Calima y frío para despedir el año y recibir el 2023 en Canarias

Este año lo despediremos meteorológicamente hablando con nubes altas y compactas en zonas de medianías. La calima no abandonará el archipiélago y por las noches, el frío será protagonista

Previsión del tiempo en Buenos Días Canarias

Este viernes las nubes serán protagonistas. Tendremos abundantes a primera hora de la mañana y posibles tormentas al sur del archipiélago y sobre la costa de África.

El Púlpito, La Laguna. Imagen de Nira Casanova

Calima para empezar el 2023

Según la jefa de meteorología de Radio Televisión Canaria, Vicky Palma, la calima aunque de forma ligera, nos acompañará tanto para despedir el 2022 como para dar la bienvenida al nuevo año.

El viento soplará de sureste en las islas de mayor relieve y habrá vientos racheados en La Graciosa y noroeste de Lanzarote

El sábado 31 de diciembre tendremos nubes medias y altas pero serán menos compactas que las que tenemos este viernes. Las rachas de viento fuerte seguirán en zonas altas y de cumbre.

Las olas alcanzarán entre el metro y dos metros de altura

Fin de semana de nubes en cantidad variable y ligera calima.

Comenzar el año con un baño en el mar

El domingo 1 de enero de 2023 habrá pocas nubes y continuará la calima de forma ligera. El estado de la mar mejorará y eso permitirá a quien lo tenga por tradición, darse el primer baño en el mar.

Las temperaturas oscilarán entre los 25 grados como máxima en el sur de las islas y las mínimas durante la noche serán muy frías.

Los Reyes Magos llegan a Las Palmas de Gran Canaria sin restricciones

Miles de niñas y niños podrán recibir a los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, en el Muelle del Sanapú, junto al Acuario Poema del Mar, en Las Palmas de Gran Canaria, y entregar sus cartas a lo largo del recorrido de la Cabalgata de Reyes

Los Reyes Magos llegan a Las Palmas de Gran Canaria sin restricciones
Los Reyes Magos llegan a Las Palmas de Gran Canaria sin restricciones. Cedido por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

La ilusión de los Reyes Magos volverá a las calles de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria el próximo jueves, 5 de enero. Será un día completo de fiesta, para celebrar sin restricciones la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar.

La llegada de los tres Reyes al Muelle del Sanapú está prevista a las 12:00 horas. Desembarcarán de sus remolcadores junto a sus pajes y favoritas después de una velada musical plena de actuaciones en directo que comenzarán a las 11:00 horas con Roberto Herrera como maestro de ceremonias.

La fiesta continuará con la entrega de las llaves de la ciudad a Sus Majestades, un acto simbólico, previsto a las 13:00 horas, con el que el alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, abrirá las puertas de los hogares a la recepción de los regalos. La llegada, con actuaciones, presencia de personajes infantiles, centurias romanas y el sello de la Casa Galicia, será el preludio de una tarde mágica presidida por los de Oriente y organizada por el Ayuntamiento capitalino, a través de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, junto a la misma institución cultural que es, además, embajada de la comunidad gallega que reside en Canarias.

Reencuentro con sus majestades, los Reyes Magos

A las 17:00 horas en el Castillo de La Luz está previsto el arranque de una cabalgata que recupera carrozas, animación y emoción. Los Reyes Magos vuelven a sus plataformas estelares siguiendo una ruta que los llevará hasta la calle Muelle de Las Palmas, a la altura del parque San Telmo. Sin embargo, esta vez sí saldrán acompañados de sus comitivas, de carrozas y de personajes infantiles.

Todo, en un año muy especial: el del reencuentro sin restricciones de unos soberanos que han estado dos años sin contacto directo con los niños y niñas del mundo.

Se recupera así el formato de 2020, una cabalgata que ya recogía mensajes comprometidos con el medio ambiente, que llamaba a la responsabilidad con respecto al uso de aerosoles de serpentinas, que subrayaba la exigencia de diseños de carrozas, hilo musical de las mismas, y actitudes de participantes respetuosas y acordes al público: infantil.

Los Reyes Magos llegan a Las Palmas de Gran Canaria sin restricciones
Los Reyes Magos llegan a Las Palmas de Gran Canaria sin restricciones. Cedido por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Una cabalgata para todos

A lo largo del recorrido, la música animará a los presentes hasta llegar a Torre Las Palmas. En esa zona, justo después de superar los túneles de Julio Luengo, y hasta el Hospital Santa Catalina, el sonido desaparecerá al mismo tiempo que los asistentes observarán una zona señalada con banderolas que muestran el mensaje “Somos sensibles” y que subraya que es especialmente indicada para las niñas y los niños que se ven afectados por el ruido.

Y aunque, por la naturaleza del acto, el sonido no podrá omitirse en la matinal llegada de Reyes, el Ayuntamiento dispondrá de un espacio no solo para la audiencia infantil con movilidad reducida sino también para los que sufran de ceguera o discapacidad visual grave, una petición de la Fundación ONCE Las Palmas de Gran Canaria que permitirá un contacto directo de estos menores con Melchor, Gaspar y Baltasar.

Carroza adaptada

En la misma línea, la Cabalgata incorporará su carroza adaptada, vehículo que fue presentado en el marco del Carnaval y que invita a las niñas y niños con movilidad reducida disfrutar de esta fiesta infantil en igualdad de condiciones que otros pequeños, subidos en una patente multifuncional que hace real la inclusión sin barreras.

Esta será una de las diez carrozas que desfilarán por las calles de la capital grancanaria, lo mismo que la del Ayuntamiento, la del Cabildo de Gran Canaria y las de otras siete carrozas de grandes empresas como Tirma, Grupo Dinosol, Catapum, Spar, Real Club Náutico, Club Baloncesto Gran Canaria y Galletas Bandama.

Antes y después de los vehículos pasarán las centurias romanas, el personal de correos, los stormtroopers y otros personajes del universo Star Wars gracias a la colaboración de la Asociación Star Wars Gran Canaria, algunos de los personajes de Harry Potter. En total más de 150 figurantes animarán el gran acontecimiento infantil.

Los camellos no pasearán por Las Palmas de Gran Canaria

Los únicos que no acompañarán a los Reyes Magos a lo largo del recorrido serán los camellos que no tendrán que pasar por el trance de verse rodeados de multitudes.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, de esta forma, se adelanta a lo especificado en el proyecto de ley de protección, derechos y bienestar de los animales, pendiente de aprobación, en el que contempla la regulación de los mismos “en exposiciones de belenes, cabalgatas o procesiones en las que se mantenga al animal de forma antinatural conforme a las características de su especie, o inmovilizado durante la duración del evento” y se acoge al compromiso de respeto y protección de los mismos.

Los Reyes Magos llegan a Las Palmas de Gran Canaria sin restricciones
Los Reyes Magos llegan a Las Palmas de Gran Canaria sin restricciones. Cedido por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Tres días de luto en Brasil por la muerte de Pelé

0

Brasil ha decretado tres días de luto por la muerte de Pelé. Su capilla ardiente se abrirá el próximo lunes en el estadio del Santos

El Gobierno de Brasil decretó este jueves tres días de luto oficial por la muerte del exfutbolista Edson Arantes de Nascimiento conocido como Pelé, quien falleció a los 82 años en Sao Paulo.

El luto entra en vigor por orden de Jair Bolsonaro este jueves, por lo que vencerá el próximo 31 de diciembre, víspera de la investidura del presidente electo, Lula da Silva.

El presidente saliente Jair Bolsonaro ha publicado un decreto en una edición extraordinario del Diario Oficial de la Unión para declarar el luto en el país, según ha recogido ‘Folha de S.Paulo’.

«Se declara luto oficial en todo el territorio nacional, por el plazo de tres días, contados a partir de la fecha de publicación del presente decreto, en señal de pesar por el fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento, Pelé, exjugador de fútbol», esgrime la medida.

Horas antes, la Secretaría de Comunicación Social del Ejecutivo brasileño había emitido un comunicado lamentando la muerte de Pelé.

Fuente: EFE

«Demostró con sus acciones que, además de un gran atleta, era también un gran ciudadano y patriota, levantando el nombre de Brasil allá donde iba», señala la misiva.

«El Presidente de la República, Jair Bolsonaro, ruega a Dios que lo reciba en sus brazos y dé fuerza y fe a toda su familia y amigos para superar este difícil momento», finaliza el texto.

Más luto en el estado de Sao Paulo

Por su parte El estado de Sao Paulo y la alcaldía de la ciudad de Santos, donde Pelé desarrolló gran parte de su carrera profesional, declararon luto oficial de siete días.

Los restos mortales de Pelé serán trasladados de Sao Paulo a Santos, ciudad ubicada a unos 80 kilómetros de distancia, en la madrugada del próximo lunes. El féretro se ubicará en el centro de la cancha del estadio Vila Belmiro para un velatorio público, que tendrá lugar entre las 10.00 de la mañana del lunes y las 10.00 de la mañana del martes, cuando será enterrado

La estatua del Cristo Redentor se ilumina por Pelé

La estatua del Cristo Redentor, el cual es un símbolo de Río de Janeiro y de Brasil, se lució de verde y amarillo este 29 de diciembre como un acto de respeto por el fallecimiento de Pelé, el ex futbolista brasileño, único tricampeón mundial de fútbol.

Esta estatua que se ubica en el Cerro del Corcovado, fue iluminada con los colores de la bandera de Brasil y de la camiseta de la Canarinha, que Pelé visitó infinidad de ocasiones en el Estadio de Maracaná que se encuentra cerca.

Imagen del Cristo Redentor iluminado con los colores de Brasil por la muerte de Pelé anoche en Brasil

Pelé, el rey del fútbol

Pelé, considerado uno de los mejores de la historia de este deporte, ha fallecido este jueves a los 82 años después de sufrir problemas de salud desde finales de noviembre, según han adelantado medios brasileños y ha confirmado más tarde su familia.

El exdelantero, tricampeón del mundo con la ‘Canarinha’, llevaba ingresado en el Hospital Albert Einstein de la ciudad de Sao Paulo desde el pasado 29 de noviembre y su estado de salud fue empeorando con el paso de los días, pese a que tanto él como su familia intentaron mandar mensajes tranquilizadores.

El ICHH acuerda detalles para la estabilización de más de 100 trabajadores

0

Los comités de empresa y el ICHH han alcanzado acuerdos sobre los procesos de estabilización de su personal. Estas reglas regirán las bases de las convocatorias públicas para el ingreso de 136 plazas de personal laboral propio

El ICHH acuerda detalles para la estabilización de más de 100 trabajadores
Teresa Gutiérrez Presidenta del ICHH, Jorge Díaz responsable de RRHH y representantes sindicales del ICHH. Cedido por el Gobierno de Canarias

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad, ha alcanzado con los comités de empresa, tanto de la provincia de Las Palmas como de Santa Cruz de Tenerife, un acuerdo sobre los procesos de estabilización de su personal.

Dicho acuerdo permitirá la aprobación de las reglas genéricas que regirán las bases específicas de las convocatorias públicas para el ingreso, por el turno de acceso libre, de las 136 plazas de personal laboral propio del ICHH sujetas al proceso de estabilización de empleo temporal de naturaleza estructural y permanente. Un proceso de estabilización que el ICHH deberá acometer durante los años 2023 y 2024 con el fin de cumplir con lo establecido por la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

El acuerdo, ratificado por el Consejo de Administración este miércoles, 28 de diciembre, lo había firmado previamente la presidenta del ICHH, Teresa Gutiérrez Izquierdo, los presidentes de los comités de empresa de Las Palmas, Sandra Sosa Ojeda, y de Santa Cruz de Tenerife, Daniel Quintero Martín.

Durante la firma, Teresa Gutiérrez agradeció «a los comités de empresa la implicación y esfuerzo realizado para alcanzar un acuerdo en tiempo y forma», de modo que los procesos de estabilización puedan comenzar lo antes posible.

«Este proceso de estabilización laboral de nuestro personal redundará, sin duda, en una mejora del servicio público que ya se presta en el Banco de Sangre de Canarias”, señaló Gutiérrez.

Economía distribuye 79,2 millones en ayudas para la recuperación de La Palma tras la erupción

0

Más de 1.000 empresas y personas autónomas y más de 4.500 trabajadores y trabajadoras de La Palma han alcanzado ya las ayudas del Gobierno de Canarias para la recuperación de la isla tras la erupción, que ascienden a un total de 79,2 millones de euros

Más de 1.000 empresas y personas autónomas y más de 4.500 trabajadores y trabajadoras de La Palma han alcanzado ya las ayudas del Gobierno de Canarias para la recuperación de la isla tras la erupción, que ascienden a un total de 79,2 millones de euros
Vista de un coche arrasado por la lava en Las Manchas, Los Llanos de Aridane, La Palma. Europa Press

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias ha ido ampliando a lo largo del presente ejercicio el presupuesto inicial previsto para dar cobertura a las diferentes medidas diseñadas desde el inicio de la erupción volcánica de La Palma, hasta sumar un total de 79,2 millones de euros (79.260.833,26), que han alcanzado a más de 1.000 empresas y personas autónomas y a más de 4.500 trabajadores y trabajadoras de la isla.

La consejera del área, Elena Máñez, destacó «el importante esfuerzo del personal del Servicio Canario de Empleo y de la Dirección General de Promoción Económica, que han logrado gestionar casi 80 millones de euros en nuevos programas de ayuda para La Palma».

Un esfuerzo que, según recordó, «hizo que ya antes de que terminase 2021 se pudiesen liberar los primeros pagos de ambos organismos para afrontar los primeros efectos del desastre natural, gracias también a la rápida respuesta del Estado para poner a disposición los fondos necesarios».

Pérdidas entre julio y septiembre

Así, las ayudas a las empresas cerradas por la erupción se articularon a través de pagos trimestrales, desde octubre de 2021, y ya se está realizando el último de 2022. Con un importe de 4,5 millones de euros, se cubrirán las pérdidas originadas por la erupción entre julio y septiembre (ambos incluidos), a las 242 empresas censadas por la Consejería que todavía no han podido retomar su actividad.

En el primer pago de esta línea de ayuda, que cubrió el último trimestre de 2021, se llegó a 567 empresas y personas autónomas beneficiarias, cifra que ha ido disminuyendo a medida que algunas de ella lograban reabrir, y son las 242 de este último pago las que completarán el año de ayudas, entre octubre de 2021 y septiembre de 2022.

Puerto Naos y La Bombilla

Además, se prevé seguir abonando las pérdidas a medida que se completen nuevos trimestres, sin que las empresas hayan podido reabrir.

Con este abono, el montante total ya distribuido en este programa de ayudas asciende a 16.260.833,26 euros, con los que se ha cubierto un año entero de pérdidas a las empresas que siguen afectadas por la situación y que son, fundamentalmente, las de las poblaciones de Puerto Naos y La Bombilla.

Desde la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo se han distribuido, también en este ejercicio, sesenta y tres millones de euros para la ejecución de un Plan Extraordinario de Empleo y Formación para La Palma, con los que se ha financiado más de una decena de actuaciones, que han permitido formar, emplear, asesorar y auxiliar a más de 4.500 trabajadores y trabajadoras, así como a centenares de empresas y personas autónomas.

En este caso, la financiación proviene de un convenio con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con el que se está trabajando ya en el diseño de las medidas a incluir en el segundo Plan de Empleo específico para La Palma, que se desarrollará en 2023 y que cuenta con 30 millones de euros consignados en los Presupuestos Generales del Estado.

Clausuran un local de venta ilegal de cannabis en La Laguna, Tenerife

0

El detenido presidía una asociación de cannabis en La Laguna. Un local ha sido clausurado y al investigado se le acusa de vender estupefacientes de forma ilegal

Imagen archivo plantación cannabis

La Policía Nacional ha detenido al presidente de una asociación de cannabis en La Laguna como presunto autor de un delito de tráfico de drogas. Supuestamente era un local de venta de sustancias estupefacientes como marihuana y hachís de forma ilegal en un establecimiento de la localidad.

Registro del local

Durante la investigación se constató la existencia del local y la venta de pequeñas dosis de hachís y marihuana. Posteriormente se procedió a la entrada y registro bajo la autorización del juzgado competente.

Diez personas identificadas

Allí se identificó a diez personas: el encargado del establecimiento y sustituto del presidente de la asociación, que se personó posteriormente, y nueve clientes.

En el lugar se intervinieron un kilo de cogollos de marihuana, 100 gramos de polen de hachís y una postura de esa sustancia.

Se levantaron 28 actas

Además, durante la fase de investigación previa se levantaron hasta 28 actas. Todas por tenencia de drogas adquiridas en el local en vía pública en las inmediaciones por parte de la Policía Nacional.

Heridas cinco personas, entre ellas una niña de 11 meses, tras la colisión de dos coches en Garachico

0

Una niña de 11 meses y otras cuatro personas han resultado heridas en la colisión entre dos vehículos en Garachico, Tenerife, este jueves

Cinco personas resultaron heridas en la noche de este jueves en una colisión entre dos coches en Garachico. Los hechos sucedieron a las 20.13 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba de que se había producido una colisión de dos vehículos en la TF-42. Uno de ellos había volcado, resultando heridas varias personas.

Los heridos son una niña de 11 meses, con traumatismos de carácter moderado; una mujer de 30 años con diversos traumatismos de carácter moderado; un hombre de 32 años con traumatismos de carácter moderado; una joven de 19 años con cervicalgia de carácter leve, y un joven de 23 años aquejado de la misma dolencia.

Efectivos del Consorcio de Bomberos intervinieron para liberar a dos de los ocupantes de uno de los vehículos implicados en el accidente que quedaron atrapados. El personal del SUC valoró y asistió a los heridos y los trasladó en ambulancia a centros hospitalarios.

La Guardia Civil reguló el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes.

Investigan a un hombre en Tenerife por estafar casi 12.000 euros con falsos seguros para vender coches

0

Las víctimas vendían sus coches a través de webs de venta de coches muy populares. El investigado se hacía pasar por un posible comprador

Imagen archivo

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Equipo de Santa Cruz de Tenerife han instruido diligencias en las que investigan a un hombre, residente en Tenerife y que cumple condena en un centro penitenciario, como presunto autor de un delito de estafa relacionado con la compra venta de coches y contrato de seguros.

Vendían a través de webs

Las víctimas, que ofertaban a través de conocidas web la venta de un vehículo, denunciaron que una persona se hacía pasar por un posible comprador y solicitaba para comprar el coche, que se contratase un seguro de garantías mecánicas del vehículo.

Una vez formalizado el seguro y tras el cobro, el acusado interrumpía la comunicación, detalla la Guardia Civil en una nota.

Se quedaba con el dinero de los seguros

Además, se le acusa de apropiación indebida, al quedarse con el dinero del importe de la venta de otro de los vehículos.

Según la investigación y los datos recabados el perjuicio económico asciende a 11.937 euros y no se descarta que se incremente esta cantidad al continuar abierta la investigación

Los sindicatos de DISA convocan huelga cinco días de enero por el convenio

0

Los paros de los trabajadores de DISA tendrán lugar los días 5, 9, 13, 16 y 20 de enero. El comité de empresa ha convocado la huelga por diferencias con la compañía en salarios y en derechos de conciliación

El comité de empresa de DISA ha convocado cinco días de huelga en enero en forma de paros intermitentes por las diferencias que mantienen con la compañía en la negociación del convenio, tanto en la actualización de los salarios como en el mantenimiento de los derechos de conciliación.

En concreto, los paros tendrán lugar los días 5, 9, 13, 16 y 20 de enero (todos ellos viernes y lunes, o víspera de festivo) en el centro de trabajo de DISA Gran Canaria y con duración creciente: empezarán con dos horas y terminarán con cinco.

En un comunicado, los sindicatos UGT y SITCA reprochan a la dirección de la empresa que pretenda «descolgarse del convenio colectivo» con argumentos que, desde su punto de vista, «falsean el estado económico de la empresa».

También acusan a la empresa de «presionar» a la plantilla para eliminar derechos sociales, flexibilizar los horarios y eliminar medidas que facilitan la conciliación laboral y familiar.

Asimismo, protestan por su negativa a subir los salarios en función del «IPC nacional» o, incluso, en niveles «por debajo» de ese indicador, a pesar de que algunos directivos se han subido el sueldo hasta un 52%, aseguran.

Desde el centro de trabajo donde se ha convocado esta huelga, recuerdan los sindicatos, DISA distribuye combustible y gas a sus distintas gasolineras en las islas, así como a aeropuertos, hospitales, centrales térmicas y empresa del sector hostelero.

El euríbor supera ya el 3 por ciento y las hipotecas continúan subiendo

0

El indicador supera el 3 por ciento de media en diciembre y cerrará el año con la mayor subida en un ejercicio de su historia

El euríbor supera ya el 3 por ciento y las hipotecas seguirán al alza
Las hipotecas continuarán al alza. Imagen de recurso Freepik

El euríbor a doce meses, el tipo de interés mas utilizado en los préstamos hipotecarios, ha superado el 3 por ciento de media en diciembre y cierra 2022 con la mayor subida en un ejercicio de su historia, impulsado por el giro en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

El indicador comenzó el año en tasas negativas (en diciembre de 2021 estaba en el -0,502 %) y ha ido escalando a medida que se hacía evidente que los tipos de interés subirían en la eurozona.

Carrera alcista desde julio

Desde julio, cuando se materializó la primera subida de tasas del BCE, aceleró su carrera al alza y en septiembre, con el alza de 75 puntos básicos de la entidad que preside Christine Lagarde, aumentaba al mayor ritmo del año.

Este diciembre, además de subir tipos, Lagarde envió un mensaje a los mercados de que la política monetaria restrictiva se mantendrá hasta que baje la inflación, que sigue en máximos de hace décadas.

El incremento del euríbor en este año es de 3,506 puntos porcentuales, el mayor para un ejercicio completo desde que hay registros y a mucha distancia del segundo (2006 con un 1,138 puntos porcentuales). La tasa actual es la más alta desde diciembre de 2008.

El aumento sin precedentes del tipo hipotecario va a suponer un fuerte encarecimiento de los préstamos referenciados a este índice.

Quienes tengan una hipoteca a tipo variable de 149.700 euros (el importe medio según los últimos datos del INE), a 25 años y con un diferencial del 1 % sobre el euríbor a revisar con el dato de diciembre verán incrementada su cuota mensual un 49 % % respecto al año pasado, 260 euros más.

El aumento para esta hipoteca tipo en el conjunto del año asciende a 3.120 euros.

Continuará al alza en 2023

Las previsiones de los analistas apuntan a que el euríbor continuará subiendo en los próximos meses ante la previsión de que el BCE mantenga su política de alzas de tipos hasta contener la inflación.

La gestora Accuracy preveía en un informe publicado con motivo de la última subida de tipos del BCE, el pasado 15 de diciembre, que llegará en torno al 3,25 % en los próximos meses.

Según explicaba, el tipo usado como referencia en las hipotecas suele adelantar los movimientos que previsiblemente hará el BCE en el primer trimestre de 2023.

Tras la rueda de prensa de Lagarde de hace dos semanas, los analistas especulan con que la entidad monetaria de la eurozona realizará subidas de 50 puntos básicos hasta ver cómo evoluciona la inflación.