El Foro de la Juventud organizado por el Gobierno de Canarias busca normalizar la atención psicológica y romper los estigmas alrededor de la salud mental
Cartel del Foro de la Juventud, que se celebrará el próximo 9 de febrero en el Centro Atlántico de Juventud, en La Laguna GOBIERNO DE CANARIAS 24/1/2023
La Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias ha organizado el Foro de la Juventud, un espacio de debate abierto que pretende acercar la salud mental, romper estigmas y normalizar la atención psicológica.
En el encuentro, que se celebrará el próximo jueves en el Centro Atlántico de Juventud, en La Laguna, participarán dos profesionales de la psicología y tres personas usuarias de atención psicológica, dando una amplia visión de la Salud Mental y ayudando a disipar las dudas que surjan del debate.
La directora general de Juventud, Laura Fuentes, expresó su preocupación desde que accediera al cargo por la salud mental de la juventud: «La pandemia golpeó duramente a toda la población, pero con mayor virulencia a nuestra adolescencia y juventud, se incrementaron fobias, miedos, trastornos alimenticios y hoy por hoy el suicidio es la principal causa de muerte de la juventud española, solo desde 2010, los suicidios han aumentado un 30%».
«Como apuntan desde este sector, más de la mitad de las personas que necesitan tratamiento no lo reciben; por ello, uno de los grandes retos es normalizar la salud mental, aprender a cuidarnos, a prevenir cualquier trastorno y a detectar anomalías que nos indiquen que debemos acudir a una consulta profesional, como cuando nos torcemos un tobillo, no vemos bien o tosemos», apuntó Laura Fuentes.
Programa Camarada
En la actualidad, la Dirección General de Juventud mantiene activos dos programas referentes a salud mental juvenil: el programa Camarada, que solo a lo largo del pasado año ofreció atención psicológica gratuita a 130 jóvenes, y Efecto Mariposa, dirigido a la formación en salud mental.
A través de Camarada, la Dirección General de Juventud ofrece sesiones tanto presenciales, en el Centro Atlántico de la Juventud, como online, individuales, sin costo alguno, a jóvenes de 15 a 30 años tras previa petición de cita.
El otro programa, Efecto Mariposa, se fundamenta en cinco sesiones formativas dirigidas a entender y hacer un buen uso de conceptos y definiciones, proporcionando herramientas y técnicas para combatir dificultades, además de ofrecer nociones básicas en trastornos de salud mental específicos que puedan ayudar personalmente a cada participante, o a alguna persona de su entorno.
Los temas que se tratarán en las próximas sesiones serán la ansiedad, la depresión, trastornos de conducta alimentaria, suicidio y, por último, cómo afrontar situaciones traumáticas.
Asegura que la medida se ha tomado con mucha cautela y «estrechamente» coordinados con los aliados «sobre todo por Estados Unidos»
Olaf Scholz. Europa Press
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha rechazado este domingo que la entrega de tanques al Ejército ucraniano, decidida por Berlín tras muchas reticencias, vaya a acabar recrudeciendo la guerra con Rusia debido a que se ha adoptado la medida desde la cautela y con gran consenso entre los aliados internacionales de Kiev.
«Todos los envíos de armas a Ucrania han sido mesurados y coordinados estrechamente con nuestros aliados, comenzando sobre todo por Estados Unidos», ha asegurado en una entrevista publicada este domingo por la edición dominical de ‘Bild’.
«Rusia ha invadido a un país vecino»
«Se trata de una aproximación conjunta que impide un recrudecimiento de la guerra», añade, antes de achacar toda la responsabilidad del conflicto, así como de cualquier intensificación, al presidente de Rusia, Vladimir Putin.
«Sin motivo alguno, Rusia ha invadido a un país vecino. Simplemente, no podemos aceptar esta situación, porque viola el orden de paz en Europa. Y es por ello que apoyamos a Ucrania con ayuda financiera y humanitaria, y también con armas», ha indicado.
En referencia a las quejas históricas de Putin — «Tanques alemanes otra vez (contra Rusia)», denunció el presidente ruso –, Scholz reprochó a su homólogo del Kremlin el uso de «abstrusas comparativas» porque «nada puede justificar esta guerra sin piedad».
El Gran Canaria alarga su buen momento en la Liga Endesa con un nuevo triunfo ante un rival directo por el play-off como el Unicaja
El encuentro arrancó con el particular duelo entre el alero Brussino y el base estadounidense Tyson Carter -ambos firmaron siete puntos en su casillero personal en el ecuador de la primera parte- que acabó con tablas en el electrónico del Gran Canaria Arena (9-9).
En cualquier caso, la parada técnica le vino bien al conjunto malagueño, que reaccionó con Kravish y Djedovic ajustando las diferencias (17-16), aunque una bandeja final de Bassas permitió a los isleños tomar aire al cierre del primer cuarto (19-16).
El panorama cambió de golpe en el inicio del segundo periodo. En poco más de un minuto Djedovic enganchó un 2+1 y un triple posterior que puso en vanguardia a los andaluces (19-22) y llevó a Lakovic a solicitar su primer paréntesis técnico para despertar a los suyos.
Osetkowski, con un nuevo lanzamiento desde el perímetro, amplió la sangría. Parcial de 0-11 para el Unicaja y los claretianos que acumulaban casi cinco minutos sin ver aro (19-27). Por suerte para los isleños, el Unicaja empeoró en sus porcentajes de tiro y eso le permitió minimizar la herida con la entrada de Balcerowski y Shurna (26-27).
Un triple desde su casa de Brussino, a 2:49 para el descanso, volvió a poner al ‘Granca’ en vanguardia (33-31). A partir de ahí, se recrudeció el intercambio de canastas hasta sellar la primera parte con 40-37 en el marcador.
En la reanudación, los claretianos se soltaron la melena con la dupla Slaughter-Diop erosionando la zona visitante (48-39). Díaz y Brizuela reducían la herida desde la línea exterior (52-48), pero no era suficiente.
Una técnica sobre Lakovic muy protestada por los amarillos permitió al Unicaja equilibrar la balanza (57-57), pero un triple de Bassas y un lanzamiento de Slaughter pisando la línea de tres en el último segundo del tercer asalto revivieron a la escuadra isleña (62-58).
El último periodo, con las espadas en todo lo alto, volvió a emerger la figura de Brussino sacando todo lujo de canastas y penetraciones ante un conjunto malagueño que se sostenía con el juego interior de Thomas (73-70, a 4:44 para la conclusión).
Luego llegó la técnica de Ibón Navarro, ampliamente protestada por la expedición andaluza, que dio alas a los amarillos, pero la secuencia arbitral tuvo secuelas, ya que un minutos después, un triple de Slaughter, en cuyo bloqueo previo se iba al suelo Alberto Díaz, propició la técnica del jugador visitante y poco después dos técnicas más al propio Navarro, que tuvo que enfilar el túnel de vestuarios desquiciado por los colegiados.
Con 81-70 en el marcador y sin su timonel en el banquillo, el Unicaja intentó sacar la rabia en la recta final del encuentro, pero los amarillos supieron contemporizar en los últimos compases, con Brussino destapando el tarro de las esencias sin mostrar misericordia alguna en una victoria más que balsámica para los insulares y una derrota dolorosa para los malagueños (, que pierden el average particular con un rival directo para la segunda fase.
Ficha técnica
CB Gran Canaria (19+21+22+26): Albicy (8), AJ Slaughter (10), Shurna (9), Brussino (35) y K. Diop (11) -equipo inicial-; Bassas (6), Salvó (-), Balcerowski (5), Inglis (2) y Benite (2)
Unicaja (16+21+21+12): Ejim (-), Kalinoski (3), Carter (7), Perry (8) y Sima (2) -equipo inicial-; Osetkowski (7), Brizuela (12), Díaz (5), Djedovic (8), Kravish (11) y Thomas (7).
Un penalti en la recta inicial del encuentro, marcado por Enric Gallego, dio el triunfo por 1-0 al Tenerife frente a un aguerrido Albacete
El partido tuvo un comienzo vibrante y el Tenerife no tardó en ponerse por delante. Lo hizo en el minuto 11, de penalti.
Un centro desde la derecha de Waldo lo trató de rematar Enric Gallego, pero una entrada de Glauder se lo impidió, acción punible que se sancionó con penalti que el propio Gallego convirtió en gol.
Este revés no amilanó al conjunto manchego, que merodeó el área de Soriano, pero con poca eficacia en el momento del disparo final.
Tras una animada y vistosa primera parte, el Tenerife comenzó el segundo acto mucho más compacto. Además de cauteloso, ante un ambicioso Albacete, quizás en exceso, lo que le llevó a cometer muchas imprecisiones.
La apuesta arriesgada del conjunto manchego estuvo a punto de costarle un nuevo tanto, pero Garcés, casi sobre la misma línea de gol, chutó alto un centro de Waldo (m.62) tras una excelente jugada de éste.
En los últimos minutos, el equipo insular supo conservar su renta ante un Albacete que no se rindió pero apenas puso en peligro el triunfo de los locales.
Ficha técnica
1 – CD Tenerife: Soriano; Mellot, Sergio González, José León, Nacho (Aitor Buñuel, m.46); Iván Romero (Mo Dauda, m.90), Aitor Sanz (Javi Alonso, m.46), José Ángel, Waldo (Elady, m.67); Borja Garcés (Teto, m.67) y Enric Gallego.
0 – Albacete: Bernabé; Álvaro (Isaac, m.82), Boyomo, Glauder (Djetei, m.46), Julio Alonso (Juan María, m.66); Maikel Mesa (Fran Álvarez, m.82), Olaetxea; Riki, Manu Fuster; Dubasin e Higinio (Escriche, m.66).
Gol: 1-0, M.11: Enric Gallego, de penalti.
Árbitro: Andrés Fuentes Molina (Comité Valenciano). Amonestó a los locales Nacho (m.4), Aitor Sanz (m.20), José Ángel (m.34), Borja Garcés (m.57), Iván Romero (m.60) y Elady (m.68), y a los visitantes Glauder (m.11), Fran Álvarez (m.85) y Juan María (m.86).
Incidencias: Partido de la vigésimoasexta jornada de LaLiga SmartBank disputado en el estadio Heliodoro Rodríguez López ante 15.594 espectadores.
Uno de los afectados tuvo que sertrasladado a un hospital al presentar signos de hipotermia
Europa Press / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 28/8/2021
Salvamento Marítimo ha rescatado este sábado una patera en la que viajaban una veintena de migrantes rumbo al Archipiélago canario. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2. Se desconoce si entre ellos iban menores.
Sobre las 13.45 horas, el Centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas recibió una alerta comunicando que habían avistado una patera navegando hacia la isla de Gran Canaria, por lo que una unidad acudió hasta la zona y procedió a su rescate.
En la embarcación viajaban 22 migrantes de origen magrebí que fueron trasladados por Salvamento Marítimo al muelle de Arguineguín, en el municipio grancanario de Mogán. Una vez en tierra, fueron asistidos por personal sanitario del SUC y voluntarios de Cruz Roja. Uno de los afectados tuvo que ser trasladado a un hospital al presentar signos de hipotermia.
Otra embarcación en Lanzarote
Salvamento Marítimo rescató este viernes una embarcación neumática a motor en la que viajaban un total de 49 migrantes rumbo al Archipiélago canario, según han informado a Europa Press fuentes del organismo público.
Clavijo (CC) sostiene que es hora de «pasar página a un periodo de sumisión» del Gobierno del Pacto de las Flores
El secretario nacional de Coalición Canaria y candidato a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, en el acto de presentación de su candidatura en Tenerife COALICIÓN CANARIA 04/2/2023
El secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, ha presentado este sábado en Tenerife su candidatura a la Presidencia de Canarias para lograr que en las islas se pueda «pasar página a un periodo de sumisión» en el que los intereses de Canarias «han estados sometidos a los intereses políticos en clave de Madrid».
Y ha añadido que la comunidad autónoma «no puede seguir estando callada mientras somos moneda de cambio en pactos sin transparencia ni trabaja para responder a los legítimos intereses de los canarios y canarias».
En un acto en Puerto de la Cruz ante más de medio millar de personas, Fernando Clavijo quiso recordar que hace cuatro años el resto de partidos se unieron para desbancar al partido nacionalista de cualquier institución donde sumaran sus votos contra Coalición Canaria.
«En 2019 no se presentaron a las elecciones para sacar adelante su proyecto para Canarias; se presentaron para echar a CC de las instituciones y Tenerife es un ejemplo: firmaron un pacto antinatura solo para ocupar sillones y no gobernar. Y estos cuatro años no han tenido plan, ni capacidad de trabajo, ni gestión porque se someten a las siglas de partido por encima del interés de Tenerife y de Canarias».
Desde Coalición, su candidato a la Presidencia del Gobierno reivindica «lo mejor de Canarias». «No queremos volver a gobernar por estar otra vez en los sillones ni en el poder, sino porque nos negamos a que nuestra gente joven no tenga futuro. A que nuestra gente se vea condenada a sobrevivir aunque tenga trabajo porque no tiene expectativas», explicó Fernando Clavijo. El líder nacionalista sostuvo que hoy en Canarias hay trabajadores pobres: «Las familias van con 20 euros al supermercado y compran la mitad que en 2019. Esa es la realidad de Canarias», sentenció.
También abordó el paulatino deterioro de los servicios públicos durante los últimos años en Canarias y advirtió de la necesidad de «revertir esta tendencia perjudicial y peligrosa» para el sostenimiento y el buen funcionamiento de los servicios públicos básicos del estado de bienestar. «No puede ser, y no podemos asumir ni conformarnos, que nuestros mayores tengan miedo al presente propio y al futuro de sus hijos y sus nietos.
Tampoco es admisible en una sociedad digna que nuestras personas mayores se vean abandonadas en los pasillos de un centro sanitario o de un hospital porque no son atendidas con dignidad porque no queremos una sociedad dividida en clases. No podemos tolerar que Canarias tenga cada vez más pobres por esta falta de trabajo político. En definitiva, no queremos que Madrid decida el futuro de Canarias».
Balance del ciclo político
Como balance del ciclo político que finaliza, Fernando Clavijo subrayó las enormes dificultades que ha sufrido Canarias para hacer valer sus singularidades en todo lo relacionado con las políticas del Estado. «Muchos canarios y canarias se han sentido solos e incomprendidos por un Gobierno de España que sigue sin asumir que nuestro archipiélago es un territorio diferente, pero aún es peor la actitud mediocre y sumisa de un Gobierno de Canarias que ha permanecido callado ante esas políticas discriminatorias y el constante intento de recorte desde Madrid de los derechos históricos conquistados con esfuerzo por nuestro pueblo», indicó Clavijo.
«Acaban cuatro años en los que, además de compartir el mismo dolor y las mismas consecuencias que el resto del planeta por la pandemia, sufrimos un desgobierno y un descontrol sin precedentes en la gestión de las cuentas públicas de Canarias», afirmó el también senador nacionalista en alusión a cuatro años «sin una estrategia de empleo, sin política económica de futuro, sin modelo de gestión de servicios públicos, sin una defensa radical, sin ambages ni enjuagues de partido, de los derechos históricos que Madrid trata de arrebatarnos con la complicidad de sus sucursales en las islas. Porque hemos sufrido un Gobierno de Canarias sin rumbo y sin un programa para gestionar presente y futuro. Esa es la herencia que nos dejan y no puede ser peor», apostilló.
Este domingo, a partir de las 13:50 horas, un nuevo programa de ‘Canarias es Deporte’ en Televisión Canaria
Matthew Ridall es un inglés que vive en Tenerife y se hace llamar el «Vikingo Guanche«. Buscaba una mejora de su salud y ha terminado siendo uno de los hombres más fuertes de España.
Los grandes retos han marcado la carrera de Dani Sarmiento. Campeón de todo en la Selección de balonmano y el Barcelona, y con experiencias en Francia y Polonia, se ha retirado a los 39 años recibiendo la admiración de todos. Idas y vueltas: después de 3 años, la competición de Lucha Canaria ha regresado a la isla de El Hierro.
El Concepción ya brega en la Liga de Tenerife y tiene esperanza en recuperar la liga insular en unos años. Muchas alegrías se está llevando el futbolista grancanario Borja Herrera en la India: triunfa en su aventura con el vigente campeón Hyderabad.
Una entrevista al majorero Simbad Quiroga que compite en la vuelta al mundo a vela Ocean Race completa el programa de este domingo a partir de las 13:50 horas, en Televisión Canaria.
La gala de presentación de candidatos y candidatas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria dio a conocer el orden de participación para optar al título de Reina, Drag Queen, Gran Dama y Trono Infantil
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria «Studio 54» ya conoce a los candidatos y candidatas que optan a los tronos de la fiesta. Lo ha hecho en un acto celebrado este sábado en los jardines del Hotel Santa Catalina.
El acto fue presentado por el periodista Kiko Barroso y contó con la presencia del alcalde de la Ciudad, Augusto Hidalgo Macario, y la Concejala de Carnaval, Magdalena Inmaculada Medina. Además de la participación de los ganadores de la anterior edición.
Los protagonistas del Carnaval «Studio 54» y aspirantes a Reina, Drag Queen, Reina o Rey Infantil y Gran Dama desfilaron. Y, además, conocieron su orden de participación en las diferentes galas mediante la celebración de un sorteo. En total, suman 48 candidatos. Concretamente, 11 candidatas optan al título de Reina, 23 a Drag Queen, 7 a Gran Dama y 7 al Trono Infantil.
Actuaciones de Nía, Tinguaro, Dani Romero y Cristina Ramos
El acto de presentación contó con las actuaciones musicales de Nía, Tinguaro, Dani Romero y Cristina Ramos.
Una gran batucada, un desfile de representantes de los grupos del Carnaval y modelos de la colección de la pasarela de «Studio 54» llenaron de color los jardines del emblemático hotel. Además, al escenario se subieron Nía, Tinguaro, Dani Romero y Cristina Ramos.
El acto de presentación del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria fue retransmitido en directo a través de Televisión Canaria.
Imagen Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Orden de participación en la Gala Infantil
1. Centro Médico Estético y Láser CEMEL presenta a Carmen María Fleitas Pina con la fantasía ‘Aloha Gran Canaria’, diseñada por David Hernández Páez.
2. Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera presenta a Leila Silvera García con la fantasía ‘Del fondo del mar al Carnaval vengo a brillar’, diseñada por Rafael Déniz.
3. Hola El Paso / Hotel Ciudad del Mar presentan a Zoe Santana Portocarrero con la fantasía ‘La más peque del océano’, diseñada por Ana Portocarrero.
4. Dihova Distribuciones Hoteleras presenta a Liah Guardia Suárez con la fantasía ‘Muchacho, afloja que no llegamos’, diseñada por Grisela Guardia Gómez.
5. Tapicería Peñate presenta a Mathy Morales Eizaguirre con la fantasía ‘Mundo de colores, fantasía y emociones’, diseñada por Borja Ferrera y Josep López.
6. Holidayworld Maspalomas presenta a Aaliyah Méndez Pérez con la fantasía ‘Te llevo en el corazón’, diseñada por Kevin Rodríguez y Enrique González.
7. Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera presenta a Aarón Guerra Alemán con la fantasía ‘Las mil y una noches’, diseñada por Rafael Déniz.
Orden de participación en la Gala de la Gran Dama
1 Desatascos Yumbo presenta a Francisca Urbano Morera con la fantasía ‘Madame Butterfly’, diseñada por Santiago Santana Vega.
2 Distrito Centro presenta a Francisca Guarda Diepa con la fantasía ‘Adoración a una diosa’, diseñada por Francisca Guarda Diepa y Juan Francisco Sánchez Padrón.
3 Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya presenta a María Isabel Alvarado Balboa con la fantasía ‘Azul’, diseñada por José Julio Armas Santana.
4 Excelentísimo Ayuntamiento de la Real Ciudad de Gáldar presenta a Manuela Teno Nevado con la fantasía ‘Sinfonía española’, diseñada por Alberto Santana Jiménez.
5 Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira presenta a Teresa Santana Naranjo con la fantasía ‘Enamórate de mí’, diseñada por Grisela Guardia.
6. Distrito Ciudad Alta presenta a Marga Espino con la fantasía ‘Amanecer’, diseñada por Isaac Martínez Vicente.
7. Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme presenta a Loly Arbelo del Rosario con la fantasía ‘Arpegio’, diseñada por Miguel Cruz Marrero.
Orden de participación en la Gala de la Reina
1. Centro Comercial Alcampo presenta a Carla Miranda con la fantasía ‘Cien mil o un millón’, diseñada por Nauzet Afonso.
2. Tapicería Peñate presenta a Lola Ortiz Luque con la fantasía ‘Perfidia de amor’, diseñada por Sergio León Ortega y Josep López Martí.
3. CIFP Cruz de Piedra / S3 FIT Las Rehoyas presentan a Jaqueline Gándara Frugoni, con la fantasía ‘Fusión’, diseñada por Toni Quintana.
4. Restaurante El Centro Guayadeque presenta a Coral Gutiérrez Paniagua con la fantasía ‘Timanfaya’, diseñada por Kilian Betancor Falcón.
5. Dormitorum / El gusto por el vino presentan a Paula Santana con la fantasía ‘Volver’, diseñada por Juan Carlos Armas.
6. Machango Drink presenta a Laura Hernández Ortega con la fantasía ‘Vivir para ver un nuevo día’, diseñada por Willy Jorge.
7. Radio Sintonía Fuerteventura / Aluminios Araya / Padilla Supermercados-Spar presentan a María Santiago Hernández con la fantasía ‘Entre las aguas de Cofete’, diseñada por Luis Miguel Rodríguez Roger.
8. Holidayworld Maspalomas presenta a Gara Morales Suárez con la fantasía ‘Va por tí’, diseñada por Kevin Rodríguez y Enrique González.
9. Centro Comercial El Muelle presenta a Andrea Cabrera Torres con la fantasía ‘I Wanna Dance’, diseñada por Alberto Robaina y Alberto Santana.
10. Disoft Kit Digital / Cabildo de Gran Canaria presentan a Ylianna Arteaga Medina con la fantasía ‘Leyenda’, diseñada por Juan Francisco Sánchez Padrón.
11. Carpintería de Aluminios Alumisais / Carrozas José Halcón presentan a Marta Quesada con la fantasía ‘La joya del mar’, diseñada por Isaac Martínez Vicente.
Orden de participación en la preselección de la Gala Drag Queen
1. DRAG ÁCRUX (Neftalí Betancor Rodríguez) Con el patrocinio de Cheyenne’s, Divinity, Secret Garden y Miss y Mister Fotogenia presenta el espectáculo ‘Todo por la corona’, con diseño de Sebastián Betancor y Fran Rodríguez.
2. DRAG BOYDEVIL (Dimas M. Trujillo Cordero) Con el patrocinio de ZS Peluqueros y Soy Model presenta el espectáculo ‘El último templo del hedonismo’, con diseño propio.
3. DRAG KINEGUA (Isaac Cristian Rodríguez Sánchez) Con el patrocinio de Tapicería Peñate presenta el espectáculo ‘Tarántula’, con diseño de Hassan Tejera Alonso y Elva García.
4. DRAG PERSEO (Daniel Palmés Santana) Con el patrocinio de RE/MAX Atlantis presenta el espectáculo ‘Reino de los cuatro elementos’, con diseño propio.
5. LA GIOVADRAG (Giovanni Izquierdo de la Cruz) Con el patrocinio de Club Air Games, Ayuntamiento de Agüimes y Élite Van presenta el espectáculo ‘Con la sangre cubana y mi religión yoruba quiero salvar Cuba’, con diseño propio y de Mari Carmen Millares Domínguez.
6. DRAG HEFESTO (Yeremy González Hernández) Con el patrocinio de Ángel Díaz Tattoo presenta el espectáculo ‘¡Estoy sin alien-to de ver humanos y tan poca humanidad!’, con diseño de Laura González Hernández y Fabiola Peñate Cordero.
7 DRAG EIKO (Echedey Fernández Trujillo) Con el patrocinio de Led 7 Islas presenta su espectáculo ‘Pesadilla antes de Carnaval’, con diseño de Aitana Morales Guerra, Juana Rosa Alvarado Brito y Sara Aguinaga López.
8. DRAG ÉQUINOX (Aran Jesús Armas Perdomo) Con el patrocinio de Mow Hotels presenta el espectáculo ‘No crezcas, es una trampa’, con diseño de Aran Perdomo y Néstor Santana.
9. DRAG YSHIA TAISMA (Eduardo David del Rosario Taisma) Con el patrocinio de Nettronica Techpoint presenta el espectáculo ‘¡No ex-taba muerta, mi cielo! ¡Ex-taba de ex-parranda!’, con diseño de Zoilo García.
10. DRAG HÉCATE (Adrián Melián Reyes) Con el patrocinio de Osal, Colonia 44 Juan Grande y Churrería Los Duentes presenta el espectáculo ‘Tranquilas… Sé cómo hablar… Miauuuu’, con diseño de José Javier Santana Rivero.
11. DRAG ÁVALON (Oswaldo Cabrera Rocha) Con el patrocinio de CACT Lanzarote, Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife, Dental Claramunt, Silenciosos Modesto, C.C. Biosfera y Stambul Shishas presenta el espectáculo ‘Mi visión del mundo’, con diseño de Dani Viera y Ary Martín.
12. DRAG OWEN (Daniel Guzmán Rivero) Con el patrocinio de Pastelería San Martín y Samuel Guzmán Servicio Técnico de Hostelería presenta el espectáculo ‘Te lo dije…No era hora de experimentar’, con diseño propio.
13. DRAG HOCKLIN (Juan Carlos González Díaz) Con el patrocinio de Carballo presenta el espectáculo ‘Yibambe’, con diseño de Juan Carlos Gonaz.
14. DRAG SHÍRAH (Carla Domínguez Curbelo) Con el patrocinio de Darque Car presenta el espectáculo ‘Que no se borre mi nombre de la historia’, con diseño de Israel Arbelo Santana y Mari Mielares.
15. DRAG KEMBER (Alejandro Suárez Ramos) Con el patrocinio de Bazar La Palma y Pizzería Guayarmina presenta el espectáculo ‘Caída desde el cielo dispuesto a entrar en tus pesadillas. ¡A qué te pinsho!’, con diseño de Mary Carmen Millares.
16. DRAG SHÍKY (José David Batista Falcón) Con el patrocinio de Perfumerías Sabina presenta el espectáculo ‘La pesada de la voz en directo este año no canta sola, viene bien acompañada’, con diseño propio.
17. DRAG LEUNAM (Moisés Manuel García Santana) Con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa María de Guía, Fontanería en general José Juan García Molina y Floristería Lucía presenta el espectáculo ‘Las ninfas lo conocen como el placer divino y los demonios como la mejor obra del maligno’, con diseño de Alberto Ojeda, Lidia Ojeda y Carlos Martín.
18. DRAG ANÉMONA (Carlos Suárez Pestana) Con el patrocinio de Clínica Dental Dr. Rodrigo Mujica presenta el espectáculo ‘Hela’, con diseño propio y de Edgar Reyes.
19. FRENCHY MORGANA (Francisco José Cabrera Santana) Con el patrocinio de Telcan Telecomunicaciones presenta el espectáculo ‘Efecto mariposa’, con diseño de Iván Artiles García.
20. DRAG KÁLIK (Elián Martín González) Con el patrocinio de Gustavo Medina Distribuciones presenta el espectáculo ‘El reflejo de mi alma’, con diseño propio y de Omar Abraham Cejudo Rodríguez.
21. DRAG LA TACONES (Kevin Doramas Jiménez Moreno) Con el patrocinio de Discoteca Cirirus presenta el espectáculo ‘¡¿Pero qué circo es este?!’, con diseño de Nancy Henríquez González.
22. DRAG ÁRMEK (Pedro Llomar Miranda González) Con el patrocinio de Placas Lantigua, Autos Basso y Kanerótika presenta el espectáculo ‘¿Jugamos?’, con diseño propio y de Aran Perdomo.
23. DRAG SHISHEL (Cristian Alberto Ramírez Ramos) Con el patrocinio de Óptica Delarosa y Lena Mercería presenta el espectáculo ‘Un reinado complicado’, con diseño de Michael Rodríguez García y Pedro Gabarre Torres.
Junto a Nira Fierro ha estado la secretaria general local y candidata a la Alcaldía de Santa Cruz, Patricia Hernández, y la secretaria de Juventudes Socialistas de Canarias, Ada Santana
El PSOE sale a la calle para informar de los avances en juventud impulsados por el Gobierno de Canarias PARTIDO SOCIALISTA 04/2/2023
La secretaria de Organización del PSOE Canarias, Nira Fierro, ha afirmado que el compromiso del Partido Socialista con los jóvenes de Canarias es «claro y rotundo». Y ha asegurado que los jóvenes están «en buenas manos» con Ángel Víctor Torres al frente del Gobierno canario.
Así lo ha manifestado en un acto celebrado hoy sábado en el Parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife, para informar de los avances que han marcado la etapa de Ángel Víctor Torres como presidente del Gobierno regional en materia de políticas de juventud.
Cargos públicos, orgánicos y militantes socialistas han salido a la calle en todas las islas para hacer entrega a la ciudadanía de un díptico con información sobre todas esas medidas que ha impulsado el Gobierno a lo largo de esta legislatura con un efecto directo sobre la población joven. Desde la reciente gratuidad del transporte público al bono alquiler, el bono cultural, las ayudas a la compra de la primera vivienda o la bonificación de las becas.
Fierro hizo estas declaraciones junto al reloj de flores del Parque García Sanabria, un lugar «de magnífico recuerdo para los y las socialistas». Ha subrayado en alusión a que fue aquí donde se firmó hace casi cuatro años el denominado Pacto de las Flores entre las cuatro fuerzas políticas que hoy apoyan al Gobierno de Canarias.
Junto a Nira Fierro ha estado la secretaria general local y candidata a la Alcaldía de Santa Cruz, Patricia Hernández, quien ha manifestado que, además de informar a la ciudadanía, la convocatoria de este sábado ha servido para «escuchar y recabar propuestas». Hernández ha dicho que, gracias a los gobiernos de progreso con los que cuenta Canarias y España, «muchos jóvenes han conseguido cambiar su contratos precarios por un contrato indefinido o beneficiarse de los sucesivos incrementos del salario mínimo interprofesional, hoy situado en los 1.080 euros al mes».
También ha destacado lo importante que es contar con medidas incentivadoras en el ámbito cultural, deportivo y económico. «Cuestiones en las que Santa Cruz, lamentablemente, no está a la altura de lo que demandan sus jóvenes», ha señalado.
Por su parte, la secretaria de Juventudes Socialistas de Canarias, Ada Santana, también presente este sábado en Santa Cruz de Tenerife, ha hecho repaso de los cambios en políticas de juventud que ha habido en Canarias estos últimos años: «Estábamos acostumbrados a una Canarias que olvidaba a las personas jóvenes y ahora, en cambio, vemos que se han creado oportunidades para que podamos quedarnos en Canarias, desarrollarnos aquí profesionalmente y hacer nuestro proyecto de vida en las islas».
Entre las medidas que lo han hecho posible, Santana ha destacado la política de becas, pues, recordó, «somos la única comunidad autónoma en este país que bonifica las terceras y cuartas matrículas para ayudar a los estudiantes que tienen una situación menos favorable». Además, resaltó que se han duplicado las plazas en Formación Profesional, «contribuyendo con ello a que muchos jóvenes puedan luego acceder a una oportunidad digna de empleo». «Todo ello ha hecho posible que el desempleo joven haya bajado un 15%, pese a la pandemia y gracias también a la reforma laboral llevada a cabo por un gobierno socialista», remarcó.
Este domingo seguirán predominando las condiciones de inestabilidad en el archipiélago
Son probables las precipitaciones, durante la mañana en puntos del Noroeste de Gran Canaria y del Este de Tenerife y La Palma, y por la tarde, asociados a la nubosidad de evolución en el interior de las islas de mayor relieve, especialmente de la provincia occidental. Podrán ser en forma de nieve en el entorno del Roque de Los Muchachos o de Izaña.
El ambiente más soleado en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, aunque no se descarta algún chubasco disperso en zonas de interior y del Sur a primera hora de la tarde. Seguirá una ligera calima, algo más notable hacia el Sureste del archipiélago. Temperaturas sin grandes cambios, ambiente invernal con heladas en cumbres de La Palma y de Tenerife. El viento soplará del este-nordeste flojo a moderado. En el mar, predominará la marejadilla y las olas más grandes <1m.
EL HIERRO: Intervalos de evolución y probables chubascos de tarde, localmente moderados en zonas de interior. Temperaturas frescas, y viento del este-nordeste.
LA PALMA: Precipitaciones durante la mañana por el Este, y chubascos en zonas de interior por la tarde, en forma de nieve por encima 1800m. Temperaturas invernales.
LA GOMERA: Aumento de la nubosidad a lo largo de la mañana. Por la tarde serán probables los chubascos en zonas de interior. Temperaturas frescas, máxima 21ºC costa.
TENERIFE: Precipitaciones matinales por el Este, y nubosidad de evolución en medianías y zonas de interior. Nos dejarán chubascos de tarde, localmente moderado. Podrán ser en forma de nieve en La Cañadas +1900m, y el entorno de Izaña.
GRAN CANARIA: Precipitaciones en el Noroeste durante la mañana y asociadas a la nubosidad de evolución en las medianías del oeste por la tarde. Quedará calima hacia el Sur Temperaturas sin grandes cambios, y viento del nordeste flojo a moderado.
FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos y presencia de calima. En horas centrales crecerá nubosidad de evolución en zonas de interior y el suroeste sin descartar chubascos dispersos.
LANZAROTE: Aumento de la nubosidad a lo largo de la mañana con probables chubascos en zonas de interior y sur. Tiempo soleado a primeras y últimas horas.
LA GRACIOSA: Cielos poco nubosos salvo intervalos de evolución en zonas de interior. Temperaturas frescas, y viento del este-nordeste flojo a moderado.