Casi dos millones de personas se quedan sin electricidad en Florida a causa del huracán ‘Ian’

Con vientos de hasta 240 kilómetros por hora, ‘Ian’ ha dejado sin electricidad a cerca de dos millones de personas, aunque el huracán ya ha descendido a categoría dos

Informa: Estela Díaz

Pocas horas después de que ‘Ian’ haya tocado tierra en el suroeste de Florida como un huracán de categoría cuatro con vientos de hasta 240 kilómetros por hora, casi dos millones de personas se han quedado sin electricidad a lo largo de multitud de condados de todo el estado.

En concreto, 1.814.000 personas han sufrido un colapso que ha dejado sin servicio de electricidad de manera total o parcial a multitud de condados de Florida, según ha recogido la web PowerOutage.us, que hace un seguimiento de los apagones en todo Estados Unidos.

‘Ian’ ha tocado tierra en el suroeste de Florida este miércoles por la tarde como un huracán de categoría cuatro, empatando el quinto huracán más fuerte registrado en la historia de Estados Unidos, según ha recogido ‘The Washington Post’.

El huracán recuerda a ‘Charley’ de 2004, el más fuerte que ha tocado tierra en la costa oeste de la península de Florida, con vientos de 240 kilómetros por hora (150 millas por hora)

‘Ian’ pasa a categoría dos

No obstante, en las últimas horas el huracán ha descendido a categoría dos, con vientos máximos de 168 kilómetros por hora, moviéndose hacia el noreste a 12 kilómetros por hora, según la última actualización de del Centro Nacional de Huracanes (CNH).

«‘Ian’ continúa azotando la península de Florida con marejadas ciclónicas catastróficas, vientos e inundaciones», ha señalado el centro de huracanes en declaraciones recogidas por CNN.

Asimismo, el organismo ha advertido de que «las mareas de tempestad, los vientos y las inundaciones catastróficas» continuarían a medida de que la tormenta se desplace hacia el interior.

Catalogado como «extremadamente peligroso», el CNH ha advertido de que ‘Ian’, que tiene en alerta de evacuación a alrededor de 2,5 millones de personas, pronto «causará marejadas ciclónicas catastróficas, vientos e inundaciones».

Casi dos millones de personas se quedan sin electricidad por 'Ian'
Dos millones de personas sin luz por ‘Ian’ en Florida. Imagen Pedro Portal / El Nuevo Herald via / DPA / EP

21 millones de personas se preparan ante el huracán

Cerca de 21 millones de personas se preparan para enfrentar en las próximas horas apagones e inundaciones y se espera que el huracán cause más de 67.00 millones de dólares (68.800 millones de euros) en daños y pérdidas, según ha recogido la agencia de noticias Bloomberg.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha explicado anteriormente que, por el momento, ya hay registrados al menos 200.000 cortes de energía en todo el estado de Florida, asegurando que la interrupción de la red eléctrica será «generalizada».

El Memorial Celestino Hernández de balonmano se disputará este fin de semana

0

La Orotava acoge la XIII edición del Memorial Celestino Hernández de balonmano este fin de semana, donde los clubes de Tenerife disputarán una serie de partidos

Cartel de la XXII edición del Memorial Celestino Hernández. Fuente: Ayuntamiento de La Orotava

El municipio de La Orotava será sede, durante este fin de semana, de la XIII edición del Memorial Celestino Hernández de balonmano, que contará con la participación de clubes de toda la isla de Tenerife.

Durante las tres jornadas en las que se extenderá este campeonato -viernes 30, sábado 1 y domingo 2- las instalaciones del Pabellón Celestino Hernández, perteneciente al núcleo urbano de La Perdoma, recibirán a equipos como el Club Balonmano Realejos, CB. Tacoronte Lecomar 13 de Mayo, Club Balonmano Tejina, Balonmano Tegueste, Club Balonmano Arona y Club Balonmano Costa Adeje.

Partidos durante tres jornadas

De esta manera, la primera jornada dará comienzo con los encuentros de categoría de base y también acogerá el primero de los cuatro partidos seniors, entre el Multicentro Comercial el Trompo Perdoma y el Serigrafía Cucas Realejos de Primera Territorial Femenina.

El sábado, día de la segunda jornada, se desarrollarán 12 horas de balonmano ininterrumpido: competirán diversas formaciones de categoría base y se llevará a cabo una novedad de esta edición, como son los encuentros de equipos de veteranos, tanto masculinos como femeninos.

Asimismo, hacia el final de la jornada, se disputará el primer encuentro de categoría de Primera Territorial Masculina entre el Pizza 8 Perdoma y el Serigrafía Cucas Realejos.

Finalmente, el domingo se estrenará el equipo senior masculino frente ante el Balonmano Tegueste Hierros Icod; partido que será preámbulo del acto central del Memorial, en el que personalidades del mundo de la política y del deporte rendirán su especial homenaje a la figura de Celestino Hernández, fundador del Club Balonmano Perdoma.

Una vez concluida esta acción, el torneo terminará con la disputa de la categoría primera territorial femenina entre el Multicentro Comercial el Trompo Perdoma y Balonmano Tacoronte.

Dicha actividad cuenta con la colaboración del consistorio de La Orotava y con el Cabildo de Tenerife como patrocinador.

Fogones, cócteles y miel

Cebollas Verdes, el magazine de Gastronomía de Canarias Radio, nos lleva hasta las entrañas del Séptimo Salón GastroCanarias 2022, celebrado en Tenerife. Y nos deja con la miel en los labios de la Primera Feria de la Miel que tendrá lugar este fin de semana en La Orotava, Tenerife.

Emisión, viernes a medianoche en Canarias Radio

Redifusión, domingo a las 19 horas

Disponible en los podcasts del programa

La actualidad de la semana en materia de Gastronomía viene marcada por la celebración del Séptimo Salón GastroCanarias 2022 y hasta allí nos traslada Cebollas Verdes, el magazine de Gastronomía de Canarias Radio, para dar cuenta de la relevancia de este Salón que ha reunido a un total 217 stands, ha celebrado once Campeonatos y ha contado con la participación de 140 profesionales entre cocineros y bartenders…

Joven Bartender en plena preparación de un cóctel. FOTO: Bartenders (web)

Denominación, Bartender, de «persona que trabaja detrás de la barra sirviendo bebidas y preparando cócteles, que, además, atiende a los clientes y, en algunas ocasiones, puede servir bebidas ofreciendo un espectáculo»... Ahí es nada. https://cursobartenders.com/que-es-un-bartender/

Y todo un espectáculo ha resultado este Salón GastroCanarias 2022 en los once campeonatos celebrados durante los tres días que duró la cita en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña.

Cena única

También nos habla Cebollas Verdes de una cena mano a mano. Este sábado aterriza en el sur de Tenerife uno de los chefs nacionales con más proyección, el jerezano Juanlu Fernández, que logró su estrella Michelin al año de apertura de su restaurante, Lu Cocina y Alma. Llega a Tenerife para participar en una jam session junto a Diego Shatterhofer en el Restaurante Taste 1973, en el Hotel Villa Cortés, en una cena única.

Chef Juanlu Fernández. Foto: Facebook

Feria de la Miel

Y La Orotava, Tenerife, celebra este fin se semana de octubre la primera Feria de la Miel, y hasta allí se traslada Cebollas Verdes para conocer las excelencias de este super producto de la mano del presidente de la Denominación de Origen Mieles de Tenerife.

Abeja Negra canaria. Foto: Casa de la Miel, Tenerife

Putin firmará este viernes la anexión a Rusia de cuatro regiones de Ucrania

0

Este viernes el presidente ruso firmará la anexión a Rusia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk y de las regiones de Jersón y Zaporiyia

Putin firmará este viernes la anexión a Rusia de cuatro regiones de Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin. Fuente: Europa Press

La ceremonia de la firma de los acuerdos de anexión a Rusia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y de las regiones de Jersón y Zaporiyia, ocupadas por las fuerzas rusas en el marco de la invasión de Ucrania, tendrá lugar este viernes, según ha confirmado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

Peskov ha indicado que la firma tendrá lugar a las 15.00 horas (hora local) y ha agregado que el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunirá con los líderes de las cuatro regiones ucranianas, los cuales se han desplazado a Moscú de cara a estos actos tras la celebración durante los últimos días de diversos referendos, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.

Así, el portavoz del Kremlin ha recalcado que el mandatario «dará un gran discurso» durante el acto y ha matizado que «no es un mensaje del presidente a la Asamblea Federal». «Es muy importante no confundirlo. Es un formato diferente. El mensaje del presidente tendrá lugar más tarde e informaremos en el momento adecuado».

En este sentido, ha especificado que Rusia aceptará estos cuatro territorios tras «celebrar referendos y realizar la petición correspondiente» a las autoridades del país euroasiático. «Las reuniones (entre Putin y los líderes prorrusos de estas regiones) tendrán lugar en los márgenes de esta ceremonia», ha especificado.

Horas antes, el secretario del Comité Central del Partido Comunista Ruso, Alexander Yushchenko, había desvelado que los diputados habían sido invitados a un acto en el Kremlin en la citada fecha y hora. Mientras, el Departamento de Transporte de Moscú advirtió de bloqueos al tráfico en el centro de la ciudad a partir de las 6.00 horas (hora local), según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.

Casi el 100% de votos a favor de la adhesión a Rusia

Los resultados de los referendos divulgados por la Comisión Electoral de Rusia, con los recuentos ya culminados en la mayoría de los casos, arrojan un apoyo aplastante a la adhesión a Rusia en las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, con cifras que oscilan entre el 96,75 y el 98,7 por ciento a favor del ‘sí’.

Con todo, las autoridades ucranianas y los gobiernos occidentales no conceden ninguna validez a los referéndums, mientras que Moscú pretende utilizarlos para legitimar su ocupación, como hiciese en 2014 con la península de Crimea. El Kremlin ya había dejado claro que la hipotética anexión de los cuatro territorios, ocupados en el marco de la guerra, sería rápida.

Detenido en La Palma tras robar en una joyería e intentarlo en una cafetería

0

La Policía Nacional detuvo al presunto autor de robar en una joyería e intentarlo en una cafetería tras localizarlo en una calle cercana al lugar de los hechos

Detenido en La Palma tras robar en una joyería e intentarlo en una cafetería
Joyas robadas por el detenido. Fuente: Policía Nacional

La Policía Nacional ha detenido a un joven de 23 años después de robar en una joyería e intentarlo previamente en una cafetería en Santa Cruz de La Palma. En este sentido, se le acusa de dos delitos de robo con fuerza en las cosas, uno en grado de tentativa y otro consumado.

La sala CIMACC recibió una llamada durante la madrugada del 091 en la que se informaba de que una persona intentaba entrar en una cafetería del centro de la ciudad, golpeando fuertemente la puerta. Los agentes que patrullaban la zona se entrevistaron con el vecino requirente, quien les enseñó un vídeo de los hechos y les aportó una descripción del mismo.

Así pues, los agentes que emprendieron la búsqueda del mismo recibieron otra comisión en la que se informaba de que un joven había fracturado el escaparate de una joyería. Por la descripción que aportó otro ciudadano, el cual grabó los hechos, pudo constatarse que se trataba de la misma persona que en el caso anterior.

Se prosiguió con la búsqueda del autor hasta que se le localizó en una calle cercana, ya detenido por parte de agentes de la Policía Local, quienes también habían recibido la información de los hechos.

El autor coincidía con las descripciones aportadas, y presentaba heridas sangrantes en las manos, fruto de la ruptura del escaparate de cristal. Además, en el cacheo se le localizaron numerosas joyas y objetos de valor procedentes de la joyería.

Así pues, el detenido, natural de Santa Cruz de La Palma y con antecedentes policiales por hechos similares, fue reseñado y puesto a disposición de la autoridad judicial competente.

El Gobierno aprueba el martes el Plan de Contingencia Energética

0

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anunciado que el Plan de Contingencia Energética se aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes

El Gobierno aprueba el martes el Plan de Contingencia Energética
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, durante la entrevista concedida a la Agencia Efe en Madrid. EFE/ Borja Sanchez-Trillo

Ribera asegura que las medidas de ahorro ya aprobadas por el Gobierno han permitido reducir el consumo un 3,6 % respecto a la media de los últimos cinco años.

En una entrevista con Efe, Ribera ha explicado que pese a que el Plan que exige Bruselas a todos los Estados miembros está «prácticamente acabado», han querido ser «prudentes» y esperar a que se celebre este viernes el Consejo extraordinario de ministros de Energía antes de presentarlo.

Según Ribera, es necesario conocer las medidas que puedan adoptar este viernes los Veintisiete, entre las que se plantean limitar el precio del gas a nivel comunitario o fijar un objetivo de reducción de consumo eléctrico, para terminar de definir la estrategia nacional.

«No incluirá obligaciones de ahorro para los ciudadanos»

En este sentido, explica que el Plan es un documento «estratégico» que debe explicar y ser preciso respecto a los problemas que pueda tener el sistema energético español en el contexto actual, y que según Ribera no son de «abastecimiento o suministro», sino de «precios».

Sobre las medidas recogidas en el Plan, avanza que serán de distinto «calado», pero siempre dentro de los «grandes espacios de consenso» que ha identificado el Gobierno en las reuniones que ha liderado Ribera durante las últimas semanas con los principales agentes sectoriales, sociales, políticos y de la sociedad civil.

Asimismo, asegura que el Plan respetará dos máximas importantes, que pasan por proteger a los consumidores y al tejido industrial, y no incluirá obligaciones de ahorro para los ciudadanos, como ha venido explicando el Ejecutivo.

Ahorro energético del 3,4 % desde agosto

Antes de presentar este Plan, el Gobierno ya aprobó en verano una estrategia con medidas de ahorro energético, como la regulación de los termostatos en determinados edificios y el apagado de escaparates, que han permitido reducir el consumo un 3,6 % desde que entraron en vigor el pasado 10 de agosto.

Concretamente, entre esa fecha y la última semana el consumo ha sido un 3,6 % menor que la media registrada en el mismo periodo en los cinco años anteriores.

Agradece el esfuerzo de los ciudadanos

El ahorro que recogerá el Plan español será del 6,4 %, por debajo del compromiso inicial del Gobierno con Bruselas del 7 %.

Con estos datos, la vicepresidenta ha expresado su «sincero agradecimiento» al conjunto de los ciudadanos, tras celebrar que «entendieron bien el mensaje y aplicaron bastante acertadamente las medidas que se estaban proponiendo», en un verano marcado por las elevadas temperaturas.

Además, les ha mandado un mensaje de tranquilidad, mostrando su compromiso por seguir adoptando medidas que reduzcan al «máximo» el impacto en el tejido productivo y las familias.

«Seguiremos identificando y aplicando aquellas medidas que nos permitan vivir razonadamente este episodio, y quizás salir con alguna magulladura, pero salir bien y fuertes», ha declarado Ribera.

No pretende activar un «sistema de sanciones»

Preguntada sobre las sanciones que han impuesto las comunidades autónomas por el incumplimientos de las medidas que ya están en vigor, Ribera ha explicado que el Plan de ahorro no tiene como objetivo establecer un «sistema de sanciones».

«No es una norma que esté pensando en activar un sistema de sanciones, es un decreto ley que esta pensado para activar como canalizar la capacidad de ahorro del conjunto de la economía española allí donde se entiende que hay consumos redundantes», ha defendido.

Por ello, alaba el papel desempeñado hasta la fecha por las comunidades y los ayuntamientos, que no han comunicado sanciones ni multas y están cumpliendo con su cometido de ayudar a quienes se sienten desamparados o preocupados a despejar sus dudas.

En esta línea, asegura que el Ministerio ha recibido algunas preguntas del pequeño comercio con dudas sobre como aplicar las medidas, en especial la instalación del sistema de cerrado automático de puertas, que deberían estar instaladas antes del 1 de octubre. 

El Gobierno aprueba el martes el Plan de Contingencia Energética
La demanda de puertas automáticas para comercios, hoteles y cualquier establecimiento con salida directa a la calle se ha disparado desde este agosto para cumplir con el plan de ahorro energético del Gobierno, lo que está beneficiando a fabricantes de puertas, distribuidores de vidrio e instaladores. EFE/Quique Garcia

El Gobierno ampliará las reducciones del IRPF a rentas de 18.000 a 21.000 euros

0

El Gobierno central ampliará la reducción por rendimientos del trabajo en el IRPF al igual que elevará el mínimo exento de tributación

Informa: Aday Sánchez / Manuel Sanz

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que el Gobierno ampliará la reducción por los rendimientos del trabajo en el IRPF a rentas de 18.000 a 21.000 euros, en tanto que elevará el mínimo exento de tributación de 14.000 a 15.000 euros.

En rueda de prensa para anunciar las medidas fiscales acordadas por lo socios de Gobierno de cara a los Presupuestos de 2023, Montero ha explicado que el 50% de los trabajadores se beneficiará de la ampliación de la reducción del IRPF, ya que el salario mediano es de 21.000 euros.

Así, el impacto para los contribuyentes será de 1.881 millones de ahorro en dos años, mientras que para un trabajador sin descendientes que gana 18.000 euros anuales se calcula un ahorro fiscal de 746 euros al año, con lo que tributaría un 40% menos.

«Protegemos al 50% de trabajadores de nuestro país con una medida que tiene para ellos un alto impacto, 746 euros frente a los veintitantos que aporta cualquier deflactación. Además, es selectiva porque solo y exclusivamente beneficia a las personas que tenemos que proteger», ha afirmado Montero.

La ministra ha subrayado que las deflactaciones están contraindicadas por todos los organismos internacionales, porque «el IRPF se comporta como una escalera, si se reduce el tamaño del primer peldaño, el conjunto de la escalera se reduce».

«Cuando se deflacta se beneficia también a las rentas por encima de los 60.000 euros», ha añadido en referencia a la decisión de la Junta de Andalucía de deflactar el IRPF para las rentas menores a 60.000 euros.

Rebajas en el IRPF para los autónomos

Asimismo, se aprobará en el IRPF una rebaja adicional del 5% en el rendimiento neto de módulos para los autónomos y se elevará del 5 al 7% la reducción para gastos deducibles de difícil justificación en la tributación en régimen de estimación directas simplificada para autónomos.

En este sentido, Hacienda estima que se beneficiarán a 577.688 autónomos en la rebaja de módulos y 956.462 autónomos en el régimen de estimación directa simplificada, con un impacto conjunto de ambas medidas de 184 millones de ahorro para los contribuyentes.

Subirán los tipos para las rentas de capital más altas

El gravamen para las rentas de capital entre 200.000 y 300.000 euros subirá un punto, hasta el 27%, mientras que para las rentas superiores a 300.000 euros se elevará dos puntos, hasta el 28%.

El objetivo, ha explicado Montero, es reducir la brecha de tributación entre las rentas del trabajo y las del capital, con un incremento de la recaudación estimado de 204 millones en los dos próximos ejercicios y con 17.814 contribuyentes afectados.

El Perro Maldito volvió a liberarse de sus cadenas en Valsequillo

El Perro Maldito regresaba a las calles de Valsequillo sin restricciones como en años anteriores por la pandemia de la COVID-19

Informa: Sergio Martínez / Raúl Delgado

El municipio grancanario de Valsequillo volvió a teñirse de oscuridad durante la Suelta del Perro Maldito. El miedo, la crítica social y la diversión no faltaron a su cita.

Una tradición marcada por el carácter vecinal y que regresaba sin restricciones como en años anteriores por la pandemia de la COVID-19.

El Perro Maldito volvió a liberarse de sus cadenas y el mal, por momentos, se apoderó de Valsequillo. Una tradición que tras dos años de restricciones volvía con más ganas que nunca.

Ya son 36 ediciones de esta fiesta que gracias a sus vecinos y vecinas se mantiene viva.

“Y se soltó de sus cadenas” es el título de la representación que recuperó la normalidad anterior a la pandemia. En esta ocasión, no hizo falta reservar entradas ni estar sentados durante el evento, como ocurrió el año pasado. Un espectáculo de teatro de calle que recupera la participación de los vecinos y vecinas.

Un municipio abarrotado de público que se deleitó con un espectáculo que centraba su crítica a la pérdida de humanidad en favor de la tecnología y una oda a las raíces.

Los Caballos Fufos vuelven a bailar en las calles de Tazacorte

Tras dos años, los Caballos Fufos bailaron en las calles de la Villa de Tazacorte, una tradición recuperada tras la pandemia y el volcán

Informa: May Navarro / Braulio Carmona

Tras dos años sin bailar, la noche de este miércoles las calles de la Villa de Tazacorte, en La Palma, volvieron a llenarse de color y ritmo al son de “Vuela, vuela palomita” y los Caballos Fufos. Es la noche previa al día del patrón de los palmeros, San Miguel, festividad que se celebra este jueves.

Primero fue la pandemia y luego el volcán lo que impidió que los Los Caballos Fufos de Tazacorte recorrieran las calles. La tradición se recuperó en la villa bagañeta este año para la víspera del Arcángel San Miguel.

Con 112 años de bailes a sus espaldas, los Caballos Fufos, realizados con una base de cañas recubierta de papel de seda de todos los colores, han sido, son y prometen seguir siendo la fiesta por excelencia para convertir la Villa de Tazacorte en el centro de las miradas de la Isla.

Una celebración que recibe a multitud de autoridades insulares y locales llegados desde los distintos municipios. Los Fufos remontan la tradición hasta Cuba, desde donde un emigrante palmero decidió traerlos a La Palma.

Detenidas dos personas al ser pilladas en el robo de una casa en Gran Canaria

0

El dueno pilló a las dos personas ‘in fraganti’ robando en su vivienda en Santa Brígida, por lo que asistieron la Policía Local y la Guardia Civil

Detenidas dos personas al ser pilladas en el robo de una casa en Gran Canaria
La Guardia Civil comenzó la investigación tras recibir el aviso por parte de la Policía Local

La Guardia Civil detuvo el 8 de septiembre a dos personas, concretamente a un hombre de 26 años con antecedentes y a una mujer de 22 años, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en grado de tentativa después de que el dueño los pillara pillarlos ‘in fraganti’ robando en su casa de Santa Brígida (Gran Canaria) tras saltar un muro de dos metros.

En una nota de prensa, la Benemérita ha señalado que la investigación comenzó al recibirse un aviso explicando que la Policía Local estaba en el lugar evitando la fuga de los dos presuntos autores, por lo que los agentes acudieron también a la vivienda.

De esta manera, una vez allí, el dueño explicó que se había ausentado durante un breve tiempo para realizar unas compras y que al regresar halló a la pareja en el interior de su propiedad.

Así, la Guardia Civil procedió a la detención de la pareja por la posible comisión de un presunto delito de robo con fuerza en interior de vivienda en grado de tentativa.