El Gran Canaria Teldeportivo sale goleado de Alcorcón (6-1)

0

La quita jornada de la Primera Federación Femenina Futsal acabó con goleada del Arriva AD Alcorcón FS ante el Gran Canaria Teldeportivo. El equipo isleño presentaba importantes bajas

El Gran Canaria Teldeportivo sale goleado de Alcorcón (6-1)
Un mermado Gran Canaria Teldeportivo sale goleado de Alcorcón (6-1). Fuente: Teldeportivo Fútbol Sala

El Gran Canaria Teldeportivo salió goleado este sábado en su visita al Arriva AD Alcorcón FS (6-1), en partido correspondiente a la quinta jornada de la Primera Federación Femenina Futsal disputado en el pabellón municipal Los Cantos.

El equipo isleño acusó las importantes bajas con las que acudía a este encuentro y terminó sucumbiendo en la segunda parte, tras llegar al descanso con empate a un gol.

Marta Escribano, en el minuto 11, logró el único tanto del conjunto entrenado por Cristina Gimeno, pero en el intercambio de ataques rápidos en la segunda mitad, las madrileñas estuvieron más acertadas para quedarse con los tres puntos de forma holgada.

Nubosidad en cantidad variable y temperaturas sin cambios

0

Muchas nubes en el archipiélago con algunas lluvias débiles y temperaturas sin grandes cambios. Las máximas serán de 24 – 29 °C en la costa

La semana terminará con muchas nubes. Las de tipo bajo por el norte de las islas nos dejarán algo de lluvia débil, al menos, en medianías. Crecerá nubosidad de evolución en el interior de las islas de mayor relieve, sin descartar algún chubasco en Tenerife. También puede haber alguna precipitación en las islas orientales durante la primera mitad del día, especialmente en Lanzarote.

Temperaturas sin grandes cambios, máximas 24 – 29 °C en la costa. Y viento del norte-nordeste moderado en costas, siendo flojo de dirección variable en cumbres de La Palma y Tenerife. En el mar, olas 0,5 – 2 m.

Nubosidad en cantidad variable y temperaturas sin cambios

Por islas:

EL HIERRO: Muchas nubes por el norte y quizá, algo de lluvia débil en el nordeste. Más sol por el sur con algún intervalo disperso. Temperaturas sin grandes cambios.

LA PALMA: Cielos nubosos por el norte y el este. Algo de lluvia débil en medianías. Nubes y claros en el resto. Y viento alisio moderado en la costa, VRB en cumbres.

LA GOMERA: Ambiente nuboso por el norte y la cumbre con algo de lluvia débil. Tiempo soleado en el resto, salvo algún intervalo en horas centrales.

TENERIFE: Predominio de cielos nubosos por el norte con probables lloviznas en medianías del nordeste. Intervalos de evolución en interior, sur y oeste con algún chubasco en cumbres centrales. Restos de calima, y temperaturas agradables en la costa.

GRAN CANARIA: Cielos nubosos por el norte con probables lloviznas en las medianías. Tiempo soleado en el resto, con ligera calima, y temperaturas agradables, máximas 24 – 29ºC en la costa. Y viento alisio, más intenso en costas sureste y noroeste por la tarde.

FUERTEVENTURA: Nubosidad en cantidad variable y quizá, algún chubasco matinal. Quedarán resto de calima. Viento del norte-nordeste moderado.

LANZAROTE: Condiciones de cierta inestabilidad con algunos chubascos. Restos de calima, y temperaturas sin cambios, máximas 24 – 28ºC.

LA GRACIOSA: Predominio de cielos nubosos con algunos chubascos matinales. Quedarán restos de calima. Y temperaturas sin cambios, y viento del norte-nordeste moderado.

Telde desarrolla acciones de emergencia en cuatro playas afectadas por ‘Hermine’

El Ayuntamiento de Telde invertirá unos 50.000 euros en las labores de reparación y limpieza en las playas del municipio más afectadas por ‘Hermine’. Los trabajos se realizarán en Melenara, Salinetas, Hoya del Pozo y La Garita

Telde desarrolla acciones de emergencia en cuatro playas afectadas por 'Hermine'
Playa de Melenara, Telde, Gran Canaria. Fuente: Europa Press

El Ayuntamiento de Telde, en Gran Canaria, desarrollará acciones de emergencia por valor de casi 50.000 euros en cuatro playas con zonas afectadas por el ciclón tropical ‘Hermine‘.

En una nota de prensa, el Consistorio ha explicado que la Junta de Gobierno Local dio esta semana luz verde al expediente tramitado de emergencia para sellar las escorrentías generadas y aportar el déficit de arena en aquellas zonas en las que se formaron socavones con las lluvias.

De esta manera, el documento contempla además otras medidas cautelares, ya que existe riesgo de caídas de los usuarios en los accesos a las calas.

Así, los trabajos se llevarán a cabo en las playas de Melenara, Salinetas, Hoya del Pozo y La Garita. Allí, la maquinaria pesada realizará los movimientos de arena, limpieza, sellado y aplanado correspondientes para devolverlas a su estado natural.

En concreto, la intervención en la playa de La Garita contempla la sustitución de infraestructuras dañadas como las rampas de acceso, la pasarela para PMR y las duchas, entre otras.

Mientras, en Melenara, las obras van destinadas a la demolición de restos de rampa de hormigón en la desembocadura del barranco y para la limpieza de piedras y recolocación de la arena. En Salinetas los trabajos incluyen la reposición de descalces de una parte del muro de la cara norte y en las pasarelas de acceso a la playa. Y en Hoya de Pozo se sustituirán los descalces de un muro.

Continúan las actividades de la 13ª edición del Plenilunio, en Santa Cruz de Tenerife

Más de 100 actividades en hasta trece puntos de la ciudad acompañan hoy la programación del Plenilunio en la capital tinerfeña

Informa: Mary Martín / Francisco Baute

Los actos de la decimotercera edición del Plenilunio en Santa Cruz de Tenerife empezaban este viernes, 7 de octubre, con el ‘Beer Festival‘. Y este sábado es el día fuerte de la celebración, una jornada llena de actividades.

Hasta trece puntos de la ciudad conforman la decimotercera edición del Plenilunio, que desde temprano reunía a visitantes locales y turistas, desde la Plaza de España hasta el mercado de África y desde el paseo marítimo hasta el parque García Sanabria. Pasando por la Alameda o la Plaza de la Candelaria.

Cartel del Plenilunio de Santa Cruz

Con talleres, mercadillos, y una amplia variedad de actividades, este año, uno de los platos fuertes del Plenilunio viene con el ‘Santa Cruz Asian Festival’, con un programa diverso que incluye zonas de videojuegos, karaoke o maquillaje y donde podrán disfrutar los amantes del k-pop y el cosplay.

La programación contará con más de 100 actividades y más de 250 horas de conciertos, talleres y actuaciones para disfrutar este fin de semana en la capital tinerfeña.

Continúan las actividades de la 13ª edición del Plenilunio, en Santa Cruz de Tenerife
‘Santa Cruz Asian Festival’. Fuente: Twitter de Plenilunio SC

El primer derbi del curso, en Televisión Canaria

El primer derbi del curso, en Televisión Canaria

La élite del deporte español verá esta temporada varios enfrentamientos entre equipos canarios. Uno de los primeros que llega es el que enfrenta a los dos últimos campeones de la Liga Iberdrola de voleibol, ambos de las islas: el vigente Tenerife Libbys recibe en el «Pablos Abril» de Taco a las anteriores campeonas del CV Gran Canaria en un choque de rivalidad que se prevé intenso. Televisión Canaria emite el partido en directo este domingo desde las 11.30 horas con la narración de Carlos Bilbao y los comentarios de Iván Machuca.

Empieza una nueva temporada de ‘Canarias Es Deporte

‘Canarias Es Deporte’ estrena temporada este domingo a las 13.50 horas en Televisión Canaria con José Luis Perdomo. Entre los protagonistas de esta primera entrega estarán Albert Oliver, cuyo nombre no se escuchará esta temporada en los pabellones ACB. Se retiró con 43 años y volvió a Gran Canaria, donde tantos éxitos consiguió. Oliver era hábil con el balón, pero no tanto como Paloma Pujol. La cinco veces campeona del mundo de footbag pasó por La Gomera para mostrar sus malabarismos. El híbrido entre fútbol y golf está dando grandes resultados en Canarias. Tantos, que los tinerfeños Cherre Bello y Sandro Rodríguez participarán en el próximo Mundial.

Y trepidante es el circuito internacional de SailGp. Al equipo español se ha subido la isleña María Cantero, acostumbrada a competir con sólo una compañera.

El primer derbi del curso, en Televisión Canaria

Aragonès tiene ya «muy avanzado» un nuevo Govern que incorporará a «expertos»

0

El presidente catalán, Pere Aragonès y su equipo tienen, según Laura Vilagrà, «muy avanzada» la estructura del nuevo Govern sin consellers de JxCat

Aragonès tiene ya "muy avanzado" un nuevo Govern que incorporará a "expertos"
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, sale de la sede nacional de ERC tras asistir a la reunión extraordinaria de la formación. Fuente: EFE

La consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, ha explicado este sábado que el presidente catalán, Pere Aragonès, y su equipo tienen ya «muy avanzada» la estructura del nuevo Govern. Será sin consellers de JxCat y con la incorporación de «personas expertas en su ámbito».

En declaraciones desde el Palau de la Generalitat, donde Aragonès y su círculo de colaboradores trabajan en el diseño del nuevo Govern tras la decisión de JxCat de abandonarlo, Vilagrà ha explicado que «aún no están cerrados todos los nombres» que se incorporarán al ejecutivo. No obstante, el proceso «está muy avanzado» y debería estar completado a «principios de la semana».

El objetivo es configurar «un Govern fuerte, cohesionado, leal, que haga frente a los retos económicos y sociales», que permita la «máxima estabilidad y seguridad» en Cataluña». Un Govern que priorizará la búsqueda de apoyos entre los grupos independentistas y los comunes. Aunque también escuchará a los agentes económicos y sociales, ayuntamientos, consejos comarcales y entidades municipalistas.

Vilagrà ha señalado que Aragonès y su equipo no se plantean contar con consellers de En Comú Podem, pero sí con «personas expertas en su ámbito», algunas con «experiencia en el ámbito público».

Previamente, en RAC1, sobre la posibilidad de incorporar perfiles vinculados a ERC como Natàlia Mas o Albert Castellanos para la conselleria de Economía y Hacienda o Marc Ramentol para Salud, ha reconocido que «son nombres de primer nivel que tiene Esquerra».

Nuevos presupuestos de la Generalitat

Por otra parte, en relación con los próximos presupuestos de la Generalitat, que estaba elaborando el hasta ahora conseller de Economía, Jaume Giró, Vilagrà ha comentado que el nuevo Govern «negociará» con los grupos parlamentarios para intentar aprobarlos.

Pero no ha cerrado la puerta a una prórroga presupuestaria si las negociaciones no fructifican, ya que «los presupuestos actuales son buenos, son expansivos» y están «permitiendo desarrollar el escudo social» que Aragonès anunció en el Parlament.

El Cabildo de La Palma reabre el tramo principal del Camino de Las Norias

0

El tramo principal del Camino de Las Norias, en Tazacorte, La Palma, se ha reabierto, así como las tres primeras calles de la zona sur

El Cabildo de La Palma reabre el tramo principal del Camino de Las Norias
El vicepresidente del Cabildo y consejero de Infraestructuras, Borja Perdomo CEDIDO POR CABILDO DE LA PALMA 08/10/2022

El Cabildo de La Palma ha reabierto el tramo principal del Camino de Las Norias, en el municipio de Tazacorte, y las tres primeras calles en la zona sur. Allí se encuentran la mayor parte de las casas que quedaron aisladas en esta zona por la acción de las coladas del volcán.

Según informa el vicepresidente insular y consejero de Infraestructuras, Borja Perdomo, se trata de una de las intervenciones más complejas entre las que se han realizado dentro de la planificación de la recuperación de los caminos municipales, debido a la altura de las mismas, con puntos que alcanzaron los doce metros, y las altas temperaturas que se registraron.

De igual modo, señaló que se ha recuperado una longitud de unos 620 metros de vía a la cota original, donde se ha implantado un firme de mortero, que permitirá que los vecinos puedan regresar a sus hogares, después que se quedaron aislados por la erupción volcánica.

Asimismo, indicó que aún se sigue trabajando en las llamadas calles 6 y 7, que permitirá el acceso a otras dos viviendas que quedaron aisladas y fincas agrícolas en las mismas circunstancias. Un espacio que, hasta que se concluyan los trabajos, permanecerá perimetrado.

Abierto el carril directo entre el Centro Comercial La Villa (Tenerife) y la TF-5

El Cabildo de Tenerife ha abierto un carril directo entre el Centro Comercial La Villa y las carreteras TF-333 y TF-320, con la TF-5, en sentido Santa Cruz

Abierto el carril directo entre el Centro Comercial La Villa (Tenerife) y la TF-5
Vía TF-5. Fuente: Europa Press, cedido por el Cabildo de Tenerife

El área de Movilidad del Cabildo de Tenerife ha abierto un carril directo de enlace que conecta el Centro Comercial La Villa y las carreteras TF-333 y TF-320 con la carretera de interés regional TF-5, en sentido Santa Cruz. Beneficia así a los municipios de Puerto de la Cruz, La Orotava y Los Realejos.

Este proyecto permite mejorar las condiciones del tráfico y evitar la formación de colas que se producen, sobre todo, en las horas punta, según ha informado la Corporación insular.

Aquí, el vicepresidente primero y consejero del área, Enrique Arriaga, explicó que la zona presenta una intensidad diaria superior a los 50.000 vehículos. Mientras, las dos vías que dan al enlace, la TF-333 y la TF-320, presentan intensidades superiores a los 10.000 vehículos diarios.

«Con las modificaciones realizadas en la vía», comentó, «los usuarios podrán acceder a la TF-5, directamente desde el complejo comercial y desde las carreteras insulares TF-333 y TF-320, que llegan hasta a las poblaciones de La Vera, La Luz y La Montañeta».

Por su parte, el director insular de Movilidad, José Alberto León, dijo que «el carril, que cuenta con un ancho de 3,50 metros y un arcén de 0,50 metros, se ha ejecutado en un plazo menor al previsto y en ningún momento ha interferido en el tráfico de la zona».

Además, recordó que «es una de las muchas acciones que está desarrollando el Cabildo con el objetivo de agilizar el tráfico y mejorar la seguridad de los usuarios de las vías».

Bomberos forestales de toda España se manifiestan en Madrid para defender sus derechos y exigir una mejor gestión

0

Madrid ha sido testigo este sábado, 8 de octubre, de la manifestación de Bomberos y Bomberas forestales de todo el territorio nacional. Piden, entre otras cosas, la creación de un nuevo estatuto para el sector

Bomberos forestales de toda España se manifiestan en Madrid para defender sus derechos y exigir una mejor gestión
Varios bomberos y bomberas marchan, delante del Ministerio de Agricultura. Fuente: Europa Press

Bomberos forestales de todas las comunidades autónomas se han manifestado en las calles de Madrid para pedir al Gobierno la creación de un nuevo estatuto para el sector. Una norma que defienda sus derechos laborales y mejore la gestión de los incendios forestales y su prevención.

La protesta ha arrancado a las 11.00 horas en Puente de Vallecas. Desde allí, numerosos bomberos vestidos con su uniforme laboral y portando banderas de Andalucía, Canarias, Aragón o Castilla-La Mancha, entre otras, han recorrido las calles hasta el Congreso de los Diputados al grito de «bomberos forestales, derechos laborales».

En varias pancartas se podían leer algunos lemas como ‘Justicia para los bomberos forestales’ o ‘Dispositivos al 100% durante todo el año’. En otras se reivindicaban como «servicio público esencial».

Estatuto Básico de Bomberos y Bomberas Forestales

En declaraciones a los medios, la especialista en brigada helitransportada Cristina Pérez ha destacado la «necesidad» del sector de contar con un Estatuto Básico de Bomberos y Bomberas Forestales. Un estatuto que homologue a nivel estatal la actividad de las plantillas profesionales y sus derechos laborales.

«Exigimos al Gobierno la creación de este estatuto, la precariedad la sufrimos todos los que trabajamos aquí, desde las brigadas que trabajan en Ourense hasta las que lo hacen desde Canarias, el problema se da en todo el territorio español», ha detallado.

Pérez ha explicado que cada año los incendios son peores y que se está perdiendo la estacionalidad, lo que significa que también hay incendios en invierno. Por eso, urge a que se planifiquen las actuaciones todo el año y que haya una gestión ordenada de los montes.

Aplicación de la categoría profesional 5932

Entre sus peticiones se encuentran la aplicación de la categoría profesional 5932 y de los coeficientes reductores de jubilación, el reconocimiento de las enfermedades laborales derivadas de la peligrosidad, penosidad y toxicidad propias del puesto de trabajo y una formación homogénea y continua, así como la reducción del abuso en la temporalidad de los contratos.

A la manifestación también se ha sumado el personal laboral de incendios forestales de Madrid, que ha reivindicado su reconocimiento propio como bomberos forestales. «Nos hacen contratos que no se corresponden al trabajo que realizamos», ha lamentado Sergio García, uno de sus efectivos.

Mueren 250 ballenas piloto tras encallar en una playa de Nueva Zelanda

La mayoría de las ballenas varadas en las islas Chatham, en Nueva Zelanda, han sido sacrificadas por la imposibilidad para devolverlas al agua

Mueren 250 ballenas piloto tras encallar en una playa de Nueva Zelanda
Ballenas piloto varadas en la isla de Tasmania. Foto de archivo. Fuente: Europa Press

Unas 250 ballenas piloto han muerto tras encallar en una playa de las islas Chatham, en Nueva Zelanda, según ha confirmado el Departamento de Conservación.

Las ballenas estaban con vida, pero ante la imposibilidad de devolverlas al agua, la mayoría han sido sacrificadas, según el Departamento, citado por el portal de noticias neozelandés Stuff.

«No reflotamos activamente ballenas en las islas Chatham debido al riesgo de ataque de tiburones tanto para los humanos como para las propias ballenas», ha relatado un portavoz del organismo. «Las ballenas supervivientes han sido sacrificadas por el equipo profesional para evitarles un mayor sufrimiento», ha añadido. Se han abandonado los cuerpos de los cetáceos en las playas para un proceso natural de descomposición.

La ONG de rescate de mamíferos marinos Proyecto Johan ha publicado en Facebook información sobre 215 ballenas varadas, pero reconoce también la imposibilidad de su rescate.

«Las islas Chatham es un punto difícil para la respuesta. Son conocidas por los tiburones blancos, las playas inaccesibles y una población de menos de 800 personas (…). No era una opción», ha apuntado el grupo en Facebook.

Las islas Chatham son escenario frecuente de muerte de ballenas varadas. En 1918 se registró el mayor evento de este tipo con unas 1.000 ballenas piloto muertas. En 2018 fueron 51 las ballenas piloto muertas tras encallar en la bahía de Hanson. Entonces, una treintena pudieron volver al mar por sus propios medios.

En 2017 fueron unas 600 las que encallaron en Farewell Spit de la Isla Sur de Nueva Zelanda y el Ejército, los voluntarios y Proyecto Jonah lograron rescatar a unas 400.