20 años de prisión para el asesino de su vecina en Guaza

0

La sentencia de la Audiencia Provincial lo condena a 20 años de prisión por el asesinato de una mujer en Guaza y a indemnizar a sus dos hijos

20 años de prisión para el asesino de su vecina en Guaza
20 años de prisión para el asesino de su vecina en Guaza

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha impuesto al hombre que mató a su vecina en Guaza 20 años de prisión. También al pago de 200.000 euros a cada uno de los dos hijos de la víctima.

El fallo es resultado del veredicto del Jurado popular que lo consideró responsable de asesinato. Rechazó el argumento de la defensa desde donde se pidió tener en cuenta que el joven tenía problemas mentales y por lo tanto se debía aplicar la eximente parcial o completa de anomalía psíquica.

La Fiscalía pedía el mismo número de años de cárcel y pago de 300.000 euro. La familia de la fallecida elevaba esta cantidad a 400.000 euros y también 30 años de prisión, mientras que la defensa anunció que recurrirá el fallo.

Era consciente de lo que hacía

El asesinato tuvo lugar el 4 de enero de 2022 en esta localidad del sur de Tenerife. Según el jurado popular que participó en la vista que se celebró durante siete días, la culpabilidad del hombre vendría determinada porque fue consciente en todo momento de lo que hacía.

Además, consideraron que se debía tener en cuenta el agravante de alevosía. Esto es porque la víctima no se pudo defender por estar dormida y ser sorpresivo el ataque, a lo que se unen las reducidas dimensiones de la habitación.

Gran parte del veredicto se basó en los informes de los peritos solicitados por la Audiencia. En estos, se apuntaba que no se debía aplicar la eximente total o parcial de enfermedad psíquica, pese a no rechazar que pudiera ser víctima de brotes psíquicos ocasionales.

El Jurado rechazó los documentos presentados por la defensa que iban en sentido contrario y las palabras del inspector de la guardia civil que dio plena credibilidad al relato del padre hasta el punto de haber basado la investigación en la misma, según dijo.

Éste contó que desde que en unos carnavales su hijo había ingerido gran cantidad de MDMA. A partir de ahí, relató. Según el padre, el estado mental de su hijo era preocupante y se negaba a hablar o a salir de la casa.

En varias ocasiones se había intentado quitar la vida, por lo que le escondían cualquier objeto peligroso. Una vez se marcó con metal caliente una cruz encabezada por unos cuernos en el pecho.

Los peritos encargados por la Audiencia dijeron que el encausado nunca fue diagnosticado de esquizofrenia previamente ni tampoco tomaba medicación alguna, por lo que no se puede asumir que en el momento de cometer el delito estuviera condicionado por la supuesta enfermedad.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los hechos probados

El asesinato tuvo lugar sobre las cuatro de la mañana cuando el joven salió de su casa, atravesó varios tejados y saltó el muro de la casa de la víctima que en ese momento estaba durmiendo. Con un destornillador con punta de estrella asestó hasta 21 puñaladas de las que algunas sólo eran en realidad punzadas y de las que fueron mortales las clavadas en el pulmón.

Aquella noche su hermano y el padre se percataron de que el hijo había salido de la casa, porque según dijeron, lo vigilaban ante el peligro a que se metiera en algún problema dada la situación psíquica.

Lograron interceptarlo cuando volvía de nuevo a la casa y fueron a auxiliar a la mujer y llamar al 112 cuya ambulancia tardó casi media hora en llegar.

Los hijos de la víctima indicaron que los enfrentamientos entre las dos familias eran constantes porque el padre los había acusado de vender drogas y desde hace años se repetían diversos insultos y encontronazos que hasta aquel momento no habían tenido gran trascendencia.

Al Jurado tampoco lo convencieron los argumentos de la defensa y sus peritos de que gran parte de lo ocurrido se debía al consumo de droga del acusado, ya que aquella noche sólo había fumado un par de porros, según confesó él mismo.

Felipe Miñambres, nuevo presidente del CD Tenerife

0

Miñambres releva a José Daniel Díaz Armas en la presidencia del Club Deportivo Tenerife desde este martes

Felipe Miñambres fue nombrado este martes nuevo presidente del CD Tenerife. Releva así en el cargo a José Daniel Díaz Armas, quien continuará ostentando la condición de consejero-vocal de la entidad. La decisión se tomó después de la redistribución de cargos aprobada el 2 de junio por el consejo de administración de la entidad. Miñambres se convierte así en el vigésimo cuarto presidente del club isleño, que en la temporada 2025-2026 jugará en Primera Federación, en sus casi 103 años de historia.

Miñambres releva a José Daniel Díaz Armas en la presidencia del Club Deportivo Tenerife desde este martes
Felipe Miñambres, nuevo presidente del CF Tenerife

Regreso a su club

El exjugador tinerfeñista había sido nombrado consejero de la entidad en abril pasado. Ahora compaginará la presidencia del club con el puesto de director general que iba a asumir a partir del 1 de julio.

El nuevo presidente completó una brillante etapa como futbolista en el Tenerife, con 357 partidos oficiales y 40 goles en diez temporadas como blanquiazul, siempre en la máxima categoría del fútbol español.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

A su vez, disputó quince encuentros en la Copa de la UEFA. Firmó actuaciones memorables y goles inolvidables, como uno en Auxerre (Francia) que dio la clasificación al equipo blanquiazul para la segunda eliminatoria europea.

Además, fue seis veces internacional con la selección española, donde marcó dos goles, y estuvo presente en la cita mundialista de Estados Unidos 1994.

Miñambres atesora también casi veinte años de experiencia en los banquillos y en los despachos del fútbol español.

Tras la redistribución de cargos, el consejo de administración del Tenerife queda conformado por Felipe Miñambres Fernández (presidente), Ayoze García Pérez (vicepresidente), Antonio Manuel Porro Granados (secretario), y Rayco García Cabrera, José Daniel Díaz Armas y Francisco Miguel Heredia Fuentes como vocales.

La migración se abordará en la Conferencia de Presidentes del viernes

0

Ángel Víctor Torres ha adelantado que la migración será uno de los puntos del orden del día de la Conferencia de Presidentes en Barcelona

La migración será uno de los puntos a abordar en la Conferencia de Presidentes del próximo viernes en Barcelona. Es una prioridad para el Gobierno de Canarias después de la falta de acuerdo de las últimas convocatorias.

Comparecencia de Ángel Víctor Torres. RTVC.

Precisamente, este anuncio llegaba después de varias quejas de las autonomías por no haber previsto con antelación este orden del día.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. Imagen EFE
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. Imagen EFE .

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha desgranado cada uno de los temas que se van a tratar propuestos por Pedro Sánchez y las 13 comunidades autónomas.

Torres ha intervenido en rueda de prensa para explicar que se han incluido las últimas cuestiones llegadas desde las distintas autonomías, incluidas las del Partido Popular. Ha asegurado “añadimos conceptos propuestos por esas comunidades en el primer punto de Vivienda y en el segundo, de Universidades. Pero además añadimos cuatro puntos más con sus propuestas. A pesar de ello votaron en contra”.

Una vez agotado el procedimiento recogido en el artículo 5.1 del reglamento, se ha aplicado el artículo 5.2, con el que al menos 10 comunidades pueden incluir sus puntos en el orden del día, además de los planteados a instancia del Presidente del Gobierno.

Novedades para la XXVIII Conferencia de Presidentes

La XXVIII Conferencia de Presidentes ofrece a las comunidades autónomas el uso de sus lenguas oficiales.

Cada presidente o presidenta podrá asistir con un consejero o consejera a la sala donde se celebra la conferencia. Y, por último, en esta sesión se aprobará el acta de la sesión anterior.

La primera Conferencia de Presidentes se celebró el 28 de octubre de 2004. Desde que la preside, Pedro Sánchez, han habido , 22 conferencias de presidentes.

Una mujer herida tras colisionar una guagua con un coche en Gran Canaria

0

La colisión entre un coche y una guagua causa heridas de carácter moderado a una de las pasajeras del transporte interurbano

La colisión se produjo cerca del parque Romano, en Las Palmas de Gran Canaria. 112 SUC.

Un mujer ha resultado afectada por la colisión de un coche con una guagua en Las Palmas de Gran Canaria.

El accidente se ha producido en la Autovía Marítima, a la altura del parque Romano. Según fuentes del Servicio de Urgencias Canario, SUC, la víctima, una mujer de 18 años, era una de las pasajeras de la guagua.

Colisión

Por causas que se están investigando, sobre las 17 horas una guagua impactó contra un turismo resultando herida una de las pasajeras. La afectada fue trasladada en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital del Perpetuo Socorro de la capital grancanaria.

Según las primeras valoraciones, sufrió traumatismos de carácter moderado.

La Policía Local colaboró en la asistencia coordinando el tráfico en esta zona de gran afluencia.

La Agencia Espacial Española alerta sobre la llegada de una tormenta solar

0

Una tormenta solar se acerca a la Tierra y podrá generar anomalías en las telecomunicaciones y redes eléctricas

Una tormenta solar se acerca a la Tierra y podrá generar anomalías en las telecomunicaciones y redes eléctricas
Una tormenta solar se acerca a la Tierra.

La Agencia Espacial Española advierte de la llegada de una tormenta solar. Alerta sobre posibles efectos y alteraciones en redes eléctricas y navegación por satélite, entre otros sistemas, por una «intensa actividad solar» registrada en las últimas horas.

Al impactar con intensidad, aseguran, podría generar niveles críticos de perturbación magnética.

Según ha reportado en su web, ésta ha sido causada «por una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) de alta velocidad, asociada a una fulguración solar de clase M8.2», que impactó en la magnetosfera terrestre durante la madrugada del 1 de junio.

Un fenómeno que alcanzó un índice geomagnético Kp 8 (nivel de tormenta severa), la escala que se utiliza para medir la actividad geomagnética global y que se expresa en valores de 0 a 9.

Posible intensificación en los próximos días

«Actualmente, las condiciones se han moderado ligeramente, con el Kp oscilando en torno a 7,3», señala el comunicado, «aunque los modelos de predicción indican una alta probabilidad de que la actividad vuelva a intensificarse en las próximas 24 horas».

No se han reportado de momento anomalías importantes. Este tipo de fenómenos puede provocar alteraciones en redes eléctricas de alta latitud, perturbaciones en comunicaciones por radio de alta frecuencia, posibles errores temporales en sistemas de navegación por satélite y efectos transitorios en satélites en órbitas bajas debido al incremento de la densidad termosférica.

La Agencia Espacial Española recomienda a las empresas de infraestructura espacial y terrestre «mantener la vigilancia y actualizar las previsiones con los datos más recientes de las agencias internacionales».

Hace falta sangre de los grupos A+, A-, 0- y B-

0

Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud hace un llamamiento a la donación de sangre por la falta de reservas en los bancos de sangre

Un donante en una de las unidades móviles del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia. SCS.

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud, SCS, solicita a la población que acuda a donar sangre ante la necesidad urgente de reservas de los grupos sanguíneos A+, A-, 0- y B-.

Hacen falta para incrementar el stock de los hemoderivados. En verano, las donaciones tienden a disminuir debido al aumento de los desplazamientos, el cierre del curso escolar y el inicio del periodo vacacional.

Con el objetivo de recuperar la capacidad de los bancos de sangre van a a intensificar la presencia de las unidades móviles en todos los rincones de Canarias.

Ser donante

Para donar es necesario tener entre dieciocho y 65 años, pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Donar en Tenerife

El día 4 de junio, una unidad móvil se desplazará hasta el municipio de Los Silos, donde se ubicará en la plaza de la Iglesia, delante de la Policía Local, en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:45 a 20:00.

El jueves 5 de junio, acudirá una unidad móvil hasta la Explanada de la Avenida Marítima, a la altura del Cabildo Insular, en Santa Cruz de Tenerife, de 16:00 a 20:30 horas.

Ese mismo día, otra unidad móvil se desplazará hasta el municipio de Garachico, situándose en la Avenida Marítima, junto a El Caletón, en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:45 a 19:30.

En esa misma jornada, se instalará una unidad móvil en el municipio de La Orotava, en Avenida El Puente, en la calle Escultor Estévez, en horario de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:00.

Asimismo, se puede acudir al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez 14, de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.

En el sur de Tenerife

También estará activo el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, donde se puede donar de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas.

Horarios y disponibilidad en los hospitales

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, se puede donar sin cinta previa en la planta 0. El teléfono de atención es el 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, los profesionales sanitarios atienden de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. No es necesario cita previa y el teléfono es 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa en el 922 385 235.

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna 53, se puede solicitar cita previa para donar en el 922 645 511 extensión 463, en horario de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, excepto festivos.

Donar en Gran Canaria

El miércoles 4 de junio, una unidad móvil está activa en el Centro Comercial La Minilla, junto al aparcamiento. Los profesionales sanitarios atenderán de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.

Un dispositivo móvil estará activo también en el municipio de Santa María de Guía el miércoles 4 de junio, en la calle Fernando Alonso de la Guardia. El horario de hoy será de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30, mientras que mañana miércoles será de 10:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

Además, el jueves 5 y el viernes 6, otra unidad móvil se trasladará hasta la Plaza de San Pedro, en la Atalaya de Santa María de Guía, en horario de 16:15 a 20:30 horas.

Puntos de donación en Las Palmas de Gran Canaria

Por otro lado, el jueves, 5 de junio, un equipo de donación se desplazará hasta las oficinas de la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiente, en el Edificio Dunas, en Las Palmas de Gran Canaria, para atender al personal interno, de 10:15 a 14:00 horas.

Asimismo, otro equipo de donación se dirigirá hasta la Plataforma Oceánica de Canarias , en la carretera a Taliarte, s/n, en el municipio de Telde, el jueves 5 de junio, en horario de 9:15 a 13:30.

Los días 5 y 6 de junio, otro operativo móvil se instalará en el Centro Comercial Las Arenas, también en la capital grancanaria, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.

El viernes 6 de junio, un equipo de donación atenderá a la comunidad educativa y a las familias del alumnado del Colegio Rafael Gómez Santos, en el municipio de San Mateo, en horario de 9:30 a 13:30 y de 15:15 a 19:30.

Puntos fijos de Hemodonación

En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se puede acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria. El horario del lunes, martes y miércoles es de 8:15 a 20:00 horas, mientras que el jueves y viernes, es de 9:15 a 20:00 horas.

En el municipio de Santa Lucía de Tirajana, el punto fijo está localizado en el anexo al Centro de Salud de Vecindario.

La población también se puede dirigir a otros puntos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Por último, en Hospital Roca San Agustín, se puede donar sin cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Donar en Fuerteventura

Durante esta semana se puede donar en el Centro Comercial Las Rotondas, en Puerto del Rosario, en la planta tercera, local 22, en horario hasta este miércoles 4 de junio de 15:45 a 21:00 horas, y jueves 5 y viernes 6 de junio de 8:45 a 14:00 horas.

Asimismo, se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla.

Donar en Lanzarote

Este martes 3 y miércoles 4 de junio, una unidad móvil se ubicará en IKEA, en Arrecife, en horario el martes, de 16:00 a 20:30 y el miércoles, de 9:00 a 13:30.

También en la capital conejera, el día 5 de junio, otra unidad móvil visitará el IES Las Salinas, de 9:00 a 13:30 horas.

En la isla permanece también operativo, el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Se puede acudir con o sin cita previa telefónica en el 928 595 572 (opción 3).

Donar en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre. Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, sin cita telefónica, o concertándola en el 690886059 (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas). Las donaciones se podrán efectuar los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos.

Donar en La Palma

El Hospital Universitario General de La Palma cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa. Este punto de donación pone a disposición de los usuarios los siguientes números de atención telefónica, el 922185321 y 922 185 320.

El Tiempo en Canarias | La nubosidad aparecerá en el norte y el alisio soplará con fuerza

0

Este miércoles el tiempo en Canarias estará algo nuboso en el norte y el alisio soplará con fuerza en el nordeste de las islas de mayor relieve

Informa: Tiempo RTVC.

Este miércoles habrá cielos nubosos por el Norte y Nordeste de las islas más altas, especialmente a primeras y últimas horas. La nubosidad será una dinámica común en puntos del Norte y Oeste de Fuerteventura, Lanzarote y en La Graciosa. En el resto de las islas será protagonista el sol, con cielos despejados y un tiempo veraniego. Las temperaturas apenas cambiarán, salvo ligeros descensos en medianías y cumbres, máximas 22 – 26ºC.

Previsión del tiempo en Canarias para el miércoles, 4 de junio. Grafismo RTVC.

El viento soplará del Nordeste moderado a fuerte, con algún intervalo de muy fuerte en las vertientes Sureste y Noroeste de las islas más altas.

En el mar, marejadilla en las costas del Sur, en el resto, entre oleaje de fondo y de viento las olas rondarán 1,5m de altura.

Previsión del tiempo por islas:

EL HIERRO: Nubosidad baja en el Valle del Golfo, el Nordeste y la capital. En el resto sol, con temperaturas en ligero descenso en cumbres, y viento alisio moderado.

LA PALMA: Predominio de los cielos poco nubosos o despejados salvo por el Norte y Este donde veremos nubosidad baja. Temperaturas sin cambios y viento del Nordeste.

LA GOMERA: Nubes bajas por el Norte y parte de la cumbre y mucho sol por el Sur. Las temperaturas apenas cambiarán, y el viento soplará del Norte-Nordeste moderado.

TENERIFE: Intervalos nubosos por el Norte y Nordeste a primeras y últimas horas. En el resto lucirá el sol. Temperaturas que seguirán descendiendo en medianías y cumbres, valores 22 – 26ºC en costas. Y viento del Nordeste moderado, más intenso en el Sureste.

GRAN CANARIA: Nubes bajas a primeras y últimas horas por el Norte, y cielos poco nubosos o despejados en el resto. Temperaturas en ligero descenso en interiores, las más altas 25 – 27ºC por el Sur. Y viento del Norte-Nordeste moderado a fuerte.

FUERTEVENTURA: Salvo intervalos de nubes bajas a primeras y últimas horas por el Norte y Oeste, tiempo soleado. Temperaturas sin cambios, y viento alisio moderado.

LANZAROTE: Intervalos nubosos por el Norte y Oeste para comenzar y terminar la jornada, y mucho sol en el resto. Temperaturas máximas 22 – 25ºC, y viento alisio mod.

LA GRACIOSA: Alguna nube baja al amanecer y atardecer, ratos de sol. Temperatura máxima de 23ºC en Caleta de Sebo, y viento del Nordeste, 20 – 35km/h.

Incendio en una vivienda de Santa Cruz de Tenerife

0

Los Bomberos de Tenerife acuden a sofocar el fuego en una vivienda iniciado en el cocina. Dos personas han resultado afectadas

Los Bomberos de Tenerife acuden a sofocar el fuego en una vivienda iniciado en el cocina. Dos personas han resultado afectadas
Los Bomberos de Tenerife acuden a sofocar el fuego en una vivienda iniciado en el cocina. Dos personas han resultado afectadas

El Centro Coordinador de Emergencias 112 del Gobierno de Canarias informa de un incendio en la cocina de una vivienda situada en la calle Santa Teresita, en Santa Cruz de Tenerife.

Dos personas han resultado afectadas de manera leve, según fuentes del 112. El fuego se originó en la cocina del inmueble y solo afecto a esa parte de la vivienda. Los Bomberos de Tenerife pudieron sofocar las llamas y airear la zona.

Agentes de la Policía Nacional también acudieron a la vivienda afectada e investigan las causas del incendio.

Una exposición de material abre los actos de las Fuerzas Armadas en Santa Cruz de Tenerife

Visitas a los buques del Ejército o una muestra del material inauguran la semana por el Día de las Fuerzas Armadas en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife

Informa: RTVC.

En Santa Cruz de Tenerife comienzan los actos por el Día de las Fuerzas Armadas con una exposición de material de los Ejércitos y la visita a los buques de la Armada y la Guardia Civil.

Santa Cruz de Tenerife se prepara para acoger los actos del Día de las Fuerzas Armadas. Ayto. de S/C de Tenerife

La muestra cuenta también con logística de la Unidad Militar de Emergencias. Situada en el Puerto y Muelle de la capital tinerfeña se podrá visitar el buque logístico “El Camino Español”, del Ejército de Tierra.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, junto al general jefe del Mando de Canarias (MCANA), teniente general Julio Salom Herrera, han presidido el Izado Solemne de la Bandera Nacional previo a la inauguración de la Exposición Estática de material militar y Presencia Naval.

Saludo a las autoridades presentes por el Izado Solemne de la Bandera Nacional. Ayto. de Santa Cruz.

Vehículos expuestos

Algunos vehículos son los RG-31 y VAMTAC ST5 de Alta Protección del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas del Ejército del Aire y del Espacio, de Murcia.

Carros de combate Leopardo, VCI Pizarro y VCZ Castor de la Brigada “Guzmán el Bueno” X de la Fuerza Terrestre, desde Córdoba, y VRC Centauro del Regimiento de Caballería “España” Nº 11 de la Fuerza Terrestre (FUTER) de Zaragoza. Desde Valencia, se ha desplazado el Toyota Land Cruiser PM (Policía Militar).

Uno de los buques más impresionantes es el portaaeronaves «Juan Carlos I» que junto con la fragata «Álvaro de Bazán” tendrán varias jornadas de puertas abiertas.

Más de 3.260 militares participan en los diferentes actos del Día de las Fuerzas Armadas.

Exhibiciones de defensa personal

El público podrá disfrutar de demostraciones cinológicas, evacuaciones sanitarias, defensa personal, entradas en posición con piezas de artillería, rocódromo infantil y un globo aerostático, desde donde se podrán apreciar las mejores vistas de la capital tinerfeña. Todo ello con la participación activa de 935 militares y el despliegue de buques como el portaaeronaves “Juan Carlos I” y la fragata “Álvaro de Bazán”.

Bermúdez ha considerado que “la ciudad de Santa Cruz de Tenerife está muy contenta de que 39 años después volvamos a celebrar el Día de las Fuerzas Armadas».

Por su parte, el general jefe del Mando de Canarias (MCANA), Julio Salom Herrera, ha resaltado que “somos conscientes de que ocupamos grandes espacios, avenidas, cerramos el tráfico, etcétera, pero es muy importante que cuando vengan los Reyes y nuestras unidades estén ya ensayando perciban una ciudad abierta, acogedora, como se está percibiendo desde el primer momento”.

Horarios de la exposición

La exposición estará abierta de martes a domingo, detallando que el martes será de 10:00 a 20:00 horas; miércoles, de 10:00 a 19:00 horas; jueves, de 10:00 a 19:00 horas; viernes, de 10:00 a 20:00 horas; sábado, de 15:00 a 20:00 horas, y domingo, de 10:00 a 14:00 horas.

En el programa de actos, mañana será el turno para la exhibición dinámica, en la que, a partir de las 19:15 horas, en la explanada del muelle, medios del Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y del Espacio y la Guardia Civil, harán un ejercicio táctico en el que participarán casi 150 militares; mientras que el jueves 5 de junio, a partir de las 18:15, siete unidades de música y bandas de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife recorrerán distintas calles de la ciudad en un encuentro de música militar, que culminará con un concierto en la Plaza de España.

Acto central del Día de las Fuerzas Armadas

El próximo sábado, 7 de junio, Día de las Fuerzas Armadas, habrá un desfile aéreo de 34 aviones y 21 helicópteros, entre los que se encuentran la Patrulla Águila y la Patrulla Aspa, y el desfile motorizado donde podrán verse 5 vehículos acorazado-mecanizados, 81 vehículos y 31 motos.

El Mando de Canarias del Ejército de Tierra participará activamente con sus unidades como el Regimiento de Infantería “Tenerife 49”, el Grupo de Regulares de Melilla Nº 52 y el Tercio “Duque de Alba” Nº 2 de La Legión de Ceuta, quienes demostrarán, una vez más, su preparación y compromiso. Además, participará una Agrupación de Honores de la Guardia Real, un Batallón de la Armada, un Escuadrón del Ejército del Aire y del Espacio, una Compañía de la Unidad Militar de Emergencias y un Batallón de la Guardia Civil.

Luz verde a la marcha silenciosa en el Teide contra el actual modelo turístico

La Delegación del Gobierno ha desestimado la petición del Cabildo de Tenerife de un cambio de ubicación de la marcha hacia la zona de El Portillo

Última manifestación de ‘Canarias tiene un límite’ en Santa Cruz de Tenerife. EP

La marcha silenciosa contra el actual modelo de desarrollo turístico se mantiene para el próximo sábado en el Parque Nacional del Teide tras la desestimación de la petición del Cabildo por parte de la Delegación del Gobierno.

La primera institución insular proponía un cambio de ubicación en la zona de El Portillo, porque dicen, que los informes técnicos desaconsejan que sea en los Roques de García.

Consejera del Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez.

Según la Delegación del Gobierno, «no pueden prohibir una concentración de estas características por lo que la acción de protesta se mantiene». El próximo sábado, 6 de junio, están convocados a las 8.00 horas en la zona de los Roques de García.

Recorrido de la protesta

Los manifestantes cruzarán la TF-21 desde ‘La Ruleta’ hasta el Parador del Teide, de manera silenciosa, «respetuosa y consciente» con el entorno.

Los organizadores han asegurado que durante la marcha van a pedir a los visitantes que respeten los valores del parque. Solicitarán que no se aparque fuera de los estacionamientos oficiales y no se circule fuera de los senderos.

La marcha será silenciosa, sin uso de megafonía ni gritando consignas, se desarrollará sobre asfalto o acera ni se anclarán pancartas.