‘Tras la máscara’, el documental que da voz a las madres del Carnaval

Televisión Canaria emite este miércoles el último episodio de ‘Tras la máscara’, la serie documental que reivindica el papel de las mujeres en la historia del Carnaval en Canarias

Este miércoles 22 de febrero, a partir de las 22:15 horas, Televisión Canaria emite el tercer y último capítulo de ‘Tras la Máscara’, la serie documental dirigida por Raquel García Reyes que reivindica el papel de la mujer en la historia del Carnaval en Canarias.

El formato nace con el objetivo de poner en valor el papel que ha tenido la mujer en la fiesta más arraigada de las islas y hacer un homenaje a todas las «madres del Carnaval».

A través de sus tres capítulos, ‘Tras la Máscara’ reivindica la labor fundamental que han desempeñado tantas mujeres en la creación y desarrollo de la fiesta, y que, sin embargo apenas han recibido atención.

Una iniciativa pionera que recupera a las figuras femeninas históricas y a las actuales, compartiendo sus historias para hacernos reflexionar sobre el papel que tienen en la actualidad y sobre los retos que quedan de cara al futuro en materia de igualdad.

Así mismo, cada capítulo combinará documentación histórica, entrevistas y un viaje en profundidad por la cara más desconocida de la labor que han desempeñado y desempeñarán las mujeres que forman parte del carnaval.

Raquel García Reyes habla del documental ‘Tras la máscara’ en Buenos Días Canarias

Episodio 1: El Carnaval llega a Canarias

Miércoles 8 de febrero a las 22:15 horas

El primer capítulo de ‘Tras la máscara’ comienza con un breve repaso del Carnaval, un viaje desde los orígenes de la fiesta en Canarias hasta su situación actual. 

¿Qué significan las personas en el carnaval y cuáles han sido las referentes a lo largo del tiempo y en la actualidad? ¿Qué lugar ocupan las mujeres en la mente de la sociedad Canaria cuando piensa en Carnaval? A esta y otras preguntas responden ellas en un diálogo que nos lleva pregunta a pregunta hasta el siguiente episodio, donde conoceremos a las mujeres que han formado parte del Carnaval a lo largo de la historia. 

‘Tras la máscara’, Cap. 1

Episodio 2: El papel de la mujer en el Carnaval en Canarias

Viernes 10 de febrero a las 22:20 horas

Tras repasar a vista de pájaro la presencia de las mujeres en el Carnaval de ayer a hoy, en esta segunda entrega el documental da voz a muchas de sus protagonistas. 

Un viaje en el tiempo en el que conoceremos a las que siempre han estado en la sombra, las que ya no están, las pioneras, las veteranas, la cantera y el futuro. Del pasado al presente iremos presentando el plantel de talento femenino con el que hemos contado y seguimos contando a día de hoy. Un capítulo dedicado a todas esas mujeres, con nombre y apellido, relegadas demasiado tiempo tras los bastidores del Carnaval y que ahora podremos ver delante de los focos en ‘Tras la máscara’. 

‘Tras la máscara’, Cap 2.

Episodio 3: Mujeres ‘Tras la máscara’

Miércoles 22 de febrero a las 22:20 horas

Han sido muchas mujeres las que dieron un paso al frente en el pasado y dejaron su huella para que sigamos su senda a día de hoy. En la última entrega del documental hablarán ellas y compartirán juntas sus experiencias vitales en el mundo de las carnestolendas. Será un homenaje a todas donde a través de la emoción pondremos en el “centro de la conversación” el valor de la mujer en el Carnaval en Canarias. 

Los Llanos de Aridane presenta su Gran Coso del Carnaval

0

Las comparsas, las fantasías, las murgas y los diferentes grupos musicales llenaron las calles de Los Llanos de Aridane de música y color

RTVC

En La Palma, Los Llanos de Aridane también presentó este martes su carnaval en forma de Coso bajo el título Gran Coso del Carnaval El Musical.

Cientos de personas que forman parte de las comparsas, las murgas, los grupos musicales y personajes del carnaval dieron ritmo y colorido al esperado desfile del municipio.

El desfile partió desde la Avenida Enrique Mederos, por la zona de Ramón Pol hasta llegar a la Avenida Doctor Fleming, para posteriormente dirigirse hacia la Plaza de España y culminar en la Avenida Venezuela.

El Coso de Los Llanos de Aridane contó, a su vez, con las fantasías ganadoras de las diferentes galas que, además, se expondrán a partir del jueves 23 de febrero en la Plaza de España.

Por otro lado, este viernes tendrá lugar el entierro de la Sardina, que comenzará a las 17:00 horas, desde la Avenida Sarbelio Pérez Pulido.

Segunda y última cita de Los Carneros de Tigaday en El Hierro

0

La particular manada de carneros de La Frontera despidió esta tradición considerada Bien de Interés Cultural de Canarias con una cita plagada de gritos

Vídeo RTVC / Informa: Aroa Cano / Marcelo Lima

Los Carneros de Tigaday han vuelto a correr por las calles de la localidad herreña de La Frontera para repartir betún y algún que otro susto. De la mano de la Asociación Carneros de Tigaday, se trata de la segunda y última cita de este tradicional carnaval que se declaró como Bien de Interés Cultural en el año 2018.

Con la presencia de cientos de personas que aguardaban el inicio de la celebración, la tranquilidad de la isla acaba cuando empieza el sonido de cencerros, cascabeles y gritos.

El resultado es emoción y mucho miedo entre vecinos y foráneos ante la estampida de jóvenes vestidos con pieles de carneros que buscan deleitar a quienes se atreven a desafiarlos.

Entre ellos, hay quienes tratan de esquivar a esta peculiar ‘manada’. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, los intentos resultan en vano.

Última cita de Los Carneros de Tigaday, una representación del carnaval tradicional de Canarias. Ahora toca guardar las zaleas y el betún y decir hasta la próxima.

Jaime Santana triunfa en el Concurso de Maquillaje Corporal con «Llévame al éxtasis»

0

15 aspirantes subieron este martes al escenario en el Parque de Santa Catalina para celebrar el Concurso de Maquillaje Corporal de Las Palmas de Gran Canaria

Vídeo RTVC. Informan: Rubén Castellano / José Medina

Este martes, 21 de febrero, Las Palmas de Gran Canaria acogió el concurso de maquillaje corporal dentro de la celebración del Carnaval. En esta edición, el primer premio ha ido a parar a las manos de Jaime Santana, con el maquillaje «Llévame al éxtasis» de Yurena del Cano Ramírez, Aythami Vega Trujillo y Francesca Cavicchio.

Mientras, el segundo premio ha sido para Samantha Dona, procedente de Italia, con un maquillaje de Silvia Vitali titulado «Atlantide» y, el tercer premio, para Borja Casillas Toledo, con el maquillaje «Los ángeles también pecan» de Josep López, Víctor Aragón y Grace Castillejo.

Se trata de uno de los actos más atractivos del Carnaval en el que profesionales del maquillaje plasman sobre lienzos humanos auténticas obras de arte que se exhiben con una puesta en escena en la que coreografía, música y ritmo están cuidadosamente escogidos.

Antes de comenzar con el desfile de los/as aspirantes, el concurso abrió con la actuación de Danza Las Palmas, 1º premio de disfraces adultos de grupos, seguido de la comparsa Lianceiros.

En esta edición, fueron 15 los/as aspirantes que subieron al escenario para ganar el concurso, cuya presentación corrió a cargo de Emilia González y David Perdomo.

Los desfiles de cada aspirante se repartieron en dos bloques, de manera que subieron al escenario en el Parque de Santa Catalina en el siguienteo orden:

Jaime Santana triunfa en el Concurso de Maquillaje Corporal con «Llévame al éxtasis»
Jaime Santana, primer premio del Concurso de Maquillaje Corporal 2023 del Carnaval LPGC. Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

Primer bloque de aspirantes

1ª aspirante: Annachiara Pierini, con el maquillaje de Federica Rigozzo y Lorena Farinella titulado “El hechizo de la naturaleza”.

Jaime Santana triunfa en el Concurso de Maquillaje Corporal con «Llévame al éxtasis»
Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

2º aspirante: Adrián Moreno Carmona, con un maquillaje de Alba Novellón Gracia y Jorge Toro Galván titulado “Specto Tu”.

Jaime Santana triunfa en el Concurso de Maquillaje Corporal con «Llévame al éxtasis»
Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

3º aspirante: Borja Casillas Toledo, con un maquillaje de Josep López, Víctor Aragón y Grace Castillejo titulado “Los ángeles también pecan».

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

4ª aspirante: Judith Sosa Perdomo, con un maquillaje de Josué Saavedra Suárez titulado “Belleza oculta”.

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

5ª aspirante: Lorena Socorro Núñez, con un maquillaje de Yovanna Fandiño, Carla Quijada y Sheila Samper titulado “Larga vida al Rock and Roll”.

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

6º aspirante: Jorge Betés Mateo, con un maquillaje de Jonay Báez Alonso titulado “Febo Apolo Carnivale Explosión».

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

7ª aspirante: Cintia Diaz Ortega, con un maquillaje de Achez y Joselo titulado “El sonido del color”.

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

Segundo bloque de aspirantes

8ª aspirante: Yolanda Herranz Vidal, con un maquillaje de Nuria García García y Marta Maccaferri titulado “Noche sideral”.

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

9º aspirante: Jaime Santana Medina, con un maquillaje de Yurena del Cano, Aythami Vega y Francesca Cavicchio titulado “Llévame al éxtasis».

Jaime Santana triunfa en el Concurso de Maquillaje Corporal con «Llévame al éxtasis»
Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

10ª aspirante: Kiara Quevedo González, con un maquillaje de Paula Díaz, Yanelys Hernández y Sergio Peña titulado “Indómita”.

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

11ª aspirante: Lara Pérez Navarro, con un maquillaje de Yaiza Cruz, Noemí Pérez y Jorge Suárez titulado “Nothing else, matters… live!».

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

12ª aspirante: Chamaida García Domínguez, con un maquillaje de Cyntaxis y Melany García, titulado “Akuma no réquiem (El amanecer del demonio)”.

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

13ª aspirante: Samantha Dona, con un maquillaje de Silvia Vitali titulado “Atlantide”.

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

14ª aspirante: Carolina Borges Hernández, con un maquillaje de Rocío Melián Romeo titulado “Una noche en la 54”.

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

15ª y última aspirante: Macarena Hernández, con un maquillaje de Yazmina Jacinto y Miguel Ángel Guapacha titulado “Maldita dualidad”.

Fuente: Tony Hernández / LPA Carnaval

Vive el Carnaval en Radio Televisión Canaria

Tanto Televisión Canaria como Canarias Radio ofrecen un despliegue especial que se podrá seguir en directo, desde la web de RTVC, en streaming desde el canal de YouTube dedicado al Carnaval y también en las redes sociales de RTVC: twitterfacebookinstagramtik tok y telegram.

*Canal de Youtube dedicado a las distintas galas del carnaval

*Cuenta de Youtube de los servicios informativos de Televisión Canaria

*Lista de Youtube de los programas de Televisión Canaria

Feijóo advierte en el Senado de que España «está cansada» de Sánchez

0

El Presidente del Partido Popular ha reprochado a Sánchez en el Senado las rebajas de penas a agresores sexuales y la ley trans, considerándola «un error incluso peor» que la ley del solo sí es sí

RTVC

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un nuevo cara a cara en el Senado, de que España está «cansada ya» de él y de los problemas que genera la coalición, ante lo que el jefe del Ejecutivo ha defendido la estabilidad de su Gabinete.

El presidente del Gobierno y el jefe de la oposición han intercambiado pareceres este martes, protagonizado por los reproches de Feijóo a la desunión del Gobierno, las rebajas de penas a agresores sexuales o la ley trans, que considera un «error incluso peor» que la ley del solo sí es sí.

«Deje de molestar a la gente de bien, deje de meterse en la vida de los demás», ha pedido Feijóo tras criticar las leyes trans y del solo sí es sí. El presidente ha replicado: «Nunca imaginé que el reconocer derechos a minorías fuera a molestar a la gente de bien».

Feijóo advierte en el Senado de que España "está cansada" de Sánchez
MADRID, 21/02/2023.- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en la sesión de control que celebra el pleno del Senado este martes. EFE/ Mariscal

Sánchez ha admitido que han cometido errores, como el de la ley del sólo sí es sí, pero ha apostillado que el PP «nunca falla» y beneficia «a la minoría elitista a la que siempre sirven».

También le ha dicho a Feijóo que para hablar de feminismo hay que tener un cierto crédito feminista, mientras que el PP votó en contra de la ley de interrupción voluntaria del embarazo y luego la recurrió.

Feijóo advierte en el Senado de que España "está cansada" de Sánchez
MADRID, 21/02/2023.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en presencia de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz en la sesión de control que celebra el pleno del Senado este martes. EFE/ Mariscal

Feijóo: ¿Se cree que va a comprar a la gente?

Feijóo le había preguntando a Sánchez si está de acuerdo con el cambio del sexo en el Registro Civil, con que los menores de 16 años puedan elegir hormonarse sin seguir un criterio médico, en cómo afectará la norma a los procedimientos de violencia machista o en «romper la tradición del feminismo clásico».

También ha reprochado Feijóo el silencio del presidente ante el choque entre sus ministros, que a su juicio evidencia que «con suerte preside medio Gobierno» mientras «el otro medio le gobierna» a él como muestra la falta de dimisiones en Igualdad, cuando sí las hay en Transportes por el escándalo de los trenes.

El jefe del Ejecutivo ha enarbolado las políticas en favor de la sanidad y la educación públicas y ha reprochado los «recortes» en materia educativa de Feijóo en su etapa como presidente de la Xunta.

Feijóo advierte en el Senado de que España "está cansada" de Sánchez
MADRID, 21/02/2023.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en presencia de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz en la sesión de control que celebra el pleno del Senado este martes. EFE/ Mariscal

En respuesta, Feijóo ha agradecido como un «entrenamiento interesante» las sesiones de control dirigidas hacia él. «Se ve ya en la oposición, pero tranquilos, cada cosa a su tiempo», ha ironizado.

Además, ha preguntado al presidente del Gobierno si cree que con la «chequera» lo arregla «todo». «¿Se cree que va a comprar a la gente?», ha inquirido, para denunciar después el récord de deuda pública o sostener que son las empresas las que suben el salario mínimo, mientras el Ejecutivo se queda «un tercio».

Desfile multicolor en el Coso Apoteosis del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

0

Las reinas, los grupos del carnaval, las carrozas, comparsas y murgas dan color y alegría al Coso Apoteosis de Santa Cruz de Tenerife

Vídeo RTVC / Informa: Samuel López / Verónica Hernández

Miles de personas han podido disfrutar en la tarde del martes de carnaval del Coso Apoteosis del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Es uno de los actos más tradicionales y concurridos de la capital tinerfeña. La celebración del Coso Apoteosis en las avenidas Francisco La Roche y Marítima fue retransmitida en directo por Radio Televisión Canaria.

Un desfile multicolor que congregó a los grupos del carnaval como comparsas, rondallas, murgas, agrupaciones musicales y coreográficas, etc. Además, de a las Reinas del Carnaval acompañadas por grupos de disfraces, carrozas y coches engalanados.

Coso SC 2023
Coso del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Imagen: Samuel López

7.500 sillas para el público y una grada

El Ayuntamiento de la capital tinerfeña instaló a lo largo del trazado un total de 7.500 sillas para el público. A ellas se sumó la grada colocada en las inmediaciones del Cabildo, con capacidad para más de un millar de personas.

El Coso Apoteosis es uno de los actos que más visitantes atrae a la ciudad, procedentes de las zonas turísticas de la isla. Más de 270 guaguas con excursionistas llegaron a la ciudad este martes.

Coso SC 2023
Coso del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Imagen: Samuel López

La agenda festiva del Martes de Carnaval se abrió a las 11:00 horas, con la celebración de los tradicionales conciertos en la Plaza del Príncipe de Santa Cruz de Tenerife. El recital de la decana de las murgas, la Afilarmónica Ni Fu Ni Fa y la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos.

Coso Carnaval SC 2023
Coso del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Imagen: Samuel López

El PP pide la comparecencia de la vicepresidenta Calviño por el ‘Caso Mediador’

0

Según el PP, «una fundación pública presidida por Nadia Calviño concedió 2,3 millones de euros a una de las empresas investigadas en la trama de extorsión»

El PP pide la comparecencia de la vicepresidenta Calviño por el 'Caso Mediador'
Sergio Ramos, senador del PP por Gran Canaria.

El senador del Partido Popular por Gran Canaria, Sergio Ramos, ha solicitado este martes la comparecencia en la Cámara Alta de la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño. El objetivo es que «aporte explicaciones sobre la adjudicación de cuatro contratos que la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) adjudicó a una de las empresas investigadas en la trama de extorsión en el sector ganadero de Canarias.

Según el PP, esta fundación pública, que preside Nadia Calviño y de la que forman parte dos ministros y 14 secretarios de Estado como vocales, «cerró cuatro contratos por valor de 2,3 millones de euros para dotar de material a las misiones de formación que dirigía el general de división de la Guardia Civil jubilado, Francisco Espinosa Navas«, actualmente en prisión por su supuesta implicación en la trama del denominado.

Según relata Sergio Ramos, a medida que se desarrolla esta investigación y se conocen nuevos aspectos de la misma, “nuestra preocupación va creciendo”. “Sería muy grave que un caso de presunta corrupción como este salpique a miembros del Gobierno de España, por lo que exigimos cuantas aclaraciones sean necesarias para conocer con total transparencia los hechos”.

«El Gobierno no puede escurrir el bulto»

“El Gobierno no puede escurrir el bulto ante unos acontecimientos tan graves, que, de momento, se ha saldado con la imputación del exdirector general de Ganadería del Ejecutivo canario, Taishet Fuentes, y la detención del exdiputado Juan Bernardo Fuentes, ambos destacados miembros del partido socialista canario, y que ahora se recrudece con la información aparecida en los medios de comunicación apuntando a la fundación que preside Calviño, y de la que forman parte ministros y secretarios de Estado”, denuncia el senador del PP.

Ramos mantiene que el Partido Popular respeta la presunción de inocencia, pero los hechos investigados “son tan graves” que requiere la comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno en el Senado para “arrojar luz” a uno de los presuntos casos de corrupción más “sangrantes” de los últimos años en nuestro país.

«Mutismo» del Gobierno y del PSOE

El representante popular lamenta el “mutismo” que mantiene tanto el Gobierno central como el Partido Socialista de Sánchez ante el Caso Mediador. “Es inadmisible la doble vara de medir que utiliza el PSOE ante la corrupción, cuando se produce en casa el silencio es demoledor, con la intención de despejar balones y maquillar la situación, cuando hay sospechas de que puede afectar al equipo contrario todo cambia; incluso en casos infundados”, relató.

“La comparecencia de Calviño en el Senado –continúa Ramos- tiene que aportar claridad y transparencia, y es lo que exigimos con contundencia». «Ahí estará el Partido Popular para recordarle a la vicepresidenta, al Gobierno de Sánchez y al Partido Socialista, que controlar y luchar contra la corrupción no es una opción, es una obligación y una prioridad”, dijo.

Biden asegura en respuesta al discurso de Putin que «Occidente no tiene intención de atacar Rusia»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que ni Estados Unidos ni Europa buscan destruir a Rusia

Biden abre la Cumbre de las América
Biden asegura en respuesta al discurso de Putin que «Occidente no tiene intención de atacar Rusia».

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado desde Polonia que «Ucrania nunca será una victoria para Rusia». Y que Occidente no tiene la intención de atacar a Moscú, como ha defendido el presidente ruso, Vladimir Putin, este martes durante su discurso.

«Le hablo una vez más al pueblo de Rusia. Estados Unidos y las naciones de Europa no buscan controlar o destruir a Rusia. Occidente no estaba conspirando para atacar a Rusia, como dijo hoy Putin», ha explicado Biden en un discurso desde los jardines del Castillo Real de Varsovia, en Polonia.

El mandatario estadounidense ha condenado la «brutalidad» de Moscú, que ha cometido «crímenes contra la humanidad sin vergüenza ni escrúpulos». «Han atacado a civiles con muerte y destrucción, han usado la violación como arma de guerra», ha sentenciado.

«Es el apetito de los autócratas a los que hay que oponerse: no, no, no. No, no te vas a quedar con mi país», ha afirmado Biden. Ha añadido que «un dictador nunca podrá acabar con el amor de la gente por la libertad» y que las naciones de todo el mundo no aceptarán «un mundo gobernado por el miedo y la fuerza».

En otro momento de su discurso, Biden ha precisado que la invasión rusa de Ucrania «es una tragedia». «El presidente Putin eligió esta guerra», ha sentenciado, para después afirmar que mientras Kiev continúe «defendiéndose de los ataques rusos, seguirán siendo días duros y muy amargos».

De esta forma, ha loado el esfuerzo de las Fuerzas Armadas de Ucrania, ya que «un año después de que las bombas comenzaran a caer», el país sigue siendo «independiente y libre». Desde Jersón hasta Kiev, la tierra ha sido recuperada», ha añadido, haciendo énfasis en la palabra «libertad».

Biden asegura en respuesta al discurso de Putin que «Occidente no tiene intención de atacar Rusia»
Escenario donde el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado su discurso MATEUSZ SLODKOWSKI FOTONEWS FORUM / ZUMA PRESS / C 21/2/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

EEUU, anfitrión de la OTAN

Finalmente, Biden ha anunciado que Estados Unidos será el anfitrión de una cumbre de la OTAN el próximo año. «Juntos celebraremos el 75 aniversario de la alianza defensiva más fuerte en la historia del mundo», ha sentenciado.

«Que no haya dudas: el compromiso de Estados Unidos con nuestra alianza y el artículo 5 es sólido como una roca. Todos los miembros de la OTAN lo saben y Rusia también lo sabe: un ataque contra uno es un ataque contra todos. Es un juramento sagrado», ha zanjado, según ha recogido la cadena CNN.

El mandatario, sin embargo, no se ha referido durante su largo mítin, al que han asistido aproximadamente 30.000 personas, según la Casa Blanca, a la suspensión de la participación rusa del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START).

Nubes, poco sol, ligera calima y algo de lluvia débil por el norte este miércoles

0

Se prevé que este miércoles haya presencia de nubes en gran parte de Canarias, con la calima aún presente y sin descartar precipitaciones

Vídeo RTVC

El tiempo, este miércoles, presentará nubes en la mayor parte de Canarias. Sólo permanecerá despejado en las cumbres a más de 2000m de altitud, y en ellas son probables heladas de madrugada y primeras horas de la mañana.

La calima seguirá presente, y en el norte de las islas de mayor relieve podría llover de forma débil. En medianías del nordeste de La Palma y del norte de Gran Canaria no se descartan precipitaciones localmente persistentes.

Las temperaturas diurnas bajarán uno o dos grados, el descenso será un poco más notable el jueves. El viento dominante será el alisio, soplará moderado con intervalos localmente fuertes, especialmente en la mitad sur de Lanzarote por la tarde.

En el mar se prevé marejada a fuerte marejada y mar de fondo del norte de 1 m. En la mayor parte de las playas el oleaje superará el metro de altura.

Por islas:

El Hierro: Abundante nubosidad, especialmente en el norte y este de la isla, y no descartable algún chubasco débil disperso. Calima. Viento alisio flojo a moderado.

La Palma: Cielo nuboso en el norte y en la comarca este. Nubes de evolución en la vertiente oeste. Calima. Probables precipitaciones débiles, y no descartables persistes en medianías del nordeste.

La Gomera: Tiempo nuboso, con calima y no descartables precipitaciones por el norte. En la costa sur habrá horas de sol y temperaturas a mediodía de 21 – 22º C.

Tenerife: Calima. Cielo nuboso en el norte y nubosidad de evolución en los municipios del oeste. Lluvia débil ocasional. Viento alisio flojo a moderado aumentando a fuerte en la costa sureste.

Gran Canaria: Abundante nubosidad en la mitad norte con probables precipitaciones débiles que podrían ser localmente persistentes. Calima. El ambiente más soleado por el sur y temperatura máxima de 22 – 23º C.

Fuerteventura: Intervalos nubosos y calima. Temperaturas a mediodía de 16 a 22º C. Viento alisio de 20 – 30 km/h con intervalos localmente más fuertes.

Lanzarote: Poco sol, muchas nubes y calima. Temperaturas sin grandes cambios. Viento alisio moderado aumentando a fuerte en la mitad sur de la isla en la segunda mitad de la jornada.  

La Graciosa: Ambiente nuboso con calima. Temperatura a mediodía de 21 – 22ºC. Viento del nordeste 30 – 40 km/h.

Nubes, poco sol, ligera calima y algo de lluvia débil por el norte este miércoles

El PSOE releva a exdiputado Juan Bernardo Fuentes detenido por posible fraude

0

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, afirma sobre Fuentes que «está bien donde está, fuera del PSOE y del grupo porque no es socialista»

El PSOE releva a exdiputado Juan Bernardo Fuentes detenido por posible fraude
Juan Bernardo Fuentes. Imagen de archivo.

El diputado José Francisco Duque Morán (PSOE) ha tomado posesión de su cargo este martes en el Congreso de los Diputados. Lo ha hecho en sustitución de Juan Bernardo Fuentes Curbelo, detenido en el caso Mediador. Un caso en el que investiga un posible fraude en la gestión de subvenciones vinculadas a productos de alimentación.

Curbelo presentó su renuncia al escaño hace una semana, tras ser investigado en esta trama de presunta corrupción, y el PSOE lo suspendió de militancia.

Finalmente, el exdiputado canario fue detenido este lunes a petición de la jueza que instruye el caso Mediador. Ordenó también el registro de su domicilio en Puerto del Rosario (Fuerteventura).

José Francisco Duque Morán, nuevo diputado

Y este martes ha sido relevado al inicio del pleno del Congreso por José Francisco Duque Morán. Ha prometido su cargo como nuevo diputado socialista en representación de Las Palmas de Gran Canaria.

El caso Mediador investiga una presunta red de extorsión a empresas del ámbito ganadero y alimentario, y también de otras actividades. Por ello han sido detenidas trece personas, la última de ellas Juan Bernardo Fuentes, quien no fue arrestado cuando estalló la operación por su condición de aforado, que perdió al renunciar a su acta en el Congreso.

«Por lo que estamos conociendo, está bien donde esta, fuera del PSOE y del grupo porque no es socialista«, ha comentado el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López.