Fuentes cercanas a la investigación afirman que Edgar Aldaz, el CEO de Canarias Prime, prestará declaración este jueves en San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria
Agente Policía Nacional. DELEGACIÓN GOBIERNO (Foto de ARCHIVO) 31/10/2022
El CEO de Canarias Prime, Edgar Aldaz, ha sido detenido este miércoles en su casa, en Gran Canaria, por presuntos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.
Aldaz se prevé que preste declaración ante el titular del Juzgado Número 1 de San Bartolomé de Tirajana este jueves, aunque actualmente la investigación se encuentra bajo secreto de sumario.
Canarias Prime es una startup dedicada a la compras online.
Según una información publicada el pasado enero en el diario El Día, en 2022 la compañía superó los 200.000 usuarios registrados y disponía de servicio de recogida y devolución en las más de 110 oficinas de Correos de todas las islas.
Los cabildos de cada isla empiezan a aplicar sus planes de contingencia para posibles fuegos ante la falta de lluvia en el Archipiélago
Vídeo RTVC
Canarias ha recibido un 60%menos de lluvia de los esperado entre los meses de octubre y marzo. Por este motivo, los cabildos han empezado a aplicar sus planes contraincendios para prevenir posibles fuegos.
En Gran Canaria no se ha parado de trabajar. El ingeniero Forestal del Cabildo de Gran Canaria, Didac Díaz, señala que «en mayo se hace un llamamiento a la población para que limpie los 15 metros de vegetación que rodea sus casas».
En Tenerife, las altas temperaturas han provocado que las brigadas vigilen y trabajen también en invierno y primavera. El agente de Medio Ambiente de Cabildo de Tenerife, Juan José Pérez, explica que las labores de él y su equipo consisten en «eliminar la vegetación, reduciendo la carga de combustible para que cuando el incendio llegue a esa zona pierda intensidad».
En La Palma, casi 90 personas realizan trabajos de contingencia en áreas estratégicas y en zonas cercanas a viviendas.
Mientras tanto, en La Gomera, las cuadrillas se centran en zonas altas, en lugares próximos a los barrancos y en los catalogados como cinturones de seguridad de Las Hayas. «Procuramos rodear la parte de los caseríos más forestales mediante fajas de seguridad», apunta la técnica de Medio Ambiente del Cabildo de La Gomera, Cristina Maldonado.
En El Hierro, los trabajos de pervención ante los posibles incendios comenzarán el 15 de mayo.
El acuerdo es fruto del proceso de diálogo interno y de las decisiones de los órganos de la AHI adoptados a finales de 2022
El candidato de AHI a la presidencia del Cabildo de El Hierro, Javier Armas
Coalición Canaria y la Agrupación Herreña Independiente acuerdan respaldo mutuo a las candidaturas presentadas por AHI en El Hierro a los Ayuntamientos, al Cabildo y al Parlamento de Canarias y a la candidatura autonómica encabezada por Fernando Clavijo.
Este es uno de los puntos que han firmado ambas fuerzas políticas y con el que el partido herreño recupera la posición anterior a 2003, previa a la integración en la federación nacionalista. Este acuerdo es fruto del proceso de diálogo interno y de las decisiones de los órganos de la AHI adoptados a finales de 2022 que se materializa en estos momentos.
La AHI refuerza la idea aprobada en su momento en su asamblea de seguir estando alineada con los partidos nacionalistas canarios, pero defendiendo su propia visión de la construcción de la autonomía canaria, decisión que no solo entendió Coalición Canaria, sino que respetó desde un primer momento.
Coalición Canaria apoya que la Agrupación Herreña Independiente intente recuperar el papel hegemónico que desde su creación ejerció entre los herreños, defendiendo a ultranza la isla por encima de ideologías, filosofía que es también es seña de identidad de Coalición Canaria, que siempre ha puesto por encima de ideologías y de colores políticos la defensa de Canarias.
AHI no concurrirá con Coalición Canaria a las elecciones
El acuerdo firmado entre Coalición Canaria y la AHI deja sin efecto el acuerdo de integración de mayo de 2002 pero abre el camino a adoptar nuevas vías de entendimiento y colaboración que permitirá a ambas fuerzas políticas seguir trabajando por el bien de El Hierro y de Canarias.
Respecto a los próximos procesos electorales, el acuerdo recoge que la AHI se presentará a los ayuntamientos herreños, al Cabildo y al Parlamento de Canarias y que Coalición Canaria no presentará candidaturas, ni llegará a acuerdos electorales con ninguna fuerza política en El Hierro. La AHI irá únicamente con sus siglas como partido independiente, a excepción de la candidatura que apoya Unión Frontera a este Ayuntamiento, que será como AHI-UF.
En el ámbito regional la Agrupación Herreña Independiente apoyará la candidatura que presente Coalición Canaria y, en el caso de que se dieran las circunstancias, manifiestan su compromiso de llegar a acuerdos para formar gobierno en Canarias por el bien de Canarias y de El Hierro.
El presidente canario ha estado en la asamblea de la Fecam donde ha destacado la labor de los ayuntamientos en este «mandato difícil»
Declaraciones: Mari Brito, presidenta de la Fecam / Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, participó este mediodía en la asamblea de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), celebrada en su sede en Las Palmas de Gran Canaria. En la reunión, y luego en declaraciones a los medios, Torres resaltó el papel desempeñado por la entidad durante esta legislatura con obstáculos tan relevantes como la pandemia de la covid o la inflación por, entre otros motivos, la invasión rusa de Ucrania.
El jefe del Ejecutivo, que fue invitado a participar en la asamblea, destacó la labor desarrollada por la presidenta de la Fecam, Mari Brito, el comité ejecutivo y todos los alcaldes y alcaldesas de las islas en “un mandato difícil en el que hemos trabajado de la mano, sobre todo desde el decreto de confinamiento del 14 de marzo de 2020”.
El presidente recordó que el mismo lunes 16 de marzo de ese 2020 esta coordinación ya se tradujo en una reunión conjunta que, pese a las dudas existentes por una situación sin precedentes en la era contemporánea y sobre el bloque de financiación municipal, permitió trabajar desde entonces para aprobar los distintos presupuestos de ese ejercicio, aunque la economía estuviese en gran parte cerrada.
Según Torres, el papel de los y las mandatarias locales fue determinante para lograr un decreto que permitiera usar el remanente y el superávit para aprobar las cuentas, garantizar el estado del bienestar y las competencias municipales. Asimismo, remarca el apoyo y la participación de los consistorios y la Fecam en leyes clave de esta legislatura, como la de Lucha contra el Cambio Climático o de Renta de la Ciudadanía, así como con el Ingreso Mínimo Vital o con la labor en derechos sociales.
El candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias subrayó la necesidad de rescatar el Puerto de Los Cristianos del abandono, en Tenerife y gestionar los aeropuertos
El candidato de Nueva Canarias a la Presidencia de Canarias, Román Rodríguez
El candidato a la Presidencia de Canarias por Nueva Canarias, Román Rodríguez, destacó este miércoles la necesidad de mejorar las infraestructuras de movilidad del Archipiélago. Aunque las islas disponen de buenas conexiones, es necesario, subraya, renovar buena parte de estas.
«Hay que rescatar del abandono el Puerto de los Cristianos, que está en un estado calamitoso y es el puerto con mayor número de pasajeros», señala Rodríguez.
Por otro lado, el candidato a la Presidencia de Canarias para las elecciones de mayo, apuntó que «necesitamos que los aeropuertos estén al servicio de esta movilidad aérea. Necesitamos gestionar los aeropuerto y garantizar que los cinco puertos de alta frecuencia (Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y los dos de Tenerife) funcionen 24 horas al día«.
El mes de abril cerrará con un ambiente veraniego y soleado, que llega de manera anticipada y que estará presente también al comienzo de mayo
Vídeo RTVC
Abril se va a despedir con un ambiente veraniego y soleado que nos acompañará también en el comienzo del mes de mayo.
Este jueves podremos alcanzar los 30 grados en algunos puntos del Archipiélago, y la temperatura más alta rondará los 32 o 33ºC en las medianías del sur y oeste de Gran Canaria.
En general, el cielo estará despejado, salvo algunas nubes bajas a menos de 600m por el norte de las islas. Seguiremos con viento de componente norte flojo a moderado en la costa, será de dirección variable en medianías y de componente sur flojo girando al oeste en cumbres.
El tiempo seguirá acompañando para disfrutar de la playa, las olas más grandes apenas superarán el metro de altura por las del norte.
Por islas:
El Hierro: Nubes bajas en torno a los 600 metros en parte del norte y nordeste. Las temperaturas variarán poco como mucho subirán un poco. El viento soplará de norte.
La Palma: Intervalos de nubes bajas en zonas costeras por el norte y el este al amanecer, darán paso a horas de sol. Las temperaturas máximas serán algo más altas.
La Gomera: Intervalos nubosos de tipo bajo durante la mañana por el norte, y mucho sol en el resto. Las temperaturas seguirán subiendo, aunque de forma ligera.
Tenerife: Nubes bajas matinales a menos de 600 metros de altitud, tanto por el norte como en puntos del sur y del oeste. Darán paso rápidamente a otra jornada soleada.
Gran Canaria: Quedarán algunas nubes bajas por el norte y en la capital, sobre todo por la mañana, luego, lucirá el sol. En el resto, jornada soleada y veraniega.
Fuerteventura: Intervalos de nubes bajas en parte del norte y oeste al amanecer. Tiempo soleado en el resto con ligera calima. Y temperaturas propias del verano.
Lanzarote: Ambiente veraniego. Las nubes bajas de la mañana darán paso a un jueves soleado. No se descarta una ligera calima, y las temperaturas rondarán los 30 grados.
La Graciosa: Se verán algunas nubes bajas a primera hora que tenderán a desaparecer. Las temperaturas podrían superar los 30 grados y el viento no será significativo.
Considera CC que es necesario apoyar a los jóvenes emprendedores y ofrece cuota 0 de autónomo en los tres primeros años y bonificación especial por hijo si llegan a gobernar
María Fernández, candidata de CC al Cabildo de Gran Canaria y Pablo Rodríguez, candidato de CC al Parlamento por Gran Canaria.
Coalición Canaria (CC) considera necesario apoyar a los jóvenes emprendedores y ofrece cuota 0 de autónomo en los tres primeros años y bonificación especial por hijo si llegan a gobernar.
Defender la cultura del emprendimiento con políticas que lo respalden y lo propicien como factor generador de riqueza. Así, defendieron este miércoles el candidato al Parlamento por Gran Canaria, Pablo Rodríguez y la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández,, la importancia del emprendimiento. Fue durante una reunión con la presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de la provincia de Las Palmas, María Delgado.
“Reconocemos su importancia y actuamos en consecuencia. Los niveles de emprendimiento son claves en la prosperidad de Gran Canaria. Con ello, dentro del paquete de medidas con el que contamos para los jóvenes emprendedores anunciamos que se encuentra la compensación de una parte de la cuota de autónomo durante un año tras la maternidad o paternidad”, subrayó María Fernández.
La candidata al Cabildo de Gran Canaria subrayó que “Coalición Canaria también impulsará una cuota 0 de autónomo los 3 primeros años de negocio«. «Y establecerá un programa de consolidación de emprendeduría para, una vez superado el primer año de cualquier proyecto emprendedor, ayudar a afrontar el periodo de consolidación del proyecto”.
Al mismo tiempo, los nacionalistas detallaron que otorgarán incentivos a empresas para la contratación de desempleados jóvenes y mayores de 45 años de larga duración. Que desarrollarán un plan específico de incentivos para promover la contratación de mujeres desempleadas en las PYMES. También establecerán un programa de inicio de nuevos autónomos para ayudar a emprender durante el primer año. Además dicen que ofrecerán formación y asesoramiento a PYMES para implementar políticas de conciliación en el ámbito de sus empresas.
CC se compromete a compensar parte de la cuota de autónomo de los jóvenes empresarios.
Sánchez ha recriminado al PP su falta de argumentos durante estos cuatros años en una nueva sesión control en el Congreso
Informa: Redacción Televisión Canaria
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recriminado este miércoles al PP su falta de argumentos a lo largo de los últimos cuatro años y que base su oposición exclusivamente en el ruido, el insulto y las descalificaciones.
Sánchez ha cuestionado la oposición de los populares en la sesión de control al Gobierno en el Congreso en respuesta a una pregunta de la portavoz del PP, Cuca Gamarra, sobre quién nombra y cesa ministros en el Ejecutivo.
«La respuesta está en el artículo 100 de la Constitución Española, esa misma Constitución cuyo artículo 122 ustedes llevan incumpliendo 1.602 días», se ha limitado a responder el presidente del Gobierno en alusión a la Ley Orgánica del Poder Judicial. Gamarra ha incidido en que la competencia para nombrar y cesar ministros correspondía al presidente del Gobierno «hasta que llegó» Sánchez y ha denunciado el «caos» que hay en el Ejecutivo.
«Caos» en el Ejecutivo, según Gamarra
Según la portavoz popular, «ahora hasta le faltan al respeto y siguen todos en sus puestos», porque Sánchez «es reo de sus socios, de sus líos y de usted mismo» y aún no ha explicado si cesó a Arancha González Laya al frente de Exteriores a petición de Marruecos.
Sesión de control en el Congreso de los Diputados. EFE
«¿A qué tiene miedo? ¿tiene algo que ver con el robo de su móvil?», le ha increpado, tras lo que ha lamentado que le hayan «tomado la medida tanto dentro del Consejo de Ministros como fuera de España».
Para la diputada del PP, Sánchez no cesa a nadie «por algo que está íntimamente ligado a su concepto de la política de vivienda«, ya que hasta este momento la única política de vivienda que le ha interesado «ha sido seguir residiendo en La Moncloa».
«Ya se hacen apuestas sobre cuántas viviendas anunciará hoy. Eso sí, lleva cinco años y ha construido cero», ha subrayado.
Niveles de igualdad
El presidente del Gobierno ha denostado estas afirmaciones y las ha atribuido a que el PP basa su oposición en «la descalificación, el insulto, el bulo, la desinformación y el ruido».
Pero ha advertido de que eso no tapa que España sea unos de los principales países de la Unión Europea que más crece o que los niveles de desigualdad sean semejantes a antes de la crisis financiera.
Una situación que ha insistido «no tiene nada que ver con milagros», sino con que su Gobierno gestiona mejor que los populares «y eso no pueden soportarlo».
Los agentes de la Guardia Civil encontraron los kilogramos de hachís en el maletero tras registrar el vehículo del detenido
Los agentes registraron el vehículo del detenido ante el alto grado de nerviosismo que éste presentó
La Guardia Civil ha detenido en Agüimes, en Gran Canaria, al conductor de un vehículo tras hallar en su interior 30,1 kilogramos de hachís, ha informado este miércoles el instituto armado en un comunicado.
La detención se produjo el pasado 12 de abril, después de que el conductor se incorporara a una rotonda a gran velocidad y sin respetar la prioridad de otros vehículos que se encontraban en la glorieta, por lo que los agentes le dieron el alto. Ante su nerviosismo, registraron el coche en el que descubrieron la droga.
Según detalla la nota, los agentes dieron el alto al vehículo en una zona segura de la carretera GC-100 para interponer el correspondiente boletín de denuncia administrativa.
Asimismo, una vez notificada la infracción al conductor, la Guardia Civil se percató su «alto grado de nerviosismo», por lo que registraron el vehículo y localizaron en el maletero un bulto cubierto con bolsas de basura de color verde conteniendo en su interior los fardos de hachís.
El detenido pasó a disposición judicial del Juzgado de Guardia de Telde, que determinó su ingreso en prisión preventiva.
El ruido tiene consecuencias para la salud auditiva, pero también pueden derivar en otros problemas como trastornos del sueño
Informa: Yeray Sosa / Raúl Delgado
El 28% de la población española está expuesta a niveles de ruido por encima de los 65 decibelios, el máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un estudio realizado por el Instituto de Salud Carlos III. A nivel europeo, en muchas ciudades, este porcentaje puede alcanzar el 50% de la población urbana, de acuerdo con un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Se calcula que aproximadamente 95 millones de personas de la población mundial están expuestas a niveles nocivos de ruido del tráfico rodado. La OMS estima que en 2050 tres de cada cuatro habitantes de grandes ciudades sufrirá algún grado de pérdida auditiva y 700 millones de personas necesitarán atención otológica como consecuencia de la exposición a estos niveles de ruido de alta intensidad.
En España, el ruido del tráfico, de transportes como el tren, las obras, así como el ocio nocturno como discotecas o conciertos son las principales causas de excesivos ruidos. Casi un tercio de los hogares españoles, concretamente el 30,5%, declara sufrir molestias por sonidos generados en el exterior de sus viviendas, según recoge un informe elaborado por DKV en colaboración con GAES.
Casi la mitad de los españoles, el 47%, consideran que la ciudad o el pueblo donde residen es muy ruidoso y el 32% declaran que el nivel de sonido es un aspecto muy importante y decisivo a la hora de elegir una vivienda.
Cómo afecta el ruido
España es uno de los países más ruidosos del mundoy, sin embargo,9 de cada 10 españoles no se protege contra el ruido, según datos del primer Estudio GAES sobre el ruido en España.
El ruido puede tener consecuencias en la salud auditiva, como pérdida de audición, pero también otros efectos como trastornos profundos del sueño, problemas en el sistema cardiocirculatorio, reducción del rendimiento, estrés e incluso un incremento de los ingresos hospitalarios urgentes por ansiedad y depresión. El “I Estudio GAES sobre el ruido en España”, señala que el 34% de los españoles reconoce que la contaminación acústica les afecta el estado de ánimo.
Las consecuencias de la contaminación sonora ya se ven reflejadas en nuestro país. Cada año hay más de 1.000 muertes prematuras y 4.000 hospitalizaciones derivadas, además de los más de dos millones de personas que tienen dificultades para conciliar el sueño.
El tráfico en las ciudades, uno de los factores más determinantes de ruido en las urbes. Imagen recurso Freepik
Claves para protegernos del ruido y no sufrir pérdida auditiva
Mantener el volumen bajo de los dispositivos
Hay que ajustar el volumen de los móviles, reproductores de música de uso personal, auriculares, aplicaciones de videollamadas, etc. Se recomienda que no exceda de los 80 dB. Algunos dispositivos ya incluyen aplicaciones para gestionar de forma segura el volumen. Por último, es aconsejable ajustarse bien los auriculares e incluso que estos incorporen la cancelación de ruido, ya que reducen el ruido de fondo permitiendo escuchar los sonidos a volúmenes más bajos.
No permanecer demasiado tiempo en entornos ruidosos
Tan importante es controlar el volumen como el tiempo de exposición, pues en determinados lugares de trabajo o en sitios de entretenimiento es clave. En este sentido, se pueden hacer descansos breves alejándose de las fuentes de sonido, ya que ayuda a las células ciliadas a recuperarse de la fatiga causada por la exposición y así reducir el riesgo de pérdida auditiva.
Prestar atención a las señales de alerta de pérdida auditiva
No escuchar bien la televisión, no entender las conversaciones grupales, tener dificultades para atender una conferencia, etc.; pueden ser indicios de pérdida auditiva por lo que conviene acudir a un profesional especializado en audición para que pueda evaluar la capacidad auditiva y dar con la solución más adecuada para cada caso.
Revisar la audición de forma periódica
Es recomendable hacerse una revisión de la audición al menos una vez al año, sobre todo aquellas personas que se exponen a diario a ruidos fuertes por sus profesiones o que puedan ser más vulnerables a sufrir una pérdida auditiva.
Evitar la producción de ruido
Cada persona produce a diario gran cantidad de ruido de manera innecesaria. Ante todo, se debe respetar el silencio de los demás, por lo que es una labor de todos el contribuir a reducir el ruido causante de la contaminación acústica: reducir la velocidad del tráfico, emplear electrodomésticos silenciosos, limitar el ruido en las horas de descanso, hablar sin gritar, etc.