia, que podrían presentar variaciones con respecto al cómputo oficial definitivo.

Su compañero como vicepresidente en la candidatura, Edmand Lara, ha celebrado los resultados y ha anunciado «acciones inmediatas» a fin de «recuperar la economía del país (…), garantizar el suministro de diésel y de gasolina (…), nivelar los precios de la canasta familiar y acabar con la corrupción».

«Se viene una nueva historia, basta de corrupción, basta de injusticia«, ha declarado en una intervención en la que ha anunciado «cambios estructurales» desde la ciudad de Santa Cruz, antes de trasladarse a La Paz para reunirse con el nuevo dirigente del país.

Asimismo, ha hecho un llamamiento a «la hermandad», así como a «a la unidad, a la reconciliación de los bolivianos». «Es tiempo de perdón, es tiempo de reconciliación. Ahora hay que pensar en la patria», ha aseverado ante los medios de comunicación.

Capitalismo para todos es la idea de Rodrigo Paz

Rodrigo Paz, senador del PDC, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y sobrino-nieto del también exmandatario Víctor Paz Estenssoro, ha vuelto a derribar las predicciones de las encuestas y a salir vencedor tras su victoria en la primera vuelta, haciendo uso de un discurso alejado tanto del MAS como del conservadurismo de la oposición.

Con su idea de un ‘capitalismo para todos’, ha propuesto recortes al gasto público, formalizar el empleo, reformas electorales y constitucionales para atraer inversión privada, aunque ha descartado la intervención del Fondo Monetario Internacional (FMI) por la que sí apuesta Tuto Quiroga. Ha prometido que no buscará la reelección.

Se trata de la primera ocasión desde el establecimiento de la segunda vuelta en 2009 en la que unas elecciones alcanzan esta instancia en Bolivia, que ha llegado a estos comicios en un momento marcado por el fin del proyecto político del Movimiento al Socialismo (MAS) casi dos décadas después y una pronunciada crisis en la que destaca la alarmante falta de combustible, que se ha convertido en el principal tema de conversación en la campaña.

La carestía de hidrocarburos ha llegado hasta el punto de que las autoridades electorales han tenido que acordar con las principales energéticas que se garantice el operativo que distribuye por todo el país las maletas electorales que contienen las papeletas y todos los enseres necesarios para los jurados.

‘Más que un apodo’, las historias detrás de los dichetes más populares de Canarias

Este martes, ‘Noveleros’ acompaña a la familia de “Los Caramelos”, a Felisa, “La Huesa”, a la dinastía de “Los Caseros” y a “El Coyote”

Televisión Canaria emite este martes, 21 de octubre, una nueva entrega de ‘Noveleros’, con el título ‘Más que un apodo’. Un recorrido por los sobrenombres más entrañables y curiosos del Archipiélago y las historias humanas que esconden detrás. Será, como siempre, a partir de las 22:40 horas, justo después de ‘Una hora menos’.

En Canarias sigue siendo una tradición muy arraigada rebautizar con cariño a vecinos y familias enteras con apodos que, con el paso del tiempo, se convierten en auténticos símbolos de identidad local. En este programa, el equipo de ‘Noveleros’ descubrirá cuatro de esos dichetes que ya forman parte del imaginario popular isleño.

La estirpe de «Los Caramelos»

El viaje comienza en El Hierro, donde conoceremos a “Los Caramelos”, una estirpe marcada por la figura del patriarca Esteban, conocido por vender dulces en las luchadas de antaño. “El Caramelo”, ya fallecido, dejó una huella imborrable en su familia, que esta noche le rendirá un homenaje muy especial.

Felisa «La Huesa»

Desde Agüimes (Gran Canaria) llega la historia de Felisa, “La Huesa”, una de las vecinas más queridas del municipio. Su nombrete proviene de su padre, recordado por una anécdota que aún se cuenta entre los lugareños: se tragó accidentalmente el hueso de una ciruela, y desde entonces la familia lleva con humor el apodo.

«Los Caseros» de El Sobradillo

En El Sobradillo (Tenerife) conoceremos a “Los Caseros”, una gran dinastía encabezada por Carmen, la matriarca que dedicó su vida a criar a sus 24 hijos. El apodo, heredado por cuatro generaciones, reúne hoy a cerca de 80 familiares que siguen celebrando con orgullo su pertenencia al clan.

Los viajes de «El Coyote»

Por último, el programa acompañará a “El Coyote”, un apasionado motorista que debe su apodo al nombre de su primera moto. Junto a su familia, comparte una afición que los une y los lleva a recorrer juntos las carreteras del Archipiélago.

2-2 | El Costa Adeje Tenerife consigue sumar un punto contra el Badalona F

0
CD Tenerife Femenino

Las blanquiazules empatan (2-2) en el Heliodoro ante el FC Badalona Women en un encuentro donde merecieron más

El Heliodoro Rodríguez López acogió el segundo duelo de las tinerfeñas de manera consecutiva. El encuentro ante el FC Badalona Women destacó por el gran ritmo y tensión hasta el último minuto, sin la suerte de la victoria, que buscó con ahínco el conjunto blanquiazul en un duelo de muchísima intensidad.

Intercambio de goles en la primera parte

El comienzo del encuentro no fue el esperado para las locales. Tras controlar un balón por alto, a los tres minutos de partido, Chamorro de un fuerte disparo anotaba el primer tanto de la tarde en el Heliodoro. Un gol que no amilanó a las blanquiazules que fueron decididas a por el empate.

Tras varios acercamientos con peligro, un saque de esquina de Natalia Ramos rematado por Carlota fue interceptado por una mano visitante. Maestre solicitaba la revisión, y la colegiada confirmaba el penalti a favor de la tinerfeñas. Natalia Ramos lograba el primer gol de la temporada en casa en el minuto 15 y empataba un encuentro.

En el minuto 29, en una contra liderada por Elena Julve por banda derecha, el esférico llegó a Llompart, quien realizó un disparo imposible para Noelia Ramos, desnivelando de nuevo el resultado. Pocos minutos después, en el minuto 37, Paola recibió un balón suelto dentro del área y con tranquilidad colocó el balón en el fondo de la red de Canales. Otro gol para igualar el electrónico del Heliodoro.

Empuje final sin recompensa

Tras el paso por vestuarios, el técnico blanquiazul decidió cambiar el dibujo con la entrada de Clau Blanco por Cinta R., las tinerfeñas colocaron defensa de cuatro y en la primera jugada Sakina Ouzraoui enfrentó a Canales en un mano a mano, pero su disparo lo detuvo la guardameta visitante.

La entrada de Ari Arias por Carlota dio frescura en la punta de ataque. Al poco tiempo de ingresar al terreno de juego, la delantera madrileña gozó de una ocasión muy clara que pudo poner por delante a las blanquiazules. Las continuas interrupciones del partido por parte de las visitantes rompían el ritmo vertiginoso establecido por las tinerfeñas en el tramo final del encuentro en busca de una victoria que finalmente no llegó.

Las jugadoras del CD Tenerife Femenino con la camiseta solidaria por el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama / CD Tenerife Femenino

Partido solidario en el Heliodoro

El choque tuvo un enorme carácter solidario por el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, con diversas acciones, entre ellas el saque de honor de Mirian Tuche, paciente oncológica, en colaboración con Hospiten, patrocinador del partido, se entregaron pulseras conmemorativas al público asistente y se vendieron camisetas solidarias cuyos beneficios serán donados íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer.

La previa del partido

Costa Adeje Tenerife vs Badalona F | J8 Liga F

El Costa Adeje Tenerife recibe este domingo 19 de octubre, a las 16:00 horas (hora canaria), al Badalona Femenino en el Heliodoro Rodríguez López, en un encuentro que promete intensidad y buen fútbol.

Momento de forma de ambos equipos

El conjunto tinerfeño, dirigido por Eder Maestre, llega a la cita tras sufrir su primera derrota de la temporada, un ajustado 0-1 ante el Eibar Femenino en casa. A pesar del tropiezo, las isleñas están firmando un sólido inicio de campeonato, manteniéndose en la zona alta de la tabla.

Por su parte, el Badalona F llega con la moral reforzada después de vencer por 1-0 al Madrid CFF, logrando así su segunda victoria de la temporada. El conjunto catalán busca seguir sumando para afianzarse en una posición cómoda en la clasificación.

Clasificación

En la tabla, el Costa Adeje Tenerife ocupa la quinta posición, con un balance de tres victorias, tres empates y una derrota, situándose a solo dos puntos de los puestos de Champions League. El Badalona F, en cambio, se encuentra en mitad de tabla con 9 puntos, fruto de dos victorias, tres empates y dos derrotas.

Alineaciones

Consulta las alineaciones del Costa Adeje Tenerife vs Badalona F.

Te puede interesar:

3-1 | Las Palmas gana y duerme en ascenso directo

UD Las Palmas. Noticias, actualidad

La UD Las Palmas venció a la SD Eibar 3-1 condenando el partido en el descuento y se sitúa de forma provisional en puesto de ascenso directo

La UD Las Palmas venció ante un rival que fue de más a menos, y que confirmó sus malos registros como visitante esta temporada. Gracias a esta victoria el equipo grancanario accede a la segunda plaza, con 18 puntos, igualado con el Cádiz, que cerrará este lunes frente al Burgos la décima jornada de LaLiga Hypermotion.

Las Palmas gana y duerme en ascenso directo

Una primera parte de sufrimiento

El conjunto armero fue superior a su rival en la primera parte en casi todo, menos en el marcador. Y es que salvo una primera ocasión clara de Lukovic que desbarató Magunagoitia con el hombro, el resto de acercamientos peligrosos se registraron en el área de Dinko Horkas, a quien se le acumuló el trabajo.

Al Eibar le fue anulado un gol en el minuto 39, anotado por Guruzeta tras una presunta falta en el salto con Marvin Park, y poco después, cuando peor lo pasaba el equipo local, Ale García recibió un pase profundo de Amatucci que le permitió encarar a Magunagoitia y superarlo de disparo a la escuadra.

Golpe final decisivo

La versión visitante tras el descanso no fue tan incisiva, y era cuando más necesitaba encontrarla. Sus esperanzas de puntuar quedaron mermadas en otra acción local de velocidad de los locales, esta vez por la derecha, con centro de Marvin Park que remató de forma notable Lukovic con la pierna derecha, adelantando a su equipo por primera vez en el partido.

Los cambios introducidos por Beñat San José funcionaron, con asistencia de Alkain y remate final de Javi Martón a la red, en un balón suelto dentro del área, para reducir la diferencia y dar algo de emoción a los minutos finales.

Pese a estrechar el marcador, no estuvo cerca del empate el conjunto armero, que enterró todas sus opciones en el tiempo de prolongación, al permitir una transición y un fuerte zurdazo raso del lateral izquierdo Enrique Clemente desde fuera del área para poner el 3-1 final en el marcador.

El partido tuvo una iniciativa bonita por parte del equipo gran canario ya que lucieron una equitación rosa, conmemorando el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Además, saltaron al campo antes de empezar el partido mujeres que luchan contra esta enfermedad.

La previa del partido

UD Las Palmas vs SD Eibar | J10 LaLiga Hypermotion

El Estadio de Gran Canaria ha sido escenario este domingo 19 de octubre, a las 20:00 horas (hora canaria), del enfrentamiento entre la UD Las Palmas y la SD Eibar, un duelo entre dos equipos con aspiraciones de estar en la parte alta de la tabla.

Calendario completo de la UD Las Palmas 2025/26: partidos, fechas y rivales en LaLiga Hypermotion. Consulta toda la temporada, jornada a jornada.

Estado de forma de ambos equipos

El conjunto amarillo llegaba al encuentro tras un empate sin goles en Los Cármenes ante el Granada, un resultado que mantiene su buena dinámica reciente: tres victorias, un empate y una sola derrota en los últimos cinco partidos. Entre esos triunfos destaca el 1-0 ante el Cádiz, actual líder de la categoría, en el Estadio de Gran Canaria.

Por su parte, el Eibar atravesaba un momento más irregular. El conjunto armero no gana desde el pasado 21 de septiembre, cuando se impuso a la Real Sociedad B. Desde entonces, ha sumado empates, el último de ellos 0-0 frente al Castellón, y sufre especialmente a domicilio, donde solo ha conseguido un punto en cuatro salidas.

Clasificación

En la clasificación, Las Palmas ocupaba la quinta posición con 15 puntos, a tan solo uno de los puestos de ascenso directo que marca el Deportivo de La Coruña. En cambio, el Eibar se situaba décimo con 12 puntos, tratando de no perder el tren de la zona alta.

Alineaciones

En el apartado de bajas, Las Palmas no ha podido contar con jugadores clave. Jeremía Recoba se perderá prácticamente toda la temporada, mientras que Jesé y Jonathan Viera también estarán ausentes. La nota positiva la pone Mika Mármol, que podría volver a los terrenos de juego tras superar su lesión.

Minuto a minuto UD Las Palmas – SD Eibar

Todas las novedades del encuentro entre la UD Las Palmas y la SD Eibar en directo.

Grave accidente de un parapentista en Fuerteventura

0

El deportista, de 37 años, sufrió una caída mientras practicaba parapente en la zona de La Pared, en el municipio de Pájara

Un parapentista de 37 años resultó herido de gravedad este domingo tras sufrir una caída en la Playa del Viejo Rey, en La Pared, municipio de Pájara (Fuerteventura). El suceso ocurrió sobre las 11:51 horas, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Imagen de archivo | CECOES 112
Imagen de archivo | CECOES 112

Traslado urgente del parapentista al hospital de Fuerteventura

La alerta movilizó de inmediato a los servicios de rescate, que se desplazaron hasta la zona. Los socorristas atendieron al herido en el lugar, lo inmovilizaron y lo trasladaron hasta el punto accesible para las ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

El personal sanitario del SUC estabilizó al afectado, que presentaba politraumatismos de carácter grave, y lo trasladó en ambulancia al Hospital General de Fuerteventura.

Adeje despide sus Fiestas Patronales con una multitudinaria romería

La lluvia dio una tregua y permitió el desarrollo de la jornada, que reunió a vecinos, visitantes y grupos folclóricos de todo el Archipiélago

Adeje ha puesto este domingo el broche final a sus Fiestas Patronales 2025 con la celebración de la tradicional romería en honor a la Virgen de la Encarnación, copatrona del municipio junto a Santa Úrsula y San Sebastián. La jornada, que estuvo a punto de suspenderse debido a las lluvias caídas durante la noche, pudo finalmente desarrollarse sin incidencias.

Adeje despide sus Fiestas Patronales con una multitudinaria romería
Adeje despide sus Fiestas Patronales con una multitudinaria romería | Ayuntamiento de Adeje

Organizada por el Ayuntamiento de Adeje y la Escuela Municipal de Folklore, la romería contó con la participación de nueve carretas y una amplia representación de grupos folclóricos, parrandas, cuerpos de baile, asociaciones y colectivos vecinales. La Corporación Municipal encabezó la comitiva, acompañada por las representantes de los barrios que participaron en las Fiestas Lustrales, mientras centenares de personas llenaban las calles principales del casco histórico para disfrutar de la cita más esperada del calendario festivo local.

La misa romera y el recorrido procesional

El día comenzó a las 11:00 horas con la misa romera celebrada en la iglesia parroquial de Santa Úrsula, cantada por el Grupo de Folklore de Adeje. A las 13:00 horas, partió el recorrido desde El Cerco, con la imagen de San Sebastián abriendo paso. La procesión ascendió por la calle Grande hasta llegar a la iglesia matriz, donde se unieron las imágenes de Santa Úrsula y la Virgen de la Encarnación, patrona canónica del municipio.

Durante el recorrido, los grupos participantes realizaron ofrendas de productos de la tierra, que serán donados posteriormente, además de interpretar músicas y bailes tradicionales que dieron color y ritmo a la jornada.

Presencia de grupos invitados

Entre los participantes destacó la presencia de la Asociación Cultural Nuestra Señora de los Remedios, procedente de Calzada de Calatrava, Ciudad Real, invitada por la Escuela Municipal de Folklore. Este grupo había participado la noche anterior en la 40ª edición del Festival de Folclore de Adeje, junto a agrupaciones y cuerpos de baile de distintas islas del Archipiélago.

El cierre de las celebraciones llegó con una gran verbena popular en la Plaza de España, animada por las orquestas Sensación Gomera, Toke Latino y Maquinaria Band, que pusieron el broche musical a las Fiestas Patronales 2025 tras varios días de actos religiosos, culturales y populares.

Tunte celebra los valores de la Reserva de la Biosfera

Vecinos y visitantes disfrutaron de una jornada festiva organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para promover los valores del territorio protegido por la Unesco

El Centro Cultural Pancho Guerra, en el casco histórico de San Bartolomé de Tirajana, acogió este domingo un encuentro lúdico-cultural dedicado a la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria. La actividad, organizada por la Concejalía de Medio Ambiente y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de la Reserva de la Biosfera, reunió a decenas de personas en una jornada festiva y familiar que se extendió desde las nueve de la mañana hasta pasadas las tres de la tarde.

El alcalde Marco Aurelio Pérez y la concejala de Medio Ambiente agradecieron a las mujeres de Tunte la representación costumbrista | Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

Bajo el lema “Vive la tradición y comparte los valores de la Reserva de la Biosfera”, el acto contó con la presencia del alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez, también presidente de la Mancomunidad de Municipios de las Medianías. La participación vecinal fue en aumento durante el día, y entre los asistentes destacaron residentes de la costa del municipio y turistas que recorren las medianías. La organización ofreció transporte gratuito para facilitar la asistencia.

Productos locales y oficios tradicionales

El evento se enmarcó en la celebración del 20º aniversario del nombramiento de la Reserva por la Unesco. Uno de sus principales atractivos fue un mercado agrícola y artesanal con productos de kilómetro cero como quesos, vinos, mojos, mermeladas, mieles y repostería local. Destacaron productores como Amurga-La Cazuela, La Chalupa, Cafetales Maspalomas, Repostería Sin Gluten Cositas Dulces, Bodega Las Tirajanas, Gran Aloe y Valsabor, esta última con mermeladas de pimiento, tuno indio y guayaba. También participaron floristerías, joyeros, jugueteros y artesanos textiles.

La jornada incluyó demostraciones de amasijo de pan en el horno del Museo Casa de Los Yánez y un taller de mantecados típicos de Tunte, dirigidos por mujeres de la villa. Estas mismas vecinas ofrecieron una representación costumbrista sobre las labores rurales tradicionales, mientras los más pequeños disfrutaron de talleres de juegos populares, pintura con cochinilla y el espectáculo de títeres “Cancionero de la Reserva”, a cargo de la compañía Cancionero Isleño.

Charlas para reflexionar sobre el territorio

La parte formativa del encuentro incluyó dos conferencias. La primera, impartida por Midori Ramírez, del proyecto Ecoescuelas de la Reserva, abordó la riqueza natural y cultural del espacio protegido, que abarca casi el 46% de Gran Canaria y comprende siete municipios, entre ellos San Bartolomé de Tirajana. Ramírez explicó que las zonas de Fataga, Amurga y Ayagaures-Pilancones forman parte del área reconocida por la Unesco, y planteó que la recuperación de los barrancos podría permitir ampliar los límites de la Reserva hasta las Dunas de Maspalomas.

Durante la charla, varios asistentes reflexionaron sobre la necesidad de valorar las medianías y acercar la educación ambiental al contexto insular, destacando que “se tarda más en llegar a Las Palmas que a Tunte”, en palabras de un vecino.

La cochinilla, símbolo de identidad y sostenibilidad

La segunda ponencia corrió a cargo de Lorenzo Pérez, presidente de la Asociación de Criadores y Exportadores de Cochinilla de Canarias, quien ofreció también un taller de pintura infantil con este colorante natural. Pérez recordó la importancia histórica del cultivo de la cochinilla y alertó sobre la grave plaga que amenaza las tuneras canarias, asegurando que “en cinco años podrían desaparecer”.

Asimismo, explicó su labor para conseguir la Denominación de Origen Protegida y el Sello Ecológico europeo para la cochinilla canaria, que aspira a convertirse en el primer colorante natural reconocido del mundo. Denunció que en Europa aún se usan colorantes sintéticos prohibidos en Estados Unidos y destacó que su familia lleva generaciones vinculada al cultivo en la comarca de Tunte.

El encuentro concluyó con un almuerzo popular en el Centro del Mayor de Tunte, donde los asistentes degustaron una Ropa Vieja tradicional, amenizada por la música de la Parranda A Cal y Canto.

Lanzarote impulsa un sistema integral de movilidad y vigilancia en el Parque Natural de Los Volcanes

El Cabildo destina más de 2,5 millones de euros a guaguas lanzadera, control de accesos e información ambiental

El Cabildo de Lanzarote ha sacado a licitación un contrato valorado en más de 2,5 millones de euros para implantar un servicio de transporte mediante guaguas lanzadera y otro de vigilancia, control de accesos, información ambiental y mantenimiento en el Parque Natural de Los Volcanes.

Lanzarote impulsa un sistema integral de movilidad y vigilancia en el Parque Natural de Los Volcanes
Lanzarote impulsa un sistema integral de movilidad y vigilancia en el Parque Natural de Los Volcanes

La iniciativa supone un avance decisivo en la ordenación del uso público del parque, con el fin de proteger el entorno, mejorar la seguridad y optimizar la experiencia de los visitantes durante todo el año, según destacó la corporación insular.

Transporte sostenible y reducción del tráfico privado

El primer lote del contrato, centrado en el transporte sostenible mediante guaguas lanzadera, cuenta con un presupuesto de 1.049.901,69 euros. El segundo lote, dedicado a la vigilancia, el mantenimiento y la información ambiental, alcanza los 1.493.725,38 euros. Ambos serán cofinanciados con fondos del FDCAN y tendrán una duración inicial de un año, prorrogable hasta cuatro.

El nuevo servicio de transporte circular partirá del aparcamiento de Mancha Blanca (Tinajo). También contará con paradas en Caldera Blanca, Tinguatón, Montaña del Cuervo y Montaña Colorada. Operará todos los días del año entre las 10:00 y las 18:00 horas, con frecuencia de 30 minutos y dos vehículos de al menos 55 plazas cada uno. Esto permitirá reducir el tráfico privado y las emisiones contaminantes.

Control de accesos y capacidad de carga

El sistema incluirá un control horario y de aforo en los senderos, garantizando que se respete la capacidad de carga del parque. Para ello, se dispondrá de personal de vigilancia en las zonas de mayor afluencia y puntos de control automatizados que facilitarán el seguimiento del flujo de visitantes.

El proyecto prevé la presencia de informadores ambientales encargados de orientar a los visitantes, explicar las normas de uso y fomentar el respeto por el medio natural. Además, se incorporarán operarios de mantenimiento y limpieza que restaurarán los senderos, eliminarán especies invasoras, recogerán residuos y mantendrán la señalización en condiciones óptimas.

Getafe CF vs Real Madrid: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26

0

Consulta el horario del Getafe CF vs Real Madrid, las alineaciones y el minuto a minuto en la J9 de LaLiga EA Sports 25-26

El Getafe CF y Real Madrid se enfrentan este domingo 19 de octubre, a las 20:00 horas (hora canaria) en el Coliseum, en un partido correspondiente a la jornada 9 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.

Getafe CF vs Real Madrid | LaLiga EA Sports 25-26
Getafe CF vs Real Madrid | LaLiga EA Sports 25-26

Minuto a minuto Getafe CF y Real Madrid

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el Getafe CF y Real Madrid

Te puede interesar: