Sanmao, una vida entre Telde y Santa Cruz de La Palma

0

Este miércoles se cumplen los 31 años de la muerte de la escritora Sanmao, que pasó parte de su vida en Canarias, entre Telde y Santa Cruz de La Palma

Informa: Sergio Martínez / Déborah Santana

Este miércoles, 4 de enero, se cumplen 31 años de la muerte de la escritora Sanmao. Uno de los clásicos de la literatura asiática del siglo XX. Vivió en Telde, Gran Canaria, y en Santa Cruz de La Palma. Su obra apenas está traducida al español, pero podemos entender su figura por la huella que dejó en las personas que la conocieron.

La escritora Sanmao, seudónimo de la taiwanesa Chen Ping, vivió durante una década en Playa del Hombre. En España no es muy conocida, pero en China cuenta con millones de seguidores.

De su estancia en el Sáhara en 1975 sale su obra más célebre y el inicio de su historia de amor con José María Quero. Con él viviría los mejores años de su vida entre Telde y La Palma.

Perdió a su marido en un accidente de tráfico. Un accidente que la cambió en sus últimos años de vida.

Asidua a frecuentar los mismos lugares, en Telde existe la Ruta de Sanmao, que homenajea su imborrable huella en el municipio.

Con casi 80 millones de lectores anuales en China, pero apenas obras traducidas al español. El reto ahora es aprender a valorarla aquí

Sol, intervalos de evolución y temperaturas frescas a primera hora

0

Disfrutaremos del sol salvo en zonas de interior de las islas de mayor relieve, especialmente en medianías de La Palma y en las del norte y oeste de Tenerife

Temperaturas frescas a primera hora de este jueves
Gráfico RTVC

Este jueves amanecerá con nubosidad de tipo bajo por el este de las islas, intervalos que darán paso al sol. Disfrutaremos del sol salvo en zonas de interior de las islas de mayor relieve, especialmente en medianías de La Palma y en las del norte y oeste de Tenerife donde crecerá nubosidad de evolución y no es descartable algún chubasco disperso. Ligera calima, más densa al sur del archipiélago. Temperaturas sin grandes cambios, con temperatura fresca a primera hora, máximas 22 – 25ºC en costas. Y viento del este flojo a moderado, más intenso en horas centrales y del sureste en medianías. En el mar, marejadilla con áreas de marejada y mar de fondo del noroeste 1 – 2m.

Por islas:

EL HIERRO: Algunos intervalos matinales por el este, o de evolución disperso en medianías. Ratos de sol y ligera calima. Temperaturas frescas a primera hora.

LA PALMA: Intervalos de evolución en medianías y quizá, algún chubasco disperso. Temperaturas mínimas frescas, máx. 22 – 25ºC costa. Viento del este flojo a mod.

LA GOMERA: Tiempo soleado, algún intervalo de evolución disperso medianías y ligera calima. Temperaturas máximas en ligero descenso en cumbres, 23 – 25ºC costa.

TENERIFE: Intervalos matinales por el este, y de evolución medianías norte y oeste, sin descartar chubasco disperso por la tarde. Hará frío a primera hora, pero las máximas serán agradables. Y viento del este flojo a moderado, del sureste en medianías.

GRAN CANARIA: Algunas nubes bajas a primeras horas vertiente este y en la capital. Tiempo soleado en el resto, algún intervalo evolución disperso medianías oeste y ligera calima. Temperaturas agradables, y viento del este-nordeste costa, 10 – 25km/h.

FUERTEVENTURA: Tiempo soleado salvo algunas nubes bajas matinales costa este. Ligera calima. Temperaturas agradables, y viento del este-nordeste moderado, dism.

LANZAROTE: Ambiente soleado, salvo algunas nubes matinales por este. Temperaturas máximas, 22 – 24ºC. Y viento del este-nordeste flojo a moderado, a menos.

LA GRACIOSA: Tiempo soleado salvo algún intervalo matinal. Temperatura máxima 23 – 24ºC Caleta de Sebo. Y viento este-nordeste, 15 – 25km/h.

Un incendio calcina un antiguo local de ocio en Ten-Bel, en el sur de Tenerife

0

Hizo falta hasta once dotaciones de bomberos para sofocar las llamas de incendio en este antiguo local de Ten-Bel

Informa: Alba Grillo/ Rubén Ruiz

Un incendio durante la noche en un antiguo local de ocio provocó la alarma entre los vecinos de Ten-Bel, en el sur de Tenerife. Hizo falta hasta once dotaciones de bomberos para sofocar el fuego, sin que se produjesen daños personales.

Las llamas, el fuerte ruido y la columna de humo despertaron a los vecinos de la zona. Por precaución, se desalojó a varios campistas de la zona. También a clientes de un hotel cercano, aunque todo quedó en un susto porque el incendio no dejó daños personales.

Las tareas de extinción se prolongaron, al menos, entre la 1:00 y las 6:00 horas de esta madrugada. Efectivos de bomberos permanecieron en la zona durante algunas horas para evitar que se reavivase alguna llama ya que en el interior de la infraestructura había bastante material orgánico.

Este incendio no ha cogido por sorpresa a los que viven en los alrededores ya que en más de una ocasión en los últimos meses se han producido otros incendios cerca.

Policías locales de Arona y guardias civiles también se desplazaron hasta el lugar. Investigadores de la Guardia Civil tratan de determinar cuál fue el origen del fuego.

Un incendio calcina un antiguo local de ocio en Ten-Bel, Tenerife
Incendio en un antiguo local de Ten-Bel

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en una zona de rocas de Fuerteventura

0

Los servicios de emergencia se trasladaron a la zona de rocas en la costa de Antigua tras recibir un aviso el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112

Hallan un cuerpo sin vida en una zona de rocas de Fuerteventura
Imagen de Centro Coordinador de Emergencias del Gobierno de Canarias 112

El cuerpo sin vida de una mujer ha sido localizado este miércoles en una zona de rocas en El Matorral, en el municipio de Antigua (Fuerteventura), ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

Hacia el lugar se dirigieron los servicios de emergencias tras recibir un aviso. La información aportada decía que se había encontrado el cuerpo de una persona en una zona de rocas en la costa.

El Servicio de Urgencias Canario trasladó a la zona una ambulancia medicalizada, cuyo personal confirmó el fallecimiento de una mujer que se encontraba indocumentada.

Asimismo, los bomberos rescataron el cuerpo de la mujer fallecida de la zona de rocas. Por su parte, la Guardia Civil se hizo cargo del cadáver hasta la llegada de la autoridad judicial, además de instruir las diligencias correspondientes.

Encargos de última hora en los comercios antes de la llegada de los Reyes Magos

0

Encargos de última hora que dejan notar el trasiego de gente en las principales zonas comerciales del Archipiélago a pocas horas de la llegada de SSMM los Reyes Magos de Oriente

Declaraciones: Francisco González|, presidente de la Asociación de Comerciantes de Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria

Quedan cada vez menos horas para la llegada a Canarias de los Reyes Magos de Oriente y eso se palpa en la calle donde los pajes apuran los encargos de última hora. El trasiego de gente se repite en las principales calles comerciales del Archipiélago.

Algunas zonas comerciales ofrecen premios para incentivar el consumo, uno de ellos en la zona comercial de Mesa y López en Las Palmas de Gran Canaria. Un cheque de 6.000 euros para usar en los 84 comercios de la zona.

En esta época, en la que se intensifican las compras, hay que estar atentos a las tentativas ofertas de crédito de algunos negocios. Las aparentes facilidades de pago se pueden prolongar en el tiempo, convirtiéndose en un producto más caro de lo que pensábamos.

Un sorteo que se celebra desde hace 20 años. Este miércoles, la ganadora tiene tiene hasta las 20:00 horas de esta tarde para gastarlo.

Declaraciones: Aroa Martínez, ganadora del cheque de 6.000 euros de la zona comercial Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria

Cuidado con la tarjetas “revolving”

Muchos comercios ofrecen facilidades de pago, créditos a largo plazo, que en realidad esconden otros intereses. Las tarjetas denominadas “revolving”. Una tarjeta “revolving” es un tipo de tarjeta de crédito en la que todas las compras o disposiciones de efectivo que se realizan con ella, quedan aplazadas automáticamente. De este modo, el usuario de la tarjeta puede realizar el pago de estas compras en cómodos plazos.

Como en cualquier tarjeta de crédito, se pueden realizar pagos, independientemente de que se tenga dinero en la cuenta asociada, ya que las compras que se realizan no se cargan en la cuenta inmediatamente, sino que se aplazan para pagarlas posteriormente.

Las tarjetas de crédito permiten agrupar todas las compras del periodo y pagarlas íntegramente en la fecha de cargo elegida, sin intereses, o aplazar el pago a plazos (revolving), pero el pago se puede eternizar en algunos casos.

Informa: Lidia Lorenzo / Roberto Díaz

Compras por internet

El comercio electrónico va ganado terreno progresivamente. Casi un 39 por ciento de los canarios hacen compras a través de internet; una cifra muy inferior a la media nacional. Para evitar los problemas de aduanas hay alternativas canarias, ‘market-place‘ como Guanxe que estos días duplican sus ventas.

Esta plataforma han llegado a tener hasta mil pedidos en un día y su filosofía es tenerlos en el menos tiempo posible en manos del cliente. Regalos que en estas fechas se traducen, sobre todo, en artículos de moda, tecnología y libros.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un 39 por ciento de los canarios compra por internet frente al 55% de la media nacional por las trabas aduaneras. Un nicho de mercado que el comercio electrónico canario empieza a ocupar.

Informa: Beatriz G. Cabrera / Javier Giménez

Intensifica vigilancia del mosquito Aedes aegypti tras la detección de un ejemplar en Santa Cruz de Tenerife

0

Sanidad intensifica la vigilancia del mosquito Aedes aegypti tras la detección de un ejemplar en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife

Salud Pública recuerda que la presencia del mosquito no supone la difusión de enfermedades que no están presentes en nuestro territorio

La ciudadanía puede enviar fotos de sospechas de presencia del Aedes aegypti a vectores.scs@gobiernodecanarias.org o imágenes de fuertes reacciones inflamatorias por picaduras si se produjeran, indicando el lugar geográfico en el que se ha localizado y un número de teléfono

Sanidad intensifica la vigilancia del mosquito Aedes aegypti tras la detección de un ejemplar en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa que el Sistema de Vigilancia Entomológico de Canarias, coordinado por la Dirección General de Salud Pública, ha intensificado la vigilancia del mosquito Aedes aegypti, tal y como establece el protocolo de actuación, tras la detección de un ejemplar de esta especie en una de las trampas instaladas en la terminal de cruceros del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Además se ha perimetrado la zona para la realización de las labores de inspección y localización de posibles criaderos, si los hubiera.

Tras la detección de este ejemplar y la confirmación molecular de que la muestra hallada pertenece a la especie Aedes Aegypti, los técnicos se han trasladado a la zona sin observar más ejemplares ni puntos de crías en el resto de trampas ubicadas en el área cercana. Tras estas tareas, se reforzó el número de trampas colocadas en las zonas próximas al punto de detección y se aumentó la frecuencia de muestreo, de manera que se llevará a cabo la revisión de las trampas con una periodicidad semanal.

Además, la Dirección General de Salud Pública ha informado hoy a la Autoridad Portuaria, al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y a Sanidad Exterior de este hallazgo, fruto de las acciones emprendidas por el Sistema de Vigilancia Entomológica de Canarias, coordinado por Salud Pública con el objeto de coordinar las acciones previstas en el protocolo de actuación.

Desde el 20 de diciembre no se han notificado picaduras ni presencia de más ejemplares

Cabe recordar que, desde que el pasado día 20 de diciembre se activase el Sistema de Vigilancia por la detección de ejemplares de mosquito Aedes aegypti en una vivienda de Santa Cruz de Tenerife, no se han notificado picaduras ni la presencia de más ejemplares hasta la confirmación de este ejemplar encontrado en una de las trampas instaladas en el Puerto.

El procedimiento del sistema de vigilancia con esta nueva detección consiste en identificar los puntos de riesgo cercanos al lugar del hallazgo, permimetrar la zona para la realización de las labores de inspección y localización de posibles criaderos, si los hubiera.

En el caso de la detección de mosquitos Aedes aegypti, en una vivienda el 20 de diciembre, se identificó una planta que había en el domicilio como posible criadero, por lo que se procedió a realizar la trazabilidad del producto que había sido adquirido recientemente. Posteriormente, se llevaron a cabo labores de fumigación de trece viviendas cercanas al domicilio en el que el se detectaron ejemplares del mosquito Aedes aegypti, sin que se haya localizado nuevos ejemplares y no se han notificado picaduras sospechosas de haber sido producidas por mosquito Aedes aegypti.

Aedes aegypti

El Aedes aegypti es un mosquito de color negro con rayas, más pequeño que los habituales en nuestro territorio, que aparece más en ambientes urbanos y se ha adaptado a reproducirse en pequeños puntos de agua generados por el hombre. Es un vector de transmisión de enfermedades víricas en otras zonas geográficas donde esas patologías son endémicas, lo que no sucede en Canarias.

Es importante señalar que no se han notificado picaduras y que la presencia del mosquito no supone que se produzca transmisión de enfermedades como el dengue, el zika, la fiebre amarilla o el chicungunya, ya que éstas no están presentes en nuestro territorio, salvo casos esporádicos importados.

Colaboración ciudadana

La ciudadanía puede enviar fotos de sospechas de presencia del Aedes aegypti a la cuenta de correo vectores.scs@gobiernodecanarias.org o imágenes de fuertes reacciones inflamatorias por picaduras si se produjeran, indicando el lugar geográfico en el que se ha localizado y un número de teléfono.

Sanidad destaca que el Sistema de Vigilancia es eficaz en la detección incluso de larvas y huevos de mosquitos invasores de forma precoz, antes de que haya originado picaduras en la población de la isla. En este sentido, se está recopilando toda la información necesaria para acotar, verificar y, en su caso erradicar, la presencia de este mosquito en la isla.

Características de la especie

El Aedes aegypti suele picar durante el día y no por la noche y su picadura genera una fuerte reacción inflamatoria que va acompañada de un gran escozor. Se mueven cerca del suelo ágilmente y no se escucha ningún zumbido. Las hembras del mosquito son las que pican, ya que necesitan alimentarse de sangre para reproducirse. También necesitan agua (puntos de cría) para completar su desarrollo. En el agua depositan sus huevos, de los que emergerán las larvas que luego se transformarán en pupas (ambas acuáticas) y que finalmente se convertirán en mosquitos.

Los mosquitos que pican al ser humano necesitan estar criando muy cerca de éste. Por eso la medida más efectiva frente a ellos es vigilar o eliminar sus puntos de cría.

Desde el inicio de este programa de vigilancia se ha considerado muy importante la colaboración ciudadana para identificar posibles mosquitos invasores y la eliminación de sus puntos de cría.

Centros de referencia

El equipo del sistema de vigilancia ha activado el programa de vigilancia de picaduras en los centros sanitarios de la isla y en las oficinas de farmacia, mediante la realización de encuestas por los profesionales sanitarios por si acudieran personas con picaduras compatibles puedan ser fácilmente detectables.

Experiencia en detección

El sistema de Vigilancia Entomológica de Canarias se mantiene activo tras la detección de larvas en La Palma en marzo de este año, sin que haya aparecido más larvas ni mosquitos, y la erradicación de la especie en 2017, en Fuerteventura. Canarias dispone desde 2013 de un Sistema de Vigilancia Entomológica, coordinado por la Dirección General de Salud Pública en colaboración con el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y de Salud Pública de la Universidad de la Laguna, con el objeto de detectar precozmente la posible aparición de mosquitos invasores.

El objetivo del Sistema de Vigilancia Entomológica de Canarias es detectar precozmente ejemplares adultos, huevos o larvas de mosquitos invasores. Para ello se determinan las siguientes acciones:

-Se monitoriza diversos dispositivos implantados en los principales puntos de entrada de mosquitos en el Archipiélago, como son los puertos y aeropuertos y determinados invernaderos.

– Se activa un programa de vigilancia de picaduras en todos los centros sanitarios de la isla y en las oficinas de farmacia, mediante la realización de encuestas por los profesionales sanitarios.

– Si hubiera notificación de picaduras, los inspectores de Salud Pública analizan cada caso mediante una encuesta, fotografía de la picadura e inspección de la vivienda para la búsqueda e identificación del mosquito, sus larvas o sus huevos si los hubiera.

Juguetes que ‘triunfan’ entre los niños canarios este 2023

0

En estos días cientos de jugueterías de Canarias ayudan a los pajes de los Reyes Magos a cumplir con los sueños de los más pequeños de la casa

Vídeo RTVC. Informan: Antonio José Fernández / Raúl Delgado.

En menos de 48 horas las casas se llenarán de sonrisas. Las de miles de niños, sorprendidos por los regalos que, si se han portado bien, les habrán traído los Reyes Magos.

La inflación tiene lo suyo pero en estas fechas la gente se da un respiro. Sobre todo pensando en los más pequeños de la casa. De media, los españoles gastaremos este año unos 200 euros por cabeza. Como para muchos la sonrisa de sus hijos no tiene precio, a ellos, a los juguetes, les llega el indulto.

Entretenimiento y formación

En una juguetería de Las Palmas de Gran Canaria reconocen que este año la cosa pinta mejor. Venden entretenimiento y, de paso, formación, aunque hay juguetes de los de toda la vida que siguen triunfando.

En algunos establecimientos cuidan además de sus productos cómo los venden. Los catálogos no hacen discriminación sexista.

Juguetes que 'triunfan' entre los niños canarios este 2023
Juguetes que ‘triunfan’ entre los niños canarios este 2023

Regalos también para las mascotas

Son muchos los que también encargan regalos para sus mascotas. Entre los artículos preferidos estas Navidades destacan juguetes, alimentación e incluso ropa.

Vídeo RTVC. Informan: Laura Montano/ David Blanco.

Avanzan las obras de emergencia de la nueva carretera entre Puerto Naos y Tazacorte en La Palma

0

La primera fase estará concluida a finales de abril. Lo han confirmado el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, y el consejero de Obras Públicas, Sebastián Franquis, en su visita a esta obra de emergencia puesta en marcha tras la erupción

Vídeo RTVC. Informan: Mónica Gómez / Lorenzo Lorenzo.

El secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, y el director general de carreteras de Mitma, Juan Pedro Fernández Palomino, han visitado esta mañana de miércoles las obras de la nueva carretera en ejecución entre puerto Naos y Tazacorte en La Palma. En esta visita han estado acompañados por el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda de Canarias, Sebastián Franquis.

Durante la visita, el secretario general ha destacado la singularidad de la obra, una de las más reseñables a nivel técnico de las que está gestionando Mitma en la actualidad. En este sentido ha comentado que “la obra constituye todo un reto, construyendo una carretera sobre una roca con una temperatura tan elevada, lo que la convierte en un auténtico laboratorio de soluciones”.

Además, ha reiterado el compromiso del Gobierno de restablecer la conectividad perdida en esta parte de la isla lo antes posible. En este sentido, se han confirmado los plazos previstos, estimando poder poner en servicio la actuación para finales de abril de este año.

Avanzan las obras de emergencia de la nueva carretera entre Puerto Naos y Tazacorte en la isla de La Palma
Obras en la nueva carretera entre Puerto Naos y Tazacorte.

Detalles de la obra

La actuación de emergencia consiste en la ejecución de una nueva carretera entre Puerto Naos y el cruce con la carretera LP-215 en Tazacorte. Permitirá reestablecer la conexión viaria en la vertiente occidental de La Palma, afectada por la erupción volcánica. Se trata de un tramo de carretera convencional de 3,9 kilómetros de longitud y velocidad de proyecto de 70 kilómetros por hora. La sección transversal de la carretera, de una sola calzada con un carril por sentido, cuenta con carriles de 3,50 metros y arcenes de 1,50 metros.

Esta nueva vía atraviesa las coladas volcánicas expulsadas por el volcán, dado que aproximadamente la mitad del tramo discurre sobre las mismas. Sobre una inversión aproximada de 38 millones de euros, ya se han ejecutado unos 11 millones aproximadamente, a fecha de 23 de diciembre de 2022.

Se trata de una obra muy singular debido a las altas temperaturas que mantiene el material que servirá de cimiento para la nueva carretera. Es por ello que, entre otras actividades, en mayo de 2022 la Dirección General de Carreteras firmó un acuerdo con el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para el uso de los mapas de enfriamiento elaborados por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) necesarios para las obras.

Obra carretera La Palma.
Obras en la nueva carretera.

Familiares y amigos se despiden de Elena Huelva en un responso discreto

0

Decenas de familiares, amigos y allegados han dado este su último adiós, en un responso marcado por la emotividad y la discreción, a Elena Huelva, la joven «influencer» sevillana fallecida el martes tras sufrir un sarcoma de Ewing y que compartió en redes sociales su lucha bajo el lema ‘mis ganas ganan’

Vídeo RTVC

El tanatorio crematorio de Camas (Sevilla) ha sido un goteo constante de personas para despedirse de la joven, con la presencia también de personalidades públicas que han mostrado su apoyo durante los últimos meses en la difusión de la lucha contra esta enfermedad, que tiene una incidencia en España que alcanza los 2,93 casos por millón de habitantes.

Tampoco han dejado de llegar ramos de flores con mensajes de cariño, uno de ellos del que fuera su instituto, el IES Los Álamos de Bormujos (Sevilla), a la sala 5 de este tanatorio, situado a las afueras de la capital hispalense.

Ni siquiera faltó su perrita Nora, con quien compartió diversos momentos en sus redes sociales, el último de ellos montando el árbol para una navidad que ha tenido un desenlace que nadie deseaba.

Se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el cáncer

Sus vecinos que se han trasladado al tanatorio han señalado a los medios de comunicación que “son momentos muy difíciles” para Bormujos, lugar donde residía hasta su ingreso en un centro hospitalario.

También ha visitado el velatorio el bloguero Tomás Páramo, que ha asistido al tanatorio “a consolar a su familia” y ha pedido que la sociedad se quede “con el mensaje de alegría” que ha difundido la joven.

La periodista Sara Carbonero, que ha sido una de las personalidades públicas que más apoyo público le ha brindado, se ha trasladado a Sevilla para despedirse personalmente de Elena y mostrar el apoyo a sus familiares portando un gran ramo de flores.

Al responso, que tuvo lugar a la una de la tarde, acudieron varias decenas de familiares y allegados que, en su mayoría, prefirieron guardar silencio en una capilla en la que no cupieron todos los asistentes.

“No es momento de hablar”, han manifestado algunos de ellos ante las preguntas de los medios allí reunidos.

Elena Huelva se ha convertido en un símbolo de la lucha contra una enfermedad tan letal como el cáncer con un mensaje cargado de positivismo que ha calado fuertemente en la sociedad y que se ha transformado en un halo de esperanza para las personas que lo padecen.

Una corona de flores enviada por A. Sanz, en la capilla del tanatorio de la localidad sevillana de Camas, donde se encuentra el cuerpo de la joven influencer, Elena Huelva que falleció este martes a los 20 años de edad, tras una lucha de cuatro años contra el cáncer. EFE/ Raúl Caro.

Rusia despliega por primera vez una fragata equipada con misiles hipersónicos Zircon

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha destacado que los misiles Zircon pueden alcanzar grandes velocidades y sortear sistemas de defensa antiaérea

Rusia despliega por primera vez una fragata equipada con misiles hipersónicos Zircon
Una imagen del vídeo del lanzamiento del misil hipersónico Tsirkon desde una fragata de la Marina de Rusia.EP

Las autoridades de Rusia han informado de que han desplegado por primera vez la fragata ‘Almirante Gorshkov’ con misiles hipersónicos Zircon a bordo. Constituirá un «largo viaje» que llevará al buque de guerra a recorrer aguas del Atlántico, Índico y Mediterráneo.

La ceremonia para poner nuevamente en servicio el buque en cuestión ha tenido lugar a lo largo de la jornada bajo la supervisión del presidente, Vladimir Putin, que se ha conectado por videoconferencia.

El comandante del barco, Igor Krojmal, ha indicado que la embarcación ha sido sometida a un proceso completo de entrenamiento antes de comenzar la travesía. «El barco lleva munición para los misiles Zircon y Kalibr, material de defensa aérea, torpedos y artillería. La tripulación está preparada para llevar a cabo acciones de combate«, ha aseverado Krojmal durante la ceremonia, según informaciones recogidas por la agencia de noticias Interfax.

«Los Zircon pueden sortear sistemas de defensa antiaérea»

El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, ha señalado que la fragata realizará una larga travesía y ha destacado que es capaz de «golpear al enemigo desde el mar». Así, ha subrayado que «los misiles Zircon pueden alcanzar grandes velocidades y sortear sistemas de defensa antiaérea«.

«La campaña se centra en contrarrestar las amenazas de Rusia y mantener la paz y estabilidad regionales junto a países amigos», ha explicado el ministro. Ha afirmado que «tras los ejercicios de entrenamiento, el equipo pondrá a prueba armas hipersónicas y misiles de largo alcance bajo diferentes escenarios«.

Los Zircon son unos nuevos misiles hipersónicos rusos desarrollados desde 2018 por parte de Rusia. Para Putin, estos misiles «permitirán proteger adecuadamente a Rusia de amenazas externas» en plena guerra de Ucrania.