Manuel Domínguez, presidente del PP canario, apoya a Casado en la guerra abierta en su partido con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid
El presidente del PP canario arropa a Casado y pide que «ningún obstáculo» le desvíe de ganar las elecciones. EP
«Bajo la presidencia de Pablo Casado podemos alcanzar La Moncloa. Que ningún obstáculo nos descentre del objetivo común: ganar las próximas elecciones», ha escrito en su perfil de twitter.
El proyecto del Partido Popular es, sin duda, el mejor para Canarias y para el conjunto del país. Bajo la presidencia de @pablocasado_, podemos alcanzar La Moncloa. Que ningún obstáculo nos descentre del objetivo común: ganar las próximas elecciones.
En parecidos términos se ha expresado la portavoz parlamentaria, Australia Navarro. Ha dicho que es momento de «seguir avanzando unidos y defendiendo el proyecto que Pablo Casado tiene para España».
A su juicio, se trata de «un proyecto necesario para Canarias y el resto del país». «Ese es el objetivo por el que seguimos apostando y por el que trabajamos día a día los hombres y mujeres del Partido Popular».
El líder del PP, Pablo Casado, ha sostenido que la guerra abierta en el PP se puede zanjar hoy mismo con una condición. Que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, explique en concepto de qué su hermano cobró alrededor de 300.000 euros por un contrato otorgado por su Gobierno.
La cifra de muertos alcanza las 117 personas, según las últimas informaciones, con un centenar de desaparecidos en el municipio montañoso de Petrópolis
Informa: Redacción Televisión Canaria
La cifra de muertos a causa de las fuertes inundaciones registradas en el municipio montañoso Petrópolis, en el sur de Brasil, ha aumentado a 117 tras el paso de una tormenta que se ha saldado, por ahora, con más de 100 desaparecidos.
El Departamento de Defensa Civil del Estado de Río de Janeiro ha informado de que, del total de víctimas, al menos ocho son menores de edad. Además, 24 personas han sido rescatadas con vida durante las últimas jornadas.
Los meteorólogos han pronosticado que las precipitaciones podrían alcanzar los 100 milímetros en solo 24 horas, lo que podría dificultar las labores de búsqueda.
El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, ha lamentado que se trata de la «peor lluvia desde 1932». «Han sido 240 milímetros en dos horas. Fue una lluvia sumamente extraordinaria», ha dicho.
«Tragedia histórica»
Según ha indicado en una rueda de prensa, la tormenta reúne los componentes de una «tragedia histórica» y un «déficit» a diferentes niveles. La zona de Petrópolis ha sufrido graves inundaciones a lo largo de la historia, si bien ahora las autoridades califican la situación de parecida a una «guerra».
Las autoridades locales han decretado el estado de calamidad pública después de que el agua haya arrasado amplias zonas del municipio, con infraestructuras y viviendas sepultadas por el lodo.
Se estima que unas 54 casas han quedado totalmente destruidas por las lluvias, lo que ha llevado a cerca de 400 personas a desplazarse en busca de albergues y refugios, según informaciones de la cadena G1. Unos 400 bomberos trabajan en las labores de búsqueda de los desaparecidos.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que se encuentraba de viaje diplomático en Rusia, mostró su apoyo a las víctimas a través de Twitter, prometiendo que a pesar de estar lejos, él y su Gobierno siguen «comprometidos con ayudar a los demás». «Dios consuele a las familias de las víctimas», escribió.
El diario ‘Estadao’ publicó que, según una nota recibida de la Secretaría de Estado de la Policía Militar de Río de Janeiro, en algunas zonas comerciales de Petrópolis se han registrado intentos de allanamiento y posible robos en establecimientos afectados por las lluvias.
La Policía Nacional asegura que el detenido, conocido en la zona por dedicarse a aparcar coches, incendió intencionadamente el vehículo de un vecino
Detenido por incendiar el vehículo de un vecino en Arrecife.
Agentes de laPolicía Nacional de Arrecife han detenido a un hombre 69 años como presunto autor de un delito de daños e incendio provocado. El hombre tiene antecedentes policiales. Discrepancias entre vecinos y aparcacoches de la zona por una servidumbre de paso en la calle Luis Fajardo Ferrer, han originado un conflicto vecinal. Un conflicto que se ha prolongado en el tiempo. El arrestado, conocido en la zona por dedicarse a aparcar coches en los solares colindantes incendió intencionadamente el vehículo de un vecino de la zona.
La sala 091 avisó a los agentes. Una llamada alertó de que se estaba produciendo un incendio en un solar en la calle Luis Fajardo Ferrer de la capital Lanzaroteña. Los bomberos se encargaron de sofocar un vehículo incendiado.
Colaboración ciudadana
Una de las personas presentes en el lugar aseguró a los agentes que el incendio fue provocado por un conocido habitual de la zona,. Facilitó las características físicas de este individuo.
Se inicio así una investigación policial que culminó con la plena identificación del presunto autor, que fue localizado y detenido en Arrecife por el delito de daños e incendio provocado.
El detenido pasó a disposición de la Autoridad Judicial competente.
El incendio en las cocheras se produjo de madrugada, cuando no había nadie en su interior
Vídeo RTVC. Informa José María de Páiz / Liliana Umpiérrez
Un incendio declarado de madrugada en las cocheras de las guaguas municipales de Arrecife ha afectado a dos vehículos y no ha causado daños personales, ya que en el momento del incendio no había nadie en el interior de la nave.
El Ayuntamiento de Arrecifeha informado este viernes a los usuarios del servicio de guaguas que durante la madrugada se ha producido un incendio en la cochera de guaguas que afectará al servicio.
El incendio quedó extinguido por los efectivos del Consorcio de Emergencias. Sin embargo, el servicio regular de viajeros estará afectado por este incidente, mientras se estudia el alcance y daños que ha provocado el fuego.
Efectivos del Consorcio de Emergencias en las cocheras de Arrecife. Imagen José María de Páiz
El incendio se ha producido cuando no había personal de guaguas en el interior de la cochera.
En una primera valoración, al menos se han visto afectadas dos unidades: una guagua de tamaño mayor y una de tamaño menor.
La concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Arrecife, Ángela Hernández, ha estado desde el primer momento en contacto con el encargado del servicio municipal de guaguas y con el Consorcio de Emergencias para poder informar a los usuarios sobre el alcance del incendio y cómo queda el servicio para este viernes.
El líder del PP, Pablo Casado, mantiene que el presunto espionaje sobre Ayuso es un «montaje» para tapar las sospechas sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid
Informa: Patricia Santana
El líder del PP, Pablo Casado, ha sostenido que la guerra abierta en el PP se puede zanjar hoy mismo con una condición. Que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, explique en concepto de qué su hermano cobró alrededor de 300.000 euros por un contrato otorgado por su Gobierno.
En una entrevista en la Cope, Casado ha exigido información a Ayuso sobre la concesión de un contrato de 1,5 millones de euros a la empresa de un conocido de su hermano porque «habrá quien pudiera pensar que está utilizando un testaferro«.
El líder de la oposición ha señalado además que las noticias sobre un presunto espionaje de Génova a Ayuso son un «montaje» para tapar las sospechas sobre Díaz Ayuso por el contrato a su hermano.
Casado dice que la guerra en el PP «se zanja hoy mismo» si Ayuso explica por qué cobró su hermano
Comparecencia de Ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó el pasado jueves a la dirección nacional de su partido, el PP, de actuar contra ella de forma «cruel». Dijo que la han acusado de casos de corrupción y «lo han hecho sin pruebas metiendo a mi familia» en el asunto.
Díaz Ayuso compareció desde la sede de la Presidencia regional madrileña, la Real Casa de Correos, para dar explicaciones sobre las presuntas irregularidades. Irregularidadesen un contrato de 1,5 millones de euros relacionado con su hermano. También con el supuesto espionaje llevado a cabo en el seno del PP a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) para investigar su entorno familiar.
El Consejo de Ministros aprobará este viernes la modificación en el Código Penal para ampliar las penas por maltrato animal
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes una modificación del Código Penal para ampliar las penas por maltrato animal. Serán hasta de 24 meses de prisión con resultado de muerte, y a 18 meses si implica atención veterinaria.
En ambos casos -han señalado fuentes del Gobierno- la inhabilitación para tener, convivir o trabajar con animales puede llegar a los 5 años.
Asimismo, está previsto que el Gobierno también de luz verde a laLey de Protección Animal, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Con ella se pondrá coto a los circos con animales salvajes, a la venta en tiendas de mascotas o el sacrificio de animales de compañía.
Sacrificio de animales de compañía
Algunos de los mayores cambios de esta nueva norma son los relativos a no poder sacrificar animales de compañía, salvo por motivos sanitarios y eutanásicos, y a la lucha contra el abandono. Se asegurará que todos los animales de compañía estén identificados y vacunados y únicamente puedan ser criados por profesionales.
Se prohibirá también la comercialización de animales en las tiendas de mascotas, así como su exhibición y exposición al público con fines comerciales. Los zoos y delfinarios se reconvertirán en centros de recuperación de especies autóctonas.
Indonesia está estudiando la posibilidad de suprimir la cuarentena el 1 de abril, siempre que la situación de Covid-19 esté controlada en ese momento
Indonesia toma medidas contra las estafas a los turistas en la cuarentena y los visados COVID-19. Imagen cedida EuropaPress.
Indonesia toma medidas contra las estafas a los turistas en la cuarentena y los visados . Las autoridades indonesias están tomando medidas tras recibir quejas de turistas extranjeros que les habían cobrado de más por la cuarentena en el hotel COVID-19 y por los visados.
«Han venido hasta aquí para pasarlo bien y se han enfrentado a una amarga realidad«. Así lo explicó este viernes el gobernador Bali, I Wayan Koster.
Así, hizo hincapié en que «esto perjudica la reputación turística de Bali». «Cobraron a sus huéspedes 500.000 rupias (30 euros) por habitación y noche, diciendo que era un recargo por cuarentena«.
Medidas tomadas
En una entrevista televisiva este jueves, Koster afirmó que algunas agencias de viajes habían cobrado a los extranjeros 5,5 millones de rupias (338 euros) por un visado. Sin embargo, las autoridades fijaron las tasas entre 1 millón y 1,5 millones de rupias.
En este sentido, el Ministro de Turismo, Sandiaga Uno, señaló que el Gobierno se asegurará que estas cosas no vuelvan a ocurrir.
Asimismo, las autoridades indonesias están estudiando la posibilidad de suprimir la cuarentena el 1 de abril, siempre que la situación de Covid-19 esté controlada en ese momento.
El Gobierno de Indonesia ha anunciado que apartir de la semana que viene, exigirá a los turistas y a los indonesios que regresen de sus viajes al extranjero una cuarentena de tres días, frente a los cinco actuales.
El georgiano Gio Shermadini, con 12 puntos, fue el máximo anotador del equipo tinerfeño en la cita de cuartos ante el Joventut Badalona (62-64)
El alero canadiense del Lenovo Tenerife Aaron Doornekamp (d), lucha con el alero norteamericano del Joventut de Badalona Derek Willis (i), durante el partido de la jornada 22 de la Liga Endesa disputado esta noche en el Pabellón Olímpico de Badalona.- EFE / Quique García
El Lenovo Tenerife se convirtió en el primer semifinalista de la Copa del Rey, que se disputa hasta el domingo en Granada, al vencer este jueves en el primer choque de cuartos de final por 62-64 al Joventut Badalona. En las semifinales espera el Real Madrid, que se impuso también este jueves el Río Breogán (73-67)
Cuando parecía que estaba todo decidido a once minutos del final, con 17 puntos de ventaja para los canarios, despertaron los verdinegros con un parcial de 25-6 que le dio la única ventaja de la tarde a un minuto del la conclusión, aunque no fue suficiente para sellar una remontada en la que nadie creía tras lo visto en los tres primeros cuartos de una eliminatoria sin brillo que, al menos, tuvo emoción al final.
Los laguneros salieron a por las semifinales
Desde el salto inicial, los tinerfeños salieron a por el partido, mucho más entonados y con su plan de juego perfectamente estudiado. El 0-7 de salida parecía la continuación de su holgado triunfo en Badalona el pasado fin de semana ante el mismo rival, con el que había perdido en las dos ocasiones anteriores en las que habían visto las caras en la Copa del Rey.
Dos triples de Aaron Doornekamp y un tercero de Kyle Wiltjer propiciaron la primera escapada de la tarde ante un Joventut desconocido que arrancó demasiado frío, muy fallón y falto de ideas, especialmente en ataque. Solo Ante Tomic acertó con las tres únicas canastas de su equipo en los primeros siete minutos, en los que el conjunto catalán falló los otros diez lanzamientos de los que dispuso.
El perímetro le seguía funcionando a los de Txus Vidorreta, bien dirigidos por Marcelinho Huertas, y dos nuevos triples anotados por Tobias Borg y Dejan Todorovic cerraron un primer acto de claro dominio tinerfeño en el que los números de los verdinegros justificaban el marcador: 5/14 en tiros de dos y 0/5 en lanzamientos de tres puntos (10-21, min 10).
Borg estrenó el segundo cuarto con el sexto triple canario, elevando la ventaja hasta los 14 puntos. Enfrente, los jugadores de la Penya seguía acumulando errores y perdiendo balones, incapaces de superar la tela de araña tejida por un Lenovo que empezó a bajar su producción ofensiva. Joel Parra, desde la esquina, acabó con la sequía anotadora de un equipo que tardó cuatro minutos en estrenar su marcador en ese periodo.
Los minutos pasaban y nada cambiaba en el Palacio de Deportes de Granada. Carles Durán se desesperaba en la banda al ver que sus hombres estaban muy lejos del nivel exhibido esta temporada, solo llevaban 15 puntos en 17 minutos y perdían por 16 puntos (15-31).
El escolta del Joventut de Badalona, Pau Ribas (c), lucha con el escolta finlandés del Lenovo Tenerife, Sasu Salin (d), durante el partido de la jornada 22 de la Liga Endesa disputado esta noche en el Pabellón Olímpico de Badalona.- EFE / Quique García
Clara ventaja para los canarios al descanso
Un tiempo muerto solicitado por el técnico catalán tuvo su efecto y un 6-0 de parcial arregló algo la situación, pero al descanso el marcador no dejaba dudas sobre lo visto en la primera parte, en la que el acierto exterior del Lenovo, con siete triples convertidos, contrastaba con la paupérrima estadística rival desde el arco (1/10) y parecía despejar el camino del conjunto claretiano hacia semifinales (23-36, min 20).
En la reanudación, el intercambio de golpes inicial favorecía los intereses del equipo isleño, que sin tener su mejor tarde jugaba con la tranquilidad que le daba el botín de puntos obtenido en los primeros veinte minutos. El Joventut lo intentaba pero sin ningún referente claro en ataque, lo que le impedía acercarse en el marcador y romper la barrera psicológica de los diez puntos.
Al menos, su segundo triple de la tarde, anotado por Willis en los últimos segundos del tercer cuarto, y la canasta sobre la bocina de Tomic permitieron al equipo badalonés llevarse dicho parcial, aunque solo habían recortado un punto y mucho tenían que mejorar si querían remontar en los diez minutos definitivos (39-51, min 30).
El Joventut creía en la remontada
El pívot croata, el mejor de la Penya en anotación (15) y rebotes (9), se echó a su equipo a la espalda. El Joventut, con cinco puntos consecutivos del eslovaco Vladimír Brodziansky, empezó a creer en la remontada y completó un parcial de 18-3 que le situó solo dos abajo a 5.27 del final (52-54). El Lenovo estaba muy tocado y no encontraba soluciones a su colapso ofensivo.
Los errores en unos y otros hacían presagiar un final igualado. Los canarios sufrían para mantenerse arriba en el marcador hasta que a 1.04 del final Joel Parra, con tres tiros libres, dio la única ventaja de la tarde a los suyos en el mejor momento (59-57). Apareció entonces Sasu Salin, inédito hasta entonces, para anotar un triple cuando su equipo más lo necesitaba. Shermadini, con dos tiros libres y un par de rebotes fundamentales, completó la reacción claretiana y selló el billete a semifinales.
El Real Madrid resolvió ante el Río Breogán (73-67)
El Real Madrid será el rival del Lenovo Tenerife en la primera de las semifinales de la Copa del Rey, que se disputa hasta el domingo en Granada, al vencer este jueves en el segundo choque de cuartos de final por 73-67 al Río Breogán.
El francés Guerschon Yabusele, con 17 puntos, fue el máximo anotador del equipo madridista, que mandó en el partido con relativa comodidad hasta que el último cuarto los gallegos se metieron de lleno en el choque.
La exposición ‘Resistentes y deportadas’ pone cara a las miles de mujeres republicanas que fueron apresadas en campos de concentración nazis
‘Resistentes y deportadas‘ es una exposición que muestra el rostro de mujeres republicanas presas en los campos de concentración nazis.
La vicepresidenta de la asociación Amical Mauthausen, Concha Díaz Berzosa, explica que una vez que se termina la guerra, las mujeres deportadas fueron resistentes. Algunas tomaron un papel activo dentro de la resistencia, dice.
De unas 130.000 mujeres encarceladas, murieron más de 90.000. Es posible que hubiese alguna canaria entre ellas, según indican las expertas, aunque aún no ha sido identificada.
Cristina Martín, asesora histórica Fundación Juan Negrín, insiste en que estas mujeres que sufrieron la Guerra Civil Española, tuvieron que marchar al exilio dejándolo todo.
Allí, en campos de concentración como el de Ravenbruck, destinado a mujeres y niños, vivieron alejadas de cualquier acto de humanidad.
Ahora, la exposición ‘Resistentes y deportadas’ recuerda a través de las imágenes el calvario que vivieron para no olvidar el pasado.
Una exposición muestra el rosto de mujeres presas en los campos de concentración nazis
La Amical de Mauthausen
La Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo de España es la asociación que agrupa a los exdeportados republicanos de los campos de concentración del nazismo. También a los familiares y amigos, tanto de los supervivientes como de los deportados asesinados en los campos.
La Amical de Mauthausen representa a los deportados de este campo austriaco y de todos los campos del III Reich. La asociación toma el nombre de Mauthausen por el hecho de ser el campo donde fueron deportados más españoles.