El suceso se produjo durante la madrugada de este miércoles en la Avenida Reina Sofía del municipio de Guía de Isora
Un hombre herido moderado tras una agresión con arma blanca en Guía de Isora (Foto de ARCHIVO) 22/3/2024
Un hombre de 24 años resultó herido moderado la madrugada de este miércoles tras ser agredido con arma blanca en la Avenida Reina Sofía del municipio de Guía de Isora, en Tenerife.
El suceso se produjo alrededor de las 04:55 horas cuando una llamada al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias alertó sobre un varón herido en la vía pública.
Inmediatamente, el CECOES activó los recursos de emergencia necesarios, incluyendo una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y agentes de la Guardia Civil.
Al llegar al lugar, el personal del SUC valoró y asistió al herido, quien presentaba heridas por arma blanca de carácter moderado. Tras estabilizarlo, lo trasladaron en ambulancia al Hospital Hospiten Sur.
La Guardia Civil se hizo cargo de la investigación del suceso y se encuentra recabando información para esclarecer los hechos.
Vehículos de movilidad personal y patinetes eléctricos tendrán que estar matriculados para, en caso de accidente, determinar mejor su posible responsabilidad
Los patinetes eléctricos y el resto de vehículos de movilidad personal deberán estar matriculados. Además se incluirán en un registro para poder identificarlos correctamente. De esta manera se busca determinar mejor su posible responsabilidad en un accidente de circulación con daños a terceros.
Los patinetes eléctricos además de estar matriculados tendrán que tener un seguro obligatorio / Imagen de archivo
Este es uno de los aspectos que incluirá el proyecto de ley de Seguros de Automóviles, que ha sido aprobado este martes por el Consejo de Ministros. En el texto se recoge una mejora de las indemnizaciones a las víctimas de accidentes de tráfico y obliga a contar con un seguro de responsabilidad civil a los vehículos agrícolas e industriales, así como a los de movilidad personal, como los patinetes eléctricos.
Los patinetes eléctricos con seguro obligatorio
El proyecto de Ley se remitirá al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. Se espera que la norma pueda estar en vigor como muy tarde el 2 de enero de 2026, explican desde el Ministerio de Economía.
Una vez aprobada la Ley, se abrirá un plazo de seis meses para que los titulares de estos vehículos de movilidad personal contraten el seguro obligatorio, un periodo durante el que no podrán ser sancionados por no tenerlo.
Las primas de los nuevos seguros para estos vehículos serían inferiores a las de los vehículos de motor, porque «evidentemente los daños que puede producir un patinete son menores, el riesgo es menor y la prima debe ser inferior», explica el Ministerio.
La norma transpone una directiva europea. El documento mejora la cobertura, indemnizaciones y seguridad de las víctimas de accidentes causados por vehículos a motor al establecer una definición «más clara y amplia» de los vehículos que deben disponer del seguro obligatorio de responsabilidad civil, entre los que no figuran las bicicletas eléctricas.
Fomento del transporte sostenible
Asimismo, mejora el sistema de valoración de las indemnizaciones por daños personales; da mayor seguridad a las víctimas de accidentes en caso de insolvencia por parte de las entidades aseguradoras y mejora el control que hacen las autoridades de la existencia de seguro.
En concreto, en cuanto al baremo y las indemnizaciones a recibir por las víctimas, se clarifican algunos conceptos indemnizatorios y se establecen reglas específicas en materia de indemnizaciones por fallecimiento, secuelas y lesiones temporales, que se actualizarán en función del IPC.
Otro aspecto a destacar es que se mejorará el cálculo del lucro cesante, especialmente en aquellas personas que se dedican a las tareas del hogar.
En cuanto a los gastos de rehabilitación, para las víctimas de accidentes, la nueva norma aumentará las horas de ayuda, de 16 horas a 24 horas para determinados lesionados graves, y ampliará de 6 a 12 meses el derecho de las familias de fallecidos o grandes lesionados a recibir tratamiento psicológico, entre otras mejoras.
La norma busca fomentar el transporte sostenible dada la proliferación de estos vehículos de movilidad ligera, así como mejorar la concienciación social del daño que pueden producir y la protección a la sociedad por los posibles daños que se puedan producir, explica el ministerio.
Tras la designación de los miembros de una mesa electoral, hay una serie de motivos por los que la Junta Electoral puede permitir que no se cumpla con la obligación de estar en las mesas electorales en las Elecciones Europeas del 9 de junio
Los cargos de Presidente y Vocal de las Mesas Electorales son obligatorios según recoge la ley.
Es necesario que si ha recibido la notificación avise a la Junta de Zona de los motivos por los que no puede acudir. La comunicación de no poder presentarse debe de hacerse al menos setenta y dos horas antes de la jornada electoral.
Si no se hace aviso previo o no se presenta tras ser denegada la autorización, se enfrenta a pena de prisión de tres meses a un año o una multa de entre seis y veinticuatro meses.
Motivos eximentes para estar en una mesa electoral
Una edad entre 65 y 70 años.
Ser discapacitado.
Ser pensionista de incapacidad permanente absoluta y gran invalidez.
No saber leer ni escribir.
Tener incapacidad temporal y justificada con baja médica.
Estar embarazada de seis meses o más.
Trabajadores que presten servicios a Juntas Electorales, juzgados o Administraciones Públicas que cuenten con funciones electorales.
Directores de medios de comunicación y jefes de servicios informativos que vayan a cubrir la jornada electoral.
Trabajadores que juegan papeles insustituibles en acontecimientos públicos que vayan a tener lugar el día de los comicios y que estuvieran previstos antes de la convocatoria electoral.
Trabajadores que presten servicios esenciales para la comunidad y de importancia vital (por ejemplo, bomberos, policías o médicos).
Estar ingresado en prisión o en un psiquiátrico.
Causas que permiten presentar una solicitud de no poder estar en la mesa electoral
Las personas con diferentes causas que consideren que no van a poder estar en la mesa electoral deben comunicarlo. La Junta Electoral deberá evaluar cada caso y decidirá si se concede el permiso o no.
Sufrir una dolencia o enfermedad o lesión que dificulte o haga incómodo cumplir con las funciones de miembro de una mesa electoral.
Tener una situación de riesgo en un embarazo de menos de seis meses.
Tener una prueba médica o una intervención quirúrgica, justificando que resulta inaplazable.
Formar parte de una comunidad religiosa con aspectos incompatibles con el trabajo de la mesa.
Cambio de residencia habitual a otra Comunidad Autónoma.
Haber formado parte al menos tres veces en los últimos diez años de mesas electorales.
Ser víctima de un delito en cuya sentencia se dictara orden de alejamiento contra una persona que debe votar en el mismo centro electoral que la mesa que se debe integrar.
Ser madre con hijos de nueve meses o menos.
Ser guarda legal de menores que tengan hasta ocho años o de discapacitados.
Tener que cuidar a familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que no puedan valerse por sí mismos.
Casos de viajes programados en la jornada electoral
Las Elecciones Europeas se celebran en España el 9 de junio. Una fecha en la que muchos tienen organizadas vacaciones.
Si tuviese un viaje programado para esta fecha, realizado con anterioridad a conocerse la fecha de convocatoria electoral prevista para el 9 de junio, se puede presentar una solicitud. Deberá adjuntar la documentación, con reservas de vuelos y hoteles, que justifiquen que el presentarse a la mesa electoral supondrá un perjuicio económico por la cancelación del viaje.
El 4 de junio la Selección Española de Fútbol Femenina se enfrentará a Dinamarca en Tenerife
El césped del Estadio Heliodoro Rodríguez López acogió este martes la presentación oficial del encuentro que la Selección Española de Fútbol Femenina disputará en Tenerife el próximo 4 de junio. España se enfrenta a Dinamarca, en un encuentro clasificatorio para la Eurocopa 2025.
El encuentro entre España y Dinamarca trae un encuentro de la selección española a Tenerife 28 años después
El evento estuvo presidido por Alejandro Morales Mansito, presidente de la Federación interinsular de fútbol de Tenerife y vicepresidente RFEF. Morales destacó que “había muchas ciudades que querían acoger este partido que es muy importante al decidirse la clasificación de la Eurocopa y los juegos olímpicos están también próximos. Es importante que llenemos el martes y aquí participamos todos, esta selección es el orgullo de todos nosotros y Tenerife va a estar colocado en el mapa mundial en un día muy señalado para el fútbol femenino para Canarias”.
Tenerife vuelve acoger un encuentro de una selección española de fútbol 28 años después. Se convierte en una cita histórica por ser la primera vez que las actuales campeonas del Mundo y de la Nations League visitarán Tenerife para este encuentro de España ante Dinamarca, que se disputará el próximo 4 de junio, a las 20:30 hora canaria.
Este martes se ha levantado el secreto del sumario que revela la condición de investigada de Begoña Gómez
El juez que recibió la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez la trata como investigada en el procedimiento. Lo hace desde que abrió diligencias previas, el pasado 16 de abril, si bien no la ha citado a declarar como tal.
Informa: Javier Espinar
Así se muestran las resoluciones dictadas por el juez del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado. Estas obran en el sumario cuyo secreto acaba de levantar y al que ha tenido acceso EFE.
En el auto del pasado 16 de abril en el que acordó la apertura de diligencias, el magistrado planteó que, aunque en ese momento procesal no la citaba a declarar como investigada, «se le atribuye esa condición procesal».
Por ello, le dio traslado del auto para que pudiese designar abogado y que estuviese presente en las primeras diligencias que ordenó el juez. La testifical de dos directores de medios de comunicación que habían publicado información que dio pie a la denuncia por presunto tráfico de influencias.
En otra resolución fechada el 22 de abril, el juez deja constancia de que la investigación se dirige contra Gómez. Por posible partícipe en los hechos denunciados.
Begoña Gómez, interviene en la mesa redonda ‘La igualdad no puede esperar’, en el Ateneo de Madrid / Europa Press. Foto de archivo
Puente tilda de «chorrada» debatir si es investigada
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha considerado este martes que es «una chorrada» y «una tontería absoluta» el debate generado. Ha señalado, que lo es desde que se admitió a trámite la denuncia contra ella.
«Soy jurista, eso es una chorrada, con perdón», ha respondido Puente. Ha explicado que «en el momento en el que una denuncia se presenta contra una persona, si esa denuncia es admitida, la persona denunciada es investigada».
Minutos antes, en los pasillos del Congreso y al ser preguntado por el momento en que Pedro Sánchez conoció la situación de su esposa en esas diligencias, el portavoz socialista Patxi López, ha dicho que cuando el presidente compareció ante el Pleno hace unos días «dio todas las explicaciones precisas».
Fuentes del Gobierno han insistido más tarde en recalcar que en el momento en que se admite una denuncia contra una persona, esta es investigada. Después, si hay base, cuando se instruye la causa, sigue el procedimiento, o bien se archiva.
Los equipos de emergencia han trabajado durante toda la noche y esta jornada para lograr controlar el incendio que se inició este lunes en el vertedero de Zonzamas
Desde el Consorcio Insular de Seguridad y Emergencias han confirmado en Canarias Radio que se da por controlado el incendio en el vertedero de Zonzamas. Los bomberos tuvieron que emplear más de 200.000 litros de agua para sofocar las llamas.
Informa: Alberto Fabricio
Aunque inicialmente se dio por extinguido el incendio, las altas temperaturas del subsuelo continúan siendo muy elevadas. No hay llamas visibles en la superficie ni humo, pero se estima que la extinción del incendio se demore entre dos y tres días.
Por seguridad, según el plan de emergencia interior, hay activo un sistema de alerta temprana por si hubiese fuego bajo tierra. Se está removiendo el terreno afectado para poder reducir las temperaturas.
Informa|Redacción Televisión CanariaEn la imagen, el vertedero de Zonzamas
El incendio en el vertedero comenzó la noche del lunes
La Dirección General Emergencias del Gobierno de Canarias activó a las 22 horas de este lunes el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) en situación de Alerta, debido al incendio declarado en el Complejo Ambiental de Zonzamas, que está ubicado entre los municipios lanzaroteños de Teguise y San Bartolomé.
Según el ejecutivo, la decisión se tomó siguiendo los criterios de Protección Civil y ante la gravedad del incendio para llevar a cabo el seguimiento del incidente. Y de este modo, activar los recursos necesarios para lograr la extinción del fuego.
El helicóptero del GES se incorpora a las tareas de extinción
Durante toda la noche han trabajado en la zona todos los recursos operativos del Consorcio de Emergencias de Lanzarote. También han participado en las labores de extinción diferentes servicios de Protección Civil y emergencias de varios municipios y del Cabildo Insular de Lanzarote.
El helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias se ha unido al dispositivo a primera hora de este martes.
La dirección de la emergencia corresponde, en estos momentos, a la corporación insular a través de su Plan Insular de Emergencias (PEIN) que se ha activado en situación de emergencia. Por ello, se ha procedido a movilizar todos los medios de extinción posible y se solicita a la población que, por seguridad, no se acerque hasta las inmediaciones del vertedero.
Desde el 1 1 2 del Gobierno de Canarias se recomienda a la población que pueda verse afectada por el humo del incendio que, de manera preventiva, cierre puertas y ventanas y evite salir a la calle.
GRAFCAN9731. SAN BARTOLOMÉ (LANZAROTE) (ESPAÑA), 27/05/2024.- Seis dotaciones de los bomberos del Cabildo de Lanzarote, con apoyo de bomberos voluntarios y de personal de emergencias del aeropuerto de la isla, tratan de apagar un incendio que se declaró este lunes en el vertedero de Zonzamas. EFE/Adriel Perdomo
El incendio se inició en una zona de restos de poda
El incendio declarado en el Complejo Ambiental de Zonzamas se inició este lunes a las 19:00 horas, en una zona de restos de poda. Se extendió a otras partes del complejo y generó una importante columna de humo.
Hasta el lugar se desplazaron todas las dotaciones de bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote que intervienen en las tareas de extinción. También efectivos de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil de distintos municipios que trabajan en labores de seguridad en la zona.
Múltiples eventos y citas en Tenerife para la celebración del Día de Canarias
Con motivo del Día de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha organizado un amplio programa de actividades. Más de 12 horas de actividades culturales, gastronómicas, folclóricas, deportivas y de ocio.
Informa: redacción RTVC
Esta conmemoración de la primera sesión del Parlamento de Canarias, supone también la finalización de las fiestas fundacionales de la capital tinerfeña, que comenzaron el pasado 18 de abril.
Un programa completo
Los actos arrancarán el miércoles 29, con las ferias del Vino y Dreamer. A partir de las 21:00 horas se celebrará el tradicional concierto de Los Cantadores, en la plaza de La Candelaria.
La plaza de España acogerá desde las 17:00 horas los talleres de Salto del Pastor y Juego del Palo. A partir de las 18:00 horas, habrá una exhibición infantil de Lucha Canaria, a cargo del Club de Lucha Los Campitos.
Presentación del programa de celebraciones de Santa Cruz de Tenerife por el día de Canarias
Día de Canarias
El jueves 30, Día de Canarias, seguirán los actos. A partir de las 12:00 horas, las agrupaciones folclóricas Garajonay, Chincanayros y Aguerche actuarán desde Campo Castro hasta la plaza de la iglesia de la Concepción. Completará la programación de actividades en la calle de La Noria, la actuación del Juego del Palo, a las 15:00 horas.
La Exposición de Animales en Campo de Castro comenzará las 12:00 horas. Un encuentro en el que se darán cita más de veinte especies de razas autóctonas de todas las islas.
La plaza de la Candelaria acaparará el grueso de los actos festivos. A las 12:00 horas comienza con el concierto de la Big Band Jazz Estamos. A las 17:30 horas, tendrá lugar la actuación de la Parranda Chasnera, seguido del humorista Kike Pérez.
El Concurso de Comidas Típicas, el certamen más veterano del territorio nacional, abrirá las puertas al público a las 14:00 horas en la Alameda del Duque de Santa Elena.
Diversión para los pequeños
Los pequeños de la familia tendrán una programación complementaria en la plaza de Correos. Desde las 12:00 hasta las 19:00 horas disfrutarán la actuación de títeres, exposición de juegos canarios, boliche y tejo, pintacaras y talleres de cometas, elaboración de gofio, globoflexia, pulseras canarias, decoración de galletas y parchís y tres en raya gigante.
Los tradicionales pasacalles darán ritmo al Día de Canarias por las principales calles del Cuadrilátero durante el mediodía en el que participarán los grupos Itamar, Mayores del 2000 y Montenevado.
El broche final lo darán Los Sabandeños. Antes de la actuación, se hará entrega de los reconocimientos Santa Cruz de Tenerife. En esta ocasión recaen en el artesano Juan de la Cruz y la Masa Coral Tinerfeña.
Muestra de artesanía en La Laguna
La Laguna acogerá este fin de semana una muestra de artesanía en el marco de celebración del Día de Canarias. Una fecha que se quiere festejar acercando a residentes y visitantes a diferentes tradiciones y oficios característicos del municipio.
Informa: redacción RTVC
La muestra abrirá sus puertas a las 11.00 horas de este sábado, 1 de junio, en el Castillo del Camino Largo. Contará con la participación de 17 artesanos y artesanas que acercarán al público sus respectivos oficio. Encontraremos almazuelas, decoración de telas, muñequería, marroquinería y modista, joyería, cerería, tejeduría de lino y trajes tradicionales, así como cerámica, impresión y grabado, esmaltes, roseta canaria y modelado.
La muestra incluirá una exposición de calado canario en las grutas del Castillo. Las artesanas Iluminada Herrera y Elena Hernández, quienes realizarán una demostración de su trabajo.
La jornada de este sábado, 1 de junio, se verá enriquecida con talleres de juegos tradicionales para disfrutar en familia, como carreras de sacos, boliche, trompo, comba y tejo, entre otros. La mañana también se verá amenizada con una actuación de la agrupación folclórica Princesa Iraya.
Muestra de artesanía en La Laguna
A partir de las 17.00 horas, se celebrarán varios talleres sobre ‘Pintaderas canarias’, ‘Vestimenta canaria’ y ‘Lucha de garrote’, este último a cargo de la Federación de Lucha de Garrote Canario. Se acogerá, además, un taller de aproximación al silbo gomero de la mano de la Asociación Cultural Silbo Gomero.
Estas actividades se vivirán de nuevo el domingo 2 de junio, en horario de 11.00 a 20.00 horas. Contempla también en su programación la celebración de un taller de elaboración de gofio y un taller infantil ‘Decora el lagarto canario’.
Cerca de cien estudiantes han conocido más sobre los barquillos en dos sesiones celebradas en Arrecife y Caleta de Sebo
Los barquillos de vela latina canaria protagonizaron la penúltima de las siete citas del calendario de eventos de la Semana Canaria de Deportes Autóctonos. En una doble actividad celebrada durante la mañana de este martes en Lanzarote y, esta misma tarde, en La Graciosa, ante la presencia de alumnos de ambas islas.
Los estudiantes pudieron subirse a los barquillos durante esta cita de la Semana Canaria de Deportes Autóctonos
El Centro Insular de Deportes Náuticos de Lanzarote, en Arrecife, fue el escenario de la primera de las dos citas. Organizada por técnicos de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina, una treintena de escolares CEIP María Auxiliadora, del municipio lanzaroteño de San Bartolomé, participaron en la actividad. Esta incluyó distintos talleres sobre nociones básicas de barquillos de vela latina, nudos y de envergue (montaje) de velas. Además, los escolares pudieron subirse a un barquillo de 8,55 metros atracado en las instalaciones del mencionado centro.
Alumnos del CEIP María Auxiliadora asistieron a los telleres de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina
Una vez finalizada la actividad en Lanzarote, la organización viajó a la isla de La Graciosa, donde se celebra una segunda sesión. Un grupo de sesenta estudiantes del CEIP Ignacio Aldecoa, de Caleta de Sebo, realizó los talleres y salida al mar, con dos barquillos de 5 metros.
Esta doble cita supone la penúltima parada de la Semana Canaria de Deportes Autóctonos. Finalizará el próximo jueves, 30 de mayo, con la celebración de la Luchada Institucional por el Día de Canarias en el terrero de Vecindario, en Gran Canaria.
Esta es la previsión del tiempo en Canarias para este miércoles 29 de mayo de 2024. Mientras en el sur peninsular se instala un episodio de altas temperaturas, en el archipiélago vamos a poder disfrutar estos días de condiciones mucho más estables y menos calurosas.
Este miércoles esperamos nubes bajas en muchos municipios de las islas tanto por el norte como por el sur, serán numerosas durante la primera mitad del día que por la tarde y no se descarta que el norte de La Palma o de Tenerife dejen alguna llovizna ocasional. En la cumbre y en muchas zonas del sur de la provincia oriental saldrá el sol a partir del mediodía.
Las temperaturas podrían ganar algún grado, pero poco más y no en todas las islas. El viento perderá fuerza y este miércoles soplará del norte moderado en general. El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte, con olas de hasta 1.5 m de altura y marejadilla en las costas resguardadas del sur.
La previsión por islas:
El Hierro: Tendremos abundante nubosidad de tipo bajo en muchos puntos, más por la mañana que por la tarde. Las temperaturas variarán entre los 14 y los 19 grados en Valverde.
La Palma: Nubes bajas, rondando los 1300 metros, serán más compactas en el norte sin descartar alguna llovizna intermitente. En el resto nubes dispersas. Temperaturas parecidas.
La Gomera: Se verán nubes bajas más compactas en el norte e interior durante la primera mitad del día, por la tarde serán menos numerosas. Pocos cambios en las temperaturas.
Tenerife: Nubes bajas por el norte en torno a los 1300 metros de altitud donde alguna gota se podría escapar. Habrá nubes también en el suroeste y sureste hasta Fasnia. El resto despejado.
Gran Canaria: Manto nuboso que cubrirá la mitad norte por la mañana, luego perderá consistencia, se generarán de evolución por el sur. Máximas de 23 grados en la capital.
Fuerteventura: El viento se notará algo por el sur por la tarde. La nubosidad será frecuente en la cara oeste dejando el este despejado. Las temperaturas sin grandes cambios.
Lanzarote: Esperamos manto nuboso por el norte y oeste estará más despejado hacia el sureste, por la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 18 y los 24 grados en Arrecife.
La Graciosa: Nubes bajas casi todo el día en la isla, siendo más homogéneas por la mañana que por la tarde. Las temperaturas serán parecidas y el viento soplará de componente norte.
Por la generación de contenido social y la promoción de la solidaridad, RTVC recibe el galardón al proyecto de comunicación
Cruz Roja, Radio Televisión Canaria, Francisco Javier Bencomo Bencomo, Grupo BIMBO y el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna son los ganadores de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Canarias 2024.
Los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Canarias 2024 son la máxima distinción que ONCE concede a nivel autonómico. Con ellos se distingue a aquellas personas, empresas, ONG, entidades y organismos de la Administración Pública y programas o trabajos de comunicación que hayan destacado por una labor solidaria coincidente con los valores esenciales de la Cultura Institucional del Grupo Social ONCE.
Institución, Organización, Entidad, ONG,
El galardón es para CRUZ ROJA, por su excepcional y prolongada trayectoria de 150 años al servicio de la ciudadanía de Canarias. Cruz Roja Canarias ha estado al frente de múltiples iniciativas humanitarias, proporcionando asistencia y apoyo a las personas más vulnerables de la sociedad.
Su compromiso inquebrantable con la ayuda humanitaria y el desarrollo social ha dejado una huella indeleble en la comunidad canaria. Este premio es un testimonio del impacto positivo y duradero que ha tenido. La organización ha demostrado una dedicación incansable a su misión de “prevenir y aliviar el sufrimiento humano” en todas las circunstancias.
Programa, artículo o proyecto de comunicación
Se premia a Radio Televisión Canaria por la generación de contenido social en su programación, la promoción de la solidaridad entre la ciudadanía Canaria, la visualización de la realidad cotidiana de las personas con discapacidad, la visibilización de proyectos solidarios y su compromiso permanente con la mejora de la sociedad canaria.
Premio Solidarios a la Persona Física
Francisco Javier Bencomo Bencomo recibe este premio por su implicación personal y profesional en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Ha abanderado durante más de 30 años propuestas de mejora y reivindicaciones de las personas con discapacidad y delas entidades más representativas del sector. Su compromiso sostenido y su impacto positivo en la sociedad.
Empresa
Se otorga el premio Solidarios a Grupo BIMBO, por apoyar a causas sociales, fomentar la empleabilidad de personas con discapacidad y por su transparencia en las acciones solidarias. Estas acciones demuestran el compromiso de Grupo Bimbo con la sociedad y su contribución al bienestar y la mejora de la calidad de vida de las personas.
Administración Pública
El Premio Solidarios es para el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna. Es premiado por la puesta en marcha de múltiples acciones y programas destinados a mejorar la accesibilidad universal en el municipio, haciendo que las políticas de discapacidad y accesibilidad universal formen parte de su seña de identidad.
La entrega de premios tendrá lugar en el marco de la gala que se desarrollará el día 25 de junio de 2024 en el Teatro Leal de La Laguna en Tenerife.