Apuñalan a un hombre de 82 años en Telde, Gran Canaria

0

El varón se encuentra en estado crítico tras ser apuñalado en una calle de Telde durante la mañana de este viernes. Presenta heridas de carácter grave

Un hombre, de 82 años, se encuentra en estado crítico después de sufrir una agresión con arma blanca en una calle de Telde, en la isla de Gran Canaria. Así informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se han producido sobre las 09.43 horas de este viernes en la calle Calderín López de Telde. Al parecer, el varón se encontraba trabajando en su barbería cuando ocurrieron los hechos.

Hasta el lugar se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Al llegar a la zona comprobó que el hombre presentaba diversas heridas de carácter grave. Por este motivo fue trasladado en estado crítico en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Según vecinos de la zona, lo vieron sangrando y sin fuerzas, «estaba pinchado por todas partes». Otros dicen que el hombre se dirigía a su casa cuando lo intentaron atracar, «lo apuñalaron por la espalda y al girarse le dieron en el cuello».

En el lugar del incidente se han personado agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional, que se han hecho cargo de la investigación de lo ocurrido.

Apuñalan a un hombre de 82 años en Telde, Gran Canaria
Apuñalan a un hombre de 82 años en Telde, Gran Canaria

Francisco Moreno avisa con pedir amparo al Parlamento tras las críticas por el caso ’18 lovas’

0

La diputada del grupo Mixto Vidina Espino le atribuye un tratamiento informativo incorrecto del caso ’18 Lovas’. El administrador único de RTVC sostiene que son acusaciones «sin pruebas»

El administrador único de RTVC, Francisco Moreno, advirtió hoy con solicitar el amparo de la Mesa del Parlamento después de que la diputada del grupo Mixto Vidina Espino le atribuyese un tratamiento informativo incorrecto del caso ‘18 Lovas‘ porque con anterioridad trabajó para uno de los investigados.

Francisco Moreno indicó en la comisión parlamentaria de control de Radiotelevisión Canaria (RTVC) que no iba a entrar «en maledicencias». Según Moreno, porque las acusaciones «sin pruebas» le podrían llevar a pedir el amparo de la Cámara ante unas afirmaciones «enormemente graves sobre mi dignidad profesional» sin aportar ni un solo indicio.

Vidina Espino consideró que el tratamiento informativo en la televisión autonómica del caso de prostitución de menores investigado por el Juzgado de Instrucción número 2 de Las Palmas de Gran Canaria no ha sido el correcto. Según la diputada, «porque uno de los investigados (Eustasio López) es el empresario más importante de Canarias y su antiguo jefe».

Críticas de Vidina Espino

Espino criticó que cuando se dio a conocer la apertura del caso el pasado 1 de diciembre la información la dio en el informativo de la noche una periodista que elabora temas de cultura. Un hecho que calificó de «extraño». Insistió en que se usaron imágenes pixeladas de las menores en actitudes insinuantes. Mientras, de los investigados se han divulgado «fotos minúsculas en tamaño carné en blanco y negro».

Esto es «inaceptable y debería avergonzarle», aseguró Vidina Espino. Opinó que Moreno no ha informado a los canarios con profesionalidad de un caso que afecta a niñas prostituidas. Dice que se ha puesto del lado «de sus propios intereses y lealtades».

Francisco Moreno defiende la independencia de los servicios informativos

Francisco Moreno subrayó que su misión es tratar de garantizar la independencia y el criterio de los informativos evitando injerencias políticas, económicas y de cualquier tipo. «Y me incluyo a mí mismo», dijo, por lo que consideró las críticas de Espino un insulto a su dignidad profesional y sobre todo a la de los redactores de informativos.

Moreno avisa con pedir amparo al Parlamento tras las críticas por el caso '18 lovas'
Moreno avisa con pedir amparo al Parlamento tras las críticas por el caso ’18 lovas’

El agua de abasto vuelve poco a poco a las viviendas y negocios de Puerto del Rosario

Puerto del Rosario, en Fuerteventura, restablece poco a poco el agua de abasto. Cuatro días llevaban los vecinos sin agua en sus casas

La avería de la red de agua de abasto en Puerto del Rosario, Fuerteventura, parece que se va solucionando.

El agua vuelve poco a poco a los hogares y los negocios después de cuatro días, aunque aún hay familias sin ella.

La falta de suministro supuso graves pérdidas económicas para los negocios. Algunos empresarios aseguran que ascienden a 2.000 euros. «El cierre del negocio desde el lunes me ha traído pérdidas por el coste que me suponen los empleados sin que yo haya podido abrir la persiana», dice el propietario de un bar. «Esto es un desastre».

Con todo, el suministro ya está restablecido aunque hay zonas donde tardará en llegar. Los técnicos del Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) acuden vivienda a vivienda limpiando los contadores con el fin de que el suministro quede reestablecido.

Depurar responsabilidades

Una vez solventado el problema, toca depurar responsabilidades. El consejero de Aguas del Cabildo de Fuerteventura, David de Vera, afirmó que «no había nadie del Ayuntamiento supervisando esa obra». Dice que cuando ocurrieron los hechos, tan solo estaba la empresa subcontrata que causó el problema y se fue. «Todas estas actuaciones que han generado un gasto se están cuantificando. Se pedirán responsabilidades en este caso al Ayuntamiento de Puerto del Rosario«, subrayó.

El agua de abasto vuelve poco a poco a las viviendas y negocios de Puerto del Rosario
El agua de abasto vuelve poco a poco a las viviendas y negocios de Puerto del Rosario

Ramis: Al Alcorcón le falta continuidad, pero ningún rival le ha vapuleado

0

El entrenador del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis, ha asegurado este viernes que la AD Alcorcón, al que se medirán los blanquiazules este domingo, “no ha tenido cierta continuidad”, pero ha advertido de que, a pesar de ser el colista de la categoría, “ningún rival le ha vapuleado”.

Ramis: Al Alcorcón le falta continuidad, pero ningún rival le ha vapuleado
Ramis: Al Alcorcón le falta continuidad, pero ningún rival le ha vapuleado

“Es un grupo con carácter y buenos argumentos, que no nos va a regalar nada», ha avisado en la rueda de prensa previa al encuentro ante el cuadro alfarero, que considera que es “un muy buen equipo”.

Luis Miguel Ramis ha dicho que está “encantado” por la variedad que tiene en la delantera tras el mercado de invierno. Cuenta con jugadores que “aportan diferentes características”, como “verticalidad, movimiento entre líneas, rematadores, tiradores”, ha enumerado.

En cuanto al centro del campo, opina que pueden jugar juntos Michel Herrero y Álex Corredera “si hace falta”, puesto que ya lo han hecho en varias ocasiones esta temporada.

“Confiamos muchísimo en todos los mediocentros, porque cada uno tiene sus características», ha agregado.

El entrenador del CD Tenerife se ha referido también a la competencia en el lateral derecho, donde Mellot está teniendo mayor protagonismo que Shaq Moore, ya que “está rindiendo a un nivel altísimo”.

“Trabaja muy bien y duele que no tenga más minutos, aunque los tendrá, y lo sabe. Por eso nos lo quedamos este pasado mercado de invierno y hablamos con él”, ha dicho sobre Moore, quien tuvo equipos interesados en su traspaso en enero.

Canarias es la segunda comunidad autónoma con menor índice de siniestralidad laboral

El número de accidentes laborales ha disminuido en los últimos años, concretamente un 21% menos con respecto a 2019. En 2021 fallecieron 11 personas

El año pasado se registraron en Canarias algo más de 18.000 accidentes laborales. Esto supone una caída del 21% con respecto a 2019, el año anterior a la pandemia. La Comunidad Autónoma sigue mejorando su índice de siniestralidad y ya se encuentra entre las mejores de todo el país.

El director general de trabajo Canarias, Alejandro Ramos, ha confirmado que la siniestralidad en Canarias ha bajado de forma sustancial. Afirmó que el Archipiélago es la segunda comunidad autónoma con menos accidentes laborales tras Madrid.

En 2021 murieron 11 personas en accidentes laborales. Son 4 menos que el año anterior. También cae el número de heridos graves, son 160, un 19% menos que en 2019.
Por otra parte, la pandemia ha incrementado las enfermedades de salud mental: estrés, ansiedad, depresión. El Gobierno reforzará los controles para prevenirlas. «La pandemia evidencia nuevas incidencias en materia de riesgos psicosociales en el trabajo», señaló la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez.

Europa además vigilará los diferentes tipos de cáncer de origen laboral por exposición a sustancias químicas como el amianto o la sílice, entre otras.

Canarias es la segunda comunidad autónoma con menor índice de siniestralidad laboral
Canarias es la segunda comunidad autónoma con menor índice de siniestralidad laboral

Canarias registra siete fallecimientos y 1.136 nuevos casos de COVID-19

0

Canarias tiene 105.420 casos activos, de los cuales 77 están en UCI y 505 continúan hospitalizados. En las últimas horas Sanidad ha notificado siete fallecimientos y 1.136 nuevos casos de COVID-19.

Canarias registra siete fallecimientos y 1.136 nuevos casos de COVID-19
Canarias registra siete fallecimientos y 1.136 nuevos casos de COVID-19

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias contabiliza hoy 1.136 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 269.695 con 105.420 activos, de los cuales 77 están ingresados en UCI y 505 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de siete personas con edades comprendidas entre los 73 y los 92 años, excepto dos personas con 57 y 63 años. Del total de fallecidos, seis se contabilizaron en Tenerife y una en Gran Canaria. Todos tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 262,28 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 616,47 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 454 casos con un total de 125.013 casos acumulados y 49.275 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 100.213 casos acumulados, 464 más que el día anterior 46.877 activos. Lanzarote suma 64 nuevos casos con 18.823 acumulados y 1.422 activos epidemiológicamente. Fuerteventura tiene 13.400 casos acumulados, con 66 casos nuevos y 7.172 activos. La Palma suma 64 nuevos positivos por lo que tiene 8.958 acumulados y 473 activos. El Hierro suma 19 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.680 y tiene 97 casos activos y La Gomera suma cinco nuevos casos, por lo que tiene 1.608 acumulados y sus activos son 104.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.168.137 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.609 se corresponden al día de ayer.

Homenaje a la fallecida Isabel Torres en ‘Aquí la tele’

Esta noche, Televisión Canaria vuelve a emitir el capítulo en el que participó Isabel Torres, fallecida esta mañana a causa de un cáncer contra el que luchaba desde 2020. La cadena autonómica se despide así de la actriz y presentadora de televisión canaria

Homenaje a la fallecida Isabel Torres en 'Aquí la tele'

Televisión Canaria rinde homenaje a la fallecida Isabel Torres esta noche a las 23.15 horas en ‘Aquí la Tele’. El canal autonómico rescata este episodio en el que la querida actriz y presentadora participaba junto a Mercedes Ortega para repasar el año 1970.

1970 fue el año de nacimiento de Isabel Torres. Los acontecimientos más importantes de los que formó parte la televisión en ese año son revividos en el programa con ayuda de sus recuerdos y anécdotas. La manifestación a favor de la Universidad de Las Palmas, la propagación de la enfermedad del Sida, y otros hitos políticos, deportivos y culturales que tuvieron lugar en 1970 son recordados en esta entrega.

Homenaje a la fallecida Isabel Torres en 'Aquí la tele'

Además de actriz y presentadora de televisión, Isabel Torres fue activista del colectivo LGTB. Recientemente triunfó con su interpretación de ‘La Veneno‘ en la serie de ‘Los Javis’ de una cadena de televisión nacional a la vez que luchaba por combatir el cáncer de pulmón que le diagnosticaron en 2020. Torres ha sido uno de los rostros populares que han formado parte de la historia de la televisión en Canarias.

Como en cada episodio, el timplista Benito Cabrera, la cantante Cristina Ramos y el guitarrista Tomás Fariña, protagonizan una sección del programa en la que interpretan con su propia versión canciones y temas musicales de gran éxito que marcaron este año.

CEC analiza dos películas de coproducción latinoamericana y canaria

0

El programa de Televisión Canaria aborda el éxito de la coproducción latino-canaria a través de dos largometrajes: ‘Blanco en blanco’ y ‘Canción sin nombre’. Esta última es candidata a los Premios Goya que se celebran este sábado

CEC analiza dos películas de coproducción latinoamericana y canaria
‘Canción sin nombre’

Canarias es Cultura’ analiza el éxito de la coproducción en el cine entre Canarias y Latinoamérica este domingo 13 de febrero a partir de las 10.55 horas. Desde las primeras películas mudas hasta la gala de los Premios Goya que tendrá lugar este sábado, la conexión cinematográfica de Canarias y Latinoamérica ha estado siempre presente.

CEC’ hace un repaso por esa historia, aprovechando los ejemplos más actuales de éxito de dos coproducciones entre Canarias, Perú y Chile: ‘Blanco en blanco’ y ‘Canción sin nombre’. Dos títulos que además contaron para su producción con la colaboración de Radio Televisión Canaria.

Canción sin nombre’ es una coproducción entre Perú y Canarias que opta este sábado al Goya a Mejor Película iberoamericana. El actor Maykol Hernández y la actriz Ruth Armas forman parte del reparto y contarán cómo fue el rodaje.

CEC analiza dos películas de coproducción latinoamericana y canaria
‘Blanco en blanco’

Blanco en Blanco’ fue la película seleccionada por Chile para representar al país en los Óscar. Un largometraje que cuenta con 80% de financiación canaria, producida por El Viaje Films y en la que buena parte del equipo es canario. José Alayón, productor ejecutivo de El Viaje Films y director de fotografía de la película, contará la importancia de la coproducción y el momento que vive el cine canario.

También intervendrán el coguionista de la película, Samuel M. Delgado, y el creador de la banda sonora, Jonay Armas, ambos canarios.

Garzón defiende que se ocupe el escaño de Alberto Rodríguez cuanto antes

0

 El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha defendido este viernes en Segovia que la “injusticia original” que se produjo con la “pérdida” del escaño del diputado tinerfeño Alberto Rodríguez sea “reparada” con un “repuesto”. Ha pedido que este proceso “se acelere” en el tiempo.

Garzón defiende que se ocupe el escaño de Alberto Rodríguez cuanto antes
Garzón defiende que se ocupe el escaño de Alberto Rodríguez cuanto antes. En la imagen el ministro de Consumo, Alberto Garzón, en n acto de cierre de campaña de Unidas Podemos en Segovia. EFE/ Pablo Martin

En declaraciones a los medios a la salida de un acto electoral en Segovia, Garzón ha sido preguntado por este asunto después de que en los últimos días Podemos Canarias haya abogado por dejar vacío el escaño hasta que se resuelvan sus recursos de amparo al Tribunal Constitucional. Incluso si eso se dilatase en el tiempo hasta finalizar la presente legislatura.

Rodríguez ha pedido al alto tribunal que se pronuncie tanto respecto a la decisión de la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, de retirarle su escaño como contra la sentencia del Tribunal Supremo. Lo condenaba por dar una patada a un policía, y ello motivó la decisión de la presidenta.

“Como sabéis, la idea fundamental es ocuparlo. La injusticia original que se ha producido con la pérdida de ese escaño tendrá que ser reparada, como mínimo, a través del repuesto que necesitamos encontrar. Y que el proceso se acelere para que podamos tener un compañero o compañera que sustituya a Alberto”, ha contestado.

Preguntado sobre si existen problemas internos en Unidas Podemos por esta cuestión, Garzón ha negado estar al tanto de estas informaciones.

Pimienta avisa de «partido trampa» ante un Burgos con «efectividad brutal»

0

El entrenador de la UD Las Palmas, Xavi García Pimienta, advierte de las dificultades que se encontrará su equipo el próximo domingo ante un Burgos CF con una «efectividad brutal en ataque», por lo que ha calificado como «partido trampa» el que disputarán en el Estadio Gran Canaria.

Pimienta avisa de "partido trampa" ante un Burgos con "efectividad brutal"
Pimienta avisa de «partido trampa» ante un Burgos con «efectividad brutal». Fotografía:UDLP

El técnico catalán entiende que el encuentro tendrán que «trabajarlo mucho». Será de «máxima dificultad» y requerirá de «mucha atención» para sacar los tres puntos.

Además, el hecho de que el Burgos tenga peores números como visitante lo convierten, a su juicio, en un rival «mucho más peligroso» este domingo.

«Es un equipo muy sólido, muy bien trabajado, solidario defensivamente y tendremos que adaptarnos, pero estamos capacitados para ganar», ha explicado el preparador barcelonés en rueda de prensa telemática.

Pone como ejemplo la victoria en Cartagena

Pimienta ha puesto la victoria en Cartagena (0-2) como «un claro ejemplo» de que las cosas «se pueden hacer muy bien», y tiene la receta para ello. Pasa por ser «protagonistas, generar muchas ocasiones» y también «recuperar rápido el balón y defender lejos de la portería propia» para que el rival no llegue con asiduidad.

El entrenador amarillo valora asimismo el apoyo de los aficionados. Espera ver «una muy buena entrada» el próximo domingo porque juegan «para ellos». La posibilidad de alcanzar, con las nuevas medidas sanitarias, un aforo del 85 por ciento que, en caso de cubrirse, permitiría la presencia de más de 27.500 espectadores.