El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha señalado que el operativo policial en torno a la investidura de Salvador Illa y el retorno de Carles Puigdemont era «responsabilidad» de los Mossos.
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con la Cortes, Félix Bolaños. Imagen de archivo
Bolaños ha insistido en que los Mossos eran la policía competente, tanto para garantizar la normalidad del pleno del Parlament como el cumplimiento de «los mandatos del Supremo», en referencia a la orden de detención del expresidente catalán huido desde hace casi 7 años.
El ministro de Justicia ha hecho estas declaraciones en la embajada de España en París. Se ha mostrado satisfecho de la nueva etapa que se abre en Cataluña tras la investidura del socialista Slavador Illa. Ha insistido en que los detalles sobre el dispositivo policial deben ser ofrecidos por el conseller de Interior saliente y los mandos de los Mossos en la conferencia de prensa que ofrecen este viernes.
Se abre «una nueva etapa en Cataluña»
El ministro ha considerado que el paso del expresidente catalán por Barcelona fue «un episodio que nada puede aportar a la sociedad catalana». Cree que no puede hacer olvidar «lo esencial», la apertura de una nueva etapa en lo político en Cataluña con la llegada de Illa a la presidencia del gobierno regional.
La investidura de Illa supera «una década perdida en Cataluña, una década de enfrentamiento estéril donde no ganó nadie». Subrrayó que hora el Govern se preocupará de las cuestiones que preocupan a los ciudadanos, como sanidad, educación, empleo o economía, ha asegurado Bolaños.
Un motorista de 24 años ha fallecido en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, tras sufrir una caída cuando circulaba por la carretera de Tenoya.
Fallece un motorista de 24 años al sufrir una caída en Gran Canaria. En la imagen, una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 21/4/2020
El 112 informa de que el accidente tuvo lugar a últimas horas de la tarde de este jueves. Hasta el lugar se trasladaron una ambulancia de soporte vital básica y una ambulancia medicalizada.
El personal del SUC confirmó el fallecimiento del motorista debido a la gravedad de las lesiones que presentaba.
En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil, que realizaron el atestado correspondiente.
La UD Las Palmas ganó por la mínima al UD Tamaraceite en un partido con pocas ocasiones.Las lesiones tiñen de gris el penúltimo ensayo del equipo amarillo.
En este video puedes disfrutar del partido completo entre la UD Las Palmas-UD Tamaraceite
El talentoso Januzaj se marchó lesionado en camilla
La UD Las Palmas venció este jueves en partido amistoso al Tamaraceite (1-0), de Tercera Federación, un penúltimo ensayo de pretemporada que el equipo amarillo pagó muy caro con sendas lesiones musculares de Daley Sinkgraven y Adnan Januzaj.
Sinkgraven tuvo que dejar el campo en el minuto 17 con una molestia en la pierna derecha, mientras que el belga Januzaj se marchó del campo en camilla y evidentes gestos de dolor, con una lesión en la parte posterior del muslo izquierdo, tras ejecutar un disparo con la zurda desde el borde del área.
El Tamaraceite, reforzado con el delantero argentino Sergio Araujo, tuvo las mejores ocasiones en la primera parte pese a llevar solo una semana de entrenamientos.
UD Las Palmas gana en un partido sin grandes ocasiones frente al UD Tamaraceite
Tras el descanso, Bassinga lanzó un zurdazo al poste en el primer minuto, y finalmente el catalán Iván Gil aprovechó un rechace del palo en un taconazo previo de Marc Cardona, quien estaba en posición de fuera de juego, para anotar el único tanto del encuentro.
La lesión en los minutos finales de Januzaj terminó por empañar el penúltimo amistoso del conjunto amarillo, un contratiempo que se une al de Sinkgraven en la primera mitda, y al anterior de Pejiño, en el amistoso disputado en Tenerife contra el Al Shabab saudí.
El talentoso canterano amarillo. Aboubacar Bassinga.
Ficha técnica
1. UD Las Palmas: Horkas; Álex Suárez, Herzog, Mika Mármol, Sinkgraven; Javi Muñoz, Campaña; Marvin Park, Bassinga, Manu Fuster; y Mata. También jugaron: Benito, Marc Cardona, Valentín Pezzolesi, Moleiro, Iván Gil, Kirian, Januzaj, Loiodice, Enrique Clemente y McBurnie.
0. UD Tamaraceite: Carlos Daniel; Javi, Uday, David García, Ramsés; Dani ‘Zizu’, Jerobe, Juan Andrés, Sergio Suárez, Juan Andrés; y Sergio Araujo. También jugaron: Julio Rengel, Cristian Galindo (portero), Josemi, Toni, Isaac, Julio Báez, Bruno, Eros y Rubén.
Gol: 1-0, min. 71: Iván Gil.
Árbitro: Javier Guillán Mateo (Comité de Las Palmas). Mostró tarjeta amarilla a Campaña (Las Palmas), y a Sergio Araujo y Jerobe (Tamaraceite).
Incidencias: partido amistoso disputado este jueves en el campo Ernesto Aparicio Betancort «El Capi», de la Ciudad Deportiva UD Las Palmas.
En la madrugada de este viernes se produjo un incendio en una vivienda de Arrecife. Una persona fue atendida por inhalación de humo
El Consorcio de Seguridad y Emergencias informó de que en la madrugada de este viernes se produjo un incendio en una vivienda de Arrecife, Lanzarote. El accidente se produjo en el domicilio 33 de la calle Juan Negrín. A la llegada a la vivienda, los bomberos comprobaron que el fuego se encontraba extinguido. Sin embargo el lugar estaba inundado de humo.
Imagen de la vivienda afectada RTVC
Además en su interior se encontraba una persona que presentaba claros síntomas de inhalación de humo, por ello avisaron al Servicio de Urgencias Canario (SUC). La persona fue atendida y trasladada al Hospital ya que no saturaba bien. Seguidamente los bomberos del consorcio del Cabildo de Lanzarote procedieron a ventilar la vivienda, dando por finalizado el servicio.
Previsión del tiempo para este viernes 9 de agosto de 2024 en Canarias. RTVC
La previsión del tiempo este 9 de agosto de 2024 comenzará con el cuarto episodio de altas temperaturas del verano en Canarias. Las máximas se moverán entre 26 y algo más de 32ºC en medianías, las más altas 32 – 35ºC en las del Sur, Oeste y parte de las cumbres de Gran Canaria. Tiempo soleado y veraniego salvo por el Norte, donde seguiremos con nubosidad de tipo bajo a menos de 800 – 900m, especialmente a primeras y últimas horas. Ligera calima en altura. Viento del Nordeste moderado, con intervalos de fuerte en las zonas habituales de aceleración del alisio. En la costa Suroeste de las islas más montañosas predominarán las brisas, siendo del Norte flojo en cumbres, y del Suroeste moderado +2200m. Y en el mar, marejadilla en las costas del Sur y del Norte, marejada a fuerte marejada en las expuestas al alisio, y mar de fondo del Norte 1 – 2m
El Tiempo por islas
EL HIERRO: Algunas nubes bajas por el Norte y Nordeste, y cielos poco nubosos en el resto. Temperaturas en ascenso en cumbres, y viento alisio moderado.
LA PALMA: Intervalos nubosos en parte del Norte y Este. Tiempo soleado en el resto. Temperaturas agradables, >26ºC costas. Y viento del Nordeste moderado.
LA GOMERA: Nubosidad baja por el Norte, y mucho sol en el resto. Temperaturas agradables, veraniegas por el Sur, y viento Norte-Nordeste moderado.
TENERIFE: Cielos nubosos por el Norte y Nordeste, y sol en el resto. Temperaturas en ascenso, notable en medianías y cumbres, máximas 26 – 32ºC, y viento del Nordeste moderado en costas, del Suroeste moderado en El Teide.
GRAN CANARIA: Panza de burro por el Norte y la capital. En el resto tiempo soleado. Temperaturas en ascenso, máximas locales 32 – 35ºC en medianías Sur, Oeste y parte de la cumbre. Viento alisio moderado a fuerte en costas Oeste y Sureste.
FUERTEVENTURA: Salvo algunas nubes bajas a primeras y últimas horas, cielos despejados. Temperaturas agradables, y viento alisio moderado más intenso en Jandía.
LANZAROTE: Cielos nubosos por el norte, y numerosas horas de sol en el resto. Temperaturas veraniegas por el Sur. Y viento alisio moderado.
LA GRACIOSA: Intervalos nubosos matinales que darán paso al sol. Temperatura máxima de 27ºC en Caleta de Sebo, y viento del Nordeste moderado.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha sido investido este jueves en el Parlament como nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, en primera votación
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha sido investido este jueves en el Parlament como nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, en primera votación y con mayoría absoluta gracias a los 68 votos de PSC, ERC y Comuns frente a los 66 votos en contra de JxCat, PP, Vox, la CUP y Aliança Catalana.
A las 19:30 horas, tras más de nueve horas de un debate varias veces interrumpido, Illa ha conseguido ser elegido president y tomar así el relevo de Pere Aragonès, en una de las jornadas más agitadas de la historia del Parlament, después de que el expresidente catalán Carles Puigdemont haya intervenido en su acto de bienvenida en el paseo de Lluís Companys de Barcelona y luego haya desaparecido, burlando a los Mossos d’Esquadra y evitando así su detención.
El único diputado que no ha ejercido su voto -ni presencial ni por delegación- ha sido precisamente Puigdemont, cuyo paradero sigue siendo en estos momentos desconocido.
BARCELONA, 08/08/2024.- El candidato y líder del PSC Salvador Illa durante el pleno del debate de investidura que se celebra este jueves en el Parlament de Catalunya. EFE/ Alberto Estévez
Tercer socialista presidente de Cataluña
Illa, el tercer presidente de la Generalitat del PSC tras Pasqual Maragall (2003-2006) y José Montilla (2006-2010), se ha levantado de su escaño para saludar en primer término a Josep Maria Jové y Marta Vilalta, de ERC, luego al hasta ahora presidente catalán, Pere Aragonès, a la líder de Comuns el Parlament, Jéssica Albiach, a Albert Batet (Junts) y a Alejandro Fernández (PP).
El presidente del Parlament, Josep Rull, ha anunciado que comunicará la elección al rey Felipe VI para que nombre presidente de la Generalitat a Salvador Illa, que posteriormente ha pronunciado un breve discurso, antes de finalizar el pleno con el himno catalán, ‘Els Segadors’.
El Cabildo de La Gomera apertura una exposición fotográfica y audiovisual sobre la artesanía gomera en el antiguo ayuntamiento de Candelaria
Además, este jueves tendrá lugar el pregón a cargo del presidente, Casimiro Curbelo, en el que participan Coros y Danzas de La Gomera y la Asociación Cultural del Ramo de Arure
La Gomera y Candelaria refuerzan sus lazos de hermandad con una jornada dedicada a la isla en el marco de las fiestas en honor a Ntra. Sra. de Candelaria, la Patrona de Canarias. En esta edición, el ayuntamiento de la Villa Mariana dedica a la cultura y el patrimonio insular parte de su programación con la inclusión de exposiciones, actuaciones musicales, y la muestra de manifestaciones tan arraigadas como el Ramo de Arure o el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el Silbo Gomero.
En el marco de la programación, este jueves se aperturó una exposición dedicada a la artesanía gomera y que estará abierta hasta finales de septiembre en el ayuntamiento viejo de Candelaria. Los visitantes podrán conocer, a partir de una ruta fotográfica, los principales oficios artesanos, además de ser partícipes de los testimonios de quienes elaboran las piezas, a través de un documental que se proyecta en la misma sala.
La Gomera y Candelaria refuerzan sus lazos con la artesanía y la cultura como protagonistas
Durante el acto de apertura, en el que participó el presidente, Casimiro Curbelo, junto a la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, así como la consejera de Cultura del Cabildo, Rosa Elena García, destacaron la oportunidad que ha supuesto para la isla estar presente en la festividad de la Patrona de Canarias, poniendo en valor las singularidades de La Gomera y proyectarlas al resto de Canarias y el Mundo.
Además, quienes visitaron la exposición durante la jornada inaugural pudieron conocer el proceso de elaboración del Ramo de Arure, de la mano de su asociación cultural, que por primera vez ha diseñado esta ofrenda frutal dedicada a Ntra. Sra. de Candelaria y que hará entrada en su Basílica coincidiendo con el pregón de las fiestas.
Casimiro Curbelo, pregonero de este año
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, es el pregonero de estas fiestas. El acto tendrá lugar en la Basílica este mismo jueves, a partir de las 20:30 horas. Tras la presentación del cartel y la programación la pasada semana en Chipude, ahora será en Candelaria donde se reúna una representación de la cultura gomera para participar durante la obertura del evento.
Una madre de dos niños de 3 y 7 años ha denunciado públicamente la inacción de los órganos judiciales ante una presunta situación de violencia vicaria
Una madre de dos niños de 3 y 7 años ha denunciado públicamente la inacción de los órganos judiciales ante una presunta situación violencia vicaria, ante un posible caso de maltrato infantil y agresión sexual ejercida por el padre de los menores.
A pesar de haber presentado una denuncia formal hace tres semanas, solicitando de manera urgente medidas cautelares como la suspensión del régimen de visitas y la realización de un informe pericial para evaluar el estado psicológico de los niños, la madre afirma que no ha obtenido respuesta por parte de las autoridades competentes.
Concentración en protesta por la violencia vicaria. Imagen de Archivo
La denunciante ha aportado como pruebas múltiples informes periciales en los que se detallan las declaraciones de los menores, quienes habrían manifestado haber sufrido agresiones sexuales. Además, ha señalado que tanto los servicios sociales del ayuntamiento como la fiscalía de menores han sido alertados sobre la situación y han expresado su preocupación por la integridad de los niños.
La madre se pregunta cómo es posible que, a pesar de las evidencias presentadas, el juzgado haya decidido no tomar medidas cautelares y, por el contrario, haya requerido a la madre que entregue a los niños a su padre, presunto agresor. Esta situación ha generado una gran angustia en la madre, quien teme por la seguridad y el bienestar de sus hijos.
“No entiendo cómo pueden obligarme a dejar a mis hijos con alguien que los ha maltratado”, ha declarado la madre, visiblemente afectada. “Los niños están sufriendo y las autoridades no hacen nada para protegerlos”.
Un hombre, de 28 años y natural de Las Palmas de Gran Canaria, ha sido detenido este martes, por presuntamente golpear a su pareja, de 24 años
Informa: Zoraida Caballero
Un hombre, de 28 años y natural de Las Palmas de Gran Canaria, ha sido detenido este martes, 6 de agosto, por presuntamente golpear a su pareja, de 24 años, con un martillo en el pueblo de Puerto Lajas, en Puerto del Rosario (Fuerteventura).
Los hechos se han producido sobre las 19.00 horas del citado día, momento en el que la Inspección de Guardia de la Policía Local fue alertada de la agresión a una mujer por parte de su pareja sentimental en el citado pueblo de Puerto Lajas, trasladándose hasta el lugar agentes del servicio del cuerpo policial.
Un vehículo de la Policía Local de Puerto del Rosario. Ayuntamiento de Puerto del Rosario
Una vez en el lugar, los agentes pudieron comprobar como la víctima, una joven de 24 años, presentaba lesiones producidas por golpes con un martillo, propinados, según manifestó, por su pareja sentimental, quien había abandonado el lugar tras la alerta policial, según ha informado la Policía Local en nota de prensa.
Seguidamente los agentes activaron, a través del CECOE, el servicio de ambulancia, personándose en el lugar una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que atendió y trasladó a la víctima hasta el Hospital Virgen de la Peña de Fuerteventura.
El presunto agresor, por su parte, fue localizado en las inmediaciones de la zona y se procedió a su detención por un delito de violencia de género, quedando a disposición de la autoridad judicial, así como el martillo con el que ocasionó las lesiones a la pareja sentimental.
El expresidente en Cataluña, Carlos Puigdemont, ha irrumpido esta mañana en un acto en Barcelona. Tras siete años huido de España, llega al país y poco después de su discurso se ha perdido toda pista sobre su paradero
Un Mosso d’Esquadra ha sido detenido acusado de facilitar la huida en coche del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. Mientras, se mantiene activo el dispositivo «Jaula» para localizarlo y detenerlo
Informa: May Navarro / Lorena Cuenca
Los Mossos d’Esquadra han detenido a un agente de la policía catalana acusado de facilitar la huida en coche al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. Lo ha hecho tras su intervención ante miles de personas en Barcelona.
Según han informado a EFE fuentes cercanas a la investigación, la policía catalana ha abierto una investigación para averiguar si agentes del cuerpo han ayudado a Puigdemont a llegar hasta el acto de «bienvenida», y a huir posteriormente.
Por el momento, han detenido ya a un mosso d’esquadra que habría facilitado la huida de Puigdemont, en un turismo blanco con el que se le vincula.
BARCELONA, 08/08/2024.- Carles Puigdemont, interviene en el acto de bienvenida para el que miles de independentistas EFE/ Alberto Estevez
Arropado por su partido
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont regresó a España tras siete años huido del país. Y lo hizo para irrumpir en el acto de bienvenida organizado en el paseo Lluís Companys de Barcelona.
Tres minutos antes de las nueve de la mañana, Puigdemont ha aparecido andando por la calle Trafalgar, acompañado por el presidente del Parlament, Josep Rull. También por otros líderes de su partido como Jordi Turull, Laura Borràs o Artur Mas.
BARCELONA, 08/08/2024.- El expresidente catalán Carles Puigdemont, interviene en el acto de bienvenida para el que miles de independentistas EFE/ Alberto Estevez
Se ha abierto paso entre sus seguidores hasta el escenario instalado frente al Arco de Triunfo, entre vítores y gritos de «Independencia» de los miles de asistentes al acto.
En el paseo Lluís Companys, a escasa distancia del Parlament, se congregaban ya miles de personas que lo han aclamado. Además tras un breve discurso de poco más de cinco minutos, le acompañan hasta la entrada del Parque de la Ciutadella. Poco después se le perdía la pista.
Discurso completo de Carlos Puigdemont este jueves en Barcelona
Operación Jaula
Los Mossos d’Equadra activaron durante cuatro horas el dispositivo «Jaula», con controles en varias vías de salida de Barcelona. El objetivo era localizar al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
Con este dispositivo se establecieron controles policiales en las vías de acceso con el objetivo de localizar al expresidente catalán.
Informa Mary Martin
Las reacciones no han tardado en aparecer. El PP culpa a Sánchez de la huida de Puigdemont. Para VOX, se trata de un descrédito a la democracia.
Declaraciones de Cuca Gamarra (PP) y Santiago Abascal (Vox)
Mientras la sesión de investidura de Salvador Illa como presidente catalán se desarrolla sin incidencia en el Parlamento.
Investidura de Illa
El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha arrancado este jueves su discurso de investidura exigiendo «la aplicación ágil, rápida y sin subterfugios de las disposiciones» de la ley de amnistía.
«Cataluña debe mirar hacia adelante. No puede perder el tiempo, debe contar con todo el mundo», ha proclamado en el inicio de su intervención, en un hemiciclo del Parlament sin el expresident Carles Puigdemont.
BARCELONA, 08/08/2024.- El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, responde al portavoz de JXCat, Albert Batet tras su intervención en el pleno del debate de investidura, este jueves en el Parlament. EFE/ Andreu Dalmau
Tras una referencia inicial al expresidente catalán Josep Tarradellas, Illa se ha comprometido a «trabajar para hacer posible el restablecimiento íntegro de la totalidad de los derechos políticos de todas las ciudadanos. Sobre todo por los ciudadanos de Cataluña y de todas las formaciones políticas». Ha defendido la aplicación de la vigente «ley de amnistía aprobada hace unos meses por el Congreso».
«Desde el respeto a la división de poderes y al poder judicial, reclamo respeto a la esfera de decisión del poder legislativo, que ha manifestado de forma clara, explícita e inequívoca su voluntad de normalización plena», ha subrayado.
Los Mossos buscan a Turull para citarle a declarar por su apoyo a la huida de Puigdemont
Los Mossos d’Esquadra buscan al secretario general de Junts, Jordi Turull, para citarle a declarar como investigado en relación con su papel en la huida del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, tras su fugaz aparición en Barcelona.
Turull, que sigue inhabilitado por malversación en el 1-O, ha sido uno de los dirigentes de la formación independentista que esta mañana ha estado más cerca de Puigdemont a su llegada al acto de «bienvenida» en el paseo de Lluís Companys de Barcelona, tras el cual el expresidente catalán se ha dado a la fuga en un coche.
Según han informado a EFE fuentes policiales, los Mossos no han emitido ninguna orden de detención de Turull, como había asegurado el portavoz parlamentario de Junts, Albert Batet, aunque lo están intentado localizar para tomarle declaración, en el marco de la investigación abierta por la Comisaría General de Información sobre las posibles responsabilidades penales de las personas que han colaborado en la huida del expresidente catalán.