Estado de emergencia en Los Ángeles, en California, por varios incendios sin control y 30.000 evacuados

El incendio en Pacific Palisades, uno de los barrios más ricos de Los Ángeles, amenaza con propagarse cuando ya afecta a más de 1.200 hectáreas

Vídeo RTVC.

Dos incendios avanzan sin control alentados por fuertes vientos que mantienen en estado de emergencia a una parte de Los Ángeles, con 30.000 personas evacuados y la amenaza de que las llamas se sigan propagando rápidamente por zonas de viviendas.

El incendio en Pacific Palisades, uno de los barrios más acaudalados de la ciudad de las estrellas, comenzó la mañana de este martes y en pocas horas ha pasado de afectar 200 acres a casi 3.000 acres (unas 1.200 hectáreas) por la tarde. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró en la tarde el estado de emergencia.

Pese a la movilización de los bomberos para luchar contra las llamas, el desastre no ha podido ser contenido, según información del departamento de bomberos de Los Ángeles (LAFD) y el rápido avance de las llamas amenaza a unas 10.000 viviendas y unas 13.000 estructuras.

Se prevé que los vientos con ráfagas de hasta 60 millas por hora (más de 90 km/h) persistan hasta el jueves, lo que podría intensificar la propagación del fuego, debido al paisaje reseco de la ciudad que ha sufrido una ausencia considerable de lluvias en la temporada.

Rápido avance de las llamas

Aún no se ha informado de heridos ni de víctimas mortales en el incendio de Palisades, pero el gobierno federal y el presidente estadounidense, Joe Biden, siguen de cerca incendio por la posibilidad de que siga creciendo en los márgenes de un condado en el que viven casi 10 millones de personas a gran velocidad.

A Pacific Palisades se han desplazado varios decenas de unidades de bomberos, se han desplegados medios aéreos y hasta bulldozers para despejar un gran número de vehículos dejados atrás por los residentes en esta apresurada evacuación.

Entre los residentes de este barrio, uno de los más ricos de Los Ángeles, se encuentran estrellas de Hollywood como Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Tom Hanks y Rita Wilson, Reese Witherspoon, Adam Sandler y Michael Keaton, según The Hollywood Reporter.

La Administración de Biden ofreció este martes medios federales y aprobó una ayuda de emergencia para apoyar a las zonas afectadas en el condado de Los Ángeles.

 «Mi equipo y yo estamos en contacto con funcionarios  estatales y locales y hemos ofrecido la asistencia federal que se necesite para contener a los terribles fuegos en Pacific Palisades», indicó Biden en un comunicado.

Además, la agencia federal de emergencias FEMA aprobó una primera ayuda de asistencia para incendios que ayudará al estado de California a hacer frente a los costes más inmediatos en la lucha contra el fuego, según explicó la Casa Blanca.

Incendio Los Ángeles
Estado de emergencia en Los Ángeles, en California, por varios incendios sin control y 30.000 evacuados. Imagen: Europa Press

Un nuevo incendio en Eaton Canyon

Otro incendio se declaró durante la tarde del martes al este del condado en Eaton Canyon, al norte de Los Ángeles, expandiéndose rápidamente a 400 acres, según Cal Fire. Obligó a más evacuaciones de esta gran área metropolitana ante el gran potencial de crecimiento.

Los equipos del Departamento de Bomberos de Pasadena, el Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles y el Servicio Forestal de EEUU están respondiendo al incendio.

La devastación y rápida propagación ha generado que cuatro campus escolares de Malibú permanezcan cerrados el miércoles, al igual que el Distrito Escolar Unificado de Pasadena, una ciudad colindante a Altadena.

«La ciudad de Pasadena está evaluando sin declarar el estado de emergencia debido a los impactos del clima», dijo el distrito en un comunicado obtenido por NBC. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) advirtió el lunes que el sur de California se vería afectado en los próximos días por una tormenta de viento que afectaría principalmente los condados de Los Ángeles y Ventura.

«Los fuertes vientos y la baja humedad relativa producirán condiciones climáticas críticas y extremadamente críticas en el sur de California hasta el jueves», reza un aviso en la página web del NWS.

Los incendios se han desatado debido a una mezcla de condiciones de sequedad y vientos fuertes, los cuales probablemente se intensificarán durante las próximas horas.

Gran victoria del Hidramar Gran Canaria (3-0) ante el Tenerife Libby’s La Laguna

El Hidramar Gran Canaria logra un claro triunfo en el primer derbi del año ante el Tenerife Libby’s La Laguna y se sitúa tercero en la clasificación por la sexta plaza de su rival

Claro triunfo del Hidramar Gran Canaria en el primer derbi del año. Imagen CV Hidramar Gran Canaria ante el Tenerife Libby`s La Laguna
Claro triunfo del Hidramar Gran Canaria en el primer derbi del año. Imagen CV Hidramar Gran Canaria

El Hidramar Gran Canaria se llevó por un claro 3-0 el primer derbi canario del año frente Tenerife Libby ‘s La Laguna. Las locales fueron muy superiores durante todo el encuentro, realizando uno de los mejores partidos de la temporada.

El conjunto grancanario entró muy bien al partido y rápidamente se colocó con una ventaja de 6 puntos, gracias a los saques de Lianma Flores. A pesar de algunos intentos de remontada por parte de las tinerfeñas, las locales estuvieron muy concentradas todo el tiempo y mantuvieron la ventaja para llevarse el set por 25-18.

La segunda manga comenzó y terminó de la misma forma. Hidramar dominó todas las facetas del juego y sacó una diferencia inicia de 5 puntos, que se fue ampliando con el transcurso del set, ya que las grancanarias mostraron un nivel altísimo tanto en defensa como en ataque y, sobre todo, sin errores.

Más igualdad en el tercer set

En el set decisivo el juego se igualó. El Tenerife Libby´s La Laguna mostró una mejor versión, pero aún así no fue capaz de doblegar a las locales. Una actuación muy coral de todo el Hidramar, pero sin duda Saray (11) y Matienzo (18) volvieron a ser las más determinantes.

El entrenador del Hidramar Gran Canaria, Fran Carballo, afirmó tras el partido que “uno nunca sabe cómo será el partido después del parón navideño, pero han jugado uno de los mejores partidos de la temporada… si no el mejor”. “En el choque de ida nos ganaron muy fácil y nos quedamos con muy mal sabor de boca y queríamos devolverles la moneda. Y así ha sido”, puntualizó.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por su parte, la jugadora Laura Suárez explicó que esta victoria sirve como impulso moral, ya que “se sabía que iba a ser un partido muy complicado y se vieron todos los frutos de los entrenamientos”. Además, señaló que hay que afrontar el siguiente encuentro “de la misma forma seguras de sí mismas y concentradas”.

Con esta victoria Hidramar Gran Canaria se coloca tercero en la clasificación y refuerza el buen nivel mostrado en Menorca en la jornada anterior. El conjunto tinerfeño ocupa actualmente la sexta plaza de la Liga Iberdrola.

Detenido en La Palma un hombre por un presunto delito de violencia de género

0

El detenido por la Policía Canaria tiene siete antecedentes por hechos similares en los últimos cinco meses

Policía Canaria
La Policía Canaria ha detenido a un hombre en La Palma por un presunto delito de violencia de género.

La Policía Canaria, en un servicio coordinado con la Guardia Civil, ha detenido Garafía, en La Palma, a un hombre de 64 años. Está detenido como presunto autor de un delito de violencia de género.

El detenido, que acumula siete antecedentes por hechos similares en los últimos cinco meses, fue localizado y detenido tras una labor de investigación policial. La intervención se llevó a cabo siguiendo el Protocolo Cero. Un protocolo que permite a las fuerzas de seguridad actuar de oficio incluso cuando la víctima no presenta denuncia formal, garantizando así su protección.

En esta ocasión, aunque la víctima expresó su intención de no denunciar, las evidencias recabadas en el lugar de los hechos justificaron una actuación inmediata. El Protocolo Cero está diseñado precisamente para proteger a las personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad, asegurando una respuesta ágil y coordinada por parte de los cuerpos policiales.

A disposición judicial

El detenido ha sido puesto a disposición judicial. Está a la espera de que la autoridad competente determine las medidas legales correspondientes.

El Grupo de Respuesta Operativa tiene como funciones el desarrollo de medidas de prevención de actividades delictivas y de aquellas que puedan perturbar la paz social. Así como el de las actuaciones necesarias para la aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, de conformidad con la Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Seguridad.

José Armengol, elegido nuevo alcalde de Santa Brígida

El Ayuntamiento de Santa Brígida (Gran Canaria) tiene nuevo alcalde, al tomar el bastón de mando José Armengol, de Ando Sataute. Ha sido en virtud del pacto suscrito por su formación con Unidos por Gran Canaria y el PSOE

José Armengol, elegido nuevo alcalde de Santa Brígida
José Armengol ha siddo elegido nuevo alcalde de Santa Brígida en sustitución de José Miguel Bravo de Laguna. Fotografía: Ayuntamiento de Santa Brígida

Armengol sustituye a José Miguel Bravo de Laguna, que abandona la política a los 80 años. En su primer discurso como nuevo alcalde, se ha comprometido a trabajar «incansablemente en beneficio de la ciudadanía» del municipio. Ha asegurado que con este cambio de bastón de mando se refrenda el pacto tripartito y el «respeto mutuo» de cada una de las fuerzas que lo conforman.

«Este acuerdo de gobierno no se limita a la alternancia en la Alcaldía. Es una alianza para trabajar hombro con hombro, priorizando siempre el bienestar colectivo sobre cualquier interés particular. Este acuerdo ha sido y es una manifestación de seriedad, honestidad y sobre todo, de la palabra en política, pues debe recuperar el valor que en estos momentos son cada vez más necesarios e indispensables», ha asegurado el nuevo alcalde.

El líder de Ando Sataute regresa a la Alcaldía después de haber presidido la corporación entre 2015 y 2019. Ha logrado el apoyo de su grupo municipal (cinco concejales), del socialista (tres concejales) y de Unidos por Gran Canaria (dos concejales), frente a los cinco que obtuvo el candidato del PP, Martín Sosa -todos los de su grupo-, y el único apoyo cosechado tanto por el Partido Vecinal de Santa Brígida como por Vox.

José Armengol sustituye a José Miguel Bravo de Laguna

José Armengol sustituye al histórico político José Miguel Bravo de Laguna. Fue alcalde de su municipio desde que se firmó el pacto tripartito tras las elecciones de 2023 y hasta el pasado 30 de diciembre. En otro pleno extraordinario formalizó su renuncia al cargo.

Bravo de Laguna ha destacado su trabajo «apasionado, con esfuerzo y dedicación» como alcalde de Santa Brígida, pero también a lo largo de su trayectoria política, en la que llegó a ser diputado en las Cortes Constituyentes de la Transición.

También ha resaltado los hitos que, a su juicio, ha alcanzado el municipio grancanario durante su etapa al frente del Ayuntamiento. Ha asegurado que logró una mayor «eficiencia y productividad» y consiguió avanzar en un 40 por ciento los expedientes tramitados en comparación con periodos anteriores.

El Ayuntamiento de Santa Brígida (Gran Canaria) tiene nuevo alcalde, al tomar el bastón de mando José Armengol, de Ando Sataute
El Ayuntamiento de Santa Brígida (Gran Canaria) tiene nuevo alcalde, al tomar el bastón de mando José Armengol, de Ando Sataute. Fotografía: Ayuntamiento de Santa Brígida

Retos del nuevo alcalde

Armengol aseguró que tendrá como retos culminar la relación de puestos de trabajo (RPT) de la corporación local y terminar de redactar el plan de ordenación de recursos humanos. Además, resaltó que entre sus metas están «modernizar y agilizar la administración» y mejorar»los servicios públicos básicos con el objetivo de que la eficacia y la eficiencia sean una prioridad».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

0-3. El CD Tenerife no consigue superar al Levante

CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El CD Tenerife cae con contundencia ante el Levante en partido aplazado de LaLiga Hypermotion y comienza el año con un panorama clasificatorio más complicado aún

Derrota del CD Tenerife ante el Levante UD
Gráfico CD Tenerife

El Tenerife pierde y no consigue superar a un Levante que se impuso en el segundo tiempo en partido aplazado de LaLiga Hypermotion. El conjunto valenciano se llevó los tres puntos de forma merecida y contundente (0-3) en un partido en el que plasmó en la segunda parte su gran superioridad.

El último gol llegó con un jugador menos, por expulsión en el minuto 56 de Luismi Cruz.

El conjunto local cedió la iniciativa en el primer tiempo a su rival para intentar vivir del contraataque, mientras que el Levante, de menos a más, hizo méritos para irse con ventaja al descanso, pero no lo consiguió tras serle anulado un gol.

Ocasiones del partido

La primera ocasión del partido fue para el Tenerife con un fuerte derechazo de Waldo Rubio desde fuera del área que rechazó Andrés Fernández.

El conjunto isleño sufrió con un central como Rubén Alves como lateral izquierdo y el equipo granota reclamó dos penaltis del defensor, con Brugué como protagonista en ambas acciones: la primera pareció una pugna, pero la segunda pudo ser pena máxima por un derribo del jugador del Tenerife, aunque el VAR no lo consideró así.

Anulación del primer gol

El Levante comenzó a percutir por la derecha y un centro raso de Andrés García lo remató a la red José Luis Morales, pero tras conceder el tanto, fue anulado por un fuera de juego milimétrico de su autor.

A continuación, el guardameta local Edgar Badía salvó un mano a mano ante Brugué, en los momentos de mayor acoso de los valencianos.

Después del descanso

En el segundo tiempo, el equipo de Julián Calero sorprendió al Tenerife en su primera transición: envío de Oriol Rey a Iván Romero, y asistencia del exjugador del Tenerife a Morales, quien tras controlar el balón superó por bajo a Badía. Fue la última aportación del ‘Comandante’, porque se lesionó en esa acción.

El Tenerife trató de reaccionar y estuvo cerca de empatar con un remate del exlevantinista Álex Cantero que se estrello en el palo.

Expulsión de Luismi Cruz

Las esperanzas tinerfeñas se acabaron poco después al ser expulsado Luismi Cruz por una dura entrada a Iván Romero en el centro del campo, después de que el árbitro, llamado por el VAR para revisar la acción, corrigiese su decisión inicial de mostrar tarjeta amarilla al jugador gaditano.

Un saque de esquina de Pablo Martínez desde la izquierda fue despejado por Edgar Badía, y el portero acabó por introducir el balón en su portería, un autogol que acabó por decidir el partido.

El mejor gol de la noche llevó la firma del lateral Andrés García, tras recorrer cerca de 70 metros con el balón hasta el área contraria, y conectar un zurdazo cruzado que dio en el palo antes de entrar en la red.

En esa acción, además, Teto sufrió una lesión muscular, y tuvo que dejar el campo, con los cambios ya agotados, por lo que el Tenerife terminó con nueve jugadores.

El Tenerife se queda en la última plaza y reduce sus posibilidades de continuar en la categoría.

– Ficha técnica:

0. Tenerife: Edgar Badía; Mellot, Gayà, León, Rubén Alves (Medrano, min. 59); Luismi Cruz, Diarra, Bodiger (Fabio, min. 72), Waldo Rubio (Teto, min. 46); Ángel (Cantero, min. 46) y Enric Gallego (Marlos, min. 59).

3. Levante: Andrés Fernández; Andrés García (Óscar Clemente, min. 89), Elgezabal, Dela, Pampín; Brugué (Carlos Álvarez, min. 75), Kochorashvili, Oriol Rey, Pablo Martínez (Xavi Grande, min. 89); Iván Romero (Espí, min. 75) y Morales (Sergio Lozano, min. 52).

Goles: 0-1, min. 49: Morales. 0-2, min. 71: Edgar Badía, en propia puerta. 0-3, min. 85: Andrés García.

Árbitro: Manuel Jesús Orellana Cid (Comité de Andalucía). Expulsó con tarjeta roja directa al jugador local Luismi Cruz (min. 56) por una dura entrada a Iván Romero. Además, mostró tarjeta amarilla al jugador visitante Oriol Rey (61), y a su entrenador, Julián Calero (42).


76-83. El Dreamland Gran Canaria se impone al Ratiopharm Ulm en Alemania

El Dreamland Gran Canaria mantiene la segunda plaza del grupo A de la EuroCup después de vencer al conjunto Ratiopharm Ulm a domicilio

El Dreamland Gran Canaria continúa en la segunda posición en el grupo A de la EuroCup después de vencer con solvencia a los alemanes del Ratiopharm Ulm con un último cuarto donde marcaron las diferencias tras un parcial de 0-14.

Ratiopharm Ulm-Dreamland Gran Canaria
Décimo cuarta jornada de la EuroCup entre la Ratiopharm Ulm y Dreamland Gran Canaria. Imagen: X de Dreamland Gran Canaria.

El base Carlos Alocén, con 14 puntos, 5 asistencias y 3 robos, y Mike Tobey con 10 puntos y 10 rebotes- fueron los principales jugadores del encuentro. Consiguiendo frenar en parte a Ben Saraf que destacó en la escuadra germana con 19 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias.

Primeros minutos

En el inicio, el conjunto alemán tomó la iniciativa jugando en casa y motivado con la posibilidad de alcanzar la segunda plaza del grupo con la victoria, con Essengue y Jallow de estiletes iniciales (9-4).

Pero los de Lakovic reaccionaron con Alocén conjugado con el juego interior de Conditt (14-13), si bien el Ulm consiguió tomar aire con un último arreón anotador de Weidemann y Ben Saraf al cierre del primer cuarto (24-18).

El debutante Ngouama, junto con Homesley y Salvó, lograron darle la vuelta al encuentro con un efervescente 0-12 en el inicio del segundo parcial (24-30), lo que motivó a que el técnico local, Ty Harrelson, solicitara un tiempo muerto para frenar la derrama.

Sin embargo, con el paso de los minutos, la escuadra germana fue recuperando el terreno perdido, con un Ben Saraf que asumió los galones en vanguardia -11 puntos hasta ese momento- hasta que lograron revertir la situación (36-35), aunque fue una alegría efímera, ya que de nuevo una canasta de Homesley a seis segundos para el descanso desactivó el empuje alemán (36-37).

Ratiopharm Ulm-Dreamland Gran Canaria
Carlos Alocén en el partido de la décimo cuarta jornada de la EuroCup entre la Ratiopharm Ulm y Dreamland Gran Canaria. Imagen: X de Dreamland Gran Canaria.

Después del descanso

En la reanudación, el juego se mantuvo equilibrado, con un intercambio sucesivo de canastas. Jessup comenzaba a carburar en el entramado del Ulm, mientras Thomasson y Pelos mantenían la nave insular con una balsámica renta (44-50).

Una canasta y dos tiros libres de Herkenhoff, erosionaría de nuevo la trinchera insular, cambiando el panorama del choque a la espera del último cuarto (59-55).

Últimos minutos

El guion se repitió en los últimos minutos, tras un repunte de 0-7 del Gran Canaria, orquestado entre Alocén, Brussino y Thomasson, que dejó el choque encallado en el 61-62. Los errores, la mala selección de tiros en ambos aros, endurecieron aún más un desenlace en el Ratiopharm Arena.

Los hombres de Jaka Lakovic consiguieron elevar el parcial a 14 puntos (61-71). El Dreamland rebajó la tensión y pudo dominar el juego a un rival ansioso, que cayó finalmente por 76-83.

Ficha técnica:

76. Ratiopharm Ulm (24+12+23+17): Jessup (6), Essengue (5), Roby (7), Klepeisz (-) y Jallow (5) -quinteto titular-; Weidemann (7), Santos (10), Jensen (-), Plummer (13), Herkenhoff (4) y Saraf (19).Entrenador: Ty Harrelson.

83. Dreamland Gran Canaria (18+19+18+28): Tobey (10), Brussino (10), Alocén (14), Pelos (8) y Thomasson (6) -quinteto titular-; Kljajic (-), Ngouama (8), Conditt (7), Homesley (9) y Salvó (11).Entrenador: Jaka Lakovic.

Árbitros: Emin Mogulkoc (Turquía), Amit Balak (Israel) y Vassilis Pitsilkas (Grecia).

Cerca de 2.000 personas han llegado en 2025 en la ruta Atlántica

0

Dos neumáticas han llegado a Arrecife con aproximadamente 140 migrantes y se busca otra embarcación cerca de El Hierro. Casi 2.000 personas han llegado en la ruta Atlántica

Informa: Eduardo Pulido.
Cerca de 2.000 personas han llegado en la ruta Atlántica en lo que llevamos de 2025. Un repunte en esta peligrosa travesía.
Rescate de Guardamar Polimnia en El Hierro. Eduardo Pulido.

Salvamento Marítimo rescata a 140 personas cerca de Lanzarote que viajaban en dos neumáticas. Ante el repunte de llegadas han solicitado al Gobierno de Canarias más medios para asistir a estas personas.

Informa: Sara Duarte.

A 70 millas de El Hierro se busca una embarcación de la que aún se desconoce el número de personas que puede llevar a bordo. A lo largo del día, 4 embarcaciones han sido rescatadas cerca de la isla del Meridiano.

Dispositivo de Cruz Roja en el Puerto de La Restinga. El Hierro.

Unos 359 migrantes han llegado a lo largo de esta madrugada a las islas

Llegada de dos neumáticas con 140 migrantes a Arrecife. (ARCHIVO) En la imagen, la Salvamar Al Nair llega al puerto de Arrecife con 43 personas, entre ellas dos mujeres y un bebé, del segundo de esos rescates. EFE/Adriel Perdomo.
(ARCHIVO) En la imagen, la Salvamar Al Nair llega al puerto de Arrecife con 43 personas, entre ellas dos mujeres y un bebé, del segundo de esos rescates. EFE/Adriel Perdomo.

Asimismo, alrededor de 359 inmigrantes han llegado a Lanzarote y El Hierro durante esta noche. Viajaban a bordo de cuatro embarcaciones. Eran de origen subsahariano y magrebí, y entre ellos había al menos 53 mujeres y 24 menores, según datos proporcionados por Salvamento Marítimo.

Todo comenzaba a las 21:30 h del pasado lunes, cuando un cayuco con 143 personas a bordo llegaba al puerto de La Restinga (El Hierro). Viajaban en ella, 74 hombres, 47 mujeres y 22 menores.

De madrugada, la Guardamar Calíope auxilió a una neumática que pedía ayuda a unos 66 km de Lanzarote. El buque socorrió a sus 73 ocupantes, entre ellos una mujer. De regreso al puerto de Arrecife, se localizó una segunda neumática con 68 personas más.

Se trataba de tres hombres subsaharianos y 65 personas de origen magrebí. Entre ellos tres mujeres y dos menores.

RTVC.

Una nueva embarcación llega al Hierro

Finalmente, a primera hora de la mañana, de nuevo en El Hierro, la Salvamar Acrux ha localizado un cayuco con unos 75 ocupantes. Viajaban en ella, ocupantes de origen subsahariano, entre ellos dos mujeres.

Este grupo lo conforman ciudadanos de Senegal, Malí, Mauritania, Guinea Bissau y Guinea Conakry que han explicado en el puerto que partieron hace tres días desde Nuadibú, en el norte de Mauritania.

RTVC.

Además, la Salvamar Adhara ha sido movilizada para buscar otra embarcación más. Esta, hasta el momento no ha sido localizada.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Casi 2.000 migrantes han llegado durante este inicio de año

En lo que va de año, han llegado a las islas casi 2.000 personas.

Estos se sumarían a los más de 400 migrantes que llegaban este pasado lunes a las islas, donde viajaba un recién nacido.

RTVC. Declaraciones: Enrique Espinosa, gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.

Unas llegadas que se prevé, que se concentren en dos islas.

RTVC.

Dieta y gimnasio, principales objetivos para el año 2025

0

Mejorar la dieta y bajar los kilos adquiridos en las vacaciones. Propósitos para el recién estrenado año 2025

Informa: Sergio Martínez.

Bajar de peso o mejorar la dieta. Es uno de los principales objetivos de la población para el año que comienza.

El deporte favorece la salud física y mental. RTVC

Propósitos de año nuevo, a los que hay que añadir el deporte. El ejercicio es un motivo más para ponerse en forma después de los atracones de las pasadas fiestas.

Los gimnasios han experimentado un aumento de clientes en estos días.

Informa: RTVC.

Los expertos aconsejan empezar a hacer ejercicio moderadamente. La constancia es el mejor hábito para desarrollar deporte durante todo el año.

“Establecer una rutina y mantenerla en el tiempo, y orientada por un profesional”, es lo que aconsejan los especialistas. No recomiendan empezar con ansiedad, porque así se llegaría a desistir en solo un mes.

Informa: RTVC

Reducir estrés

Cada año empieza con la ilusión de cambiar la alimentación para que sea más equilibrada. Por esta razón, los psicólogos, advierten, ir con “calma, paciencia, y priorizar la salud por encima del físico”.

Perder esos kilos de más, no significa caer en las dietas milagro. Recurrir al asesoramiento de un nutricionista, y no descompensar el apetito para evitar la ansiedad.

El ejercicio reporta enormes beneficios y según los médicos, contribuye a mejorar la salud emocional.

Autorizan el acceso a 19 viviendas más en Puerto Naos

0

El Cabildo de La Palma autoriza el acceso a 19 viviendas más en Puerto Naos, en Los Llanos de Aridane. Se han podido reocupar 935 inmuebles

El Cabildo de La Palma autoriza el acceso a 19 viviendas más
(Foto de ARCHIVO) Zona de playa de Puerto Naos, en Los Llanos de Aridane. Kike Rincón. Europa Press.

19 familias más pueden acceder a sus viviendas de Puerto Naos. 935 inmuebles se han podido recuperar de esta parte de la costa de Los Llanos de Aridane.

En su última reunión, el comité asesor del Plan Insular de Emergencias de La Palma, Peinpal, y el Cabildo insular, han autorizado el acceso.

Con estas son 887 viviendas con acceso permitido en Puerto Naos y 48, en La Bombilla.

El presidente de la primera institución insular, Sergio Rodríguez, ha destacado los esfuerzos realizados para garantizar un regreso seguro a la normalidad en la costa del Valle, y subraya la importancia de proteger a residentes, visitantes y comerciantes.
Rodríguez ha considerado que “debemos seguir tomando medidas que nos permitan convivir con la nueva realidad que nos ha dejado el volcán Tajogaite y dar respuesta a quienes siguen afrontando sus consecuencias».

Hoteles y comercios

Después de la erupción se ha autorizado la reapertura de 13 instalaciones hoteleras y comercios. Un sector fundamental para reactivar la actividad económica en esta zona costera del suroeste de la isla.

Rodríguez ha expresado su desacuerdo con el procedimiento adoptado por Correos, al no distribuir en esta zona, ha afirmado que «no hay ninguna razón que impida realizar esta entrega con normalidad».


El tiempo en Canarias | Tiempo estable y sin cambios importantes

0

Toda la información del tiempo en Canarias

Este miércoles continuará el cielo poco nuboso en Canarias y a partir del jueves llegará el aire más seco y cálido

Informa: Grafismo RTVC.

El tiempo en las islas permanecerá estable el miércoles,8 de enero. A partir del jueves llegará a las islas aire más seco y cálido que el de los últimos días, con él probablemente entrará calima, y esta masa de aire nos acompañará el resto de la semana.

El cielo amanecerá poco nuboso, aunque habrá algunas pinceladas de nubes altas, y nubosidad muy baja matinal en zonas de Lanzarote y de Fuerteventura que desaparecerá a media mañana.

El estado del mar empeorará este miércoles, el oleaje alcanzará y superará los 3 m durante la segunda mitad del día.

Una jornada más habrá muy poco viento, será de dirección variable o de componente este, dominarán las brisas, y favorecerán la formación de nubes de evolución en el interior y las medianías de las islas de mayor relieve. Al contrario que en días anteriores, el desarrollo de este tipo de nubes quedará limitado en altitud hasta unos 1200 metros. Es poco probable pero no descartable que deje algunas gotas por la tarde.

Las temperaturas apenas cambiarán, subirán un poco a partir del jueves.

Informa: RTVC.

Predicción por islas:

El Hierro: Horas de sol y nubes de evolución a mediodía y por la tarde, pero menos que en días anteriores. Viento flojo de componente este y del sur en la cumbre.

La Palma: Cielo poco nuboso o despejado a primera hora, y nuboso en las medianías por la tarde. Temperaturas de invierno, la máxima en la costa oeste-suroeste rondará los 24ºC.

La Gomera: Tiempo soleado aunque también habrá intervalos de nubes de evolución a mediodía y por la tarde. Viento flojo de dirección variable o componente sur.

Tenerife: Menos nubosidad de evolución diurna que en días anteriores, pero se formará y no podrá desarrollarse a más de 1300 m de altitud. Temperatura máxima 23 – 24º C.

Gran Canaria: Viento flojo de componente este, horas de sol y nubes de evolución, que serán más abundantes en las primeras horas de la tarde.

Fuerteventura: Nubosidad matinal a cota baja, el resto de la jornada ambiente soleado, viento flojo de componente este y temperatura a mediodía de 18 a 23º C.

Lanzarote: Tiempo soleado, con nubes matinales o neblinas locales en puntos del interior por la mañana. Temperatura sin cambios. Viento flojo de componente este.

La Graciosa: Sol, algunas nubes, poco viento de dirección variable o de componente este y temperatura a mediodía de unos 22º C.