Mel se va sin reproches: «He perdido un trabajo y he ganado muchos amigos»

0

Se veía capacitado para lograr el objetivo de un ascenso que, asegura, celebrará a final de temporada «como un aficionado más»

Mel se va sin reproches: "He perdido un trabajo y he ganado muchos amigos"
Mel se va sin reproches: «He perdido un trabajo y he ganado muchos amigos»

El entrenador madrileño Pepe Mel se ha despedido este lunes de la Unión Deportiva Las Palmas con una rueda de prensa telemática. En ella no ha reprochado nada al club isleño tras su destitución: «He perdido un trabajo y he ganado muchos amigos», ha asegurado.

Mel ha eludido pronunciarse en todo momento sobre la decisión de la entidad. Entiende, desde la perspectiva, de que «esto es fútbol, tiene sus prisas y sus circunstancias». Se veía capacitado para lograr el objetivo de un ascenso que, asegura, celebrará a final de temporada «como un aficionado más».

Momentos difíciles para el técnico madrileño

El preparador madrileño ha reconocido que, a pesar de haber pasado por esta circunstancia en otros clubes, tras casi tres años en Las Palmas está atravesando un momento «difícil y amargo». Pero solo quiere recordar los «buenos momentos» que ha vivido «en esta maravillosa isla».

Pepe Mel no ha querido precisar cuándo y cómo le fue comunicado su despido. Intuía que la semana previa al partido de Fuenlabrada iba a ser «complicada», pensaba que su «tope» lo iba a tener en los dos siguientes partidos: ante Real Sociedad B y Cartagena.

Sin querer entrar en polémicas

Tampoco ha querido valorar que algunos de los jugadores protagonizasen una salida nocturna en un momento tan delicado, como ha quedado patente en un vídeo subido a las redes sociales.

Mel se va sabiendo «la grandeza» que tiene la UD Las Palmas «en el archipiélago y para los grancanarios, eso me enriquece», algo de lo que no tenía «ni idea» cuando llegó el 4 de marzo de 2019, una fecha que él mismo ha recordado ante los periodistas, y no descarta que en un futuro sus caminos «se puedan volver a encontrar».

El preparador madrileño se veía «capacitado» para lograr el ascenso y esta «convencido» de que, aunque ya sin él, se logrará «sin ninguna duda», con un nuevo entrenador, el catalán Javier García Pimienta, quien llegará «con otras ideas, un nuevo ímpetu y seguro que conseguirá esa reacción».

Mensajes tras la destitución

Pepe Mel ha revelado que los dos primeros mensajes que recibió tras su destitución fueron de los excapitanes amarillos Javi Castellano y Aythami Artiles, así como de sus compañeros de profesión José Luis Oltra (despedido esta temporada por el Fuenlabrada), Luis Miguel Ramis (actual técnico del CD Tenerife) y Juan Antonio Anquela (ex del Alcorcón).

«Creo que he contribuido a muchos cosas, aunque espero que no vean en mí a un entrenador bueno o malo, sino a una buena persona, alguien honrado», ha añadido en una de sus intervenciones.

Sus números en la UD Las Palmas

Entre sus mejores momentos no ha dudado en señalar la victoria en Tenerife por 0-1, hace solo tres semanas.

Pepe Mel se va con 128 partidos de amarillo, el cuarto en el ránking de entrenadores de toda la historia de la entidad, aunque daría «100 de esos partidos por haber jugado uno en Primera, pero estoy seguro de que se va a conseguir y volveré a la isla para celebrarlo», ha reiterado.

García Pimienta se identifica con Setién y espera repetir sus éxitos en la UD Las Palmas

0

El nuevo entrenador del club amarillo, Xavi García Pimienta, llega con un objetivo claro: «intentar subir a Primera División», dice. Asegura que cuenta con una plantilla «maravillosa» a la que exigirá «lo máximo» desde el primer día

Pimienta se identifica con Setién y espera repetir sus éxitos en la UD
Pimienta se identifica con Setién y espera repetir sus éxitos en la UD

El nuevo entrenador de la UD Las Palmas, Xavi García Pimienta, ha manifestado este lunes en su presentación que se identifica «claramente» con el estilo de fútbol del extécnico amarillo Quique Setién. También ha dicho que espera repetir lo que el preparador cántabro consiguió en su etapa en el equipo.

El técnico barcelonés, de 47 años, se siente «identificado» con la «materia prima» que tendrá en una plantilla «maravillosa». Una plantilla, dice, que coincide con su manera de «entender el fútbol», tras una dilatada etapa en la cantera del FC Barcelona.

García Pimienta no esconde que el objetivo con el que llega es «intentar subir a Primera División». Señala que deben ser «ambiciosos» y hay «tiempo» para ello, «casi toda la segunda vuelta por delante».

De su forma de jugar, reconoce que el 4-3-3 que le ha acompañado en la cantera azulgrana puede ser el dibujo a emplear. Eso sí, con algunas «variables» que no quiere desvelar «para no dar muchas pistas». Tiene claro que todo ello debe ir acompañado de un rigor defensivo, porque «no se ganan partidos solo con el talento».

«Hay que jugar bien pero al mismo tiempo competir y, cuando no tengamos el balón, intentar recuperarlo rápidamente, ganar duelos, segundas jugadas, acciones a balón parado… hay que combinar esas dos facetas», ha explicado.

García Pimienta llega acompañado de su segundo entrenador, Álex García. Ha revelado que ambos siempre habían pensado que por la forma de juego que tienen, la UD Las Palmas era el equipo «ideal» para entrenar. Aquí llegan «responsabilizados sabiendo cuál es el objetivo del club».

El nuevo técnico amarillo ha restado importancia a su falta de experiencia en el fútbol profesional, porque tenía una «exigencia máxima» en el filial del FC Barcelona. Se trata de un equipo «que ha luchado por dos ascensos», por lo que este nuevo objetivo «no me asusta para nada».

García Pimienta sabe a donde llega, «a sustituir a uno de los mejores entrenadores de España como Pepe Mel, con un currículum que ya me gustaría tener. Es un reto mayúsculo», ha añadido.

El preparador catalán ha dicho que la exigencia será «máxima» desde el primera día.

Con respecto a la polémica salida nocturna de varios futbolistas, ha comentado que «todo el mundo se equivoca». Sin embargo añade que esa situación la deben corregir los propios jugadores, porque en el fútbol profesional deben ser «exigentes con ellos mismos».

El Gobierno canario articulará nuevas ayudas al sector pesquero de La Palma

0

El sector pesquero ya ha recuperado parte de la zona de exclusión marítima, espera nuevas ayudas de compensación

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias articulará una nueva línea de ayudas para la compensación por pérdida de producción del sector pesquero de Tazacorte afectado por la erupción volcánica.

La consejera del Área, Alicia Vanoostende, mantuvo una reunión en la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora del Carmen de Tazacorte. Allí se abordó la propuesta de la Consejería de compensar las pérdidas ocasionadas por la crisis volcánica. Asimismo, la reactivación de la actividad pesquera tras la reducción de la zona de exclusión marítima a media milla náutica desde la costa entre La Bombilla y San Borondón.

Durante el encuentro también se valoró el convenio de Puertos Canarios con la Dirección General de Pesca del Gobierno canario para ceder parte de las instalaciones de la Cofradía. El objetivo es poseer título habilitante que permita a la entidad pesquera realizar inversiones y tener así mayor seguridad jurídica.

Sistema de optimización de la cuota sobrante de España

Asimismo, la consejera Vanoostende recordó que se sigue trabajando con el Ministerio para demostrar a Europa que «nuestra flota es artesanal y selectiva y que necesita una mayor parte de cuota«, dijo. En este sentido, la Consejería ha propuesto al Ministerio un sistema de optimización de la cuota que resulte sobrante del resto de España y que se pueda repartir entre las comunidades autónomas.

El Gobierno canario articulará nuevas ayudas al sector pesquero de La Palma
El Gobierno canario articulará nuevas ayudas al sector pesquero de La PalmaRTVC.

Indemnizaciones

La consejera señaló que hasta el momento han realizado indemnizaciones por parada de la flota desde octubre a diciembre. Se ha realizado un pago mensual para los armadores y marineros. Y para este año plantearán una ayuda a pérdida de renta a aquellas embarcaciones que tengan problemas para salir a faenar. Algo que también se realizó con las líneas covid a los afectados por la pandemia. La Cofradía ha recibido hasta el momento un total de 600.000 euros entre ayudas covid y las relacionadas por la erupción volcánica.

Respecto a las alternativas a la pesca de túnidos, la consejera apuntó también «el compromiso del ministro Luis Planas para disponer de una parte de la cuota de pesca del sable negro».

La Cofradía, satisfecha

Por su parte, el Patrón Mayor de la Cofradía, César Camacho, se mostró satisfecho por el resultado de la reunión. Camacho además agradeció la visita de la consejera. «Que las ayudas vayan vinculadas a la pérdida de renta será importante para que algunas embarcaciones puedan retomar su actividad normal, aunque a otras les costará más. No será algo inmediato, pero compensará».

24 de enero: San Francisco de Sales, patrón de los periodistas

0

Los periodistas intentan ejercer la profesión de la manera más honesta posible. No es el oficio más antiguo del mundo, pero ya tiene unos cuantos siglos de existencia. Cada 24 de enero: San Francisco de Sales, los periodistas celebran su día

Cada 24 de enero se celebra San Francisco de Sales. Sacerdote francés, de la Edad Media, convirtió protestantes dejándoles escritos en las puertas de sus casas.

Hoy el periodismo se practica de otra manera, con mayor o menor acierto.

Y es que hoy esta profesión vive, como muchas, una etapa de crisis. También de cambios.

Lo que nunca desaparecerán será la necesidad de contar las cosas… y gente que quiera hacerlo.

Ya lo dijo Gabriel García Márquez: es el mejor oficio del mundo

El volcán de La Palma aún mantiene zonas calientes a casi 900 grados

0

Se trata de zonas prohibidas y muy peligrosas a la que solo acceden los científicos. Aseguran que el cono es «gigantesco» y califican de «sorprendente» la imagen que dejan las fumarolas

El volcán de La Palma sigue manteniendo zonas calientes en el entorno del cráter. Se trata de zonas prohibidas y peligrosas a la que tan solo acceden los científicos que estudian el proceso eruptivo y sus consecuencias.

El vulcanólogo del Involcán Pedro Hernández afirma que una vez dentro del cono es cuando uno se da cuenta de que es enorme. «Es gigantesco, son muchos cráteres», dice. Además, califica como «sorprendente» la emisión de gases desde el punto de vista visual, que se ve a kilómetros de distancia.

Los científicos aseguran que aún queda mucho por vigilar. El instituto volcanológico de Canarias toma muestras de las fumarolas, revisa las estaciones y realiza diferentes mediciones del penacho del cráter principal.

El volcán de La Palma aún mantiene zonas calientes a casi 900 grados
El volcán de La Palma aún mantiene zonas calientes a casi 900 grados

Se trata de un paisaje que cuesta recorrer porque hay zonas que siguen estando calientes, por encima de los 800 grados.

Cabe recordar que La Palma es un territorio volcánico activo y que, según indica este vulcanólogo, «lo importante no es estar alarmados, sino alerta y preparados. Yo creo que ésta es la lección que hay que aprender de esta erupción».

Una erupción que ha cambiado la fisionomía La Palma y la vida de los palmeros, provocando numerosos daños en infraestructuras, viviendas, carreteras y cultivos.

Nuevas estafas a través del teléfono móvil

0

Estos días hay que estar alerta no solo a los SMS sospechosos, sino también a las llamadas de dudosa procedencia, por nuevas estafas

Nuevas estafas a través del teléfono móvil. La digitalización tiene también su cara oculta. Los ciberdelincuentes buscan siempre maneras de engaño. Estos días hay que estar alerta no solo a los sms sospechosos, sino también a las llamadas de dudosa procedencia. Llamadas telefónicas haciéndose pasar por nuestro banco.

Con estas llamadas piden un mensaje de texto o sms. Y el peligro está ahí. Nunca dar el código de ese mensaje por teléfono porque es lo que necesitan para robarnos.

El problema es, en muchos casos, se tarda tiempo en contactar con un gestor.

La mayoría de los bancos recuerdan a sus clientes que ellos nunca llamarán para pedir un código enviado por mesaje.

La Orquesta de Cámara de París llega a Canarias bajo la batuta del director Antonio Méndez

0

La orquesta comenzó su gira este domingo, en La Palma y continuará en Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote del 25 al 29 de enero

La Orquesta de Cámara de París llega a Canarias bajo la batuta del director Antonio Méndez.

La orquesta comenzó su gira este domingo, en La Palma y continuará en Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote del 25 al 29 de enero.

Cuatro décadas de historia

Más de cuarenta años después de su fundación, esta orquesta es considerada una de las orquestas de cámara más importantes de Europa. Está incorporando una nueva generación de músicos franceses que la han convertido en una de las orquestas permanentes más jóvenes de Francia. Es, además, la primera orquesta francesa en lograr una verdadera paridad de género.

Manuel Domínguez destaca el municipalismo en la nueva etapa del PP

0

El tinerfeño, que sustituye a María Australia Navarro, habla de la importancia del municipalismo en la nueva etapa que arrancan los populares en las islas

Manuel Domínguez, alcalde de Los Realejos, es el primer tinerfeño que preside el PP en las islas tras obtener el 97% de los votos. En su discurso ha hecho una defensa del municipalismo y ha criticado al Gobierno de Canarias por no levantar la voz ante Madrid.

Por ello, se comprometió a que si el Partido Popular logra gobernar las Islas tras las próximas elecciones, «nunca jamás» apoyará una iniciativa del Gobierno central que vaya en contra de los intereses del Archipiélago.

El municipalismo, eje central de las políticas del PP

Manuel Domínguez destaca el municipalismo en la nueva etapa del PP
Manuel Domínguez destaca el municipalismo en la nueva etapa del PP

En este sentido, ha dicho que «comienza una nueva etapa en donde tengo muy claro que el municipalismo tiene que formar parte del proyecto. Tiene que ser la base fundamental para conseguir éxitos en otras estructuras».

Además, promete reforzar los comités locales. Su objetivo: gobernar Canarias. Con todo, en en su discurso ha criticado al presidente Torres. En este sentido ha hablado de que el presidente de Canarias «se ha arrodillado sin remordimiento ante las mentiras de Pedro Sánchez». Dice que «Torres se ha negado a no apoyar una ley de pandemia».

Manuel Domínguez se convirtió este domingo en el quinto presidente de la formación popular, tras la celebración del XV Congreso Regional telemático. Antes lo hicieron José Miguel Bravo de Laguna, José Manuel Soria, Asier Antona y María Australia Navarro.

Por su parte, Poli Suárez, ex alcalde de Moya, se convierte en el número dos, secretario general. La alcaldesa de Los Llanos, Noelia García, es la nueva portavoz regional.

Juicio para el hombre que, supuestamente, asesinó a su mujer y a su hijo en una cueva de Tenerife

0

Tomas Handrick será juzgado a partir de este martes tras conformarse el jurado popular. El presunto autor de los hechos podría pasar en la cárcel un máximo de 35 años

Este martes comienza el juicio para Tomas Handrick tras conformarse el jurado popular. Será en la sala más amplia del Palacio Judicial y la que esta habilitada para acoger a un Jurado Popular.

Protocolo COVID

Por las restricciones que establece el protocolo covid no podrán estar dentro de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife más de 24 personas. El Jurado, los magistrados, el fiscal, las partes, el propio acusado y los testigos.

Ventanas abiertas y control de la calidad del aire.

Todo para garantizar con seguridad que se haga justicia.

Se pide pena máxima para el acusado

El acusado se enfrenta a una pena de prisión permanente revisable por, supuestamente, asesinar a su hijo, 25 años por su mujer y 26 por asesinato en grado de tentativa contra el pequeño de 6 años que logró escapar con vida.

Los hechos se remontan a 2019. Thomas Handrick, un alemán que residía en el sur de Tenerife, supuestamente cometió estos crímenes en el interior de una cueva en un paraje natural de Adeje. El hijo pequeño, con seis años, logró escapar y avisar a unos vecinos. Les contó que su padre había matado a su madre y a su hermano.

Si el veredicto es de culpabilidad podría cumplir un máximo de 35 años y hacerlo en las Islas o en Alemania.

Las declaraciones arrancarán este martes y la vista podría prolongarse hasta el 3 de febrero.

El Gobierno canario invertirá 14 millones en mejorar el puerto de Agaete

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda planifica una inversión de más de 14 millones de euros para la mejora y reordenación del Puerto de Agaete.

Informan:Isabel Baeza / Pablo Trespi

El consejero de Obras Públicas, Sebastián Franquis, ha presentado hoy el nuevo proyecto de mejora y reordenación del Puerto de Agaete. Un proyecto que impulsa el Ejecutivo regional para modernizar estas instalaciones. Se busca una mayor conexión y comunicación entre el muelle y la población del Puerto de Las Nieves mediante una intervención urbanística integral. Para ejecutar este proyecto la Consejería plantea una inversión superior a los 14,3 millones de euros.

Franquis aseguró que el proyecto es el fruto del compromiso adquirido hace año y medio con el Ayuntamiento y con los pescadores. También se ha querido recuperar parte de la inversión que estaba destinada al antiguo macromuelle. Ese proyecto se paralizó, según el consejero, en base a informes socioeconómicos que ponían en duda su viabilidad y que también había generado un importante rechazo entre la opinión pública”.

El Gobierno canario invertirá 14 millones en mejorar el puerto de Agaete
El Gobierno canario invertirá 14 millones en mejorar el puerto de Agaete. Infografía del Proyecto

Según Franquis las nuevas obras se han diseñado tras escuchar y evaluar las propuestas de mejora que han trasladado tanto desde el Ayuntamiento como desde la cofradía. Se ha puesto en marcha una intervención consensuada y así «evitar los errores del pasado”.

El consejero regional presentó este proyecto en el propio muelle de Agaete. A esta presentación asistió el vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez. Junto a ellos también la alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, el viceconsejero de Infraestructuras y Transportes, Gustavo Santana. También estuvieron presentes representantes de la cofradía de pescadores del Puerto de Las Nieves y de la naviera Fred Olsen.

El Gobierno canario invertirá 14 millones en mejorar el puerto de Agaete
El consejero presentó este proyecto en el muelle de Agaete y con la presencia del vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez, y la alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario

Se intervendrá en 42.0000 metros cuadrados

El ámbito de actuación de este proyecto abarcará 42.000 metros cuadrados. Según la consejería en ningún caso se acometerán obras de ampliación de diques o del puerto que impliquen ganar terreno al mar.

Sebastián Franquis recordó que el Puerto de Agaete es uno de los más importantes, dentro de la red de puertos de la Comunidad Autónoma de Canarias. Mueve a más de un millón de pasajeros y 400.000 vehículos al año. Su situación estratégica es fundamental para la conexión de las islas de Gran Canaria y Tenerife.

El Gobierno canario invertirá 14 millones en mejorar el puerto de Agaete
El proyecto recuperará espacio público portuario

La actuación proyectada se centrará en recuperar el espacio público portuario. Un espacio que ahora está infrautilizado dando continuidad al paseo marítimo que discurre desde el Muelle Viejo hasta el nuevo puerto. Será una intervención en forma de U creando un nuevo eje peatonal.