El Consejo de Seguridad de la ONU pide, por primera vez, un alto el fuego “inmediato” en Gaza

EEUU afirma que el alto el fuego se pondrá en marcha con la liberación del primer rehén a manos de Hamás

Consejo Seguridad ONU. EP
Consejo de Seguridad de la ONU.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado este lunes por primera vez una resolución impulsada por Argelia y otros nueve países miembros no permanentes que pide un alto el fuego «inmediato» durante el mes de Ramadán en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 32.300 personas como consecuencia de la ofensiva militar del Ejército de Israel sobre el enclave palestino.

«El Consejo de Seguridad acaba de aprobar una resolución largamente esperada sobre Gaza, exigiendo un alto el fuego inmediato y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes», ha indicado el secretario general de la ONU, António Guterres, en la red social X.

El texto ha sido aprobado con 14 votos a favor, ningún voto en contra y una abstención, la de Estados Unidos. El Consejo había rechazado previamente una enmienda de Rusia en la que defendía más contundencia en el lenguaje utilizado.

El embajador argelino ante la ONU, Amar Bendjama, ha celebrado que el Consejo finalmente asuma su responsabilidad de «mantener la paz y la seguridad internacionales». «Tenemos la obligación de poner fin al derramamiento de sangre antes de que sea tarde», ha expresado.

Por su parte, la representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, ha asegurado que Washington apoya los objetivos contenidos en el texto. «De hecho, fueron el fundamento de la resolución que presentamos la semana pasada», ha recordado.

EEUU explica su postura

Asimismo, ha pedido a los estados miembros del Consejo que pidan claramente que Hamás acepte el acuerdo que se ha puesto sobre la mesa y ha explicado que el alto el fuego se pondrá en marcha con la liberación del primer rehén retenido por Hamás.

En concreto, la resolución pide «un alto el fuego inmediato durante el mes de Ramadán respetado por todas las partes que conduzca a un alto el fuego permanente y sostenible». Asimismo, exige el retorno de los rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Además, pide garantizar el acceso humanitario para atender las necesidades médicas de la población gazatí, mientras que también subraya la urgencia de ampliar el flujo de asistencia, reforzar la protección de los civiles y eliminar todos los obstáculos para la entrega de ayuda al enclave palestino.

El texto, que es el primero que se aprueba en el Consejo en el que se pide un alto el fuego en la Franja de Gaza, también alude a que las partes deben cumplir «con sus obligaciones bajo el Derecho Internacional en relación a las personas que detienen».

Esto se produce después de que Rusia y China vetaran el pasado viernes una texto que pedía un alto el fuego en Gaza presentado por Estados Unidos, que ha vetado hasta tres propuestas previas para el cese de hostilidades en el enclave palestino.

Estados Unidos se ha abstenido en la votación pese a que el Gobierno del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que si se aprobaba un alto el fuego en Gaza en el Consejo de Seguridad cancelaría la visita de una delegación israelí a Washington.

El TSJC aparta a dos jueces de los casos de Ramírez al considerar que son amigos íntimos

0

El tribunal aparta a Emilio Moya y a Carlos Vielba de los casos del empresario Miguel Ángel Ramírez al considerar probado que son amigos íntimos

Vídeo RTVC. Informa: Isabel Baeza

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha apartado al presidente de la Audiencia de Las Palmas, Emilio Moya, y su compañero de la sección sexta Carlos Vielba de revisar o decidir casos que afecten al empresario Miguel Ángel Ramírez. Al considerar probado que son amigos íntimos suyos.

Una Sala Especial del TSJC constituida por diez magistrados ha estimado la recusación que presentó la Fiscalía contra Emilio Moya y Carlos Vielba después de que un tribunal conformado por ellos dos y una tercera juez contra lo que no se formulan objeciones exonerara a Ramírez de cualquier responsabilidad penal en los fraudes que se atribuyen a Seguridad Integral Canaria entre los años 2014 y 2016, con el argumento de que ya no era el administrador de esa empresa.

En un auto hecho público este lunes, el TSJC se apoya en dos grabaciones que formaron parte del caso que envió a prisión al juez Salvador Alba por conspirar contra Victoria Rosell. Para declarar probado que, aunque Moya y Vielba lo nieguen, los dos tienen lazos de «amistad íntima y confianza» con el presidente de la Unión Deportiva Las Palmas.

La prueba más sonada de aquel caso fue la grabación que Ramírez hizo el día en que Salvador Alba lo citó a su despacho de forma extraoficial. Y le ofreció ventajas en la causa por fraude a la Seguridad Social que le afecta si se prestaba a colaborar con él para atribuir a Victoria Rosell -entonces diputada por Podemos- una serie de supuestas irregularidades que cuestionaban su desempeño como juez.

En esa grabación no solo escucha a Ramírez y Alba. Sino que al final también aparece el presidente de la Audiencia de Las Palmas, Emilio Moya, recuerda el TSJC en su auto de este lunes.

Grabaciones

La Sala Especial de Recusaciones subraya que Moya y Ramírez hablan en «tono cordial y distendido», que Moya emplea expresiones coloquiales y le invita a pasar a su despacho. Y que, una vez dentro, Ramírez le explica su reunión con Alba en estos términos: «Lo que quiere es levantar por el aire a esta tía» (en alusión a Rosell).

En otro fragmento, en el que Moya ya se ha ido, Ramírez le dice a Salvador Alba: «Yo voy a muerte, Salva, con los amigos y con la gente que me defiende, por eso creo que también estoy donde estoy (…) «Ahí tienes a Emilio. Emilio es un amigo mío de puta madre».

Para el TSJC, la explicación a lo que se escucha en esas grabaciones y al hecho mismo de que el presidente de la Audiencia Provincial invitara a su despacho. «Sin la presencia de un abogado» a una persona ajena al mundo judicial y, en ese momento, procesado en una causa penal, no puede ser otra que la existencia «de una relación de amistad íntima y de confianza entre ambas partes».

Lo mismo concluye la Sala Especial de Recusaciones respecto a Carlos Vielba. Tras escuchar una grabación que Salvador Alba le hizo después de que Ramírez entregara a la Justicia el audio que, a la postre, acabó con su carrera como juez y exculpó a Victoria Rosell.

En esa grabación, que también formó parte en su momento del ‘caso Alba’, se oye a Carlos Vielba decirle a Salvador Alba que Ramírez quiere verse con él de nuevo. Que él se ofrece a organizar un encuentro a través de otra persona y que, si le parece bien, incluso pueden verse los tres «en una piscina».

El TSJC concluye que esa conversación «resulta elocuente». Tanto por lo que dice Vielba, como por lo que «se deduce» que habló antes con Ramírez para hacerle ese ofrecimiento a Salvador Alba.

A la espera de sentencia

Miguel Ángel Ramírez está a la espera de que la Audiencia de Las Palmas dicte la sentencia sobre la causa principal de Seguridad Integral Canaria, juzgada en julio de 2023. En el que la Fiscalía pidió para él 21 años de cárcel por un presunto fraude de 30 millones de euros a la Seguridad Social.

Ese procedimiento no está afectado por esta recusación. Pues depende de la sección primera de la Audiencia y fue juzgado por tres magistrados contra los que no se ha formulado objeción alguna. 

Canarias continúa con un elevado nivel de litigiosidad

La Policía Canaria utiliza por primera vez perros anti droga en La Gomera

0

El cuerpo autonómico, la policía canaria, estrena unidad canina. Seis perros para actuar contra la droga en las islas

Vídeo RTVC. Informan: M. Á. Reyes / R. Montesino / H. Luna

La Policía Canaria utiliza por primera vez perros contra la droga. Ha estrenado este mes de marzo la unidad canina en La Gomera. La isla será junto a Lanzarote, la primera no capitalina, en contar a partir de este año con una base permanente del cuerpo autonómico.

Actúan ellos, los agentes, pero a partir de este mes de marzo, también un nuevo miembro de la Policía Canaria. El cuerpo autonómico estrena unidad canina. Seis perros para actuar contra la droga en las islas.

Han comenzado a trabajar en La Gomera. Lo han hecho en Valle Gran Rey. La Policía Canaria se ha desplegado allí a petición del ayuntamiento.

Nuevas bases en islas no capitalinas


Aunque la Policía Canaria actúa en todas las islas en las que es requerida, solo tiene base en Tenerife y Gran Canaria. Más de dos décadas después de su creación, por primera vez tendrá sede en islas no capitalinas. Se desplegará en Lanzarote y en La Gomera. Y en 2027 está previsto que haya en todas las islas de manera permanente.

Policía Canaria

Dani Alves sale de prisión tras pagar la fianza de un millón de euros

0

El futbolista Dani Alves ha salido este lunes de la cárcel tras depositar la fianza de un millón de euros que se le impuso para quedar en libertad

Vídeo RTVC. Informa: Lidia Lorenzo

El futbolista Dani Alves ha salido esta tarde de la prisión de Brians 2 (Barcelona). Lo ha hecho tras depositar en el juzgado el millón de euros de fianza que le impuso el pasado miércoles la Audiencia de Barcelona. Era requisito para concederle la libertad provisional, mientras se resuelven los recursos por su condena por violar a una joven.

Alves, condenado en primera instancia a cuatro años y seis meses de prisión por violar a una joven en los lavabos de la discoteca Sutton de Barcelona el 30 de diciembre de 2022, ha abandonado el centro penitenciario de Brians 2. Allí ha estado encarcelado desde el 20 de enero de 2023. Ha salido a pie y acompañado de su abogada, Inés Guardiola, hasta un coche que les esperaba en el aparcamiento de la cárcel, en medio de una gran expectación mediática.

Dani Alves ha consignado esta mañana la fianza de un millón de euros en la cuenta de la sección 21 de la Audiencia de Barcelona. Es la sala que lo juzgó y condenó. Ha entregado sus dos pasaportes -el español y el brasileño- tras lo cual ha podido salir de prisión en libertad provisional.

Dani Alves. Efe
Dani Alves, junto a su abogada, a su salida de la cárcel. Efe

La Graciosa vuelve a llenar las 640 camas turísticas esta Semana Santa

0

Una año más, las camas turísticas de La Graciosa están todas reservadas para esta Semana Santa

Vídeo RTVC. Informan: José María de Páiz/ Mario Carreño

Durante estos días en La Graciosa se volverán a llenar las 640 camas disponibles para los turistas. Allí tiene claro que la Semana Santa ha comenzado

Pase lo que pase los gracioseros también viven la Semana Santa la margen del turismo. Y los que ya están en la isla ya saben lo que ésta te puede regalar. Aunque de momento, debido al tiempo, la playa se hace esperar.

La Graciosa

Operación contra el tráfico de drogas en una empresa del Puerto de Las Palmas

0

La UDYCO ha realizado registros en varios domicilios y ha habido varias detenciones por tráfico de cocaína, hachís y metanfetaminas

Vídeo RTVC.

Agentes de la Brigada Central de Estupefacientes (UDYCO) de la Policía Nacional llevan a cabo este lunes una operación contra el tráfico de drogas en la que investigan a la empresa de Transportes Castero S.L., según han indicado a Europa Press fuentes de la investigación.

La UDYCO ha realizado desde primera hora de este lunes registros en varios domicilios de personas relacionadas con la empresa y en las oficinas de la misma, produciéndose varias detenciones por tráfico de cocaína, hachís y metanfetaminas.

En concreto, y según los primeros indicios, el tráfico de cocaína se hacía desde península a Canarias, donde se distribuía, mientras que el de hachís el movimiento era a la inversa, se llevaba desde el archipiélago hacia península para su posterior venta.

Puerto Las Palmas. EP
Puerto de Las Palmas. EP

La Cámara de Comercio tinerfeña presenta sus programas de empleo y formación

0

La Cámara de Comercio de Santa Cruz ofrece durante este año programas de empleo y formación para jóvenes, mayores de 45 años y estudiantes de Formación Profesional Dual

Declaraciones: Santiago Sesé|, presidente de la Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, en colaboración con la corporación insular tinerfeña, ofrece durante este año formación para el empleo de jóvenes, mayores de 45 años y estudiantes de Formación Profesional (FP) Dual, segmentos que sufren especialmente el desempleo en Canarias.

El consejero de Empleo del Cabildo de Tenerife, Efraín Medina, y el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, lo han anunciado este lunes en la presentación de los programas de empleo y formación que lleva a cabo la entidad empresarial.

En cuanto a los jóvenes, la formación que oferta la Cámara de Comercio pretende conectarlos con las empresas para aumentar así sus posibilidades de inserción, motivo por el que algunos de ellos se están formando dentro de las cadenas hoteleras.

Oferta formativa

La oferta formativa diseñada está ajustada a las necesidades del tejido empresarial de la provincia y, entre ellas, se encuentra la gestión de recursos humanos, técnico de igualdad, inglés profesional, formador de formadores, cuidador de caballos y cuidados estéticos de manos y uñas artificiales, entre otras.

Respecto a los mayores de 45 años, centrada especialmente en las personas que se quedaron sin trabajo en 2020 y a quienes la brecha digital les imposibilita acceder de nuevo al mercado laboral, la formación que se oferta es sobre todo en competencias digitales.

En el programa para FP Dual se plantean acciones formativas complementarias que doten al alumnado de las competencias profesionales necesarias, para que puedan acceder a empresas y desarrollar sus funciones con garantías de profesionalidad.

El presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife ha destacado que con este programa formativo se trata de permitir una mejora de las capacidades y de los conocimientos de los trabajadores en un mercado que cada vez es más cambiante.

Rueda de prensa presentación del programa de empleo y formación. Imagen Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
Rueda de prensa presentación del programa de empleo y formación. Imagen Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife

Formación entre los 45 y 60 años

Ha hecho hincapié en las personas que se encuentran entre los 45 y los 60 años, las cuales tienen «una dificultad para poderse engancharse» al mercado laboral, del que han quedado «descolgadas» a pesar de tener experiencia.

A su juicio, necesitan que se apueste por ellas y se les ofrezca un reciclaje, sobre todo digital.

«El tejido empresarial lo que está pidiendo son trabajadores cualificados y adaptados a las necesidades que realmente vamos teniendo», ha manifestado Sesé, quien se ha referido también al programa de formación dual de la empresa, cuyo objetivo es reducir la distancia entre el sistema educativo y el mundo empresarial.

En este punto ha hecho autocrítica y ha indicado que «en muchos casos» se ha formado a personas con un perfil, cuando la demanda que realmente tenían las empresas era distinta.

El consejero de Empleo del Cabildo de Tenerife ha valorado el trabajo que hace la Cámara de Comercio, institución con la que la corporación insular trabaja desde 2015, y cuya labor, ha dicho, es «absolutamente vital» para potenciar la formación para el empleo.

Efraín Medina ha insistido en que las personas quieren trabajar, lo que quedó demostrado en la última feria sobre talento que celebró el Cabildo de Tenerife, en la que dejaron 5.000 currículos.

«La gente sí quiere trabajar, pero quiere trabajar en condiciones dignas, con trabajos estables», ha agregado.

Clavijo habla de la investigación sobre el caso mascarillas y descarta por ahora la rebaja del IGIC

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, afirma que la investigación sobre las comisiones por la compra de mascarillas será larga

Además afirma que con la «incertidumbre» que hay en el país con la prórroga de los presupuestos generales del Estado, no se puede llevar a cabo la rebaja del IGIC

Clavijo habla de la investigación sobre el caso mascarillas y descarta por ahora la rebaja del IGIC
Imagen presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Foto Gobierno de Canarias

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha asegurado este lunes que la prórroga de los presupuestos del Estado y la incertidumbre política llevan a la «imposibilidad» de aprobar por ahora la rebaja del IGIC del 7 al 5 % a la que se habían comprometido como Ejecutivo.

«Todo muy atípico»

Sobre si será viable retomarla a lo largo de la legislatura, ha dicho que «habrá que ver», porque «está siendo todo muy atípico».

Clavijo ha recordado que se ha hecho «una rebaja fiscal en el presupuesto del 2024 de 245 millones de euros y se bajó el IGIC en el combustible industrial (…) o en los productos que tienen que ver con la dependencia», pero ha reconocido que la bajada lineal del 7 al 5 % es «la que no se ha podido afrontar».

«Tenemos que ver cómo va a ir la recaudación, las elecciones europeas. También si va a implicar que se constituyan nuevas instituciones o nuevos comisarios y tenemos que ver cuál va ser la nueva política», porque «evidentemente, todo eso influye», ha alegado.

Tres próximas elecciones

El presidente ha explicado que hay por delante «unas elecciones vascas, europeas y unas elecciones catalanas que, teóricamente no tendrían que haber afectado un absoluto a la Administración del Estado, pero que lo han hecho».

Ha destacado que su «preocupación» ahora mismo es, «por un lado, que en los decretos que se puedan estar tramitando se puedan incluir aquellas partidas de liquidaciones positivas que le corresponden a Canarias».

Ahora mismo, ha recordado, «el escenario está en la incorporación o no de esos 280 millones de euros de la liquidaciones positivas del año 2022». Y entiende que «es una cuestión que, con un decreto ley, se puede incorporar perfectamente a las distintas comunidades autónomas«.

Comunidad con menos deuda

Se ha declarado «empeñado» en que Canarias, que «es la comunidad autónoma con menos deuda de todo el Estado, no tenga por qué cumplir la regla de gasto«. De forma que «los recursos se puedan destinar a los servicios públicos básicos esenciales de la ciudadanía».

Del mismo modo, ha destacado que «la decisión que tomó el Gobierno de Canarias de aprobar unos presupuestos de manera prudente, se ha acreditado como un gran acierto». Así como apostar por «un escenario de prudencia por lo que pudiese ocurrir». 

Caso mascarillas

Y Sobre el caso mascarillas, el presidente de Canarias ha dicho que la Consejería de Sanidad ha culminado sus informes.

Declaraciones de Fernando Clavijo, presidente de Canarias. Vídeo RTVC

Además, Fernando Clavijo también ha advertido que la investigación de los contratos sanitarios durante la pandemia será larga.

Finaliza la alerta por lluvias pero el paraguas habrá que tenerlo cerca

Finaliza la alerta por lluvias para las islas orientales y Tenerife, aunque este martes los restos de un frente llegan a Canarias por lo que habrá que tener el paraguas cerca

Informa: Redacción Informativos RTVC

La Dirección general de Emergencias del Gobierno de Canarias ha dado por finalizada la situación de alerta por lluvias en las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.

La alerta ha concluido a las 00.00 horas de este 25 de marzo después de haber «finalizado las condiciones meteorológicas que justificaron la declaración» de la situación de alerta en dichas islas, según ha informado el Gobierno canario en nota de prensa.

Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife pasan a situación de prealerta por lluvias.

Finaliza la alerta por lluvias. Imagen: La DANA a su paso por Canarias ha dejado cerca de 200 incidencias. EFE
La DANA a su paso por Canarias ha dejado cerca de 200 incidencias. Imagen EFE

Más de 200 incidencias

El 1-1-2 Canarias ha gestionado un total de 236 incidencias entre las 15.00 horas del viernes y las 08.00 horas de este lunes debido a las fuertes lluvias que cayeron en el archipiélago.

Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes), que agrega que las islas capitalinas fueron las que más incidentes tuvieron por las precipitaciones.

De esta manera, en Gran Canaria se gestionaron 99 incidencias, en Tenerife 83, en Fuerteventura 18, en La Palma 15, en Lanzarote 14, en La Gomera seis y en El Hierro una.

Las incidencias en su mayoría estuvieron relacionadas con desprendimientos y caída de piedras a las vías, achique de agua en viviendas y locales comerciales, desbordamiento de alcantarillas, contingencias en el suministro eléctrico, caída de árboles y ramas y algunas vías anegadas.

Durante el domingo el 112 ha registrado nuevos desprendimientos de rocas en Santa Úrsula (Tenerife) y en Firgas (Gran Canaria), así como en los municipios de Tijarafe y Tazacorte, en La Palma, donde también se recibieron llamadas por necesidad de achique de agua en viviendas y locales comerciales en Los Llanos de Aridane y El Paso.

También se procedió a cortes en la vía debido a los desprendimientos en la GC-200 de La Aldea, la TF-445 de Teno y la LP-214 por aumento del cauce del barranco.

Cerrada la playa de los Pozos en Fuerteventura

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Playas, ha hecho un seguimiento exhaustivo durante el fin de semana de los efectos de la DANA en las diferentes playas del municipio.

Aunque las playas de Los Molinos, Puerto Lajas, Playa Blanca y Las Caletillas no registraron daños materiales, la playa de Los Pozos ha sido cerrada al baño por un posible vertido que no hace recomendable el baño. Salud Pública está realizando análisis al agua para determinar la naturaleza y alcance de estos vertidos, procediéndose a su reapertura una vez se solucione la causa del mismo.

Declaraciones: Toñi Fernández, concejala de Playas del Ayuntamiento de Puerto del Rosario / David Curbelo, responsable de Proactiva Canarias

La playa de Los Pozos tuvo que ser desalojada ante la masiva afluencia de cruceristas que quisieron aprovechar pequeños ratos de sol, sin embargo, la alerta decretada por el Gobierno de Canarias no lo permitía. Este lunes, en colaboración con el Cabildo de Fuerteventura, se está procediendo al arado de la arena de la playa, con el fin de sanear la arena y evitar que pueda quedar apelmazada tras absorber tantos litros de agua de lluvia.

El Consistorio acondiciona las playas del municipio tras el paso de la DANA por la isla. Imagen Ayuntamiento de Puerto del Rosario
El Consistorio acondiciona las playas del municipio tras el paso de la DANA por la isla. Imagen Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Continúa la amenaza de lluvias

Aún no es descartable que en las próximas horas de este lunes se escapen algunas gotas, como en las medidas del norte de la isla de Gran Canaria, que también pueden producirse en el nordeste de la isla de Tenerife o norte de la isla de La Palma.

La calima estará presente en altura, pero remitirá a lo largo de la tarde. El ambiente más soleado estará en zonas costeras del sur y del oeste de los sistemas montañosas. También en puntos del sur y del este de Lanzarote y de Fuerteventura contarán con temperaturas que marcarán entre 2 y hasta 5 grados más que ayer.

Informa: Redacción Informativos RTVC

El ascenso más notable lo vamos a notar en las cumbres de la isla de Tenerife, donde incluso tendremos máximas de más de 8 grados con respecto a las los valores que se registraban en la jornada de ayer. En zonas de costa la temperatura máxima se va a mover entre los 20 y algo más de 24 grados.

El viento será de componente norte, algo más intenso en las islas occidentales, con rachas localmente fuertes, sobre todo en cumbres de La Palma y de la isla de Tenerife.

En el mar hay que extremar la precaución, especialmente en las costas abiertas al norte, porque por el mar de fondo del norte llegarán series de olas entre los dos y los tres metros de altura. La situación será más tranquila en las costas del sur y del este de las islas.

Acumulado de precipitaciones. METEORED

Un nuevo frente visita las islas este martes

Este martes visita las islas los restos de un nuevo frente y conviene seguir teniendo cerca el paraguas, especialmente en la cara norte de las islas más montañosas y puntos del norte y oeste de Lanzarote y Fuerteventura.

Durante la tarde de este martes también se generarán chubascos en el interior de las islas más montañosas, medianías del sur de Tenerife, medianías de sur y este de Gran Canaria, al igual que en puntos del sur y del este de La Palma, aunque la lluvia puede hacer acto de presencia en todo el archipiélago.

Descenso de las temperaturas en la Península

Seis comunidades autónomas –Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Región de Murcia y Navarra– han activado este lunes el aviso amarillo (riesgo) por mala mar, nieve, rachas de viento de hasta 70 km/h y por lluvias, que podrían acumular 15 litros por metro cuadrado en una hora.

La Aemet ha señalado que en dos de las comunidades de la mitad norte peninsular -Asturias, Cantabria- y en las provincias de León, Palencia y Zamora (Castilla y León)- el nivel amarillo por nieve se activará a las 20:00 hora peninsular, y se prevén 5 centímetros en 24 horas, en una cota por encima de 1.200 metros

Clavijo refrenda el apoyo del Gobierno al proyecto piloto del Juzgado de Violencia contra la Infancia y Adolescencia

0

Fernando Clavijo visitó las instalaciones y mantuvo un encuentro institucional con el presidente del TSJC, Juan Luis Lorenzo Bragado

Vídeo RTVC. Juan Luis Lorenzo, presidente TSJC y Fernando Clavijo, presidente de Canarias.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha visitado el Juzgado de Violencia contra la Infancia y Adolescencia. Para conocer de primera mano el trabajo que realiza este juzgado especializado en víctimas menores de edad. Este juzgado ha desarrollado un modelo propio que está siendo tomado como ejemplo en otros juzgados de España e incluso de Europa.

Uno de los principales objetivos de este juzgado especializado es que las víctimas narren los hechos una sola vez y a personas especializadas en Infancia. Para ello, se ha elaborado un protocolo que tiene en cuenta las especiales necesidades de los niños y niñas. Y que se desarrolla, además, en un entorno amable especialmente diseñado para ellos.

Facilitar a las víctimas la comprensión del proceso judicial

Este protocolo incluye, entre otras cosas, la toma de declaraciones y las exploraciones en una Sala Gesell, para, de esta manera, evitar que los menores tengan que narrar más de una vez los detalles de su abuso y reducir la revictimación secundaria. Se utilizan también cuentos y videojuegos que facilitan a las víctimas la comprensión del proceso judicial.

Fernando Clavijo agradeció la implicación y compromiso personal del magistrado titular del juzgado, Tomás Martín, en este proyecto piloto “que el Gobierno de Canarias va a seguir apoyando porque es un modelo de éxito a la hora de afrontar un asunto tan complicado y traumático de manera que sea lo menos duro posible para los menores víctimas de violencia”.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Canarias (TSJC), Juan Luis Lorenzo Bragado, señaló que este juzgado funciona como experiencia piloto en la capital grancanaria desde hace más de dos años y confirmó que ambos gestores públicos habían abordado “la conveniencia de extender este modelo a todos los partidos judiciales de Canarias”, pues la experiencia, dijo, ha sido “exitosa” y se ha mostrado “eficaz para combatir una lacra como esta”.