Ocho personas han ejercido su derecho a la eutanasia desde que se aprobó la ley

0

Un total de 21 personas han solicitado en Canarias ayuda para morir desde que se aprobó la ley de eutanasia en España, hace poco más de un año. Ocho de ellas han ejercido este derecho

Desde junio del año pasado, seis mujeres y dos hombres han recibido la eutanasia en Canarias. Seis de ellas sufrían enfermedades neurodegenerativas y dos padecían un cáncer terminal. El paciente más joven tenía 40 años y el mayor, 80.

Las personas que solicitan la prestación deben sufrir una enfermedad grave, crónica e incurable certificada por el médico responsable y por un facultativo externo al caso, tras lo cual se eleva a la Comisión de Garantías y Evaluación, explica Elisabeth Hernández, directora General de Programas Asistenciales del Servicio Canario de Salud.

Tres de las ocho personas que recibieron la eutanasia en Canarias donaron órganos. España es uno de los cuatro países europeos en los que es legal la ayuda a morir.

Ocho personas han ejercido su derecho a la eutanasia desde que se aprobó la ley
Personal sanitario

Canarias registra diez fallecimientos y 458 nuevos contagios de covid en mayores de 60 años

0

Los fallecidos son seis en Tenerife, dos en Gran Canaria, uno en Lanzarote y uno en La Gomera con edades comprendidas entre los 67 y los 92 años, salvo una persona de 49 años, precisa Sanidad

Canarias registra diez fallecimientos y 458 nuevos contagios de covid en mayores de 60 años
Personal sanitario.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que desde la última actualización de datos el pasado martes se han registrado en el archipiélago diez fallecimientos y 458 nuevos positivos en covid-19 entre personas de más de 60 años, que es el grupo de población al que se le hace seguimiento tras pasar la fase aguda de la pandemia.

Los fallecidos seis son en Tenerife, dos en Gran Canaria, uno en Lanzarote y uno en La Gomera con edades comprendidas entre los 67 y los 92 años, salvo una persona de 49 años, precisa Sanidad en un comunicado. Todas las personas tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

Por lo tanto, el acumulado de casos de coronavirus entre este colectivo asciende en Canarias a 94.366 personas. Así, la Incidencia Acumulada para este grupo etario a 14 días se sitúa en los 456,68 casos por 100.000 habitantes y a los 7 días en los 195,84.

Desde el pasado 8 de julio se viene observando una disminución sostenida de la incidencia acumulada a 7 días, cuando se alcanzaron los 913 casos por 100.000 habitantes.

Actualmente, en el archipiélago hay 180 personas ingresadas por coronavirus, de las que 13 están en UCI y el resto, 167, en planta.

Marvin Park (UD Las Palmas): «Llego aquí a darlo todo»

0

El nuevo jugador del equipo amarillo cree que se entenderá con Jonathan Viera, «un jugador excelente», y le gusta el sistema que emplea el entrenador, García Pimienta

Marvin Park (UD Las Palmas): «Llego aquí a darlo todo»
Marvin Park durante su presentación como nuevo jugador de la UD Las Palmas. Imagen UDLasPalmas

El jugador mallorquín Marvin Park, cedido por el Real Madrid a la UD Las Palmas, ha manifestado este viernes durante su presentación que encaja en el sistema de juego de equipo amarillo, al que puede aportar «mucho» con su juego, tanto en el aspecto defensivo como ofensivo.

Marvin, de 22 años, jugará a préstamo hasta el 30 de junio de 2023, aunque la Unión Deportiva podría ejecutar una opción de compra por el 50 por ciento de sus derechos.

«La UD Las Palmas es un equipo histórico, me ilusiona mucho este proyecto y llego aquí a darlo todo y con mucha ganas», ha dicho el futbolista balear.

El nuevo jugador del equipo amarillo cree que se entenderá con Jonathan Viera, «un jugador excelente», y le gusta el sistema que emplea el entrenador, García Pimienta. «He visto algunos partidos y es un buen equipo, con un gran estilo de juego», ha añadido.

Marvin llega del Real Madrid, un club donde ha «aprendido mucho», con Raúl González como entrenador, y sobre todo con la filosofía de «dejarse todo hasta el último balón».

Internacional por España sub’19

Según adelantó el propio García Pimienta en rueda de prensa este viernes, Marvin no estará este sábado ante el Real Zaragoza en el Estadio Gran Canaria, en la primera jornada de LaLiga SmartBank, pero el jugador asegura que ha estado entrenándose y está «listo para jugar» desde que el técnico catalán lo considere oportuno.

Marvin llegó a las categorías de fútbol base del Real Madrid en la temporada 2016-2017 para jugar en el Juvenil C, y ha ido escalando categorías hasta llegar al Real Madrid Castilla.

Su polivalencia y su crecimiento deportivo lo llevaron a convertirse en internacional por España sub’19, y a debutar con el primer equipo blanco, participando en cuatro partidos a las órdenes de Zinedine Zidane en la temporada 2020-2021.

Luis Helguera, director deportivo de la UD Las Palmas, ha presentado al jugador como un «lateral derecho polivalente», porque jugar «también de extremo», pues es un futbolista «ofensivo, con mucho recorrido y fuerza».

Marvin Park es el quinto fichaje del equipo amarillo para esta temporada tras las anteriores incorporaciones de Marc Cardona, Sidnei, Álvaro Jiménez y Vitolo Machín.

El Día Internacional de la Juventud resalta el papel de los jóvenes en la sociedad actual

0

Cada 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, una parte de la población que sufre discriminación por edad y que, a pesar los prejuicios, se preocupa por la sociedad actual y futura

Informa: Samuel López / Roberto Díaz

El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, un día para, según la ONU, lograr que «todas las generaciones entren en acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)». Además, se trata de un día que pretende concienciar sobre la solidaridad intergeneracional y «la discriminación por edad». Un problema que afecta tanto a jóvenes como a personas mayores. Además, la ONU señala que se trata de un problema que tiene efectos negativos para el conjunto de la sociedad.

A pesar de esos prejuicios sobre la juventud, son muchos los jóvenes que se interesan por su futuro y también por los problemas sociales que se suceden en la actualidad. Se preocupan por la sociedad del futuro, la discriminación en sus múltiples ámbitos y por el medioambiente.

Aunque algunos son optimistas y se ven a sí mismos con un trabajo y una vida más o menos estable, otros opinan que la situación es cada vez más complicada a la hora de encontrar un empleo. Ante esto, muchos optan por marcharse al extranjero para encontrar así más oportunidades laborales.

Apuñalan a Salman Rushdie durante un evento en Nueva York

Tras la agresión, el escritor ha sido trasladado de urgencia a un hospital

Atacan a Salman Rushdie durante un evento en Nueva York
Photocall con el escritor Salman Rushdie con motivo de la publicación de ‘Dos años, ocho meses y veintiocho noches’ EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 06/10/2015

El escritor británico de origen indio Salman Rushdie ha sido objeto de un ataque con cuchillo durante una presentación en el estado de Nueva York, según informa la cadena británica BBC. Tras la agresión ha sido trasladado de urgencia al hospital, según ha confirmado la Policía neoyorquina en un comunicado.

El antiguo ganador del Premio Booker estaba hablando en un evento de la Institución Chautauqua cuando un individuo se le aproximó y consiguió derribarle. El incidente, según testigos del medio local Buffalo News, ocurrió en torno a las 10.45, hora local (las 16.45 en la España peninsular).

Nada más comenzar la presentación del escritor, y siempre según los testigos, un individuo con una máscara negra saltó al escenario y agredió a Rushdie.

En su primera información de lo ocurrido, la Policía del estado de Nueva York ha indicado que el escritor ha sufrido «una aparente puñalada en el cuello» y ha sido transportado en helicóptero a un hospital del área, con pronóstico no especificado.

El presunto atacante ha sido detenido

Un policía estatal asignado al evento detuvo inmediatamente al sospechoso con la asistencia de la oficina del Sheriff del Condado de Chautauqua. El entrevistador de Rushdie ha sufrido una herida leve en la cabeza.

Rushdie, de 75 años de edad, ha pasado años viviendo amenazado por Irán por su novela ‘Los versos satánicos’. Está considerada blasfema por las autoridades iraníes y por la que el entonces líder supremo iraní, el ayatolá Jomeini, emitió en 1989 un decreto para pedir la muerte del escritor.

El Gobierno de Irán acabó distanciándose de la ‘fatua’ de Jomeini, pero, en 2012, una fundación religiosa iraní semioficial elevó la recompensa por Rushdie de 2,8 millones de dólares a 3,3 millones de dólares.

El escritor relató precisamente sus padecimientos durante los primeros años de la ‘fatua’ en sus memorias ‘Joseph Anton’, publicadas en 2012.

Un hombre lleva más de un año esperando por la ayuda a la dependencia en Fuerteventura

Isaías Ramírez sufrió un accidente que le impidió continuar valiéndose por sí mismo para la realización de tareas cotidianas. Lleva más de un año esperando por la ayuda a la dependencia que solicitó en Puerto del Rosario

Informa: María Asensio / Óscar Romero

Isaías Ramírez es solicitante de ayuda a la dependencia y vive en Fuerteventura. Allí, concretamente en el municipio de Puerto del Rosario, lleva más de un año pidiendo ayudas de asistencia domiciliaria. Ramírez sufrió un accidente que lo dejó encamado y, desde entonces, necesita ayuda con las tareas cotidianas. Asegura que incluso ha llegado a pasar días sin comer o sin bañarse.

Su deseperación le ha llevado a ponerse en contacto con los medios de comunicación para dar a conocer su situación.

Por el momento, solo ha recibido dos cheques de Cruz Roja para la compra y una nevera, que asegura, tardaron meses en instalarle, y además, está vacía desde entonces. Sin embargo, solicitado asistencia domiciliaria para poder mejorar su calidad de vida.

Por su parte, desde los Servicios Sociales del municipio de Puerto del Rosario, afirman que se está rabajando en los trámites necesarios para poder emitir esta ayuda.

Un hombre lleva más de un año esperando por la ayuda a la dependencia en Fuerteventura
Un hombre lleva más de un año esperando por la ayuda a la dependencia en Fuerteventura

Se recupera la tradición de la calada de pescado en El Cotillo, en Fuerteventura

Se trata de una tradición de El Cotillo en honor a la Virgen del Buen Viaje, en la que participan tanto jóvenes como mayores

Vídeo RTVC. Informa: María Asensio / Jesús Pedrosa

Tras dos años de ausencia debido a la pandemia de la COVID-19, la calada de pescado regresa a El Cotillo, en Fuerteventura. Se trata de una de las tradiciones más esperadas del municipio que pasa de generación en generación.

Así, los vecinos trabajan desde la madrugada para recoger más de una tonelada de salemas que se usarán en el asadero popular de las fiestas del pueblo. Una labor en la que todos los vecinos, sin importar la edad, participan.

Seguidamente, los kilos de salemas se trasladan a la plaza, donde se trabaja sin olvidar a la patrona, la Virgen del Buen Viaje.

La noche del jueves se llevó a cabo la Recogida en Echedo, El Hierro

Se trata de una tradición celebrada en Echedo en la que los jóvenes «hurtan» diferentes enseres de los vecinos para exponerlos en la plaza

Vídeo RTVC. Informa: María Fernández / Sara Pérez

Durante una noche de agosto, en la llamada ‘Recogida’ en Echedo (El Hierro), los jóvenes cogen prestados enseres del patio de los vecinos y los exponen en la plaza del pueblo. A la mañana siguiente, toca pasar lista para ver la pertenencia de cada uno de los objetos.

Nunca se sabe qué día se va a realizar. Lo que sí se sabe es que es entre San Lorenzo y Candelaria.

Con todo, se trata de una tradición que se pasa de generación en generación. Un peculiar hurto del que nadie se salva.

Unos abuelos de Atalaya de Guía transforman su garaje para recrear un mundo mágico

0

En cada visita de sus nietos, los abuelos van cambiando la estética y diseño de su ‘mundo mágico’ levantado en el garaje

Vídeo RTVC. Informan: Carolina Pérez / Lorenzo Saavedra

Unos abuelos de la Atalaya de Guía, en Gran Canaria, han transformado su garaje para recrear un mundo mágico para sus nietos. Las cajas de cartón, las tachas, la pintura y las horas han sido sus aliadas para ello.

Eiden y Lian viven cada pocos meses la experiencia de sumergirse en un ‘escape room’ diseñado por sus abuelos en el garaje. «Empezamos como unos dos meses antes, pero había muchos días que echabamos 10 ó 14 horas, hasta la 1 o las 2 de la mañana», explica la abuela Lola Benítez.

Así, ante los nietos se presenta un laberinto repleto de rincones para dejar volar la imaginación. No falta espacio para pintar, leer, investigar o relajarse.

El Gobierno británico declara el estado de sequía en zonas de Inglaterra

0

La ausencia de lluvias y las altas temperaturas de este insólito verano llevan al Gobierno británico a declarar oficialmente el estado de sequía en algunas zonas del suroeste, sur, centro y este de Inglaterra

Las compañías suministradoras de agua potable pueden empezar a imponer restricciones sobre el uso del agua a fin de conservar reservas

Imagen del satélite Sentinel 2 tomada el 11 de agosto de 2022 que muestra la comparación entre Irlanda y Escocia (todavía verdes) y Reino Unido, donde se aprecia a simple vista la sequía en curso

El Gobierno británico declaró este viernes oficialmente el estado de sequía en algunas zonas del suroeste, sur, centro y este de Inglaterra, ante la ausencia de lluvias y un prolongado periodo de altas temperaturas.

Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, las compañías suministradoras de agua potable pueden empezar a imponer restricciones sobre el uso del agua a fin de conservar reservas.

La Oficina de Meteorología declaró este jueves, 11 de agosto, alerta de calor extremo en Inglaterra y Gales. Se trata de la segunda ola de calor, que se espera se prolongue hasta este domingo.

Grupo nacional de sequía

El estado de sequía fue declarado al término de una reunión del llamado Grupo nacional de sequía, formado, entre otros, por representantes del ministerio de Medio Ambiente, las compañías de agua, la Agencia de Medio Ambiente, el Sindicato nacional de ganaderos (NFU, en inglés), así como el regulador del servicio de agua Ofwat.

El secretario de Estado del Agua, Steve Double, dijo hoy a los medios que el país está «experimentando una segunda ola de calor después de lo que fue el julio más seco registrado en partes del país. El Gobierno y otros socios ya están tomando medidas, incluida la Agencia de Medio Ambiente, para gestionar los impactos».

«Todas las compañías de agua nos han asegurado que los suministros esenciales son seguros y hemos dejado claro que es su deber mantener esos suministros», agregó.

Restricciones en el uso del agua

Algunas compañías de agua en Gales y el sur de Inglaterra ya han anunciado restricciones sobre el uso de agua, como la prohibición del uso de mangueras para regar los jardines o lavar automóviles.

La alerta por la actual ola de calor, ámbar una por debajo de la máxima (roja), estará vigente hasta el domingo y afecta en concreto al centro y sur de Inglaterra y parte de Gales.

En algunas zonas las temperaturas pueden llegar a los 37 grados, pero por debajo de las registradas en la primera ola de calor a principios del pasado julio, cuando llegaron a los 40 grados.

Según la Met, hay un riesgo «excepcional» de incendios debido a que los pastos están muy secos por la ausencia de lluvias, una situación que dura ya más de un mes, por lo que se ha recomendado a la población que evite hacer barbacoas.

La ola de calor, según la Met, puede tener un efecto en la salud de los más vulnerables, como niños y ancianos, y el transporte.

En Escocia e Irlanda del Norte, en cambio, las temperaturas están en torno a los 25 grados.

En la ola de calor de julio, el Reino Unido registró temperaturas inusuales para el verano y por primera vez el país se vio obligado a declarar la alerta roja.