El encuentro entre el Granadilla y el FC Barcelona será el 27 de agosto en el Estadios Los Cuartos de La Orotava
El FC Barcelona, campeón de liga, será el rival del Granadilla en el Trofeo Teide,
La Unión Deportiva Granadilla ha anunciado este viernes que el campeón de liga y subcampeón de Europa, el FC Barcelona, visitará La Orotava el próximo 27 de agosto para participar en el Trofeo Teide.
El club ha indicado que se trata de la 50ª edición del torneo amistoso que se celebra en el Estadio Los Cuartos del municipio norteño.
Cierre de pretemporada
Así, el Granadilla cierra la pretemporada con un rival de mucha entidad que se suma al CD Juan Grande (7 de agosto), Real Sociedad (20 de agosto) y Alavés (23 de agosto).
El Trofeo Teide se celebró por primera vez en 1971 en su modalidad masculina y fue a partir de 2015 cuando se inauguró la modalidad femenina. Vuelve tras dos años de parón por la pandemia con el que será el primer enfrentamiento entre dos equipos de la máxima categoría.
En mayo hubo un total de 2.780 operaciones, lo que representa un aumento del 55,6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado
En Canarias hubo 2.780 operaciones de compraventa de viviendas en el mes de mayo. Foto: Europa Press
La compraventa de viviendas aumentó un 55,6 por ciento en Canarias en el mes de mayo con respecto al mismo mes del curso anterior. El total de operaciones fue de 2.780 según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por tipología, casi la totalidad de las viviendas, el 97,16 por ciento, eran viviendas libres, mientras que el 2,84 por ciento restante eran protegidas.
Con lo que respecta a España, la compraventa se disparó un 27,7 por ciento en el mismo periodo de tiempo, sumando 60.059 operaciones. Se trata de su mayor cifra desde enero de 2008 y la más elevada en un mes de mayo desde 2007, cuando se superaron las 75.800 compraventas.
Según el INE, siete de cada diez compraventas de viviendas realizadas en mayo se efectuaron entre personas físicas, un total de 41.350 operaciones.
Andalucía a la cabeza de las compraventas
En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el mes de mayo, con 11.715 compraventas. Le sigue la Comunidad Valenciana con 9.496, Cataluña con 9.459, y Madrid con 8.137.
Así, quince comunidades autónomas vendieron en mayo más viviendas que en el mismo mes del curso anterior. Entre ellas, los mayores repuntes interanuales se dieron en Baleares (+68,1 por ciento), La Rioja (+60,4%) y en Canarias (+55,6 por ciento).
El presidente ucraniano insiste en la amenaza de Rusia para el mundo y pide que se reconozca como «Estado terrorista»
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Imagen Presidencia de Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reiterado este jueves su petición a los aliados occidentales para que Rusia sea considerada oficialmente como un «Estado terrorista», alegando que ningún otro país «se permite destruir ciudades pacíficas» con misiles de crucero y artillería cada día.
«Como resultado de un solo ataque con cohetes en nuestra ciudad de Vínitsia, (en el centro del país) 23 personas han muerto, de los cuales, tres eran niños menores de diez años. Y este, desafortunadamente, aún no es el número final. El análisis de escombros está en curso. Decenas de personas figuran como desaparecidas», ha detallado el mandatario ucraniano justificando su petición.
«Y si alguien lanzara un ataque con misiles contra un centro médico en Dallas o Dresden, Dios no lo quiera, ¿cómo se llamaría? ¿No es terrorismo?», ha dicho Zelenski en su comunicado diario a la población ucraniana.
Asimismo, el presidente ucraniano ha asegurado Rusia habría acabado con la vida de una niña en Vínitsia «justo en el momento en que se realizaba una conferencia sobre los crímenes de guerra rusos en La Haya, Holanda». «¿Piensan en alguna otra organización terrorista que se permitiría tal audacia? Matar justo cuando sus crímenes anteriores son objeto de discusión internacional», ha agregado.
Amenaza para mundo civilizado
Zelenski ha sostenido ante sus aliados en Occidente que una actitud «así» hacia el Derecho Internacional es una amenaza para Europa y todo el mundo civilizando, detallando que, tras eso, no cabe dudad sobre la necesidad de un tribunal especial sobre «la agresión rusa contra Ucrania».
También ha pedido un mecanismo de compensación para las víctimas que se financie con la ayuda de los activos y fondos rusos confiscados a lo largo del mundo, y a que se implementen restricciones contra las exportaciones de energía rusa para que «los terroristas no cubran sus costos a expensas de la comunidad internacional».
«Y quiero enfatizar: todo esto es necesario no solo para Ucrania, no solo para nuestros ciudadanos, cuyas vidas están amenazadas por el terror ruso. Esto lo necesitan todos ustedes, todos en el mundo que valoran la vida humana al menos un poco. El terror es un virus. Y si uno de los terroristas queda impune, solo alienta a otros», ha añadido Zelenski.
La Policía Nacional ha detenido a un hombre residente del área de San Andrés, en Santa Cruz de Tenerife que contaba con 33 antecedentes por delitos de robo con fuerza y violencia además de una orden de búsqueda por detención ilegal y amenazas
Uno de los delincuentes más buscados de Tenerife ha sido detenido
La Policía Nacional ha detenido a uno de los delincuentes más buscados de la Tenerife. Le constaban dos órdenes de búsqueda y detención, la última por delitos de detención ilegal, amenazas con arma blanca y robo con fuerza.
El autor de estos delitos, de 39 años, natural de Santa Cruz de Tenerife y residente en el área de San Andrés, es uno de los más reincidentes de la capital tinerfeña. Tiene un total de 33 registros de antecedentes, dos órdenes de búsqueda y detención vigentes. Y 12 detenciones en lo que va de año por delitos de robo con fuerza y robo con violencia así como malos tratos. Tanto en varios puntos de Tenerife como en Gran Canaria.
Ahora, tras la última detención, tras registrarle una orden de búsqueda y detención por detención ilegal y amenazas, ha sido puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes. Se ha decretado su ingreso en prisión provisional. Cabe indicar que ya estuvo varios años en prisión por varios de sus antecedentes mencionados.
Vídeo RTVC.
Buscado y detenido por delitos graves
La semana pasada, este individuo sustrajo en compañía de otro sujeto un vehículo de alquiler, varios dispositivos electrónicos y diversa documentación y tarjetas de crédito de varias personas en el sur de la isla de Tenerife.
Cuando se dirigían hacia la capital tinerfeña, sufrieron un accidente que les obligó a contactar con la empresa de alquiler. Se negaron a dar datos personales y exigeron la sustitución del vehículo accidentado por otro. Por esta razón, un empleado de la empresa de alquiler se personó en el lugar del siniestro siendo increpado por estos individuos. Accedió a trasladarles a una oficina de la compañía para hacerles entrega de otro coche, introduciendo en el vehículo del empleado una serie de objetos como patinetes eléctricos y dispositivos electrónicos que hicieron sospechar a éste de la posibilidad de que fueran robados. Durante el trayecto, el copiloto sacó un punzón y amenazó al empleado de la empresa de alquiler. Le forzó a llevarle a la zona de Santa Clara.
El empleado fue junto al otro individuo al local de la compañía de alquiler, donde mientras amenazaba y reclamaba otro vehículo el empleado llamaba a la Policía Nacional.
Localizado y detenido
Así, se produjo la detención del hombre que estaba en el local. Se le intervino numerosa documentación y objetos que fueron reintegrados a sus legítimos propietarios. Además, se iniciaron diligencias para localizar al otro integrante de la pareja. Descrito y reconocido en fotografías por el testigo empleado de la compañía, que tenía registrado su teléfono al haber llamado para pedir vehículo de sustitución.
Se puso un control especifico de búsqueda, siendo localizado días después por una patrulla. Cuando fue localizado y tras negarse a ser identificado, inició un forcejeo. Trató incluso de hacerse con el arma reglamentaria de uno de los miembros del coche patrulla. Fue reducido y esposado no sin antes agredir a ambos policías. Durante el traslado a dependencias policiales el detenido amenazó a los policías y causo desperfectos en el vehículo, agravando los cargos contra él.
La festividad en honor al santo patrón será retransmitida este sábado en directo desde las 18.00 horas
El equipo informativo de Televisión Canaria se encuentra ultimando los detalles para la retransmisión en directo este sábado 16 de julio a partir de las 18.00 horas de la Romería Ofrenda a Santiago, uno de los actos de mayor participación y más esperados de las Fiestas Mayores de Santiago en Gáldar.
El horario de comienzo de la Romería será a las 17.30 horas, por lo que las carretas en representación de las asociaciones de vecinos galdenses estarán listas en la Bajada de la Guayarminas antes de las 15.00 horas. La cita contará con la participación de los pagos y barrios del municipio que ofrecen a su patrono los productos de la tierra. También estarán presentes núcleos de medianías y costa, así como la representación de varios municipios de la Mancomunidad del Norte que se suman a la fiesta junto a las corporaciones de Gáldar y Santa María de Guía, haciendo un recorrido que llegará hasta el frontis de la Iglesia de Santiago.
Ante la imagen del santo patrón, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, en representación de la corporación municipal, abrirá el acto con la ofrenda del Ayuntamiento de Gáldar al Patrón Santiago.
Las calles habilitadas para la reunión vecinal después de la ofrenda serán la Plaza de Los Guanartemes, Drago, Científico Roberto Moreno, Antonio Padrón y Glorieta del Pintor Padrón, siendo las demás calles salidas de evacuación según el Plan de Seguridad. La música animará esta fiesta canaria con actuaciones musicales.
Varios núcleos poblacionales han tenido que desalojarse por los incendios activos en varios puntos de la Península, entre ellos en Extremadura, Galicia y Castilla y León
Uno de los incendios activos, este en Salamanca. EFE
Numerosos incendios continúan activos en la península coincidiendo con el episodio de temperaturas extremas que se prolonga desde el pasado lunes en todo el territorio.
Dos nuevos focos en el incendio localizado en Monsagro, en Salamanca, han obligado este viernes a desalojar a los en torno 400 vecinos de los municipios de Morasverdes y Guadapero.
Sobre las ocho de la mañana se ha desalojado Guadapero y desde las ocho y media se procedió a hacer lo mismo con el vecino Morasverdes.
Los vecinos fueron trasladados en autobuses y vehículos particulares a Ciudad Rodrigo.
Los servicios de extinción de incendios continúan trabajando para acabar con el fuego localizado en Monsagro (Salamanca), donde hasta se habían quemado unas 2.500 hectáreas.
Los vientos cambiantes y el fuerte calor mantienen activo ese fuego de Monsagro, que no logra ser estabilizado aunque ya está perimetrado, por lo que el trabajo de los servicios de extinción buscan refrescar la zona.
Incendio en Las Huerdes
Por lo que respecta a los incendios de la comarca de Las Hurdes y de Casas de Miravete, localidad que ha tenido que ser desalojada esta noche, evolucionan de forma «no favorable», según ha informado este viernes la Junta de Extremadura.
La localidad de Casas de Miravete, próxima al Parque Nacional de Monfragüe, se evacuó sobre las dos de la noche.
Ambos fuegos se mantienen activos y en nivel 2 de peligrosidad.
Medios aéreos se van sumando al operativo de extinción y esta mañana está prevista la incorporación de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Cuatro incendios en Lugo
Cuatro incendios que comenzaron este jueves y en la madrugada del viernes en tres municipios de la zona sur de la provincia de Lugo han arrasado ya algo más de doscientas hectáreas, según las estimaciones provisionales de la Consellería do Medio Rural.
En el municipio de Folgoso do Courel hay dos incendios activos, uno en la parroquia de Vilamor y otro en la de Seceda.
El incendio de la parroquia de Vilamor comenzó sobre las 20:25 horas y afecta a unas 92 hectáreas de superficie.
Para tratar de controlarlo están trabajando en la zona siete agentes, siete brigadas, seis motobombas, una excavadora y una unidad técnica de apoyo.
En cuanto al fuego activo en Seceda, que comenzó a la 01:40 horas, afecta a unas 30 hectáreas y en la extinción trabajan un agente y una brigada.
Con respecto al incendio en el municipio de Quiroga, comenzaba en torno a las 20:29 horas, en la parroquia de Outeiro. El fuego afecta a una superficie de 60 hectáreas y trabajan para extinguirlo un técnico, cinco agentes, cinco brigadas, cuatro motobombas y una excavadora.
A las 20:37 horas se iniciaba otro incendio en el municipio de A Pobra do Brollón, en la parroquia de Saa. El fuego afecta a una superficie de 20 hectáreas, donde trabajan para controlarlo dos técnicos, dos agentes, siete brigadas, seis motobombas y una excavadora.
Fuego en Albacete
Por otra parte, un total de 33 medios, uno de ellos aéreo, están trabajando en las labores de extinción del incendio que se declaró este jueves en Casas de Lázaro (Albacete), en la Sierra de Alcaraz. El incendio sigue en nivel 1 de alerta porque ha cortado una carretera y ha habido desalojos de las pedanías de la zona.
En la zona están trabajando 167 personas, según el Sistema Fidias de información de incendios forestales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El incendio ha obligado a desalojar a 64 vecinos de distintas pedanías, como La Rinconada, Montemayor o El Cucharal. El desalojo ha sido por seguridad y no corren peligro ni ellos ni sus bienes.
Hasta el momento, han participado en las tareas de extinción 75 medios, de ellos 16 aéreos y 57 terrestres y 350 trabajadores.
El índice de propagación potencial de incendios forestales previsto para este viernes es muy alto para toda la región.
Nivel 1 en Málaga
El nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales en Málaga ha sido activado a las 13:25 horas por la delegada del Gobierno andaluz, Carmen Casero, ante el fuego declarado este mediodía en el paraje El Higuerón de Mijas.
Medios aéreos y terrestres del Infoca trabajan en la extinción del incendio, que se detectó poco antes de las 12:30 horas. El 112 recibió las primeras llamadas que alertaban del fuego sobre esa hora, según han informado desde el Servicio de Emergencias 112 Andalucía.
La gran humareda que ha ocasionado el incendio, visible desde distintos puntos de la provincia, ha motivado unas doscientas llamadas de ciudadanos al 112.
Las temperaturas extremas empiezan a remitir
Las temperaturas más extremas que se están registrando en numerosos puntos del país desde el pasado domingo van a empezar a remitir este viernes, pero todas las comunidades peninsulares y Baleares continúan con avisos ante los elevados registros que todavía se darán, de hasta 44 grados en algunos lugares.
Dos comunidades, las de Extremadura y la de Galicia, han vuelto a amanecer hoy bajo el aviso de la alerta «roja» (riesgo extremo), según la información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha avisado de que en las Vegas del Guadiana, en la provincia de Badajoz, y en Ourense, los termómetros se van a volver a disparar hasta los 44 grados.
El dinero que se destinaba para los certámenes de belleza irá dedicado a desarrollar políticas sociales
Informan: Silvia Pérez / Gerardo Jorge. RTVC
El municipio de Tuineje, perteneciente a la isla de Fuerteventura, lleva desde el año 2020 sin celebrar certámenes de belleza. La razón es dejar atrás estereotipos basados en el físico y la competencia entre mujeres.
«No se debía premiar el físico, sino que se tenía que poner de manifiesto otro tipo de cualidades. Este tipo de certámenes venían a cosificar a la mujer», declara Esther Hernández, alcaldesa de Tuineje.
No es el único municipio. Candelaria (Tenerife) también ha eliminado estos certámenes. «La Administración, que cada día lucha por la igualdad y por políticas en materia de igualdad, no podemos defender una cosa y la contraria», informa Mari Brito, alcaldesa de Güímar.
El presupuesto irá dirigido a políticas públicas
El presupuesto que se destinaba para estos eventos se utilizará para desarrollar diferentes políticas sociales.Una medida que ha generado todo tipo de opiniones, si bien de manera mayoritaria estas han sido positivas y comprueban un paso hacia delante en la sociedad.
El detenido pretendía extraer 13 kilos de cocaína que estaba oculta dentro de un contenedor
Imagen cedida por la Agencia Tributaria de Las Palmas.
El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Las Palmas, en una operación conjunta con agentes de la Sección Fiscal y de Fronteras del puerto de La Luz ha detenido a un estibador en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. El motivo fue intentar extraer 13 kilos de cocaína que se encontraban ocultos en un contenedor del puerto.
La operación comenzó tras el análisis de riesgo durante los últimos meses sobre la mercancía que transportan buques procedentes de Latinoamérica. Y que tienen previsto como destino el puerto de La Luz, ya sea en tránsito o definitivo. Tras ese análisis, se seleccionaron varios contenedores estibados en un buque procedentes de Brasil para llevar a cabo un control y seguimiento sobre ellos.
Durante ese proceso de seguimiento y control, el pasado día 30 de junio se sorprendió a un estibador, que estaba trabajando en ese momento. Manipulaba los compartimentos de ventilación de un contenedor refrigerado en una de las terminales de contenedores del puerto.
Doce bultos con droga valorada en 468.000 euros
Este hecho despertó las sospechas de los investigadores. Detuvieron al estibador tras comprobar que en el interior de uno de los compartimentos de ventilación del contenedor se ocultaban un total de doce bultos rectangulares que contenían cocaína.
Esta intervención ha supuesto un nuevo golpe a la delincuencia organizada de ámbito internacional que emplea este tipo de ‘modus operandi. Se impidió que la sustancia se introdujera en el mercado ilícito.
La cocaína está valorada en unos 468.000 euros. La droga, las pruebas y el detenido fueron entregadas a la Autoridad Judicial en funciones de Guardia de Las Palmas de Gran Canaria. Se decretó prisión preventiva para el presunto autor de los hechos.
El rey Felipe VI participan en el tercer homenaje de Estado a las víctimas de la covid-19 celebrado en el Palacio Real de Madrid
Vídeo RTVC. Informa: Antonio J. Fdez. / Silvia Mascareño / J. González
Felipe VI ha subrayado este viernes que España es un país “justo y solidario” y se ha mostrado convencido de que “jamás se borrará la impronta” de las cerca de 109.000 personas fallecidas desde que estalló la pandemia en marzo de 2020, al tiempo que ha hecho un llamamiento a tener “esperanza en el futuro”.
“Siempre conservaremos como un legado para nuestro país aquellos tiempos difíciles y a quienes hoy no están con nosotros. Honraremos la generosidad y valentía de los que arriesgaron la vida para salvar las de los demás”, ha proclamado el rey en el tercer homenaje de Estado a las víctimas de la covid-19 celebrado en el Palacio Real de Madrid.
Además de la reina Letizia, la ceremonia, bajo el lema “Un aplauso para el recuerdo”, ha reunido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a todos los ministros, a los poderes del Estado, a una docena de presidentes autonómicos, al líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, y a representantes de los partidos, con la excepción de Vox, ha que rechazado participar en el acto. Entre los alrededor de 300 invitados, también ha habido representantes del mundo de la sanidad y la ciencia, así como familiares de víctimas.
Ofrenda floral y minuto de silencio
Felipe VI: «Jamás se borrará la impronta de los que ya no están con nosotros»
Tras la ofrenda floral en el pebetero situado en el centro del Patio de la Armería y un minuto de silencio, don Felipe ha tomado la palabra para expresar el recuerdo para todos los fallecidos, de los que ha asegurado que “nada puede reparar el dolor de su ausencia”.
“España es un país justo y solidario, siempre lo ha demostrado, con esperanza en el futuro. Jamás se borrará la impronta de todos los que ya no están con nosotros. Tienen nuestro reconocimiento y nuestro recuerdo, que permanecerán intactos para siempre”, ha garantizado.
Para el monarca, la pandemia “escribió un triste punto y aparte para muchos ciudadanos” y sembró “la incertidumbre más honda e impredecible”.
Pero al mismo tiempo, sirvió para valorar el trabajo de la ciencia y del personal sanitario en la superación de la adversidad, pero “ofreciendo al mismo tiempo confianza en el futuro”.
Don Felipe ha elogiado la tarea desarrollada por los médicos y enfermeros, del que ha recordado que se pusieron en primera línea “sin dudarlo” y se enfrentaron con “coraje y un esfuerzo extraordinario” para hacer frente a la enfermedad. “Sentimos juntos el miedo, la frustración y la tristeza, aunque también y desde el primer momento, la solidaridad, admiración y gratitud por todas las personas que atendían las necesidades básicas y urgentes de los demás”, ha añadido el monarca.
Ha recordado la ovación diaria que los ciudadanos brindaron a los sanitarios durante los dos meses que duró el confinamiento. Unos aplausos de gratitud que “hoy son aplausos para el recuerdo”, ha apostillado el rey.
El Rey, durante su intervención en el homenaje a las víctimas de la covid-19. Efe
«Las vacunas contra la covid-19 son un acontecimiento histórico de la historia de la sanidad universal»
Además de ensalzar el papel de los profesionales de la sanidad, Felipe VI ha hecho lo propio con el de los científicos, lo que permitió disponer de una vacuna en un tiempo récord.
“Las vacunas contra la covid-19 se han convertido en uno de los acontecimientos más importantes de la historia de la sanidad universal”, ha remarcado el jefe del Estado.
A juicio del rey, “son muchas las lecciones aprendidas” desde que estalló la pandemia que han de representar “una guía para el futuro”. Entre ellas, ha destacado la inversión en ciencia, la cooperación internacional, el cuidado de los mayores, la solidaridad ciudadana o la solidez de los sistemas de salud. En su intervención, el rey también ha valorado la tarea que desempeñaron las fuerzas de seguridad, los profesores, el personal de limpieza, los transportistas o las del sector de la alimentación.
Homenaje víctimas covid-19. Efe
El fundamental papel de los sanitarios durante la pandemia
Nira Día, técnica de Cuidados Auxiliares de Enfermería, es uno de los rostros delejército de sanitarios que luchó contra la pandemia. Una de las y los muchos profesionales en los que Jesús Dávila, sanitario y fotógrafo, puso su foco para visibilizar su trabajo.
Vídeo RTVC. Informa: A. J. Fdez. / Heriberto Fernández / Fran Suárez.
La niña y la mujer estaban en la lancha neumática junto a otras 49 personas intentando llegar a Lanzarote. Tres embarcaciones han sido rescatadas durante la madrugada
La Guardamar Poliminia, de Salvamento Marítimo, ha desembarcado este lunes en Arrecife (Lanzarote) a 37 hombres y nueve mujeres que iban a bordo de una neumática localizada por un buque mercante a 80 kilómetros al este de la isla. EFE/Adriel Perdomo
Una niña de cuatro años y una mujer fueron encontradas muertas anoche en el Atlántico a bordo de la lancha neumática con la que trataban de llegar a Lanzarote. Viajaban junto a otras 49 personas, según han informado a Efe fuentes de la Cruz Roja y el 112 de Canarias.
Todo ese grupo y otras 27 personas que viajaban en otra zódiac localizada en las cercanías fueron socorridos anoche por la Salvamar Al Nair. Los localizaron a unos 55 kilómetros al sureste del puerto de Arrecife.
En la primera embarcación, un hombre fue evacuado en helicóptero en estado grave al Hospital Doctor Molina Orosa de Arrecife.
De acuerdo con el recuento realizado por Cruz Roja, el primer grupo de inmigrantes estaba conformado por 40 hombres, diez mujeres y la niña. En el segundo, por 26 hombres y una mujer.
Cuando la Salvamar Al Nair llegó a puerto, pasada la 1.00 de la madrugada, las asistencias sanitarias trasladaron al hospital a otro varón.
En estos momentos, la Guardamar Polimnia regresa al puerto de Arrecife con otras 51 personas de origen subsahariano, entre ellas ocho mujeres y una menor. Han sido rescatadas de una tercera neumática a unos 68 kilómetros de Lanzarote, ha informado Salvamento Marítimo.
En principio, todos los ocupantes de la embarcación están bien y llegarán a Arrecife sobre las 8.45 horas.