El estudio ha confirmado la relación existente entre la infección por covid-19 y los grupos sanguíneos
Sanitarios atienden a un paciente COVID-19 en un hospital / Europa Press. KARINA FUENZALIDA (Foto de ARCHIVO)
Los pacientes de covid-19 con grupo sanguíneo 0 han tenido menor riesgo de complicaciones y de ingresar en la UCI por esta infección. Son datos extraídos del estudio realizado por el Grupo de Investigación en Cuidados y Salud de la Universidad de La Rioja (UR) entre 1.399 pacientes hospitalizados.
Este estudio se desarrolló con la colaboración del Instituto de Investigación IDI- Paz Madrid al inicio de la pandemia. Se realizó entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2020. En las conclusiones se ha demostrado la relación existente entre la susceptibilidad de la infección por covid-19 y los grupos sanguíneos.
Esos 1.399 pacientes, de los que un 26,1 % ingresó en la UCI, se encontraban en los hospitales catalanes Moisès Broggi, Sagrat Cor, Parc Tauli y Granollers. También en los hospitales navarros García Orcoyen de Estella y Complejo Hospitalario de Navarra. Se analizaron a los pacientes de los hospitales madrileños Universitario de La Paz e Infanta Leonor y del Universitario de Salamanca.
El objetivo era conocer la susceptibilidad a enfermar e ingresar en la UCI por covid-19 en función del grupo sanguíneo (A, B y 0), ha detallado este lunes la UR en una nota.
Menos susceptibilidad a la infección por covid-19
Ha precisado que se observó un aumento significativo en la susceptibilidad de las pacientes con grupos sanguíneos A y B. También se comprobó una reducción en el grupo 0 en los pacientes hospitalizados por covid-19 en comparación con la población general de referencia.
El estudio concluye que las personas ingresadas en el hospital por covid-19 tienen más probabilidades de tener sangre del grupo B y AB que del grupo A en comparación con la población general. Tienen además una probabilidad estadísticamente significativamente menor de que su sangre sea del grupo 0 que del grupo A.
Si se compara a las personas ingresadas en la UCI por covid-19 con la población general, esta tendencia persiste con diferencias estadísticamente significativas.
Los autores del estudio, publicado en el Journal of Clinical Medice, plantean, como implicaciones prácticas o clínicas, que entre los pacientes del grupo sanguíneo 0 hay menor susceptibilidad a la infección por SARS-CoV-2, tanto para los ingresados en planta de hospitalización como para los que requirieron ingresar en la UCI.
España recibió en junio más de 8,2 millones de pasajeros internacionales, el 86% del nivel prepandemia
Imagen del Aeropuerto de La Palma. Canarias es la comunidad que muestra mayor recuperación en las llegadas / Europa Press
Canarias ha recibido 919.098 pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales en el mes de junio. Esto ha supuesto un incremento del 309,3 por ciento en relación al mismo mes de 2021. Mientras que en el acumulado el archipiélago ha alcanzado la cifra de 5,81 visitantes, experimentando un crecimiento del 666,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Son datos publicados este lunes por Turespaña a partir de los registros de Aena.
De este modo, las islas Canarias y las Islas Baleares lideran la recuperación de viajeros internacionales. Esto ha sido favorecido por el regreso este 2022 del turista británico, que ya representa uno de cada cuatro pasajeros.
«Nuestras islas se aproximan así a las cifras prepandemia en un inicio de temporada alta para la que tenemos perspectivas realmente alentadoras incluso en el actual contexto de alza de los precios», afirmó la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
8,2 millones de pasajeros en toda España
En el conjunto nacional, España ha recibido el pasado mes de junio más de 8,2 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales. Esto representa el 85,5% de los que llegaron en el mismo mes de 2019 y 3,5 veces más que los llegados en junio del año pasado.
Aunque los pasajeros aéreos internacionales no equivalen a turistas internacionales porque incluyen también a los residentes en España que regresan de un aeropuerto internacional, sí que en su gran mayoría se corresponden con turistas.
Del total de pasajeros, el 59,7% se desplazó en una compañía de bajo coste el pasado mes de junio, lo que supone un aumento del +297,9% de variación interanual. Por su parte el 40,3% restante lo hizo en una aerolínea tradicional, con un incremento del 203,6%.
El 57,5% del total de pasajeros tenía su origen de la Unión Europea, experimentando un ascenso del 365% respecto al pasado año. El flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 42,5% restante, creció un 673,9%.
Reino Unido lidera las llegadas en bajo coste
En junio aumentaron los pasajeros emitidos hacia España en todos los principales países. Comparando con las cifras de prepandemia (junio de 2019), los mercados que registraron una mayor recuperación fueron, Portugal, que reduce su caída a un -0,7%, Países Bajos (-3,1%) y Dinamarca (-3,4%). En el otro extremo, el mercado que muestra una menor recuperación es Estados Unidos (-18,6%), seguido de Reino Unido (-16,4%).
La llegada de británicos repercutió sobre todas las comunidades autónomas, pero especialmente sobre Baleares. Los viajeros procedentes de Reino Unido volaron mayoritariamente (en un 78%) en una compañía de bajo coste.
En total, los aeropuertos españoles recibieron a 2 millones pasajeros procedentes de este país. Estos datos representa un grado de recuperación de este mercado del 83,6% con respecto a 2019.
Alemania fue el segundo país emisor, con 1,3 millones de pasajeros, que se dirigieron fundamentalmente a las Islas Baleares. En este caso, la proporción de pasajeros que eligen compañías tradicionales frente a ‘low cost‘ se reparte prácticamente al 50% (51,1% en compañías tradicionales frente al 48,9% en bajo coste). El grado de recuperación de este mercado, frente a 2019, es del 87,2%, según datos de Turespaña.
En tercera posición, Italia emitió 716.042 pasajeros, que volaron principalmente a Cataluña y Madrid. Ocho de cada diez pasajeros procedentes de Italia viajó en compañías de bajo coste. También a Cataluña y Madrid se dirigieron fundamentalmente los 647.834 pasajeros procedentes de Francia. Italia presenta un nivel de recuperación respecto de 2019 del 90,6% y Francia del 95,2%.
No obstante, los países que muestran en junio un mayor grado de recuperación son Portugal (99%), Países Bajos (97%) y Dinamarca (96,6%).
Canarias es la que muestra mayor recuperación en las llegadas
El crecimiento en el conjunto de las seis comunidades autónomas con más llegadas (cuota del 97,2% del total) fue del +248,6% en el último año.
Baleares fue la comunidad con más llegadas (24,5% del total), seguida de Madrid y Cataluña. De entre las seis principales, Cataluña fue la que registró un mayor crecimiento interanual (+343,1%), seguida de Canarias (+309,3%).
Respecto a junio de 2019, es Canarias la que muestra una mayor recuperación en las llegadas (-3,8%), seguida de Baleares (-6,1%).
Madrid fue la comunidad con mayor cuota en llegadas en compañías tradicionales (38,7%). Por su parte Cataluña fue la que registró el mayor incremento respecto a junio de 2021 (+325%).
En cuanto al tráfico en compañías de bajo coste, Baleares fue la comunidad con mayor cuota en llegadas (27,5%), siendo Canarias la que experimentó un mayor crecimiento interanual (+499,9%).
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este lunes en cerca de 38.500 el número de militares rusos muertos desde el inicio de la guerra
Unos soldados transportan material militar, a 28 de febrero de 2022, en Kiev (Ucrania) / Diego Herrera / Europa Press (Foto de ARCHIVO)
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este lunes en cerca de 38.500 el número de militares rusos muertos desde el inicio de la guerra. Un conflicto desencadenado el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin. Además han recalcado que cerca de 150 soldados han muerto en combate durante las últimas 24 horas.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha señalado en un mensaje en su cuenta en Facebook que «unos 38.450» militares rusos han muerto en combate. Han añadido que desde el inicio de la invasión han sido destruidos 1.687 carros de combate, 849 sistemas de artillería y 248 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.
En esta línea, ha apuntado que también han sido destruidos 220 aviones, 188 helicópteros, 113 sistemas de defensa antiaérea. Además se han destruido 2.753 vehículos y tanques de combustible, 15 embarcaciones y 690 drones. También han sido derribados 166 misiles de crucero.
«El enemigo ruso sufrió las mayores pérdidas durante el último día en la dirección de Bajmut», ha indicado. También ha añadido que «los datos están siendo actualizados». «Golpead al ocupante. Ganemos juntos. Nuestra fuerza está en la verdad», ha destacado.
Bloqueo a la navegación civil en el mar Negro
Por otra parte, en su balance diario de operaciones ha destacado que «el enemigo llevó a cabo asaltos en las áreas de Novolugansk, Semihirya y Vuhlehirska, sin éxito, por lo que se retiró». Ciudades situadas en los alrededores de Bajmut.
Asimismo, ha denunciado ataques con artillería contra posiciones en los alrededores de Sloviansk, Donetsk, Avdiivka y Zaporiyia. «El enemigo está intentando llevar a cabo un asalto cerca de Hrihorivka, donde continúan los combates. Nuestros defensores repelieron con éxito asaltos en Verjnokamianske, Spirne y Serebrianka», ha dicho, todas ellas en los alrededores de Donetsk.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado además que en la región de Járkov las fuerzas rusas «intentan evitar el avance de tropas ucranianas hacia la frontera estatal». «El grupo naval del enemigo sigue bloqueando la navegación civil en la zona noroeste del mar Negro», ha remachado.
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha anunciado este lunes que dimite de su cargo por «cambios importantes» en su vida personal
Adriana Lastra.EFE
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha anunciado este lunes que dimite de su cargo por «cambios importantes» en su vida personal, tras su embarazo, que le exigen «tranquilidad y reposo» y que le suponen una dificultad para compaginar «con la intensidad que exige la dirección del partido».
La dimisión de Lastra, anunciada en un comunicado, se produce en un momento complicado para el partido. Tras los malos resultados de las elecciones andaluzas y con peticiones por parte de algunos socialistas de un relevo en las portavocías.
Lastra (Ribadesella, Asturias, 1979) explica en el comunicado que en los últimos meses, debido a su embarazo, ha habido «cambios importantes» en su vida personal que le exigen «tranquilidad y reposo«. Y que, en las dos últimas semanas, le han obligado a tomar una baja laboral «que se va a prolongar aún un tiempo».
«Por todo ello, y ante la dificultad de compaginar las exigencias de reposo y cuidados, imprescindibles en mi situación actual, con la intensidad que exige la dirección del Partido, he presentado mi dimisión como Vicesecretaría General del Partido Socialista Obrero Español», ha añadido.
Vídeo RTVC.
Agradece a Sánchez la confianza
Asegura que hace días le trasladó esta decisión al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. A él le agradece «su confianza todos estos años recorridos en un camino que muchos creyeron imposible» y que asegura que han hecho realidad «paso a paso».
Según Lastra, la Vicesecretaría General del Partido Socialista es «una de las responsabilidades más hermosas que existen». Pero también «una tarea muy exigente en tiempo, esfuerzo y desvelos«. Lastra agradece también la «dedicación y competencia» de todos los compañeros de la Comisión Ejecutiva Federal y del personal de Ferraz. También da las gracias igualmente «de corazón» a todos los afiliados y militantes socialistas.
«Si algo he sido, soy y seré es militante de este partido. Ha sido un privilegio ser vuestra Vicesecretaria General y lo es representar a nuestro partido en el Parlamento. Pero, sobre todo, es y será siempre el mayor de mis honores ser vuestra compañera, mis queridos compañeros y compañeras del Partido Socialista. Nos encontraremos en las agrupaciones y las casas del pueblo», concluye.
Lastra fue elegida elegida vicesecretaria general del partido en el 39 Congreso Federal del PSOE, en 2017, y fue reelegida para este cargo en el 40 Congreso Federal, el pasado mes de octubre en Valencia. Se convirtió en portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados. Tras prosperar la moción de censura que llevó a Sánchez a presidir el Gobierno, en 2018.
El pasado mes de septiembre el diputado socialista Héctor Gómez la sustituyó como portavoz del PSOE en el Congreso con el objetivo de que la política asturiana se centrara en el día a día del partido.
El nuevo presidente de Sri Lanka será elegido el 20 de julio. El presidente en funciones apuesta por la formación de un gobierno inclusivo
El primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, en una imagen de archivo HIRANTHA WITHANAGE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
El presidente en funciones de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, ha declarado este lunes el estado de emergencia en el país asiático. Una decisión que adopta mientras su administración intenta sofocar el malestar social y hacer frente a la crisis económica que azota el país.
«Es conveniente hacerlo por el interés de la seguridad pública, la protección del orden público y el mantenimiento de los suministros y servicios esenciales para la vida de la comunidad», ha recalcado en un comunicado.
Wickremesinghe asumió el cargo el viernes después de que el expresidente Gotabaya Rajapaksa presentara su dimisión el jueves tras huir del país. Lo ha hecho en medio de las masivas movilizaciones populares contra las autoridades por la gravísima crisis económica que atraviesa la isla.
Formación de un gobierno inclusivo
El también primer ministro aseguró que dimitirá una vez se forme un gobierno inclusivo tras la dimisión de Rajapaksa. Si bien los manifestantes, que llevan semanas movilizándose para protestar contra la crisis económica y el empeoramiento de la calidad de vida, exigieron también la dimisión de Wickremesinghe.
Por su parte, el presidente del Parlamento, Mahinda Yapa Abeywardena, confirmó que el nuevo presidente será elegido el 20 de julio por el organismo legislativo. Una fecha elegida previamente por los líderes de los partidos políticos con representación.
Rajapaksa claudicó tras varios meses de protestas por el incremento de los precios, la falta de alimentos, medicamentos y combustible. Esta situación ha puesto a la pequeña isla asiática frente a su peor crisis económica desde que se independizó del yugo colonial británico.
La revolución popular en Sri Lanka ha forzado así la caída definitiva de la familia Rajapaksa. Ocurre después de Gotabaya forzara a comienzos de mayo a su hermano Mahinda a dejar el cargo de primer ministro en un intento superfluo por aplacar las protestas.
El incendio de la vivienda se produjo a las 05:14 horas de este lunes en la calle Canalejas de Arrecife en Lanzarote
Un hombre de 71 años intoxicado por humo tras el incendio de su vivienda en Arrecife .
Un hombre, de 71 años, ha resultado afectado de carácter moderado tras producirse un incendio en su vivienda en Arrecife, en la isla de Lanzarote. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
Los hechos se han producido sobre las 05.14 horas de este lunes. Ocurrieron en una vivienda ubicada en la tercera planta de un edificio de la calle Canalejas del citado municipio. Hasta el lugar se trasladaron efectivos del Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote. Extinguieron las llamas y ventilaron el inmueble.
Intoxicación moderada debido al humo
Posteriormente, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha asistido al hombre que, en el momento inicial de la asistencia, presentaba una intoxicación por inhalación de humo de carácter moderado, por lo que fue trasladado al Hospital Doctor José Molina Orosa.
En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local, así como efectivos de la Policía Nacional que instruyeron las diligencias correspondientes.
Por franjas horarias, el precio máximo de la electricidad se dará este lunes entre las 08:00 y las 09:00 horas, cuando alcanzará los 150 euros/MWh, y el mínimo será de 91,21 euros/MWh, entre las 17:00 y las 18:00 horas
Andrey Meletev – Unsplash
La electricidad baja este lunes cerca de un 6%, hasta los 214,75 euros el megavatio hora (MWh), de acuerdo con los resultados de la subasta celebrada en el mercado mayorista o «pool» y el ajuste a abonar por los beneficiarios del tope al gas para compensar a las centrales que usan esta materia.
Aún así, estos niveles se encuentran lejos de los registrados por los respectivos «pool» de las principales economías europeas. En Francia e Italia¡ el MWh alcanzará por momentos los 680 euros, coincidiendo con la ola de calor que atraviesa una Europa sensible a la crisis energética. Son periodos en los que se incrementa siempre la demanda eléctrica.
Si se tiene en cuenta el precio final en España, con ajuste incluido, la electricidad será en torno a unos 27 euros más barata que los 241,77 euros/MWh a los que se situaría de no contar con el límite al gas destinado a la generación eléctrica.
Europa ese prepara para una ola de calor
Mientras que en la península ibérica se prevé que las temperaturas extremas comiencen a remitir a comienzos de esta semana, Europa empieza a asomarse a uno de sus peores episodios de calor. Especialmente en el Reino Unido, donde podrían alcanzarse por primera vez los 40 grados, algo inédito en la historia del país.
En este escenario, que tiende a impulsar al alza la demanda eléctrica, el MWh estará mañana en 325,44 libras (cerca de 382,5 euros al cambio). Unos niveles elevados considerando que, en términos generales, el precio en el mercado británico suele ser bastante inferior a la media de sus vecinos.
Más caro todavía será en Francia, con el «pool» a 486 euros/MWh, y picos que superarán los 680 euros entre las 19:00 y las 21:00 horas.
En Italia, el precio se moderará ligeramente, hasta los 462,88 euros/MWh, si bien llegará a los 617 euros en la tarde del lunes. A su vez, en Alemania las previsiones dan temperaturas superiores a los 36 grados. Para esta semana en su capital, Berlín, se pagará más de 396 euros/MWh, con un máximo intradía de 679,5 euros, de 20:00 a 21:00 horas.
Por su parte, en Portugal, cuyos consumidores también se benefician del tope al gas en virtud de la conocida como «excepción ibérica», el precio de la subasta es el mismo que en España, con quien comparte mercado.
Subasta y auste del precio de la electricidad para este lunes
De acuerdo únicamente con los resultados de la subasta en el mercado mayorista, que hasta ahora fijaba el precio a abonar el día siguiente, la electricidad subiría de media un 13 %, hasta los 115,77 euros/MWh, frente a los 102,45 euros/MWh marcados para hoy.
Por franjas horarias, el máximo se dará entre las 08:00 y las 09:00 horas, cuando alcanzará los 150 euros/MWh, en tanto que el mínimo será de 91,21 euros/MWh, entre las 17:00 y las 18:00 horas.
Sin embargo, a estas cantidades hay que sumarle el coste del ajuste a las centrales de gas, cuyo monto varía en función del volumen de esta materia prima que necesite el sistema, y de su precio, y se repercute sobre los hogares y empresas beneficiarias.
Aplicando este dato, que el operador OMIE difunde en la hora siguiente a determinar el precio del «pool», el MWh bajará este lunes un 5,9 %, frente a los 228,13 euros/MWh que ha costado -ajuste incluido- este domingo, según los datos ofrecidos en la víspera por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Uno de los caballos resbaló, provocando la caída del jinete, en la última vuelta de la carrera de las fiestas de Santiago de Gáldar
Este domingo se celebró la III edición de la carrera de caballos de las fiestas de Santiago de Gáldar, en Gran Canaria.
Durante la carrera, uno de los jinetes cayó de su caballo, lo que provocó que este siguiese solo y se saliera del circuito en la que fue la última vuelta del circuito
El jinete, conocido como el Tuta en el mundo de la hípica insular, no sufrió daño de gravedad y se encuentra en buen estado de salud. Finalmente, se pudo recuperar al caballo cuando se encontraba ya cerca del municipio de Santa María de Guía.
Miles de personas participaron en la primera edición del Tenerife GG (TGG), el mayor evento de Canarias dedicado a videojuegos, esports y tecnología
Informa Cristina Falcón
Este domingo finalizó la primera edición del Tenerife GG (TGG), el mayor evento de Canarias dedicado a videojuegos, esports y tecnología. El encuentro tuvo lugar del 12 al 17 de julio de 2022 en el Recinto Ferial de Tenerife, que se convirtió por unos días en la meca de los amantes de los videojuegos.
El TGG está dedicado al 100% a la cultura de los videojuegos, esports y la tecnología y contó con una zona LAN 2 ininterrumpida de alta conectividad y competiciones de alto nivel. Además, el espacio estuvo abierto también a todos los públicos con actividades y contenidos para todos los gustos y edades.
Un patrocinado por HiperDino y el Cabildo de Tenerife y la organización corre a cargo de la Liga Canaria de Esports. Además, colaboran instituciones como el Gobierno de Canarias, Universidad de La Laguna, Mape Producciones, Canarias Viva, Asociación Española de Videojuegos, Diario de Avisos, Fauca, Auren, Cómics y Mazmorras, entre otros.
#Tecnología | Hoy se clausura el @Tenerife_GG, un evento dedicado a la cultura de los videojuegos, los esports y la tecnología
El programa ofrece este verano un resumen de los momentos más conmovedores de ‘Gente Maravillosa’
El programa repasará los momentos más especiales de ‘Gente Maravillosa’.
Vuelve a Televisión Canaria el segundo episodio de ‘Maravillosa Revolución’ este lunes 18 de julio sobre las 21.30 horas para seguir recordando a la audiencia aquellas lecciones de vida que marcaron los programas de ‘Gente Maravillosa’. Para ello, Eloísa González se escapa del plató para ofrecer un recopilatorio durante todo el verano de los momentos más especiales.
Emotivos momentos en defensa de canarios en situación de vulnerabilidad o reacciones impactantes relacionadas con la lucha por la solidaridad, la igualdad o la humanidad llenarán de emoción los nuevos episodios de este verano.