Orbán vuelve a ganar las elecciones en Hungría por cuarta vez consecutiva

El líder ultranacionalista húngaro, Viktor Orbán, reivindica sus políticas conservadoras y califica como «oponente» al presidente de Ucrania

Un mitin del partido Unión Cívica Húngara (Fidesz) del primer ministro Viktor Orbán ATTILA VOLGYI / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO 03/4/2022

El primer ministro ultranacionalista húngaro, Viktor Orbán, arrolló en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Hungría y renueva una mayoría absoluta de dos tercios en el Parlamento.

Con el recuento en el 98,9%, la formación gubernamental Fidesz sumaba el 53 % de los votos, más que en los comicios de 2018. Un resultado que le ha permitido el control de 135 escaños en una cámara de 199 diputados.

Orbán encadenó un cuarto mandato consecutivo tras esta victoria en unas elecciones dominadas por las inseguridades despertadas por la guerra en la vecina Ucrania.

El bloque opositor obtiene el 35% de los votos

El Fidesz venció en casi todo el país salvo en Budapest y otras dos ciudades, lo que refleja la división del país entre el entorno urbano y el interior.

La coalición opositora «Unidos por Hungría» -que reúne a seis formaciones desde la izquierda a la derecha populista- sumó solo el 35 % de los votos y obtuvo 56 legisladores.

Otra de las sorpresas de las legislativas ha sido el resultado del partido de extrema derecha «Nuestra Patria», que sumó 7 escaños.

Invasión rusa de Ucrania

La invasión rusa de Ucrania cambió por completo la campaña y afectó a la oposición, que había hecho de la lucha contra la corrupción y el europeísmo los ejes de sus propuestas.

El primer ministro húngaro es quizá el político de la Unión Europea más cercano al presidente ruso, Vladímir Putin. Orbán supo nterpretar el miedo de los electores al cambio en épocas de incertidumbre y modificó el lema de campaña a «Guerra o paz».

En el último mes la intención de voto de Fidesz subió con el mensaje de que Orbán es un líder experimentado que garantiza la estabilidad mientras que la oposición, de ganar, podría «arruinar» al país y llevarlo a involucrarse en el conflicto.

Orbán se hace con la mayoría absoluta

Este resultado permite al Gobierno retener su mayoría absoluta de dos tercios. Un resultado que le ha permitido emprender en solitario cambios de rango constitucional los últimos doce años.

Esa mayoría le ha garantizado controlar todas las estructuras del Estado -también el Tribunal Constitucional-. Además de los medios de comunicación estatales, domina a través de empresarios cercanos casi todas las cabeceras del país, lo que garantiza a Orbán una cobertura favorable.

La victoria del primer ministro llega cuando pasa por su momento de más aislamiento internacional. Orbán se encuentra alejado incluso de sus socios del Grupo de Visegrado -Polonia, República Checa y Eslovaquia- por su cercanía a Putin. Mientras que en los gobiernos de Europa Occidental despierta desde hace tiempo escaso entusiasmo. 

Carlos Alcaraz ya está a las puertas del Top-10 con su victoria en Miami

0

Alcaraz se convirtió en el ganador más joven del torneo y primer español en conseguirlo en el cuadro masculino después de ocho finales perdidas

Carlos Alcaraz ya está a las puertas del Top-10 con su victoria en Miami
Carlos Alcaraz gana en Miami. Imagen EFE

Carlos Alcaraz ya está llamando a las puertas del Top-10 de la clasificación mundial, que esta semana tiene cambios como la salida de Rafael Nadal del podio, es cuarto, el ascenso del noruego Casper Ruud al séptimo lugar o la llegada al décimo del inglés Cameron Norrie.

Alcaraz, tras su espectacular comienzo en este 2022 y su primer Masters 1000 con tan solo 18 años, ya es undécimo del mundo, su mejor clasificación, pero su progreso quizá quede mejor reflejado en que hace un año, el 5 de abril de 2021, ocupaba el puesto 133.

El alemán Alexander Zverev sube un puesto, es tercero, e intercambia posición con Nadal, mientras que Rudd, séptimo, hace lo propio con Andrey Rublev.

El mayor salto en la clasificación lo protagoniza el argentino Francisco Cerundolo que sube 52 puestos de una tacada y se instala en el 51.

Primer español en ganar en el cuadro masculino

Carlos Alcaraz se proclamó este domingo vencedor del Abierto de Miami y se convirtió así en el tenista más joven en ganar este Masters 1000. Además, primer español en triunfar en el cuadro masculino.

Alcaraz derrotó al noruego Casper Ruud por 7-5 y 6-4, en una hora y 52 minutos. Derribando barreras a una velocidad fascinante, Alcaraz se convirtió, además, en el tercer tenista más joven en vencer en un Masters 1000 sólo por detrás de Michael Chang y su compatriota Rafa Nadal.

Nada más coronarse con el triunfo más importante hasta ahora de su carrera, Alcaraz se abrazó con su entrenador, Juan Carlos Ferrero, que había llegado a última hora hasta Miami para acompañarle después del fallecimiento de su padre.

«Eduardo, siempre con nosotros», escribió Alcaraz en una cámara como homenaje al fallecido padre de su entrenador.

Alcaraz acabó además con la «maldición» española en Miami, donde España había perdido ocho finales masculinas. El cuadro femenino sí ha conocido vencedoras españolas, en este caso Arantxa Sánchez Vicario en 1992 y 1993.

El triunfo de Miami culmina una ascensión impresionante para el murciano, que está siendo la gran sensación del tenis mundial en 2022.

La UE promete nuevas sanciones a Rusia por las atrocidades de Bucha

Se efectuará una recopilación de las pruebas necesarias para perseguir el caso en los tribunales internacionales

La UE promete nuevas sanciones a Rusia por las atrocidades de Bucha
La UE promete nuevas sanciones a Rusia por las atrocidades de Bucha

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha prometido nuevas sanciones de la Unión Europea. Tras acusar al Ejército ruso de cometer «atrocidades» en la ciudad ucraniana de Bucha, al norte de Kiev y recientemente liberada.

«Consternado por las espantosas imágenes de las atrocidades cometidas por el Ejército ruso en la región liberada de Kiev». Ha hecho saber Michel en un mensaje en Twitter, acompañado de la etiqueta «Masacre en Bucha».

Michel ha prometido al Gobierno ucraniano y a las ONG el comienzo de una «recopilación de las pruebas necesarias para perseguir el caso en los tribunales internacionales» antes de prometer que «ya están en camino nuevas sanciones de la UE y más apoyo».

Minutos antes, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, había acusado a las fuerzas rusas de orquestar una «masacre» en Bucha. Y ha pedido al G7 que emita una serie de «nuevas sanciones devastadoras» contra Moscú, con carácter inmediato.

«La masacre de Bucha ha sido deliberada. El objetivo de los rusos es el de eliminar a todos los ucranianos que puedan. Tenemos que detenerles y echarles a patadas», ha declarado a través de su cuenta de Twitter.

Acciones sobre el petróleo, gas y carbón rusos

«Demando nuevas y devastadoras sanciones del G7 ahora», ha añadido el ministro, antes de proponer un embargo sobre el petróleo, el gas y el carbón rusos, el cierre de puertos a todos los barcos y bienes de Rusia. Y la desconexión de todos los barcos rusos del mecanismo de intercambio financiero SWIFT.

Uno de los asesores de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, había acusado este sábado a Rusia de maniatar y asesinar a los civiles que las tropas ucranianas han encontrado sin vida tras recuperar la ciudad. Al noroeste de Kiev.

«Los cuerpos de personas con las manos atadas, que han sido asesinadas a tiros por soldados rusos, yacían en las calles. Estas personas no estaban en el Ejército. No tenían armas. No representaban ninguna amenaza. ¿Cuántos casos más están ocurriendo ahora mismo en los territorios ocupados?». Ha expresado Podoliak en su cuenta de Twitter.

Podoliak ha compartido una imagen donde se muestran varios cuerpos en el suelo. Uno de ellos con las manos visiblemente atadas a la espalda.

70-86. El Gran Canaria asalta el Buesa Arena con una gran segunda mitad

El Gran Canaria asaltó este domingo el Fernando Buesa Arena en una segunda mitad con mucho acierto y despliegue defensivo

El Gran Canaria asaltó este domingo el Fernando Buesa Arena en una segunda mitad con mucho acierto y despliegue defensivo
El Gran Canaria asalta el Buesa Arena con una gran segunda mitad. Imagen cedida.

El Gran Canaria asaltó este domingo el Fernando Buesa Arena en una segunda mitad con mucho acierto y despliegue defensivo que les permitió voltear el marcador y llevarse una victoria contundente por 70-86, que les mantiene en la pelea por colarse en puestos de “playoff” de la Liga Endesa.

Los azulgranas volvieron a tropezar en un partido clave esta temporada. En esta ocasión, el duelo podía haber puesto tierra de por medio con sus perseguidores, que por el contrario se mantienen en la brecha apoyados por una gran Artem Pustovyi que comandó a su equipo en la pintura con 26 créditos de valoración y formó una pareja letal con Andrew Albicy, que finalizó con 7 asistencias y fue clave en la reacción canaria.

Bases Baskonia

Los bases baskonistas no lograron imponerse y solo Matt Costello y Vanja Marinkovic en varias fases, se pudieron salvar en un duelo que fue de más a menos para los vascos.

El Baskonia arrancó con más acierto el partido y esto propició un parcial inicial de 10-2, pero el Gran Canaria reaccionó después de los cambios que introdujo Porfi Fisac.

El juego interior de ambas escuadras tomó protagonismo en un primer cuarto rápido, con muy pocas interrupciones y donde los azulgranas acertaron más con sus tiros liberados, con cinco triples de seis intentos en los primeros diez minutos que cayeron del lado azulgrana, 24-17.

Los de Neven Spahija mantuvieron la distancia conseguida en el primer parcial a base de velocidad y acierto. Vanja Marinkovic, con 11 puntos en el segundo acto, tomó el relevo de Matt Costello e hizo frente a los intentos de reacción de los amarillos que buscaban en gran parte de sus ataque al ucraniano Artem Pustovyi, superior a sus pares en el uno contra uno.

El poste claretiano contagió a sus compañeros y un triple de AJ Slaughter estrechó la diferencia hasta los dos puntos, aunque los locales pudieron llegar hasta el 43-39 al descanso, tras una primera mitad poco vistosa.

Triunfo del Gran Canaria

Gran Canaria entró con más chispa en la segunda mitad y tomó la delantera tras un 2-10 liderado por un eléctrico Andrew Albicy. Los azulgranas no anotaban tan fácil, producto de los ajustes defensivos de los amarillos, aunque no dejaron de lanzar. Así, dos triples de Jayson Granger y Rokas Giedraitis contuvieron a un “Granca” lanzado.

Pero los de Porfi Fisac no se arrugaron y entraron en el cuerpo a cuerpo. El intercambio de canastas les favoreció y cerraron un gran tercer cuarto con la mayor ventaja hasta el momento, 58-63.

Dos triples canarios abrieron brecha hasta los diez puntos y el partido entró en un momento de errores, fallos y dureza que saldó con dos técnicas para Giedraitis y Slaughter tras un encontronazo entre ambos.

Esto tampoco despertó a los vitorianos que fueron sometidos por los canarios, que subieron la intensidad defensiva, cerrando cualquier vía de escape para un Baskonia que quedó atrapado en la red defensiva amarilla.

Los locales solo fueron capaces de anotar 6 puntos en ocho minutos y se diluyeron según avanzaba el partido para hincar la rodilla de forma clara, 70-86.

72-59. Un gran último cuarto del Lenovo Tenerife acaba con el Real Madrid

Un gran último cuarto le da la victoria al Lenovo Tenerife

Un gran último cuarto del Tenerife acaba con el Real Madrid . Imagen cedida

Un gran último cuarto le da la victoria al Tenerife. El Lenovo Tenerife, después de un excelente último cuarto, derrotó a un Real Madrid que fue de más a menos y no supo frenar las acometidas locales, con lo que se pone mucha más igualada la zona alta de la clasificación y los que pelean por estar entre los cuatro primeros (72-59).

Este domingo, el equipo tinerfeño hizo un gran trabajo y, aunque durante muchos minutos estuvo por debajo en el marcador, rindió a buen nivel en defensa para en el último de la mano de Bruno Fitipaldo, autor de doce puntos en el último periodo, darle la vuelta al marcador y acabando con un 72-59 que hace justicia a lo visto en el pabellón de Deportes Santiago Martín.

Sasu Salin ayudó, en este tramo final, a aumentar las distancias, pero sin duda uno de los grandes protagonistas del choque fue Emir Sulejmanovic que peleó y superó por momentos a las “torres” del equipo blanco.

Un gran último cuarto

Los tinerfeños se mantienen en el sexto puesto, mientras que el Real Madrid, que sigue segundo, ve como se le acercan Joventut y Valencia Basket.

El Lenovo salió con mucho desparpajo a la cancha y dispuesto a que el Real Madrid no hiciera su juego. Trabajó bien el rebote para que no hubieran segundos tiros y “permitió” que el equipo blanco lanzara desde fuera.

Lo cierto es que hubo igualdad en estos diez primeros minutos de partido y los dos equipos aprovecharon lo que les permitió el rival y sin excesivo riesgo en el juego ofensivo.

La entrada de Heurtel en los instantes finales del primer cuarto hizo que el conjunto visitante estuviera más suelto y con más acierto exterior. Txus Vidorreta, que aún tenía reservados en el banquillo sin jugar todavía a Huertas y a Shermadini, buscó con sus tiradores sorprender al rival, pero lo cierto es que no tuvieron esa fortuna para poder anotar.

Pese a todo el marcador se mantenía igualado, con dominio del Real Madrid, pero con diferencias que no hacçian peligrar el marcador (14-20, min. 11 y 26-32, min. 18).

Al descanso se llegó con un 28-32 y aún mucho que decidir y, sobre todo, saber el planteamiento de los dos técnicos para estos últimos veinte minutos de partido.

El Real Madrid no consigue remontar tras el descanso

Tras el descanso el Real Madrid siguió controlando el juego. Vidorreta dio entrada en cancha, por primera vez en el partido, a Huertas y enseguida Laso puso a Taylor para su marcaje.

Con Huertas en cancha, el equipo insular no estaba jugando bien. El base brasileño estaba teniendo problemas y eso lo notó el equipo y también lo aprovechó el rival para atacar con más éxito. Parcial de 0-8 para el Real Madrid (30-42) con Tavares muy fuerte atrás.

Pero el Lenovo Tenerife seguía a lo suyo intentando solucionar algunos ajustes defensivos. Un parcial de 6-0 (39-43, min.29) vuelve a meter en el partido al conjunto insular, que logra llegar al término del tercer cuarto con un interesante 41-43, sobre todo después de haber tenido una renta encoentra de doce puntos (30-42).

Tremendo fue el último cuarto. Salin, con un triple, logró poner a su equipo por delante después de muchos minutos (46-45), respondió Llull (46-48, min.32), pero fue en el minuto 34 cuando el partido dio un cambio total. El Lenovo mantuvo su excelente trabajo defensivo, pero ahora empezaban a estar acertados delante. Sastre puso el 52-50, Fitipaldo el 54-50.

Pablo Laso paró el partido con un tiempo muerto, pero no fue suficiente para frenar a un equipo tinerfeño que empezaba a estar enrrachado. Dos triples de Fitipaldo daban mucha luz al equipo aurinegro (61-52, min.36) y Salin ayudaría con otro triple (64-52). Parcial de 19-2 y ya el Madrid estaba KO, sin ideas en ataque y viendo como el Lenovo Tenerife lo superaba también en ataque para terminar con ese 72-59 final.

La borrasca obliga a cancelar más de treinta vuelos en los aeropuertos de Canarias

0

La borrasca lleva a cancelar y desviar vuelos en las islas

La borrasca obliga a cancelar más de treinta vuelos en los aeropuertos de Canarias. Imagen archivo.

Más de 30 vuelos han tenido que ser cancelados y varios han sido desviados como consecuencia de la llegada de la borrasca en Canarias, que este domingo está afectando a algunos de los aeropuertos del Archipiélago. Según informó fuentes de Aena a Europa Press.

El aeropuerto más afectado por la meteorología adversa ha sido el de La Palma. Así, hasta las 19.00 horas se han registrado 24 cancelaciones (11 llegadas y 13 salidas). Del total de cancelaciones, 19 son vuelos con Tenerife Norte (10 salidas y 9 llegadas) y 4 son vuelos con Gran Canaria (2 salidas y 2 llegadas).

Asimismo, fue cancelado un vuelo de salida con Düsseldorf. Ello debido a que el avión que tenía que llegar a La Palma no pudo aterrizar y fue desviado a Tenerife Sur. También hubo un desvío de un vuelo procedente de Tenerife Norte que no pudo aterrizar en La Palma y tuvo que ser desviado de nuevo a Los Rodeos.

Vuelos desviados

En El Hierro se han registrado 5 cancelaciones (3 vuelos procedentes de Tenerife y dos procedentes de La Palma); en La Gomera, otras 3 cancelaciones, todas con vuelos con Tenerife Norte.

También se produjo el desvío de un vuelo a Gran Canaria al no poder aterrizar en el Aeropuerto de Fuerteventura. Otro vuelo procedente de Gran Canaria que no pudo aterrizar en Los Rodeos y fue desviado a Tenerife Sur.

Al menos 16 muertos por el temporal en Río de Janeiro, según el último balance

Al menos 16 personas han muerto como consecuencia de las fuertes lluvias que afectado a Río de Janeiro

Al menos 16 muertos por el temporal en Río de Janeiro, según el último balance. Imagen cedida EuropaPress.

Al menos 16 personas han muerto como consecuencia de las fuertes lluvias que han afectado al estado brasileño de Río de Janeiro en concreto desde el pasado jueves. Según el último balance de las autoridades, que continúan con las labores de limpieza y rescate.

Siete de las víctimas pertenecen a una misma familia que fue sepultada por un deslizamiento en Paraty. En concreto, a unos 240 kilómetros de la capital carioca.

Seis personas han muerto por el mismo motivo en Angra dos Reis. La última persona ha fallecido en Mesquita. En la región metropolitana. Según informó ‘O Globo’.

Según la Defensa Civil, en Angra dos Reis, en las últimas 48 horas ha llovido el equivalente a 655 milímetros en tierra firme y 592 milímetros en la isla de Ilha Grande, lo que se trata de las lluvias más fuerte jamás registradas en Angra dos Reis y sus alrededores.

Lluvias en Río Janeiro

Defensa Civil ha pedido además a la población que permanezca en sus casas y solo salgan cuando sea recomendado. Además, ha establecido un sistema de alerta de sirenas para avisar de la necesidad de evacuar a los refugios. Según informó ‘Folha De S.Paulo’.

También se informó de árboles caídos bloqueando carreteras y la ciudad de Nueva Iguazú está en estado de alerta ante posibles crecidas tras registrar 166 milímetros de lluvia en apenas 4 horas. Ello supone un 175 de la media de lluvia para el mes de abril.

La previsión apunta a una continuidad de la inestabilidad meteorológica con lluvia en todas las regiones del estado de Río de Janeiro, según Bomberos.

Ucrania confirma 410 muertos en las zonas recuperadas en la región de Kiev

Las autoridades ucranianas informan de que se han contabilizado un total de 410 cadáveres en las zonas recuperadas de la región de Kiev

Ucrania confirma 410 muertos en las zonas recuperadas en la región de Kiev
Un militar ucraniano junto a un centro comercial destruido en Kiev MYKHAYLO PALINCHAK / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 02/4/2022

La fiscal general ucraniana, Irina Venediktova, ha informado de que se han contabilizado un total de 410 cadáveres. En las zonas recuperadas en los últimos días por las fuerzas ucranianas en la región de Kiev.

«Hasta ahora se han retirado 410 cuerpos de civiles asesinados en los territorios de la Región de Kiev entre el 1 y el 3 de abril. De los que 140 han sido ya examinados por fiscales y otros especialistas». Ha explicado Venediktova en un comunicado oficial publicado en Facebook.

En estas zonas de las que se han retirado las tropas rusas «hay evidencias de brutales crímenes de guerra de la Federación Rusa». «Esto es un infierno. Tenemos que documentarlo para castigar estos actos inhumanos perpetrados en nuestra tierra». Ha apuntado la fiscal.

Venediktova ha destacado que estos crímenes serán juzgados en tribunales nacionales e internacionales. Y ha recordado que desde el primer día de la guerra la Fiscalía General ha estado trabajando en el proceso por genocidio del pueblo ucraniano por parte de la dirigencia política y militar rusa. Y ha señalado en particular las acciones rusas en las regiones de Kiev, Járkov, Sumi, Chernigov, Lugansk y Donetsk.

Las regiones recuperadas por las fuerzas militares ucranianas están siendo divididas según una cuadrícula. Y en cada uno de los sectores hay trabajando grupos operativos con fiscales. Investigadores, policías, forenses, técnicos en explosivos y perros entrenados.

En lo que respecta a la ciudad de Bucha, «hay más de 50 miembros de la Policía Nacional y fiscales trabajando en una investigación urgente en el distrito». Y se espera incrementar el personal. «Para garantizar una recolección de pruebas de crímenes de guerra lo más rápida y eficaz posible».

«Los fiscales, investigadores y expertos forenses están trabajando constantemente en la oficina forense. Realizando pruebas de ADN, autopsias y recogida de muestras», ha indicado.

Igualmente se está trabajando en la recopilación de testimonios de vecinos, víctimas y recopilando pruebas en forma de fotografías y grabaciones de vídeo. «Es un trabajo delicado y concienzudo. La gente tiene miedo, está cansada y han sufrido un horror inenarrable», ha resaltado.

Venediktova ha destacado que «hay colas de gente que quiere ayudar a las fuerzas de seguridad a documentar estos crímenes». Y ha recordado en especial a estas personas que viven en las zonas investigadas. «Toda el área está considerada una escena de crímenes». Y que en muchas de estas zonas hay minas y munición sin explosionar.

Las familias del Villa de Pitanxo piden retomar la búsqueda

0

Recuerdan a todos los fallecidos en el hundimiento de Terranova con un mensaje: retomar la búsqueda con medios técnicos

Las familias del Villa de Pitanxo piden retomar la búsqueda
Las familias del Villa de Pitanxo piden retomar la búsqueda

Las familias de los 21 muertos en el hundimiento el pasado 15 de febrero del arrastrero gallego Villa de Pitanxo en aguas canadienses han exigido este domingo en una nueva protesta bajar al pecio con el fin de ver si hay cuerpos dentro del barco, poder hallar pruebas y, sobre todo, «no tapar la verdad».

Son una docena los cadáveres que no han sido encontrados y María José de Pazo, hija del jefe de máquinas Francisco, uno de los doce. Desde la alameda de Marín (Pontevedra) ha vuelto a ejercer de portavoz para recordar a todos los fallecidos en el hundimiento de Terranova con un «mensaje claro»: retomar la búsqueda con medios técnicos, que no humanos.

«Estamos diciendo siempre lo mismo. El apoyo de la gente, de toda la sociedad, nos da aliento para seguir». Ha dicho junto a cartelería con fotos de los que faltan y pancartas en las que se podía leer «Búsqueda. Verdad y justicia». O «Pedro Sánchez: cumple tu promesa de continuar la búsqueda del Villa de Pitanxo. No más mentira».

Los parientes reclaman igualmente una audiencia con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con la ministra de Trabajo, la gallega Yolanda Díaz.

Rocasa Gran Canaria se impone a HC Galychanka Lviv y pasa a la final de Copa (34-27)

El equipo canario se ha hecho con un pase a la final del torneo, en la que se enfrentará al Málaga

Rocasa Gran Canaria se impone a HC Galychanka Lviv y pasa a la final de Copa (34-27)
Rocasa Gran Canaria se impone a HC Galychanka Lviv y pasa a la final de Copa (34-27)

El Rocasa Gran Canaria ha ganado este domingo por 34-27 al conjunto ucraniano HC Galychanka Lviv en el partido de vuelta de semifinales de la Copa EHF. Y se ha hecho con un pase a la final del torneo, en la que se enfrentará a Málaga.

El choque comenzó en el Pabellón Insular Antonio Moreno de Telde con el marcador 2-0 a favor de las jugadoras locales, que llegaban al ecuador de la primera parte con la misma ventaja de dos puntos (10-8).

Pese a los esfuerzos de las ucranianas, el Rocasa Gran Canaria mantuvo su renta a medida que avanzaba el partido (14-12). Las teldenses incrementaron su ventaja hasta cuatro puntos (17-13) y, al final, el descanso llegó con el marcador 18-15.

Los primeros minutos de la segunda parte las locales consiguieron despegarse aún más de sus rivales (22-16), lo que levantaba el ánimo de las teldenses. Ya que debían ganar el encuentro por más de dos goles si querían plantarse en la final de la competición europea. En el choque de ida, celebrado el pasado sábado en República Checa, las canarias cayeron por 20-19.

El HC Galychanka de Leópolis no podía recuperar la diferencia que había cosechado el Rocasa Gran Canaria y quedaban apenas quince minutos de partido (27-22). Ya a cinco minutos del final, las grancanarias contaban con una amplia ventaja (30-24).

Al final, el conjunto grancanario ganó por 34-27 y ha conseguido su pase para la final de la Copa EHF. En la que se enfrentará al Club Balonmano Femenino Málaga Costa del Sol. Después de que este se impusiera este sábado al ZRK Bekament Bukovicka Banja serbio.

El partido de ida de la final de EHF European Cup entre grancanarias y malagueñas se celebrará el 7 de mayo en Gran Canaria, Mientras que la vuelta se disputará el día 14 en Málaga.

34.- Rocasa Gran Canaria (18+16): Silvia Navarro (-), Ana Belén Palomino (-), Melania Falcón (4), Manuela Pizzo (4), Esther de Miguel (-), Arinegua Pérez (1), Agni Zygoura (-), Alba Chiara Spugnini (7), Sayba Mbengue (3), María Gomes (2), María González (1), Nerea Guerra (-), Mizuki Hosoe (2), Jennifer Toledo (-) y Katarina Pavlovic (10). Entrenador: Robert Cuesta y Dejan Ojeda.

27.- HC Galychanka Lviv (15+12): Mariia Poliak (-), Olesia Diachenko (1), Nataliia Shypliak (1), Sofiiia Holinska (-), Yuliia Maksymeiko (-), Mariana Markevych (3), Iryna Prokopiak (-), Viktoriia Saltaniuk (-), Liudmyla Martyniuk (1), Anhelina Ovcharenko (-), Maryna Konovalova (3), Kateryna Kozak (3), Anastasiia Melekestseva (3), Diana Dmytryshyn (6) y Tetiana Poliak (6). Entrenador. Vitaliy Andronov y Tetyana Shtefan.

Marcador cada 5 minutos: 3-1, 6-4, 9-7, 11-9, 15-13, 18-15, (descanso), 21-16, 25-18, 27-22, 27-22, 30-24, 34-27 (final).

Árbitros: Edin Kulovik (BIH) y Vedad Skaljic (BIH).