La UE y los ministros de Exteriores del G7 discuten la crisis por la rebelión de Wagner

El avance del Grupo Wagner hacia Moscú ha provocado algunas reacciones internacionales

La UE y los ministros de Exteriores del G7 discuten la crisis por la rebelión de Wagner
April 4, 2023, Brussels, Brussels, Belgium: European and American partners met today on the issue of energy. In the group photo from left to right: David Turk (US), Antony Blinken (US), Josep Borrell (Europe), Kadri Simson (Europe), Tomas Billstrom Europa Press/Contacto/Nicolas Landemard (Foto de ARCHIVO) 04/4/2023

Entre las reacciones internacionales ante el avance hacia Moscú de Wagner, los máximos responsables diplomáticos de la Unión Europea y el G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) han mantenido este sábado una conversación de urgencia para discutir la crisis abierta en las últimas horas en Rusia a raíz de la rebelión declarada por el grupo de mercenarios ruso Wagner.

«He mantenido una conversación telefónica con los ministros de Exteriores del G7 para intercambiar impresiones sobre la situación en Rusia», ha hecho saber el Alto Representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, en su cuenta de Twitter.

En su mensaje, Borrell ha indicado que está ejerciendo labores de coordinación dentro de la Unión Europea para abordar la situación y ha informado de que ha activado «el centro de respuestas a crisis» de la UE antes de la celebración del Consejo de Exteriores de la UE, el próximo lunes.

Biden ya ha sido informado de la rebelión de Wagner mientras la Casa Blanca plantea la crisis desde la cautela

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya ha sido informado de la situación en Rusia tras el estallido de la crisis provocada por la rebelión del grupo de mercenarios Wagner, un conflicto que ha cogido casi desprevenidos a los servicios de Inteligencia occidentales, mientras fuentes de la Casa Blanca piden calma para evaluar la situación y evitar cualquier malentendido que pueda exacerbar todavía más la tensión con Moscú.

Según estas fuentes de la cadena CNN, responsables de Estados Unidos así como de países aliados todavía no quieren valorar en profundidad lo que está ocurriendo porque el presidente ruso, Vladimir Putin, en este momento tan delicado, podría sobrerreaccionar a cualquier comentario.

Erdogan expresa su apoyo a Putin frente a la rebelión de Wagner

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha mantenido este sábado una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, a quien ha trasladado su respaldo ante la rebelión del grupo de mercenarios rusos Wagner.

«Putin ha informado por teléfono al presidente Erdogan de la situación en el país en relación con el intento de rebelión armada. El presidente de Turquía ha expresado su apoyo total a las medidas adoptadas por las autoridades rusas», ha informado el servicio de prensa del Kremlin.

Más tarde la Presidencia turca ha confirmado la conversación. Erdogan ha subrayado la importancia de actuar con «sentido común». «Turquía está dispuesta a resolver lo que ha pasado en este contexto lo antes posible», ha planteado Erdogan.

Irán respalda el «estado de derecho» en Rusia tras la rebelión de Wagner

El Gobierno iraní ha manifestado este sábado su apoyo a la vigencia del «estado de derecho» en Rusia en respuesta a las informaciones sobre la rebelión del grupo de mercenarios Wagner.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Naser Kanani, ha subrayado en cualquier caso que lo que está pasando en el país es una «cuestión interna».

«La República Islámica de Irán apoya el estado de derecho en la Federación Rusia», ha afirmado Nanani en declaraciones recogidas por medios públicos iraníes.

Medios afines a las autoridades iraníes han destacado que Wagner «no tiene la capacidad mínima necesaria para desafiar a las Fuerzas Armadas rusas«, aunque han alertado de las «devastadoras consecuencias psicológica» de la rebelión de Wagner.

Irán ha apoyado veladamente a Rusia en el conflicto armado en Ucrania con el suministro de material bélico a Moscú, como los drones suicidas Shahed.

Bielorrusia lamenta la rebelión de Wagner como un «regalo para Occidente» y una receta para el «desastre»

El Gobierno bielorruso, férreo aliado del presidente ruso, Vladimir Putin, ha condenado este sábado sin paliativos la rebelión declarada por el grupo de mercenarios Wagner que ha descrito como un «regalo para Occidente» y, sobre todo, una fractura interna que supone una receta para «el desastre».

«No podemos quedarnos al margen de los eventos que están ocurriendo en el sur de Rusia», ha hecho saber el Consejo de Seguridad de Minsk en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias bielorrusa, Belta, en su primera reacción a la toma de la ciudad rusa de Rostov por parte de Wagner, en el comienzo de su camino a Moscú.

El presidente del país, Alexander Lukashenko, ha defendido desde el inicio de la invasión que sus fuerzas han mantenido la neutralidad y nunca han atacado territorio ucraniano, pero su apoyo a Putin ha sido total y absoluto hasta el punto de que el país ha terminado acogiendo armas nucleares tácticas rusas como elemento disuasorio.

Moscú cancela todos los eventos multitudinarios en aplicación de un «régimen de operación antiterrorista»

El alcalde de Moscú ha subrayado que todos los servicios de la ciudad continúan funcionando con normalidad y la situación es estable

Moscú cancela todos los eventos multitudinarios en aplicación de un régimen de operación antiterrorista
Europa Press/Contacto/Vlad Karkov (Foto de ARCHIVO) 22/3/2023

Sobre la situación en Moscú, el alcalde, Sergei Sobianin, ha explicado que «Las medidas antiterroristas están en vigor actualmente en Moscú. En consecuencia, todos los eventos multitudinarios anunciados previamente han sido cancelados». Ha informado Sobianin en un mensaje oficial recogido por la agencia de noticias rusa TASS.

El alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, ha ordenado la cancelación de todos los eventos multitudinarios que hubiera previstos en la ciudad y la aplicación del régimen de operación antiterrorista, ante el avance de Wagner.

El alcalde moscovita ha subrayado sin embargo que todos los servicios de la ciudad continúan funcionando con normalidad y «no hay restricciones al movimiento». «Quiero dar las gracias a los vecinos y visitantes de Moscú por su comprensión y su respuesta calmada ante esta situación», ha destacado Sobianin en Telegram.

Controles en carreteras por el avance Wagner

Mientras, se han instalado controles en carreteras y se ha incrementado la seguridad en las instalaciones clave de la ciudad, según fuentes de las fuerzas de seguridad citadas por la agencia de noticias TASS. En concreto se ha extremado la protección de «todas las instalaciones importantes, los organismos oficiales y las infraestructuras de transporte».

Están además en alerta los efectivos del Escuadrón móvil para Propósitos Especiales (OMON) y del Escuadrón Especial de Respuesta Rápida (SOBR), organismos especializados en control del orden público.

Así, se han aplazado una semana las fiestas de graduación de los colegios previstas en el parque Gorki de la capital, ha informado el Departamento de Educación y Ciencia de Moscú. Igualmente se han suspendido todos los partidos de fútbol previstos «hasta nueva orden», ha informado la Federación de Fútbol de Moscú y recoge Interfax.

El gobernador de la región de Moscú, Andrei Vorobiov, también ha anunciado la aplicación del régimen antiterrorista en respuesta a la insurrección de las fuerzas del grupo de mercenarios Wagner y su intención declarada de marchar sobre la capital rusa, Moscú.

Rostov

El director de la Comisión de Defensa de la Duma o Cámara Baja del Parlamento ruso, Andrei Kartapolov, ha subrayado sin embargo que «no hay necesidad de implantar la ley marcial en Moscú». «Me refiero a la situación en la región de Moscú, (pero) la situación en Rostov la situación es ligeramente diferente. Pero incluso allí no hay necesidad de instaurar la ley marcial aún, según mi opinión», ha argumentado Kartapolov en declaraciones a la televisión pública rusa RBC.

«En sentido figurado simplemente habrá un par de casetas más de la Policía. Puede que haya restricciones al movimiento de vehículos y peatones en algunas zonas de mayor seguridad. La Policía y las fuerzas de seguridad puede que tengan que pedir la documentación y registrar vehículos. En general no hay nada de lo que preocupares», ha subrayado.

Poco después, el organismo de control de medios de comunicación del Gobierno ruso, Roskomnadzor (RKN), ha advertido de restricciones provisionales en el servicio de Internet «en las zonas de la operación antiterrorista», lo que incluiría ahora a Moscú. Sin embargo «el funcionamiento de Telegram no está limitado en este momento» en respuesta a las denuncias de interrupciones y lentitud en el servicio.

El Cabildo de La Palma aprueba su RPT y crea más de 150 nuevos puestos de trabajo

La consejera indicó que se trata de una RPT que ponen en marcha «de forma objetiva, transparente y con un importante esfuerzo para llegar a acuerdos

El Cabildo de La Palma aprueba su RPT y crea más de 150 nuevos puestos de trabajo

El Cabildo de La Palma ha aprobado la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Corporación insular, a partir de la cual se crearán más 150 puestos de trabajo. Según ha anunciado la consejera de Recursos Humanos en funciones, Nayra Castro.

La consejera indicó que se trata de una RPT en la que llevan trabajando mucho tiempo y que ponen en marcha «de forma objetiva, transparente, Y con un importante esfuerzo para llegar a acuerdos, tras la celebración de hasta tres mesas generales de negociación».

Nayra Castro explicó que se ha recurrido a la contratación de una empresa externa de valoración de puestos de trabajo para lograr una mayor transparencia, cumplimiento de objetivos y de reglas específicas acorde a la realidad actual.

Castro quiso recordar que este documento está avalado por solicitudes de todas las jefaturas de servicio del Cabildo y consejerías de la Corporación insular. Detalló que se ha debatido la propuesta inicial. En la que se han introducido diversas modificaciones a instancia de los representantes sindicales, que ha dado lugar a la propuesta definitiva.

Además, comentó que más de 100 puestos de trabajo corresponden a la creación de un nuevo Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento Urbano que viene a resolver «una demanda histórica que tenía la administración desde hacía mucho tiempo». Nayra Castro agradeció el «enorme esfuerzo» que se ha realizado desde el Servicio de Recursos Humanos para que hoy sea posible contar con la creación de más de 150 nuevos puestos de trabajo en la Institución insular.

«La creación de puestos de trabajo a través de esta RPT es esencial para lograr una mejor organización del Cabildo. Y para la generación de nuevas oportunidades de empleo». Afirmó la consejera.

Más de 400 cabras cumplen con la tradición y se bañan en el mar en Puerto de la Cruz, Tenerife

El Baño de las Cabras en el Mar se consolida dentro de los actos de las fiestas de San Juan en Puerto de la Cruz

RTVC. Informa: Vicky Luis / Antonio Morales / Elena Falcón

Puerto de la Cruz ha acogido este sábado el ritual ancestral del Baño de las Cabras, en el que han participado más de 400 cabras que de la mano de sus cabreros se han dado cita en el muelle pesquero para cumplir con un rito que cada mañana de San Juan concita tanta atención entre residentes y visitantes en la ciudad turística.

Desde primera hora de la mañana, el muelle histórico y su entorno se llena de un bullicio de gente con ganas de contemplar a los rebaños de cabras venidos de toda la comarca norte de Tenerife. Y que de la mano de la Asociación Cultural de Amigos del Baño de Las Cabras en el Mar, con su presidente Amílcar Fariña al frente, se reúnen también para celebrar otras tradiciones como los juegos de inteligencia con el profesor José Manuel Espinel o la muestra del juego del Palo con la Asociación Cultural Auchón Guanil.

Seña de identidad

«El Baño de Cabras en el Mar es sólo amor y tradición que hay que conocer y difundir para que siga con nosotros para siempre, con el cariño hacia nuestro legado que hacemos valer para sentirnos orgullosos de lo que ha sido, es y será Puerto de la Cruz», afirmó el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, que recibió a las cabras a pie de muelle.

El Baño de las Cabras en el Mar impulsada en su momento por el recordado Chucho Dorta y recuperada por el trabajo de investigación y apoyo del profesor y premio Canarias Manuel Lorenzo Perera, se consolida dentro de los actos de las fiestas de San Juan que durante toda la semana ha celebrado la ciudad para seguir compartiendo las tradiciones ancestrales que forman parte del acervo cultural de la ciudad.

Baño de Cabras en Puerto d ela Cruz
PUERTO DE LA CRUZ 24/6/2023

Pedro Sánchez en su visita a Tenerife alerta sobre «el poder de destrucción» de los acuerdos entre PP y Vox

0

Pedro Sánchez responde en Tenerife a Feijóo que la violencia machista «es injustificable siempre»: «Ni divorcios duros ni divorcios blandos»

Sánchez en Tenerife
Europa Press / Europa Press 24/6/2023

Así lo ha aseverado este sábado el también secretario general del PSOE en un acto en Puerto de la Cruz, Tenerife, en el que ha advertido de que el no ir a votar o hacerlo «dando igual a quién» puede suponer que tras las elecciones del 23 de julio España se encuentre con acuerdos políticos como los que se han dado entre PP y Vox tras los comicios municipales y autonómicos del 28 de mayo.

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido no subestimar «el poder de destrucción y de retroceso» de los acuerdos entre el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Vox, Santiago Abascal, que «son un puente al pasado».

«Se crean áreas libres, como dicen ellos, del colectivo LGTBI, se quitan banderas LGTBI de las fachadas de ayuntamientos, acuerdan que no se hagan concentraciones de repulsa contra la violencia machista. Se dice que no existe la violencia machista o se cambian las concejalías de igualdad por concejalías de familias, como si fueran contrapuestos los términos de igualdad y de familia», ha lamentado.

En este sentido, ha criticado también las declaraciones de Feijóo en relación con el candidato de Vox a la Generalitat Valenciana, Carlos Flores, que fue condenado por violencia verbal hacia su expareja. «Tuvo un divorcio duro y conllevó un abuso verbal hacia su ex mujer», dijo el presidente ‘popular’ en una entrevista.

«Ni divorcios duros ni divorcios blandos. La violencia machista es injustificable siempre», ha respondido Sánchez, para lamentar estas palabras del líder del PP en el marco «del intercambio impúdico entre derechos y votos» que ha hecho con Vox.

«Gripar la economía»

Sánchez también ha reivindicado las medidas económicas de su Ejecutivo. «La economía española va como una moto y eso no es casualidad». Ha aseverado, para avisar de que el PP quiere «derogar lo que funciona» en este aspecto, lo que sería «gripar la economía».

«¿Cuál es la estrategia del Partido Popular y de la ultraderecha? Están en derogar el sanchismo. Y derogar el sanchismo no es otra cosa que una ausencia total de un plan económico creíble, solvente, claro para la ciudadanía, y una mezcla también de retroceso social y de injusticia fiscal», ha agregado al respecto.

Torres pide una participación masiva el 23J para no regresar a «las etapas de las cavernas y los recortes»

Torres en visita de Sánchez a Tenerife

El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía del archipiélago y del resto del país para que en las Elecciones Generales del próximo 23 de julio acudan a votar de forma masiva. Para que, al día siguiente, «nadie puede lamentarse de que por no ir a votar regresan las etapas de las cavernas, las oscuridades, los recortes, la subida de todo lo que es aquello que le cuesta a la mayoría social de nuestro país, y de que esto se ha hecho con su silencio y su no participación».

Así lo ha manifestado en el mitin celebrado este sábado en el Terrero de Lucha Santiago Yanes, en Puerto de la Cruz, que también ha contado con las intervenciones del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Tenerife y ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, y la cabeza de la lista al Congreso de los Diputados por Las Palmas, Dolores Corujo.

Ángel Víctor Torres quiso recordar que este sábado se cumplen algo más de cinco años de la moción de censura que convirtió a Pedro Sánchez en presidente del Gobierno de España y advirtió que el próximo 23 de julio «nos jugamos que los españoles y las españolas y los canarios y las canarias vean cómo han sido estos cinco años y si quieren que se prolonguen durante cuatro años más en la futura legislatura».

Wagner prosigue su avance hacia Moscú con su entrada en la región de Lipetsk

«El equipo de Wagner se está moviendo por el territorio de la región de Lipetsk», ha hecho saber el gobernador en su cuenta de Twitter

Reuters

Cavan zanjas con excavadoras en las carreteras de Lipetsk para frenar el avance de Wagner hacia Moscú

Las autoridades rusas han informado de que se han utilizado excavadoras para cavar zanjas en las principales autopistas de la región de Lipetsk, cuya capital se encuentra a unos 360 kilómetros de Moscú, para intentar frenar el avance de las fuerzas de los mercenarios del Grupo Wagner desde Rostov del Don hacia Moscú.

«El tráfico está suspendido en algunas carreteras de nivel regional. En varios puntos se ha dañado deliberadamente el firme con excavadoras. Se han adoptado medidas radicales para impedirlo completamente el paso de vehículos por las autopistas», han informado las autoridades regionales, citadas por la agencia de noticias rusa TASS.

El convoy de Wagner se dirige a Moscú

El gobernador de la región rusa de Lipetsk, Igor Artamonov, ha confirmado la entrada de unidades del grupo de mercenarios Wagner en el territorio, cuya capital homónima se encuentra a unos 360 kilómetros al sur de Moscú, destino final del contingente.

«El equipo de Wagner se está moviendo por el territorio de la región de Lipetsk«, ha hecho saber el gobernador en su cuenta de Twitter. «Los organismos y autoridades encargados de hacer cumplir la ley, incluidos los municipales, están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población», ha añadido.

El gobernador ha llamado a la calma a la población y asegurado que la situación está bajo control. «Estamos en contacto con todos los jefes de distritos y servicios. Todo funciona bien y sin problemas», ha indicado en su cuenta de Telegram.

En su mensaje, el gobernador «recomienda encarecidamente a los residentes que no salgan de sus casas y se nieguen a viajar en cualquier medio de transporte».

El convoy de Wagner alcanza así la región tras recorrer aproximadamente unos 500 kilómetros en dirección norte desde la ciudad de Rostov, el primer gran objetivo de su rebelión contra las fuerzas rusas y cuyo control asumieron esta pasada noche.

Rusia se encuentra en estado de alerta tras la rebelión protagonizada esta pasada noche por el grupo de mercenarios con su líder a la cabeza, Yevgeni Prigozhin.

La operación fue ordenada por Prigozhin tras denunciar la muerte de muchos de sus mercenarios en un ataque del propio Ejército ruso, que el Ministerio de Defensa, enfrentado desde hace meses al líder de los mercenarios, ha desmentido categóricamente.

Wagner prosigue su avance hacia Moscú con su entrada en la región de Lipetsk
24/06/2023 El gobernador de Lipetsk, Igor Artamonov, con su gabinete de crisis POLITICA EUROPA RUSIA INTERNACIONAL IGOR ARTAMONOV

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en ámbitos sanitarios y pasan a recomendables

Después de más de tres años el uso de la mascarilla dejará de ser obligatorio. A partir de la próxima semana se dejará de llevar en los centros sanitarios, sólo se mantendrá en servicios de alto riesgo

Informa Lucía Yánez

El Consejo Interterritorial de Salud ha respaldado este viernes la retirada definitiva de la obligatoriedad de las mascarillas en centros de salud, hospitales, farmacias. Acaba su uso generalizado en estos centros, pero se recomienda cuando haya síntomas de infección respiratoria.

El ministro de Sanidad, José Miñones, lo ha consensuado con los consejeros del ramo en el Consejo Interterritorial de Salud, una reivindicación expuesta hace semanas por varias comunidades, entre ellas Madrid, que desde el mes de abril pedía eliminar la mascarilla en el interior de hospitales, farmacias y centros de día.

José Miñones, ministro de Sanidad

1.140 días de uso obligatorio de mascarilla

Desaparece así una norma que era de obligado cumplimiento en los ámbitos sanitarios y sociosanitarios desde diciembre de 2020.

De esta forma, España despide más de 1.140 días de uso obligatorio de la mascarilla en algún ámbito, a la espera de que el Consejo de Ministros apruebe, previsiblemente la próxima semana, el real decreto que recogerá la nueva regulación, ya más flexible en lo relacionado a los entornos sanitarios y sociosanitarios.

Sanidad y las comunidades apuntan a que la obligatoriedad se mantenga en los ámbitos hospitalarios con críticos y vulnerables, es decir, en zonas como quirófanos, unidades de cuidados intensivos y en las que haya pacientes inmunodeprimidos.

El propio ministro adelantó la semana pasada que la idea era la retirada de las mascarillas en los lugares que aún son obligatorias -centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias- y zanjó: «Estamos más cerca de que sea un uso recomendado más que obligatorio».

Es el último espacio en el que estaba pendiente su retirada

España puso fin el pasado febrero a la mascarilla obligatoria en los transportes públicos en un momento en el que los registros la de covid-19, al igual que ahora, rozaban sus cifras más bajas, si bien seguirá siguió siendo aconsejable en estos lugares para las personas vulnerables o en presencia de síntomas de infección respiratoria.

La reforma del real decreto de abril de 2022 que regula el uso del cubrebocas supuso «un paso más», en palabras de la antecesora de Miñones, Carolina Darias, en la respuesta que España fue dando a la situación epidemiológica durante toda la pandemia.

Se retiró así en trenes, aviones, autobuses o metros, donde eran imperativas desde el 4 de mayo de 2020, así como de establecimientos sanitarios como ortopedias, ópticas y centros de audioprótesis, en los que se mantuvo obligatoria en abril del año pasado cuando se quitaron de interiores.

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en ámbitos sanitarios y pasan a recomendables
Las mascarillas dejan de ser obligatorias en ámbitos sanitarios y pasan a recomendables / Imagen de archivo

Philip Morris confía en que las exportaciones de tabaco desde Canarias alcancen a las del plátano en 2024

Esta cifra se alcanzaría después de que se termine de implementar la inversión de 15 millones de euros en Gran Canaria para ampliar su producción de cigarrillos

Philip Morris confía en que las exportaciones de tabaco desde Canarias alcancen a las del plátano en 2024
El director de Philip Morris para España y Portugal, Daniel Cuevas, durante una entrevista concedida a Europa Press en Las Palmas de Gran Canaria EUROPA PRESS 24/6/2023

Philip Morris confía en que las exportaciones de tabaco desde las islas Canarias alcancen en volumen a las del plátano en 2024. Después de que se termine de implementar la inversión de 15 millones de euros en Gran Canaria para ampliar su producción de cigarrillos.

Así lo ha explicado el nuevo director de Philip Morris para España y Portugal, Daniel Cuevas, en una entrevista concedida a Europa Press con motivo de su visita a las islas para conocer de primera mano el desarrollo de los trabajos de actualización de las fábricas.

Cuevas detalló que los «planes que hay de exportación» por parte de Philip Morris son para alcanzar a «muchos mercados europeos», no solo al canario y peninsular, y que, por eso, y gracias a las previsiones de producción de Dos Santos, sus socios industriales en las islas, aspiran a situar las exportaciones de tabaco a ese nivel.

Refuerza la industria tabaquera como «estratégica para Canarias»

«Pensar que el tabaco puede llegar a estar a esos niveles creo que demuestra que realmente es un sector, desde el punto de vista industrial, estratégico para Canarias», sentenció.

Cuevas, que conoce bien Canarias tras vivir en las islas en dos ocasiones –una de ellas siendo director regional de Philip Morris durante 5 años-, se declaró «particularmente orgulloso» de este impulso industrial a las islas, así como de la consolidación de la colaboración con Dos Santos.

Así, hasta el momento este traslado de producción ha supuesto la creación de 70 nuevos puestos de trabajo y la previsión es crear otros 50 empleos adicionales hasta mayo de 2024, fecha en la que está previsto completar el proceso de ampliación y modernización industrial.

La Bandera Azul ondea por primera vez en la piscina natural de Jóver, Tenerife

El Ayuntamiento de La Laguna ya había presentado la candidatura de Jóver a la Bandera Azul en los años 2016 y 2017, y en un tercer intento en 2022

La Bandera Azul ondea por primera vez en la piscina natural de Jóver, Tenerife
La Bandera Azul ondea por primera vez en la piscina natural de Jóver, en la costa de Tejina AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA 24/6/2023

La Bandera Azul ondea ya en la piscina natural de Jóver. Siendo la primera vez que esta zona de baño situada en la costa del municipio de La Laguna logra este distintivo medioambiental que certifica la calidad de sus aguas.

El izado de la enseña se ha llevado a cabo este viernes con la presencia de miembros de la Corporación municipal, personal socorrista y vecinos y vecinas de este enclave costero. El acto se ha repetido posteriormente en las piscinas naturales de Bajamar y del Arenisco, que renuevan este reconocimiento.

El litoral lagunero cuenta con tres Banderas Azules, que se unen al Sendero Azul del Camino de la Costa, o de San Juanito. La de Jóver, en la costa de Tejina, es la única Bandera Azul que gana la isla de Tenerife en esta edición de los galardones.

Según el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, «la Bandera Azul en nuestras tres zonas de baño, así como en el Camino de la Costa, certifican no solo la calidad y los valores medioambientales de nuestro litoral. Sino que son fruto de un trabajo continuado que venimos realizando desde la Corporación municipal. En colaboración con otras administraciones, en materia de conservación, protección y difusión de estos espacios y de su biodiversidad».

El Ayuntamiento de La Laguna ya había presentado la candidatura de Jóver a la Bandera Azul en los años 2016 y 2017, y en un tercer intento en 2022, aunque sin éxito. Ahora, finalmente, el distintivo se incorpora a los dos con que ya contaba en el litoral de Punta del Hidalgo. En 2021 se logró recuperar la Bandera Azul para la piscina natural del Arenisco. Que fue la primera zona de baño de estas características en Europa en obtener este reconocimiento, si bien luego lo había perdido.

El alcalde ha reafirmado «el compromiso de la nueva corporación para seguir trabajando en esta línea de conservación y de mejora en materia de accesibilidad, seguridad con la incorporación de equipos de socorrismo, dotación, divulgación, etcétera».

Bandera azul

La Bandera Azul distingue a aquellas playas y puertos deportivos que cumplen los criterios de excelencia en la calidad del agua de baño, cumplen la normativa ambiental. Y disponen de infraestructura sanitaria y de seguridad adecuados para garantizar la salud y la seguridad de sus usuarios.

La Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la FEE (Federación de Educación Ambiental). En España coordina esta iniciativa ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor). En Canarias, la iniciativa Bandera Azul se gestiona en colaboración con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud.

Por su parte, los Senderos Azules son itinerarios y elementos paisajísticos que enlazan playas o puertos con Bandera Azul y contribuyen, positivamente, al uso sostenible del litoral. Para los municipios galardonados es un reconocimiento a su trabajo en la mejora y restauración de su patrimonio natural y etnológico litoral.

Valleseco sortea este lunes la designación de mesas electorales

0

El Ayuntamiento de Valleseco, Gran Canaria, sortea este lunes la designación de mesas electorales

El Ayuntamiento de Valleseco (Gran Canaria) sortea este lunes la designación de mesas electorales
Ayuntamiento de Valleseco con el logo de las Elecciones Generales del 23 de julio AYUNTAMIENTO DE VALLESECO 24/6/2023

El Ayuntamiento de Valleseco acogerá este lunes a las 09.00 horas un pleno extraordinario para la designación de las personas integrantes de las mesas electorales que han de intervenir en las Elecciones Generales a celebrar el próximo 23 de julio.

El sorteo se realiza de manera aleatoria, a través de un sistema informático, de forma que cualquier vecino y vecina mayor de 18 años y con derecho a voto pueda formar parte de las seis mesas electorales que se habilitarán en tres locales.

Este sistema informático permite determinar la composición de las mesas, presidentes, vocales y sus suplentes. El sorteo elige a nueve personas por cada mesa electoral, que queda compuesta por un presidente y dos vocales, con dos suplentes por cada cargo.

Las personas seleccionadas por el sorteo aleatorio serán notificadas personalmente.