Los alcaldes y alcaldesas del PSOE canario se reúnen y abogan por el municipalismo

0

Alcaldes y alcaldesas del PSOE mantienen un encuentro en La Laguna para debatir, compartir, y «engranar la maquinaria con la ciudadanía»

Los alcaldes y alcaldesas del PSOE canario se reúnen y abogan por el municipalismo
Los alcaldes y alcaldesas del PSOE canario se reúnen y abogan por el municipalismo

Los alcaldes y alcaldesas del PSOE en Canarias han mantenido una reunión este viernes en La Laguna, en Tenerife. Un encuentro para compartir experiencias de este mandato marcado por varias crisis, como la pandemia o la guerra en Ucrania.

Los socialistas se preparan para afrontar el último año de gestión antes de las elecciones del 2023. Abogan por el municipalismo, una fórmula para estar cerca de la gente y resolver sus problemas, según apuntan.

La secretaria de Organización del PSOE en Canarias, Nira Fierro, ha afirmado que «este cónclave es para compartir y debatir. Será el primero de varios foros que tendremos con representantes del Partido Socialista para engranar toda la maquinaria y esa correa de transmisión con la ciudadanía. Queremos que la ciudadanía entienda que somos el partido que responde de mejor manera a sus problemas».

El detenido por el supuesto crimen machista de Arona pasará este sábado a disposición judicial

0

El hombre continúa detenido en dependencias policiales del sur de Tenerife, mientras se realizan las diligencias y se prevée que este sábado pase a disposición judicial

El detenido por el supuesto crimen machista de Arona pasará este sábado a disposición judicial
Juzgado de Guardia de Arona

El presunto asesino por el supuesto crimen machista de Arona, en el sur de Tenerife, pasará este sábado a disposición judicial.

De monento, continúa detenido en las dependencias policiales del sur de la isla, mientras se realizan la diligencias de la investigación.

Al varón de 83 años se le acusa de matar presuntamente a Clotilde, su mujer de 82 años, el pasado miércoles.

Ocurrió en su domicilio de Los Cristianos, en el municipio tinerfeño de Arona.

Hay que recordar que Clotilde es la primera víctima de violencia machista de Canarias en lo que llevamos de año y la decimocuarta a nivel nacional.

Se suceden las muestras de condena

Los actos de repulsa por el asesinato de Clotilde no dejan de sucederse por todo el archipiélago. También desde Galicia, lugar de procedencia de la víctima.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha leído un manifiesto institucional del Gobierno autonómico en el que ha condenado el crimen. Insta a transformar el mundo «hasta convertirlo en un lugar donde el simple hecho de ser mujer no constituya un peligro de muerte».

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha expresado su «condena enérgica» tras el asesinato machista de Clotilde Rodríguez, natural de Vigo (Pontevedra).

Llega el fin de semana con tiempo primaveral

0

El tiempo primaveral predominará este fin de semana, con más nubes el sábado y más soleado el domingo

Informa Vicky Palma

Fin de semana de tiempo primaveral, más bien nuboso el sábado, soleado el domingo, y de temperaturas agradables, cálidas en muchas zonas a mediodía y en las primeras horas de la tarde. 

Este sábado habrá intervalos de nubes medias y altas en todo el archipiélago, serán más numerosas durante la primera mitad de la jornada. Bajo ellas no son descartables nubes bajas o de evolución en las vertientes este y sur de las islas occidentales.  

Una jornada más habrá poco viento salvo en las cumbres. Será de dirección variable o de componente norte flojo en la costa, rolará al oeste o suroeste en las medianías. Soplará moderado en las cumbres de El Hierro y de La Gomera, con intervalos fuertes en las de Gran Canaria. Fuerte y racheado en La Palma y en Tenerife a partir de unos 1800 m de altitud. En las Cañadas del Teide la velocidad media del viento superará los 50 kilómetros por hora y son probables rachas superiores a los 90 – 110 km/h.

El estado del mar acompañará este fin de semana en todas las playas del archipiélago, apenas habrá olas, las más grandes no alcanzarán el metro de altura y llegarán a las costas del norte.  

Por islas: 

EL HIERRO: Nubes medias, altas y no descartables de evolución por el norte y este de la isla. Viento del oeste moderado en la cumbre, variable flojo o de componente norte en costa y medianías. 

LA PALMA: Viento del suroeste fuerte y racheado a partir de unos 1800 m, y del noroeste flojo en el resto. Cielo con nubes medias y altas, y bajas o de evolución en la comarca este y sur de la isla.  

LA GOMERA: Cielo nuboso al menos hasta media tarde, la mayor parte de las nubes serán medias y altas. Viento variable flojo que tenderá al oeste moderado en la cumbre.  

TENERIFE: Viento del suroeste fuerte con probables rachas máximas de 90 a 120 km/h en Las Cañadas del Teide. Nubes medias y altas, y también bajas de evolución en cantidad variable.   

GRAN CANARIA: Ambiente soleado con nubosidad de tipo medio y alto variable. Temperaturas cálidas, sobre todo por el sur. Viento del suroeste en la cumbre con intervalos fuertes.  

FUERTEVENTURA: Nubes medias y altas, sol y temperaturas agradables. Temperaturas a primera hora de la tarde de 22 a 26ºC. Viento de componente norte flojo.  

LANZAROTE: Cielo con nubes medias y altas, temperaturas agradables, la máxima superará los 26ºC, Viento flojo de componente norte.  

LA GRACIOSA: Ambiente soleado, con nubes medidas y altas, temperatura agradable y poco viento.

Llega el fin de semana con tiempo primaveral
Previsión del tiempo para el sábado 14 de mayo de 2022

Rescatan a 93 migrantes de dos barquillas en Gran Canaria y Lanzarote

0

10 de los migrantes rescatados son menores y hay también 21 mujeres. Además, 3 de los ocupantes son de Sri Lanka

Salvamento Marítimo ha rescatado este viernes a otros 93 migrantes, entre ellos 21 mujeres y 10 menores, de dos barquillas. Una la localizaron a 185 kilómetros al sur de Gran Canaria y otra al norte de Lanzarote, según han informado a Efe fuentes de la sociedad estatal.

La patera que se encontraba al sur de Gran Canaria fue localizada por un buque, el Polaris II, que alertó a Salvamento Marítimo y movilizó a la Guardamar Calíope. Ésta partió al rescate de los 61 ocupantes, 33 hombres, 20 mujeres y cinco menores subsaharianos y tres varones de Sri Lanka.

Todos ellos están siendo trasladado al muelle de Arguineguín, en el suroeste de Gran Canaria.

La otra embarcación fue localizada por una patrullera de la Guardia Civil al norte de Lanzarote, entre los Roques y Alegranza. Entre sus ocupantes, 26 hombres, una mujer y cinco menores. Todos han sido rescatados por la Guardamar Polimnia y desembarcados en el muelle de La Cebolla, en Arrecife.

Rescatan a otras 15 personas, una de ellas fallecidas, en Gran Canaria, y otros 20 magrebíes en Lanzarote

Con anterioridad a estos rescates, Salvamento había auxiliado a media mañana a 20 magrebíes que navegaban en una patera al norte de Lanzarote y que fueron rescatados por la Salvamar Al Nair. Durante la madrugada desembarcó en Gran Canaria a una expedición de 15 personas, una de ellas fallecida.

Estos últimos navegaban en una neumática a unos 141 kilómetros al sur de la isla cuando fueron avistadas por el buque «Camila».

Las islas han vuelvo a registrar este viernes otra jornada de llegada de inmigrantes procedentes de las costas africanas, un total de 128, con un fallecido entre ellos, que viajaban en cuatro embarcaciones precarias.

Rescatan a 93 migrantes de dos barquillas en Gran Canaria y Lanzarote
Rescatan a 93 migrantes de dos barquillas en Gran Canaria y Lanzarote

Las Palmas de Gran Canaria se postula como sede para Eurovisión 2023

El alcalde de la capital, Augusto Hidalgo, ofrece la ciudad como sede para Eurovisión 2023 en el caso de que Chanel se alce con la victoria este sábado en Turín

Informa: Jónatan Déniz

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha ofrecido a la capital grancanaria como posible sede para la edición de Eurovisión 2023. Todo en caso de que Chanel Terrero se alce con la victoria del histórico certamen musical que se celebra este sábado en Turín (Italia).

«Canarias es una región que ama la cultura y la música. Si tenemos la suerte de que Chanel gane Eurovision vamos a intentar que Las Palmas de Gran Canaria sea la sede en la próxima edición del festival», ha señalado este viernes el regidor a través de su cuenta de Twitter. También ha deseado suerte a la artista que representará a España con «Slomo». 

No se trata de la primera petición para acoger el Festival. Tanto el primer edil de Valencia, Joan Ribó, como el teniente de alcaldesa de Barcelona, Jaume Collboni, han ofrecido sus respectivas ciudades en caso de que se produzca el «Chanelazo». 

Chanel fue elegida como representante de España para el festival de Eurovisión de 2022 tras hacerse el pasado enero con la victoria del BenidormFest por delante de Tanxugueiras y Rigoberta Bandini.

Chanel representará a España en Eurovisión 2022
Las Palmas de Gran Canaria se postula como sede para Eurovisión 2023

Sanidad notifica 8 fallecimientos y 1.265 nuevos positivos

En Canarias hay 232 personas ingresadas con Covid-19, 11 de ellas en UCI. Los 1.265 nuevos positivos corresponden a mayores de 60 años

Sanidad notifica 8 fallecimientos y 1.265 nuevos positivos
Sanidad notifica 8 fallecimientos y 1.265 nuevos positivos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que desde la última actualización de datos el pasado martes se han registrado en el Archipiélago 1.265 nuevos positivos en COVID-19 entre personas de más de 60 años. Este es el grupo de población al que se le hace seguimiento tras pasar la fase aguda de la pandemia.

Por lo tanto, el acumulado de casos de coronavirus entre este colectivo asciende en Canarias a 60.182 personas. Así, la Incidencia Acumulada para este grupo etario a 14 días se sitúa en los 790,41 casos por 100.000 habitantes y a los 7 días en los 434,67.

Actualmente, en el Archipiélago hay 232 personas ingresadas con coronavirus, de las que 11 están en UCI y el resto, 221, en planta.

Por otro lado, Canarias registra un total de ocho fallecimientos desde el miércoles, cuatro en Tenerife, dos en Gran Canaria, uno en Lanzarote y otro en Fuerteventura. Las personas fallecidas, con edades comprendidas entre los 71 y 94 años, tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

Luis Monzón y José Carlos Déniz dejan el mejor registro en el tramo de clasificación de San Mateo

0

Monzón y Déniz han sido medio segundo más rápidos que el coche pilotado por Simone Campedelli y Tania Canton y el de compañeros de equipo Efrén Llarena-Sara Fernández

Luis Monzón y José Carlos Déniz dejan el mejor registro en el tramo de clasificación de San Mateo
Luis Monzón y José Carlos Déniz. Imagen Rally Islas Canarias

El piloto de Skoda Luis Monzón y su copiloto José Carlos Déniz han marcado este jueves en el Rally Islas Canarias el mejor registro en el tramo de calificación de San Mateo (3,09 kilómetros), en las carreteras de Gran Canaria, según informa la organización de la prueba, tercera en el calendario del Campeonato de Europa de la especialidad.

Monzón y Déniz han sido medio segundo más rápidos que el coche pilotado por Simone Campedelli y Tania Canton y el de compañeros de equipo Efrén LlarenaSara Fernández.

El doble campeón de España de Rallies, vencedor del Rally Islas Canarias en 1994 y 2008, será el primero en escoger posición de salida de cara a la primera etapa que va a arrancar esta tarde-noche con el tramo espectáculo «Las Palmas de Gran Canaria-DISA», que discurrirá desde las 20.35 horas en un trazado de kilómetro y medio que rodeará el Estadio de Gran Canaria y el Gran Canaria Arena.

Informan: Natalia Cuéllar/ Pedro Gutiérrez

Los grancanarios se han impuesto por 581 milésimas a los dos Skoda Fabia Rally2 Evo del equipo MRF Tyres, los de los italianos Simone Campedelli-Tania Canton y el de los españoles Efrén Llarena-Sara Fernández, vigentes subcampeones continentales.

A 625 milésimas se han situado Enrique Cruz y Yeray Mujica (Ford Fiesta Rally2), por delante de los campeones austriacos Simon WagnerGerald Winter (Skoda Fabia Rally2 Evo).

A más de un segundo, Grzegorz Grzyb-Kamil Kozdron (Skoda Fabia Rally2 Evo), Yoann Bonato-Benjamin Boulloud (Citroën C3 Rally2), Nil Solans-Marc Martí (Volkswagen Polo GTI R5), Alberto Battistolli-Simone Scattolin (Skoda Fabia Rally2 Evo) y Javier Pardo-Adrián Pérez (Skoda Fabia Rally2 Evo) les han seguido en este tramo de calificación.

Valsequillo, primera carreta de la romería del Pino

Este viernes se ha realizado el sorteo de las carretas para la romería del Pino. Valsequillo abrirá el desfile y San Mateo será la última en llegar

Los 21 municipios de Gran Canaria preparan sus carretas para la Romería del Pino. Tendrá lugar el próximo 7 de septiembre, tras dos años sin poder celebrarse como evento multitudinario por la pandemia.

Este viernes se ha sorteado el orden en el que saldrán las carretas. Valsequillo será quien ocupe la primera posición en la tradicional romería-ofrenda en honor a la Virgen del Pino. El último municipio en llegar será San Mateo.

Este 2022 la romería cumple 70 años y seguirá dando un lugar prioritario a Mogán y a La Aldea, ya que son los dos municipios más lejanos.

La consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, señaló que «el Cabildo insular formará parte de la romería e irá después del municipio de Teror. Nuestra propuesta es que Mogán y La Aldea queden fuera del sorteo, como siempre, mientras que el resto de municipios entren en el mismo».

Vuelve la fiesta con todo su esplendor

Gran Canaria celebra su fiesta grande por todo lo alto. Además de recuperar la romería-ofrenda con el formato tradicional, regresa con un programa cargado de actos.

La Fiesta del Pino 2022 contará como pregoneros, el próximo 26 de agosto, a los componentes de la agrupación musical ‘Los Gofiones’, que darán así inicio a la festividad de la patrona de la Diócesis de Canarias.

Un nanosatélite canario mejorará la comunicación desde el espacio

Estudiantes de la ULL trabajan en un nanosatélite que pretende mejorar las comunicaciones espaciales. El proyecto convertiría al archipiélago en referente tecnológico

40 estudiantes de varias ramas de la Univerdisad de La Laguna (ULL) trabajan en la construcción de un nanosatélite. El objetivo es ponerlo en órbita para realizar un experimento de comunicaciones ópticas.

El pequeño satélite que lidera el proyecto TEIDESAT permitirá mejorar la comunicación desde el espacio. Trabajaría a frecuencias mucho mayores que la comunicación por radio, alcanzando velocidades muy superiores a las actuales. Con este proyecto, el archipiélago se convertiría en referente tecnológico.

El nanosatélite enviaría desde el espacio una serie de puntos de luz que llegarán a los observatorios de los telescopios de Canarias. Ahí se recibirá la información y podremos comunicarnos mediante luz.

A punto de culminar la fase de diseño, el siguiente paso será la construcción del prototipo que llevará firma canaria.

El nanosatélite se desarrolla con un objetivo tecnológico y científico, además de otro académico y divulgativo. El fin es que otros estudiantes puedan tomar el relevo y dar continuidad a esta cadena aeroespacial que se abre paso en las islas.

Un nanosatélite canario mejorará la comunicación desde el espacio
Un nanosatélite canario mejorará la comunicación desde el espacio

Niños afectados por el volcán disfrutan de una desconexión en Tenerife

0

El proyecto ‘Sonrisas por La Palma’ lleva a 30 niños a disfrutar de unos días de desconexión en Tenerife

Informa:Samuel López / Moisés Raya

Un grupo de 30 niñas y niños afectados por el volcán de Cumbre Vieja se encuentran estos días en la isla picuda. Gracias al proyecto ‘Sonrisas por La Palma’ van a poder disfrutar de tres días de desconexión en Tenerife tras la erupción volcánica.

Los pequeños pertenecen a los municipios de El Paso, Los Llanos y Tazacorte, y fueron desalojados de sus viviendas por el volcán.

Entre las actividades que realizan estos días en Tenerife se encuentra la visita al Museo de la Ciencia y el Cosmos, que ha sorprendido a más de uno. El astrofísico Osvaldo González explica que han realizado una observación en vivo de la superficie del sol y de la cromosfera, que es donde se producen las protuberancias solares.

Los padres agradecen al proyecto ‘Sonrisas por La Palma’ la iniciativa que están llevando a cabo con los menores. «Ellos necesitaban hacer actividades diferentes», apuntan.

Desde la Asociación Solidaridad con La Palma afirman que «el cariño con el que los niños se acercan y te agradecen lo que estás haciendo, nos llena y nos confirma que lo que estamos haciendo es una acción bonita».

Aún quedan por delante otros cuatro viajes más que pretenden devolver las sonrisas a los más pequeños del Valle de Aridane.

Niños afectados por el volcán disfrutan de un descanso en Tenerife
Niños afectados por el volcán disfrutan de un descanso en Tenerife