Un herido en un tiroteo tras el entierro de la víctima del incendio en Jaén

0

Un hombre ha resultado herido tras recibir un disparo a la salida del cementerio donde se celebraba el entierro

Tras el incendio del sábado, la policía nacional investiga a la pareja de la víctima, una mujer de 59 años

Vista de la vivienda en la que ha un hombre ha muerto tras registrarse un incendio en el edificio, en Jaén capital, este domingo. EFE/José Manuel Pedrosa

Un hombre ha resultado herido en un tiroteo ocurrido a la salida del cementerio de San Fernando en Jaén tras el entierro del hombre que murió este sábado en un incendio en su domicilio en la capital jienense. El autor del disparo ha sido detenido y puesto a disposición judicial.

Los hechos han ocurrido sobre 16:00 horas al salir del cementerio de San Fernando de la capital, donde se han producido varios disparos. El herido ha tenido que recibir intervención quirúrgica en el hospital por herida de bala en el vientre.

La Policía ha detenido a un hombre, de 40 años y familia del fallecido, en una zona de descanso de la carretera de Granada como presunto autor del disparo. Según las fuentes, en las primeras declaraciones ha manifestado que no ha efectuado ningún disparo y que sólo ha lanzado las piezas de un motor por miedo a las represalias. Asegura que la familia de la pareja del fallecido habían amenazado con represalias contra él y su familia.

El presunto autor de los disparos se encuentra en dependencias policiales de la Comisaria Provincial de la Policía de Jaén

Tras el incendio del sábado, la policía nacional investiga a la pareja de la víctima, una mujer de 59 años, citada a declarar el lunes en el juzgado.

Investigan a la pareja de la víctima de un incendio en su domicilio en Jaén

Según fuentes policiales, los agentes de la Policía Local que llegaron al domicilio en el el sábado murió un hombre de 64 años en un incendio trasladaron a su pareja a la comisaria por unas incongruencias en los primeros testimonios.

La mujer, con antecedentes judiciales, y la víctima se habían cruzado diferentes denuncias entre ellos aunque convivían juntos. Según las mismas fuentes, las broncas entre los dos eran bastantes frecuentes hasta el punto de que ella lo había denunciado en diferentes ocasiones.

La Policía Judicial ha abierto una investigación y está a la espera del resultado de la autopsia y del informe técnico de Policía Científica para comprobar si el incendio fue o no fortuito.

Se ha constatado que el cadáver no presenta signos de violencia y que la muerte se ha producido por inhalación de humo.

El Parlamento recupera el Debate de la Nacionalidad Canaria 2022

El Parlamento de Canarias acoge a partir del martes el debate sobre el estado de la nacionalidad, que se desarrollará con el aforo completo

Televisión Canaria.

El Parlamento de Canarias acoge a partir del martes el debate sobre el estado de la nacionalidad, que el presidente del legislativo, Gustavo Matos, prevé intenso.

El Parlamento canario augura una amplia cobertura por parte de los medios de comunicación, que se desplazarán a la Cámara también desde las islas no capitalinas.

El del debate sobre el estado de la nacionalidad será el segundo pleno de la décima legislatura que se podrá desarrollar con el aforo completo.

El de 2020 se suspendió a pocos días de su celebración por el confinamiento durante el estado de alarma por la pandemia de covid-19.

El pasado año pudo desarrollarse gracias al impulso tecnológico de estos dos últimos años y la correspondiente modificación reglamentaria «en tiempo récord». Lo que permitió la presencia, participación y votación de todos los diputados y diputadas mediante un sistema mixto (presencial y telemática).

En aquella ocasión, los tres días de sesión se desarrollaron con aforo reducido en el salón de plenos y asistencia telemática desde las distintas islas.

Matos señala que el pleno de la próxima semana será el segundo que se celebre, desde marzo de 2020, con el salón de plenos al completo.

En este sentido, explica que la aplicación de medidas de nivel 1 implica la obligación de asistir de manera presencial a la sesión y decae así la posibilidad de presencia, intervención y votación telemática.

Debate de la Nacionalidad canaria

La sesión comenzará el próximo martes, a las 11.30 horas, con el discurso del presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, durante un tiempo máximo de dos horas. Por la tarde, a partir de las 16.00 horas, le tocará el turno a los grupos de la oposición.

Así, comenzará el Grupo Nacionalista seguido del Popular y el Mixto, que se repartirán el tiempo entre Vidina Espino y el diputado de Cs, Ricardo Fernández.

El miércoles, desde las 09.00 horas, le tocará el turno a los grupos cuatripartito -ASG, NC, Sí Podemos y PSOE. Ya el jueves se realizará el debate de las propuestas de resolución con 30 minutos de intervención por grupo.

Europa Press (Foto de ARCHIVO)

Los achipencos vuelven a lanzarse al agua en Puerto del Rosario

Este domingo tuvo lugar en Fuerteventura la regata de Artilugios Carnavaleros Hidrodinámicos Impulsados Por Energía No Contaminante (Achipencos)

Televisión Canaria.

Este domingo tuvo lugar la cita anual con los Achipencos de Fuerteventura en Televisión Canaria. La regata de Artilugios Carnavaleros Hidrodinámicos Impulsados Por Energía No Contaminante salpicó el Carnaval de Puerto del Rosario con una buena dosis ingenio y humor, después de dos años sin celebrarse.

Este año, debido a la situación epidemiológica que vive Canarias, los Carnavales se han aplazado en casi todas las Islas. Es el caso también de Fuerteventura, que esta edición desplazó la celebración carnavalera a la semana del 17 al 27 de marzo.

Tras el parón del año pasado derivado de la pandemia covid-19, el concejal de Festejos, David Perdomo, adelantó la celebración de los tradicionales Arretrankos y Achipencos como los grandes atractivos turísticos del Carnaval.

Los achipencos vuelven a lanzarse al agua en Puerto del Rosario

Las Palmas Atlético y Tamaraceite empatan 3-3 y se alejan de la permanencia

0

Las Palmas Atlético y Tamaraceite consiguieron este domingo un resultado insuficiente para ambos equipos en su lucha por la permanencia en la categoría

Las Palmas Atlético y UD Tamaraceite empataron este domingo en el Anexo al Estadio de Gran Canaria (3-3) en la vigésima sexta jornada del grupo 4 de Segunda RFEF. Un resultado insuficiente para ambos equipos en su lucha por la permanencia en la categoría.

Se adelantó el conjunto visitante tras una jugada de López Silva. Quien con un doble remate en la misma jugada logró batir al guardameta catalán Arnau Fábrega.

El filial amarillo respondió y minutos después el catalán Álex Pachón envió un disparo al poste.

Las Palmas Atlético niveló el partido en el minuto 33 tras un córner desde la izquierda que culminó de remate inapelable Cristian Abreu, tras cabezazo previo del andaluz Fran Carmona.

Segunda parte

En el inicio de la segunda parte, el centrocampista grancanario Joel del Pino aprovechó un penalti cometido sobre el alicantino Dani Sato para poner por delante al conjunto amarillo.

Parecía que el signo del encuentro había cambiado, pero el Tamaraceite reaccionó y en el minuto 62 Asdrúbal Padrón empató de nuevo al culminar una jugada de estrategia.

Poco duró la alegría visitante porque Álex Pachón remató por bajo dentro del área una internada y centro del madrileño Iñaki Elejalde desde la izquierda.

Sin embargo, Carlos Cid estableció el definitivo 3-3 en el minuto 84 con un disparo colocado desde la frontal del área que superó a Arnau Fábrega.

91-78: El Lenovo Tenerife vence al Burgos a base de triples

0

El Lenovo Tenerife se hizo este domingo con el partido frente al Hereda San Pablo Burgos (91-78) Cinco triples de Sasu Salin y un total de 18 para el equipo.

El Lenovo Tenerife sacó adelante un partido complicado frente al Hereda San Pablo Burgos (91-78), un duelo marcado por el acierto exterior de los tinerfeños, pese a la intensa defensa ejercida por los visitantes.

Cinco triples de Sasu Salin y un total de 18 para el equipo fueron determinantes para superar a un conjunto burgalés que, pese a ir por debajo la mayor parte del choque, nunca tiró la toalla. El San Pablo sacó su poder interior y logró adelantarse en el marcador a falta de ocho minutos para el final, pero ese esfuerzo lo pagó caro y el Lenovo Tenerife supo mantener la serenidad y ganar el choque.

Junto a Salin, que brilló en su faceta anotadora, hay que destacar la aportación de Marcelinho Huertas, que supo dirigir a sus compañeros y dar 13 asistencias importantes.

El Lenovo saca ventaja desde el primer minuto

Empezar dominando el partido era un objetivo claro del Lenovo Tenerife y lo hizo gracias a la capacidad anotadora de Salin que empezó a dejar claro que hoy iba a tener un día importante. 12-5 en el minuto cuatro de partido. Una ventaja que el equipo insular fue aumentando a lo largo de la primera mitad con diferencias que llegaron hasta los catorce puntos (41-27) en el minuto 16 de partido.

El Lenovo Tenerife lo estaba haciendo bien. Buen trabajo defensivo y acertado en ataque, pese a la intensa defensa rival. Pero el Hereda San Pablo Burgos se mantenía bien. Sabía atacar bien en el juego interior y no permitía que el Lenovo Tenerife se fuera definitivamente.

Con un 49-42 se llegó al final de los primeros veinte minutos en un choque muy abierto, con dos conjuntos anotando bien y jugando con mucha presión defensiva.

Fue el equipo visitante quien quiso dar un golpe sobre la mesa tras la salida de vestuarios, con un parcial de 0-6. La reacción local no se hizo esperar y, de nuevo , los tinerfeños pondrían tierra de por medio (56-48).

Pero ya el Burgos era otro, forzaba más las posiciones en ataque y creaba problemas al Tenerife en el juego interior. Dani Díez se aprovechó bien de dos errores locales para acercar a su equipo en el marcador, al igual de Gamble (59-57).

Último cuarto

Se llegó a un último cuarto impensable para los locales, principalmente porque el dominio había sido suyo durante los tres primeros cuartos.

Gamblé empató el partido a 67 y él mismo puso por primera vez en ventaja a su equipo (67-69), pero pese a esta nueva situación, los locales no se pusieron nerviosos.

Salin sacaría su mano de nuevo para poner, con un triple, en ventaja a su equipo (70-69). Huertas y Shermadini aportarían lo suyo, pero sería de nuevo Salin (76-69) quien obligaría a Olmos a solicitar un desesperado tiempo muerto para intentar parar la racha de los tinerfeños, a falta de seis minutos para finalizar el choque.Lo cierto es que ya el Lenovo Tenerife había puesto la directa hacia el triunfo, empezando por su buen trabajo defensivo, pero continuando con un ataque acertado. Un parcial de 13-2 en los últimos instantes acabó con las opciones visitantes.

– Ficha técnica:

91 – Lenovo Tenerife (25+24+18+24). Huertas (13), Salin (15), Rodríguez (7), Doornekamp (7), Shermadini (12) –inicial-, Borg (-), Sulejmanovic (6), Fitipaldo (3), Wiltjer (6), Guerra (8), Smith (-) y Sastre (14).

78 – Hereda San Pablo Burgos (20+22+21+15). Renfroe (12), Rabaseda (3), Benite (12), Díez (12), Nnoko (6) –inicial-, Gamble (19), Kullamae (5), Phillip (2), Eddie (2), Salash (3) y García (2). Árbitros: Perea, Serrano y Báez. Señalaron técnica al entrenador del Hereda San Pablo Burgos, paco Olmos (min.33) y eliminaron por faltas a Nnoko (min.37).

Incidencias: Pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas tres mil personas. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Antonio Novoa, primer presidente de la ACB.

Vidorreta: “Estamos muy contentos con la victoria”

El entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta, se mostró muy satisfecho con el partido que completó su equipo frente al Hereda San Pablo Burgos (91-78) y aseguró que están “muy contentos por la victoria, pero también por los dieciocho triples anotados jugando en casa”.

El preparador vasco del equipo tinerfeño destacó que el encuentro de hoy ante el Burgos “ha sido duro» como suponían. «Nos esperábamos a un buen rival, aunque creo que dominamos el choque desde el principio con muchos aciertos en la línea de tres puntos y circulando bien la pelota”, dijo.

Tiempo estable con más horas de sol

0

Este lunes comenzaremos la semana con tiempo estable. Amaneceremos con algo de nubosidad de tipo bajo por el norte de las islas

Tiempo inestable, de hecho conviene tener a mano el paraguas por el norte de las islas

Las nubes darán paso a cielos poco nubosos a lo largo de la mañana. Intervalos de evolución dispersos en medianías, más compactos en el sur de Tenerife. En el resto disfrutaremos del sol aunque tendremos algunas pinceladas de nubes altas.

Temperaturas sin grandes cambios, 19 – 23ºC de máxima en la costa. Y viento del norte-nordeste flojo a moderado. Será del noroeste en cumbre de La Palma, Tenerife y Gran Canaria, más intenso y de componente oeste en El Teide. En el mar, olas 0,5 – 2,5m.

EL HIERRO: Intervalos nubosos por el norte durante la mañana. Darán paso al sol, y a nubosidad de tipo alto. Temperaturas sin cambios, y viento alisio flojo a moderado.

LA PALMA: Nubosidad en cantidad variable, más abundante por el norte y el este. De evolución en medianías y de tipo alto en el resto. Temperaturas mínimas en descenso.

LA GOMERA: Cielos nubosos por el norte durante la mañana. Tarde soleada y agradable. Y viento del norte-nordeste flojo a moderado, brisas en la costa sur.

TENERIFE: Ambiente soleado en la cumbre y zonas costeras. En el resto, nubosidad en cantidad variable. La más compacta, en medianías del sur en horas centrales. Temperaturas 19 – 23ºC en la costa, y viento del norte-nordeste más intenso al final.

GRAN CANARIA: Nubosidad de tipo bajo matinal por el norte. En el resto, cielos poco nubosos con pinceladas de nubes altas. Temperaturas sin cambios, 20 – 23ºC de máxima en la costa, y viento alisio flojo a moderado, más débil en horas centrales.

FUERTEVENTURA: Nubes bajas por el norte, el este y el interior a primeras horas. Luego, numerosas horas de sol y pinceladas de nubes altas. Temperaturas agradables.

LANZAROTE: Muchas nubes al amanecer por el norte. Darán paso a una jornada soleada y agradable. Y viento alisio que cobrará intensidad a últimas horas.

LA GRACIOSA: Mañana de nubes que dará paso a amplios claros. Temperaturas suaves, 21ºC de máxima en Caleta de Sebo, y viento alisio flojo a moderado.

La bachata y el merengue despiden el Carnaval de LPGC de galas y concursos

Un repertorio que ha homenajeado a Juan Luis Guerra, uno de los artistas internacionales con mayor número de seguidores en Canarias

La bachata y el merengue despiden el Carnaval de galas y concursos
Las Palmas de Gran Canaria 19/03/22. Carnaval 2022. Tributo a Juan Luis Guerra «Te regalo una rosa», en la voz de Thony Romero. Parque de Santa Catalina. Foto Quique Curbelo

La cita, que se ha celebrado a tan solo un día de que finalice el Carnaval de galas y concursos que arrancó el pasado 25 de febrero, comenzó con la proyección de un vídeo en el que el propio Juan Luis Guerra saludaba a los presentes.

La bachata y el merengue se han apoderado la noche de este sábado de Santa Catalina. El cantante venezolano Thony Romero ha sido el encargado de hacer disfrutar a un concurrido parque a través de un concierto. Bajo el título «Te regalo una rosa. Tributo a Juan Luis Guerra», ha recorrido junto a una banda de dieciséis músicos los grandes éxitos del afamado artista dominicano.

Un repertorio que ha homenajeado a uno de los artistas internacionales con mayor número de seguidores en Canarias, que cuenta con 24 premios Grammy Latinos y 2 Grammy americanos. Y que, con más de 70 millones de discos, está considerado uno de los cantantes latinos contemporáneos más relevantes.

Durante algo más de dos horas, el público ha podido disfrutar del número dirigido musicalmente por Iván Munguía en el que Thony Romero ha estado acompañado por los acordes de la banda integrada por Josué Santana, Juanjo Santa Ana, Javier Bautista, Miguel Santana, Ancor Falcón, Félix López, Néstor Oliver Santana, Cristo Manuel Trujillo, Marcos Pulido, Abián Benítez y Alberto Díaz, junto con las voces de David Cazorla, Aduén Amara y Circe Santana.

El Carnaval continuará en julio

Así, el ritmo se ha apoderado de Santa Catalina donde este domingo se celebrarán los últimos actos de las carnestolendas. El primero, el maratón de murgas, tendrá lugar a las 12:00 horas. Mientras que la clausura de la fiesta que se llevará a cabo bajo el título «Hasta pronto, Don Carnal» empezará a las 19:00 horas y podrá seguirse vía streaming a través de la lista de reproducción de Youtube del Carnaval y del perfil internacional de Facebook, Las Palmas de Gran Canaria Carnival.

No obstante, este es tan solo el final del apartado de galas y concursos ya que el Carnaval de «La Tierra» todavía tiene por delante en julio la celebración de un gran fin de semana en la calle.

La bachata y el merengue despiden el Carnaval de galas y concursos
Las Palmas de Gran Canaria 19/03/22. Carnaval 2022. Tributo a Juan Luis Guerra «Te regalo una rosa», en la voz de Thony Romero. Parque de Santa Catalina. Foto Quique Curbelo

La comunidad ucraniana vuelve a manifestarse en Tenerife para exigir un alto el fuego

La comunidad ucraniana en las Islas denuncia que las acciones criminales de la artillería rusa han llevado a millones de personas al exilio

Televisión Canaria.

La comunidad ucraniana volvió a manifestarse este domingo en la plaza de La Candelaria de Santa Cruz de Tenerife para exigir el fin de la invasión rusa de Ucrania.

En un comunicado han señalado que sufren directamente la guerra porque sus familiares están muriendo bajo el fuego.

El colectivo ucraniano afincado en las Islas denuncia las acciones criminales que han obligado a unas diez millones de personas al exilio y a convertirse en refugiados de guerra.

Asimismo indican que la agresión rusa es el «más infame y atroz» acto de invasión de un estado contra otro ocurrido en Europa desde la invasión de Polonia por los ejércitos de Hitler en 1939. Algo que representa el mayor peligro al que la sociedad europea se enfrenta desde la fundación de la Unión Europea.

Violación del Estado de Derecho

«El ataque de Vladimir Putin es un ataque al estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos y los tratados internacionales»

En esa línea, indican que los ataques rusos no respetan las más básicas convenciones internacionales sobre la protección de población civil en caso de guerra. Denuncian que el único propósito del Kremlin es la destrucción de una Ucrania «libre y democrática homologable con cualquier país europeo».

Además, avisan de que el éxodo masivo de ciudadanos ucranianos y la catástrofe humanitaria no ha hecho más que comenzar.

«Europa no debe ni podrá ser un mero testigo porque su modelo de sociedad es una amenaza para Vladimir Putin».

Los ucranianos sostienen que esta invasión es un ataque contra el modelo de vida y el proyecto de una Unión Europea pacífica y tolerante.

Bandera de Ucrania durante una manifestación. MIGUEL CANDELA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 05/3/2022

Torres: «El PSOE no irá con Vox ni de aquí a la esquina»

0

Durante su intervención en el acto de clausura del Congreso del PSOE de Tenerife, Ángel Víctor Torres marcó distancias frente a Vox e hizo balance de la legislatura

Televisión Canaria

El secretario general socialista y presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha despejado este domingo cualquier duda respecto al papel que desempeñará el PSOE frente a Vox y ha dejado claro que los socialistas canarios no irán con la ultraderecha «ni de aquí a la esquina».

«Vamos a trabajar y matarnos para que no haya representación de la ultraderecha en ninguna administración de Canarias». Así de rotundo se ha mostrado Ángel Víctor Torres durante su intervención en el acto de clausura del Congreso del PSOE de Tenerife este fin de semana. Un encuentro en el que Pedro Martín ha revalidado su cargo como secretario insular del PSOE en Tenerife.

Durante su intervención, Torres ha exigido a otros partidos que digan si van a pactar o no con la ultraderecha para llegar al poder. «Si lo que dicen un lunes es la verdad o la que le hacen corregir un martes», en clara alusión al alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez (CC).

«Este es un mensaje claro que tienen que recibir quienes tontean para mantener, recuperar u obtener el poder con la ultraderecha. Ellos son los que tienen que dar explicaciones».

Balance de legislatura

El líder socialista hizo balance de la legislatura en Canarias. Torres destacó que el actual gobierno, pese a enfrentarse a demasiadas adversidades en poco tiempo, ha sido eficiente en sus respuestas.

En este sentido, Ángel Víctor Torres no ha ocultado que la pobreza es un problema que está cronificado en las Islas, tal y como revela el Informe Foessa presentado esta semana. Sin embargo, destacó que gracias a que el Gobierno del ‘Pacto de las Flores’ ha llevado a cabo actuaciones específicas para los más vulnerables, en Canarias la pobreza crece menos que en el resto del país y 30.000 personas reciben hoy día algún tipo de prestación en el Archipiélago, seis veces más que en 2019, cuando el PSOE llegó al Ejecutivo canario.

Guerra en Ucrania

Torres también ha dedicado parte de su discurso a la guerra de Ucrania y a la crisis internacional que ésta ha generado: «Tenemos que estar a la altura. Hoy hacen falta en los gobiernos mujeres y hombres para momentos malos y saber que también esta crisis la vamos a superar, que no va a vencer el autoritarismo a la democracia ni la violencia a la paz».

Ángel Víctor Torres incidió en que el Partido Socialista no va a hacer como otros partidos que toman decisiones «pensando en el rédito electoral»: «Este es un PSOE responsable, serio, riguroso y valiente que estará al lado, en los momentos malos, de las personas que están sufriendo y así venceremos», concluyó.

Pedro Martín, a CC: «Se acabó llegar a las elecciones con las cartas marcadas»

El secretario general del PSOE de Tenerife y presidente del Cabildo Insular, Pedro Martín, ha dicho este domingo en el acto de clausura del Congreso del PSOE de Tenerife, que confía en ganar «con solvencia» en las próximas elecciones.

«Llevan 30 años pensando que el Cabildo y Tenerife es suyo, pero se les ha acabado. Que pasen a la oposición. que nos dejen gestionar y nos dejen resolver problemas de años. Empecemos a trabajar pensando en la gente, mirándolos a los ojos».

En su discurso, Pedro Martín destacó que el PSOE de Tenerife ha iniciando eun nuevo camino eligiendo a un equipo para los próximos cuatro años para mejorar el partido y la Isla. «No quiero a mi lado ‘pedromartinistas’; quiero socialistas».

Martín resaltó que el nuevo proyecto del PSOE de Tenerife se caracteriza por «tejer» sensibilidades distintas en un proyecto «único» donde la unidad será una herramienta para poner las instituciones a trabajar y, también, para poner en valor la importancia y el peso del socialismo tinerfeño en el conjunto de Canarias.

Incidió en que el PSOE tinerfeño tiene que ser a partir de ahora un partido «unido y fuerte» ante una situación de inestabilidad económica provocada por la guerra de Ucrania, el reto de la inmigración o la sostenibilidad.

De cara a los próximos años, Pedro Martín indicó que los objetivos será redoblar los esfuerzos con los compañeros y grupos que están en la oposición, así como poner fin a los problemas en Garachico, Tacoronte y Arona, «una herida abierta para el PSOE de Tenerife».