Camila rinde homenaje a Isabel II, «la única mujer» en un mundo de hombres

0

Camila, en su discurso, ha alabado la presencia de Isabel II alegando que «ha tenido que ser difícil para ella ser la única mujer» en un mundo político lleno de hombres

La reina consorte, Camila Parker, junto al rey Carlos III. Fuente: Jeff J. Mitchell / EP

La reina consorte de Inglaterra, Camila Parker, ha destacado de la difunta reina Isabel II que era «la única mujer» en un mundo de primeros ministros y presidentes dominado por los hombres.

«Tiene que haber sido muy difícil para ella ser la única mujer. No ha habido mujeres primeras ministras ni presidentas. Ella era la única, así que se labró su propio hueco», ha afirmado Camila en una entrevista con la BBC que emitirán en la noche del domingo, antes del minuto oficial de silencio por la monarca previsto para las 20:00 horas.

El adelanto de estas declaraciones recoge también la admiración de Camila por la sonrisa de Isabel II. «Siempre recordaré su sonrisa», ha afirmado en un tono muy emotivo y personal, «así como sus maravillosos ojos azules que le iluminaban toda la cara cuando sonreía».

«Siempre recordaré esa sonrisa. Esa sonrisa es inolvidable (…). Siempre será parte de nuestras vidas. Ahora tengo 75 años y no puedo recordar a nadie que no sea la reina en su posición», ha afirmado Camila.

Inicios en la vida pública difíciles para Camila

Camila es reina consorte y princesa de Gales, pero sus inicios en la vida pública fueron difíciles, ya que se la responsabilizaba de la separación de Carlos, ahora Carlos III, de su primera esposa. Esta falleció en un trágico accidente de tráfico en París en 1997. Carlos y Camila se casaron en 2005 y finalmente fue aceptada en la Familia Real con la bendición de la reina y será coronada reina en la inminente coronación de su marido.

También ha rendido tributo a la reina el príncipe Andrés, hermano del nuevo rey, Carlos III, haciendo referencia a su «querida mamá, madre y su majestad, tres en uno». «Ha sido un honor y un privilegio servirle. Madre de la nación, su devoción y servicio personal a nuestra nación es único e inigualable. Tu pueblo ha demostrado su amor y respeto de tantas formas… y yo sé que quiere hacer honor a su respeto», ha explicado.

Camila rinde homenaje a Isabel II, "la única mujer" en un mundo de hombres
El príncipe Andrés durante una visita a la Georg-August University. Fuente: Swen Pförtner / EP

«Mami, guardaré por siempre como un tesoro su amor por un hijo, su compasión, sus cuidados, su confianza. Sus conocimientos y sabiduría son infinitos, sin fronteras (…). Echaré de menos su perspicacia, sus consejos y su humor», ha añadido el príncipe.

Ahora, «cuando se cierra nuestro libro de experiencias, se abre otro y por siempre la tendré cerca de mi corazón, con mi amor y gratitud más profundos, y con gusto partiré con usted como guía», ha remachado Andrés en un mensaje público.

Un ciclista resulta herido gravemente tras sufrir un atropello en Tenerife

0

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias recibió la alerta sobre las 10:10 horas, donde se informaba del atropello del ciclista

Un ciclista resulta herido gravemente tras sufrir un atropello en Tenerife
El personal del SUC atendió al ciclista y lo trasladó al Hospital Universitario de Canarias

Un ciclista de 58 años ha resultado herido gravemente tras sufrir un atropello en el municipio de Los Realejos, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 10:10 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba que un vehículo había atropellado a un ciclista en las cercanías del Mirador del Lance.

El personal del SUC asistió al afectado y lo trasladó al Hospital Universitario de Canarias al presentar un traumatismo en tórax de carácter grave. Mientras, la Guardia Civil reguló el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes.

Red Canaria condena el «asesinato» de una persona migrante en Marruecos

0

La entidad ha denunciado este domingo el «asesinato a manos de la policía marroquí» de una joven migrante que pretendía llegar a Canarias en patera

Vídeo RTVC

La Red Canaria por los Derechos de las Personas Migrantes ha condenado este domingo, como han hecho otras entidades en varias ciudades de España, el «asesinato a manos de la policía marroquí» de una joven migrante que pretendía llegar a Canarias en una patera con otras 35 personas.

Con relación al grupo, intentaban llegar al Archipiélago en una embarcación que saldría desde una playa situada en las localidades de Akhfennir y Tarfaya, en Marruecos.

Ante el Consulado de Marruecos, en Las Palmas de Gran Canaria, la portavoz de esta organización, Koldovi Velasco, acompañada por una veintena de personas, ha considerado que los gobiernos de Marruecos y España son «responsables de este asesinato».

Vídeo RTVC. Koldovi Velasco, portavoz de Red Canaria por los Derechos de las Personas Migrantes

Con esta protesta, este colectivo también ha querido «denunciar que el control migratorio está siendo criminal. Que las fronteras están matando, no solo a las personas desaparecidas en ruta o en el mar, sino que también las políticas migratorias están asesinando directamente a personas antes de salir del territorio africano».

Para la Red Canaria por los Derechos de las Personas Migrantes «la externalización de las fronteras está siendo un elemento brutal. Forma parte de esta criminalización de las personas migrantes en el ejercicio de su derecho a migrar», ha referido Velasco.

La víctima recibió un tiro en el pecho

La portavoz de este colectivo ha manifestado que, tanto los testimonios de quienes iban a ser sus compañeros de patera, como los recabados «a pie de playa» por la ONG Caminando Fronteras, confirman que esta mujer «recibió -de un policía marroquí- un tiro en el pecho por el que falleció y que otras tres personas también sufrieron heridas graves».

Tras las declaraciones del máximo responsable marroquí de migraciones, Khalid Zerouali, quien ha afirmado que la ayuda de 500 millones de euros a siete años dada por la UE a Marruecos para luchar contra la migración irregular «está por debajo» de lo que quiere el país magrebí y no cubre sus gastos, que estima en 427 millones anuales, han preguntado a Velasco sobre estas.

En esta línea, la portavoz ha reiterado que la Red canaria a la que representa «rechaza cualquier dinero» que sirva «para contratar a matones en lugares distintos al Estado español para que asesinen, torturen, violen derechos y que eso no lo veamos en este supuesto primer mundo»

El CD Tenerife celebró su Gala por el Centenario de su fundación

0

El Teatro Guimerá acogió esta gala bajo el título ‘Un recorrido por 100 años de sentimiento y pasión’, donde han repasado momentos icónicos del CD Tenerife

Foto de familia de la Gala del centenario del CD Tenerife
Foto de familia de la Gala del centenario del CD Tenerife / Club Deportivo Tenerife

Este domingo se celebró la Gala conmemorativa del Centenario de la fundación del CD Tenerife, a las 20:00 horas, en el Teatro Guimerá, en la capital tinerfeña. Se trata de uno de los actos centrales para la celebración, bajo el título de «Un recorrido por 100 años de sentimiento y pasión».

La cita, que según el club ha servido para «exaltar la historia de la entidad tinerfeñista a través de símbolos, momentos, personajes y lugares significativos durante el último siglo», la presentaron Roberto González y Emilia González.

La producción televisiva de la gala corrió a cargo de Televisión Canaria, con Jorge Salamanca como realizador y pudo seguirse en directo. También pudo seguirse a través del canal oficial de YouTube del club tinerfeño.

Hasta el momento, la conmemoración del Centenario ha permitido la celebración de un centenar de actividades por todo el territorio insular. Desde exposiciones y foros hasta estrenos que se suman para finales de este año, como los distintos capítulos de las series «Centenario de una pasión», «Sentimiento y pasión» y «Una foto para la historia».

Sánchez defenderá en EEUU el papel de España en la solución de retos globales

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, busca así alzar la labor de España en este ámbito dentro del marco de pertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea de la ONU

Sánchez defenderá en EEUU el papel de España en la solución de retos globales
Pedro Sánchez, en la segunda jornada del Debate del Estado de la Nación. Imagen EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pretende poner en valor en Estados Unidos el papel «central» de España en la búsqueda de soluciones para hacer frente a retos globales. Así, busca alzar este hecho, a su vez, en el marco de la apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea de la ONU

En esta vía, Sánchez intervendrá el jueves ante la Asamblea de Naciones Unidas. No obstante, desde el lunes protagonizará una cargada agenda en Nueva York que incluye reuniones con diversos líderes, participación en actos sobre educación o seguridad alimentaria, encuentro con representantes de fondos de inversión y otros eventos de carácter económico.

La invasión rusa de Ucrania y sus consecuencias económicas y sociales estarán muy presentes en muchos de esos actos y en las sesiones de Naciones Unidas junto a los efectos que aún perduran de la pandemia de coronavirus.

Así, se abordará el aumento desbocado de la inflación, la crisis energética o la seguridad alimentaria, junto a otros retos globales como el cambio climático.

Ante todo ello, según fuentes del Gobierno, Sánchez resaltará la contribución «central» de España a la búsqueda de soluciones a los desafíos globales.

Subrayan que España ha sido activa con propuestas concretas para afrontarlos tanto en el seno de la Unión Europea como en diversos foros multilaterales.

Importancia del multilateralismo

Sánchez hará visible también la apuesta de España por el multilateralismo e intentará reforzar la imagen internacional del país y garantizar que cuenta con unas sólidas bases económicas para hacer frente a la crisis.

La primera actividad del jefe del Gobierno será su participación en una reunión de alto nivel sobre educación, previa a la apertura del periodo de sesiones de la Asamblea. En este sentido, intervendrá para abordar la digitalización en este ámbito.

En ese foro defenderá la iniciativa de que Barcelona albergue la sede de la institución de la ONU dedicada a la digitalización de escuelas en todo el mundo.

Tras ese evento, se reunirá con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en el primero de una serie de encuentros cuya lista no está aún cerrada. Sin embargo, ya incluye a los jefes de Estado o de Gobierno de Costa Rica, Chile, Bolivia, Níger, Pakistán, Irak, la Autoridad Nacional Palestina o el Reino Unido.

Primer encuentro de Sánchez con Liz Truss

Será la primera vez que se vea con la nueva primera ministra británica, Liz Truss, poco después de que ésta haya sustituido en el cargo a Boris Johnson y tras la llegada al trono de Carlos III después del fallecimiento de su madre, la reina Isabel II.

Ha sido Truss quien ha pedido esa reunión, según las fuentes del Ejecutivo, que subrayan que será una buena ocasión para que se conozcan los dos jefes de Gobierno. Del mismo modo, recalcan que Reino Unido es un socio fundamental para España y hay muchos asuntos que tratar en la relación bilateral.

Sánchez asistirá también a la habitual recepción que ofrecerá el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a los líderes presentes en Nueva York.

Uno de los eventos centrales de su agenda será una cumbre sobre seguridad alimentaria que presidirá junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. A ellos se suman el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; y el presidente Senegal y de la Unión Africana, Macky Sall.

Se trata de una iniciativa española con el objetivo de dejar claro que hay que unir esfuerzos, que este problema debe abordarse de forma multilateral y que no es cierto el argumento de Rusia de que la crisis de seguridad alimentaria está provocada por las sanciones que le ha impuesto la Unión Europea.

Extremismo y violencia en Internet

Otra cumbre a la que asistirá Sánchez será la promovida por el presidente francés, Emmanuel Macron, y la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, contra el extremismo y la violencia en Internet.

Asimismo, participará con otros líderes en un foro económico sobre Latinoamérica, la Unión Europea y Estados Unidos, e intervendrá en un evento de la Fundación Bill y Melinda Gates.

Junto al presidente chileno, Gabriel Boric, encabezará un homenaje a Salvador Allende. A ello se sumará su presencia en un encuentro de la dirección de la Internacional Socialista.

Registrado un terremoto de magnitud 6,8 en Taiwán

0

El terremoto ha estado precedido por una serie de temblores durante las últimas horas, incluido uno de 5,9 de magnitud durante la jornada del sábado

Vídeo RTVC

Un terremoto de magnitud 6,8 en la escala abierta de Richter ha sacudido a primera hora de este domingo la isla de Taiwán, según han confirmado las autoridades, sin que por el momento haya informaciones sobre víctimas o daños.

La Oficina Central de Clima ha señalado en su página web que el epicentro del seísmo ha estado situado 42,7 kilómetros al norte de Taitung y ha agregado que el hipocentro se ha ubicado a unos siete kilómetros de profundidad.

El terremoto ha estado precedido por una serie de temblores durante las últimas horas, incluido uno de 5,9 durante la jornada del sábado. Asimismo, se han registrado cerca de diez réplicas, entre ellas una de magnitud 5,4 en la escala abierta de Richter.

Registrado un terremoto de magnitud 6,8 en Taiwán
Terremoto de magnitud 6,8 en la escala abierta de Richter en Taiwán. Fuente: USGS

Un varón herido gravemente tras una pelea con armas blancas en Gran Canaria

0

El varón requirió asistencia sanitaria al encontrarse gravemente herido tras una pelea con armas blancas en la madrugada de este domingo, en Las Palmas de Gran Canaria

Un varón herido gravemente tras una pelea con armas blancas en Gran Canaria
La Policía Nacional alertó al 112 de Canarias de la necesidad de asistencia sanitaria frente a los hechos

Un varón, de edad desconocida, ha resultado gravemente herido en una pelea con armas blancas ocurrida la madrugada de este domingo en la estación de guaguas de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes).

El suceso se produjo sobre las 01:50 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta de la Policía Nacional en la que se solicitaba asistencia sanitaria para un varón que había sido víctima de una agresión con arma blanca en una reyerta entre varias personas.

Una vez en el lugar, personal sanitario del SUC valoró y asistió al afectado. Tras estabilizarlo procedió a su evacuación al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria al presentar varias heridas de carácter grave causadas por un arma blanca.

La Policía Nacional realizó la asistencia inicial del afectado siguiendo las indicaciones del médico coordinador del SUC e instruyó las diligencias correspondientes.

Dos personas heridas al colisionar un coche y una moto en Gran Canaria

0

Sobre las 21:30 horas del sábado el 112 de Canarias recibió la alerta de una colisión entre un coche y una moto en Las Palmas de Gran Canaria

Dos personas heridas al colisionar un coche y una moto en Gran Canaria
Personal de SUC realizaron la asistencia sanitaria a los heridos así como el traslado al hospital

Dos personas han resultado heridas, una de ellas de carácter grave, en un accidente de tráfico, tras la colisión entre un coche y una moto, ocurrido la noche del sábado en la Avenida Primero de Mayo, en Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad.

El suceso se produjo sobre las 21:30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba que se había producido una colisión entre un coche y una moto en la citada vía con varias personas heridas.

Los afectados son un varón de 25 años, que en el momento inicial de la asistencia presentaba un traumatismo craneal de carácter grave, y una mujer de edad desconocida que sufrió una cervicalgia de carácter leve.

Personal del SUC realizó la asistencia sanitaria de los heridos y los trasladó al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Por su parte, la Policía Local instruyó las diligencias correspondientes y reguló el tráfico en la zona.

Bruselas pide congelar 7.500 millones de euros en ayudas a Hungría por poner en riesgo el Estado de derecho

0

El comisario de Presupuestos Johannes Hahn ha anunciado esta medida frente el temor de que el Gobierno de Hungría emplee estas ayudas para minar el Estado de derecho

Bruselas pide congelar 7.500 millones de euros en ayudas a Hungría por poner en riesgo el Estado de derecho
El comisario de Presupuestos de la CE, Johanes Hahn, en rueda de prensa. Fuente: Christophe Licoppe / Europa Press

La Comisión Europea ha propuesto formalmente este domingo congelar un tercio de los fondos de cohesión previstos para Hungría, unos 7.500 millones de euros, como medida para proteger el presupuesto comunitario ante el temor de que el Gobierno de Viktor Orban emplee estas ayudas en medidas que minen el Estado de derecho.

Así lo ha anunciado en una rueda de prensa en Bruselas el comisario de Presupuestos, Johannes Hahn, tras la reunión del Colegio de Comisarios que ha adoptado «por unanimidad» la propuesta, cuya aplicación dependerá de lo que decidan ahora los Veintisiete.

La suspensión de ayudas europeas en caso de amenazas graves para el Estado de derecho en los países de la UE es una medida prevista desde el pasado enero en el mecanismo de condicionalidad incluido en las nuevas reglas para la gestión del Presupuesto de la UE.

Una vez Bruselas presente oficialmente la propuesta al Consejo, a más tardar el 22 de septiembre, ha dicho Hahn, los Veintisiete disponen de un mes para tomar una decisión, aunque pueden prorrogar el plazo dos meses en casos excepcionales y así se lo pedirá el Ejecutivo comunitario para dar espacio al Gobierno húngaro a poner en práctica reformas que ha ofrecido para corregir la situación.

Cabildo de Tenerife promocionará el pescado local en la séptima edición de Gastrocanarias

El Cabildo busca dar a conocer e impulsar el pescado local, así como la importancia de esta actividad artesanal para la economía de Tenerife

Cabildo de Tenerife promocionará el pescado local en la séptima edición de Gastrocanarias
Gastrocanarias, Fuente: Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife promocionará los el pescado local y la importancia de esta actividad artesanal para la economía de la isla en el 7º Salón Gastronómico de Canarias. El evento se celebrará en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife del 27 al 29 de septiembre.

El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, explicó que, en esta edición, «desde el Cabildo se hará especial hincapié en dar a conocer e impulsar el consumo de productos pesqueros locales. También habrá espacio para otros productos fundamentales de nuestro sector primario, como el vino, las papas, el aceite de oliva virgen extra, etc».

El programa de actividades, diseñado conjuntamente con Turismo de Tenerife, incluye 14 charlas y demostraciones culinarias sobre productos locales, 11 talleres y un túnel del vino, además de degustaciones de productos pesqueros y el III Concurso de Catadores de Vinos de Tenerife.

Parrilla destacó la importancia de recuperar este «gran evento gastronómico», después de que tuviera que ser aplazado en 2020 y 2021 como consecuencia de la pandemia. Así, recuerda que «en esta edición se supera el número de stands instalados y también el de campeonatos de cocina y bebidas».

«Todo esto supone una magnífica oportunidad para que ciudadanos y profesionales del sector pongan en valor la altísima calidad de nuestros productos y conozcan sus múltiples posibilidades culinarias», ha aclamado.

En lo que respecta al programa de talleres, se abordarán cuestiones como la innovación en la restauración, la pesca profesional en Tenerife, el pescado de acuicultura, los pelágicos y las viejas, y el chocolate y las frutas tropicales.

217 stands y 79 empresas

En los 17.000 metros cuadrados que conformarán este salón está prevista la presencia de 217 estands y de 79 empresas del sector. Este año, además, La Palma será la isla invitada, lo que permitirá al público asistente conocer con más profundidad los productos típicos, las recetas emblemáticas y a los profesionales de la Isla Bonita.

Cabe destacar, asimismo, la vocación regional de esta feria, que por tercera vez consecutiva contará con la participación de cada una de las siete islas con expositores propios promovidos por sus respectivos cabildos insulares.

En la cita se montarán dos grandes escenarios, uno patrocinado por el Cabildo de Tenerife, en el que se desarrollarán los concursos de cocina, y otro por la firma Heineken, el que se realizarán los concursos de bebidas y el campeonato de pizza, así como talleres de cocina, clases magistrales, demostraciones culinarias, degustaciones de productos y catas comentadas.

Durante el transcurso del 7º Salón Gastronómico de Canarias se llevarán a cabo 11 grandes campeonatos, seis en la modalidad de cocina y cinco de bebidas, en los que participarán representantes de todas las islas.